Historia de las razas de perros y lobos
Antes de entrar en las razas particulares de perros más parecidas a los lobos, hablaremos de la cría de perros a lo largo de los siglos y su divergencia del lobo. Hace entre 15.000 y 40.000 años, el perro dividir del linaje del lobo para transformarse en ayudante de granjeros y pastores.
Por otra parte, los lobos han permaneció Naturalmente, se mantienen alejados de los humanos. A pesar de esta divergencia, todavía hay muchas razas de perros que tienen una relación con el hombre. proximidad genética con lobos.
Pueden tener un comportamiento similar y compartir características físicas con los lobos también.
A continuación, detallamos 11 de los principales perros más parecidos a los lobos en genes, comportamiento y aspecto.
Husky siberiano
Esta raza de perro procede de la norte de Siberia El Husky siberiano tiene una genética similar a la de los lobos y un aspecto que a menudo ha llevado a confundirlo con el perro de trineo. Lobo siberiano .
Un Husky Siberiano típico es de tamaño mediano y tiene un grueso pelaje doble, orejas triangulares y viene en colores blanco, negro y gris.
Otras variaciones incluyen rojo y blanco, mientras que otros pueden aparecer como negro y fuego. Típicamente, los Huskies Siberianos son conocidos por ser perros inteligentes, amables y gentiles .
Perro lobo checoslovaco
El perro lobo checoslovaco es un mezcla de lobos de los Cárpatos y pastores alemanes Surgió en la década de 1950 como resultado de la cría experimental. Karel Hartl crió este perro para la guardia de la patrulla fronteriza en Checoslovaquia.
El temperamento de este perro es intrépido, activo y valiente .
A pesar de su impresionante tamaño, el perro lobo checoslovaco es sociable, activo y muy afectuoso Su pelaje suele ser de color gris amarillento a gris plateado. La esperanza de vida de esta raza de perro oscila entre los 10 y los 15 años.
Malamute de Alaska
El Alaskan Malamute es el más parecido a un lobo en términos de apariencia. Además, pueden parecerse debido a que la composición genética del Alaskan Malamute tiene amplio cruce con el lobo .
Esta raza de perro es leal, juguetón y cariñoso Pueden pesar hasta 85 libras y medir 25 pulgadas a la altura de los hombros. El grueso pelaje doble del Alaskan Malamute requiere mucho aseo.
Como reflejo de sus orígenes salvajes, los Alaskan Malamutes necesitan ejercicio diario y mucho tiempo de juego.
Perro lobo de Saarloos
El Perro Lobo de Saarloos fue criado directamente a partir de un lobo gris euroasiático, así como un pastor alemán Su creador fue un ciudadano holandés llamado Leendert Saarloos, que creía que el pastor alemán estaba demasiado domesticado.
En términos de comportamiento y rasgos físicos, el Saarloos Wolfdog hace honor a su nombre como raza que evoca su herencia lobuna. Sin embargo, tienen un buen temperamento, y pueden ser cariñoso y afectuoso .
Un estudio de 2015 demostró que el perro lobo de Saarloos tiene más vínculos genéticos con el lobo gris que cualquier otra raza canina.
Samoyedo
El Samoyedo puede medir entre 19 y 23 pulgadas de altura. Es un canino poderoso con un capa gruesa que le permite superar el frío, como al lobo.
Curiosamente, la boca del Samoyedo tiene una forma que hace que siempre parezca que está sonriendo. Aunque es entrañable, tiene una función práctica para evitar que babee y se formen carámbanos en los fríos inviernos.
Los samoyedos se crían para trabajar como perros de trineo Debe criar a este cachorro en regiones más frías, ya que corre el riesgo de sobrecalentarse en climas más cálidos.
Pastor alemán
El pastor alemán es la tercera raza canina más popular de Estados Unidos. Los pastores alemanes de pelo largo se parecen más a los lobos de lo que cabría esperar. Esta raza destaca por su inteligencia y paquetes de energía Por ello, deberá mantener a su cachorro estimulado con actividades físicas y ejercicio regular.
Si tiene niños que puedan pasar horas jugando con este cachorro, entonces esta raza es una buena elección para su hogar.
Perro esquimal canadiense
La raza esquimal canadiense (también conocida como inuit canadiense) es similar a un lobo y uno de los perros más raros Tristemente, los expertos estiman que quedan menos de 300 perros esquimales canadienses, lo que los pone en peligro de extinción. Este can fue criado para actuar como perro de trineo y tiene los colores blanco y gris de un lobo.
A pesar de ser eficaces perros guardianes, el esquimal canadiense es conocido por ser un cariñoso y afectuoso Poseen una enorme energía y son famosos por su gran resistencia.
Basenji
El Basenji recuerda al lobo, en gran parte gracias a su cara. Por ejemplo, este can tiene las orejas puntiagudas y el hocico largo.
Se trata de un perro de caza africano y tiene similitudes genéticas con un lobo típico. Sorprendentemente, el Basenji no ladra, sino que aúlla.
Shiba Inu
El Shiba Inu es un perro pequeño que procede de Japón A pesar de sus modestas dimensiones, comparten el cruce genético con el lobo. Es más, su temperamento y patrones de comportamiento son similares a los de los lobos.
Y, al igual que sus homólogos salvajes, el Shiba Inu a menudo cazar conejos y patos .
Los Shiba Inus son una de las razas de perros peludos más populares de la Costa Oeste.
Shih Tzu
Los perros Shih Tzu son hermosas y atléticas mascotas originarias de Tíbet Es una raza antigua, con una historia documentada de más de 1.000 años.
Nunca se esperaría que el pequeño perro de juguete Shih Tzu fuera genéticamente una de las razas más parecidas a un lobo. Sin embargo, los estudios han demostrado que el Shih Tzu pertenece a un grupo de razas con enlaces al lobo Irónicamente, su nombre en mandarín se traduce como «Pequeño León».
Terrier tibetano
El Terrier Tibetano no es un terrier completo ya que esta raza ha permanecido como raza pura durante más de 2.000 años. La genética del Terrier Tibetano ha cruce con lobos grises Sin embargo, esta raza no se parece al típico lobo.
El Terrier Tibetano tiene una esperanza de vida de 12 a 15 años y es ideal para familias. Son amable con niños en edad escolar y se llevan bien con otros animales de compañía.
Conclusión
Si le interesa conseguir un perro lobo En esta lista de perros más parecidos a los lobos encontrará muchos cachorros diferentes a tener en cuenta. Puede que su nuevo amigo peludo tenga que dar muchos paseos largos, pero le mantendrá querido y entretenido durante muchos años.
Los huskies son perros estupendos: atléticos, sociables, buenos con los niños y otros perros y siempre dispuestos a divertirse. Pero, ¿son también inteligentes?
La respuesta rápida es que no son inteligentes en el sentido de «fáciles de adiestrar». Como raza de perro de trineo, los huskies son bastante independientes y suelen requerir mucho refuerzo y repetición para aprender. No tienen la «voluntad de agradar» habitual en los perros de pastoreo.
Los huskys destacan en los juegos de ingenio y los rompecabezas con comida si están suficientemente motivados. Veamos en detalle la inteligencia y la capacidad de resolución de problemas de los huskys.
¿Los huskies son tontos o listos?
Cuando se califica a un perro de «inteligente», los propietarios suelen pensar que es «fácil de adiestrar». Los huskies no son fáciles de adiestrar y suponen un reto para los propietarios primerizos. La razón está en la historia de la raza: los huskies se criaban para tirar de trineos con arneses durante largas distancias.
La raza no se desarrolló para trabajar estrechamente con su dueño, sino para la resistencia y la capacidad atlética. Un perro de trineo tiene que hacer sobre todo una cosa: correr rápido durante mucho tiempo.
Estos perros destacan en deportes que requieren resistencia, como el canicross.
Sin embargo, en los deportes caninos que requieren que el dueño y el perro trabajen juntos como un equipo, los Huskies no son tan buenos. En el Campeonato del Mundo de Agility de 2019, por ejemplo, había un solo Husky, entre cientos de Border Collie y Shelties.
¿Tan difícil es adiestrar a un husky?
Sí, los huskys son difíciles de adiestrar. En mi carrera como adiestrador de perros he visto a muchos propietarios que se sentían frustrados por la independencia, el instinto de presa y la falta de interés en el adiestramiento de sus huskys.
Esto no significa que un Husky no pueda ser un gran perro. Si tienes la capacidad de proporcionar a tu Husky mucho espacio para correr y disfrutas de un perro alegre, será un gran compañero.
Sin embargo, si lo que buscas es un perro al que puedas enseñarle un montón de trucos y con el que puedas hacer agility, un Husky no debería ser tu primera opción.
Muchos propietarios luchan durante toda la vida de su Husky con la enseñanza incluso de habilidades básicas de obediencia como no tirar de la correa o no saltar. No se puede esperar una obediencia perfecta de esta raza – una vez más, fueron criados para ser muy independientes y no se entrenan fácilmente.
Prey Drive
Además de ser independientes, los Huskies muestran un gran instinto de presa que puede ser difícil de controlar. Debido a que es difícil enseñar a un Husky a recuperarse con éxito, puede que nunca sea posible dejarlo sin correa en una zona con vida salvaje. Los futuros propietarios de un Husky deben ser conscientes de esto y no asumir que «su Husky será diferente» (porque será igual que cualquier otro Husky).
Esta raza es una de las que más se pierden y acaban en refugios. Nunca debe adquirir un Husky si no puede garantizar que se mantendrá seguro en un recinto cerrado.
Motivación y recompensas
Siempre que adiestramos a un perro, utilizamos recompensas para motivar el comportamiento deseado (como dar una golosina a un perro por sentarse bien). El grado de aprendizaje del perro dependerá de lo ansioso que esté por ganarse esa recompensa.
A menudo, los huskies no están tan interesados en las golosinas y los refuerzos de sus dueños. Puede que estén mucho más interesados en corretear, jugar con otros perros, olisquear el suelo o perseguir animales salvajes.
Esto les hace parecer «tontos» o «testarudos». La realidad es que son inteligentes, sólo que normalmente no están tan motivados para utilizar su inteligencia para complacernos en el adiestramiento.
¿Es un Husky un perro tonto?
Los huskies no son perros tontos. Sin embargo, como no suelen estar muy motivados para colaborar con sus dueños, la mayoría de la gente se frustra con su inteligencia.
Para evaluar lo listo o tonto que es un Husky, debemos definir lo que entendemos por «inteligencia canina».
Inteligencia canina
La mayoría de los propietarios definen la «inteligencia» en los perros como el hecho de que el perro necesite pocas repeticiones para aprender un nuevo comportamiento. Según esta definición, los huskies definitivamente no son perros inteligentes: suelen necesitar muchas repeticiones para aprender y retener una nueva habilidad. Además, con frecuencia rechazan las recompensas que les ofrecen sus dueños. Y sin recompensa, no se aprenden comportamientos.
Podemos definir la inteligencia también como la capacidad de resolver rompecabezas. Según esa definición, los huskys son inteligentes: son grandes solucionadores de problemas y se desenvuelven muy bien con rompecabezas de comida y juegos cerebrales. Sin embargo, una vez más, el husky necesita estar lo suficientemente motivado como para esforzarse, y motivación para trabajar a menudo es lo que le falta al husky.
Lo esencial
Los huskies no son perros inteligentes en el sentido de «fáciles de adiestrar» o «dispuestos a aprender». Si busca un perro así, un Border Collie o un Pastor Australiano serán una elección mucho mejor.
Los huskys son difíciles de motivar, sobre todo si hay algo que prefieren hacer antes que entrenar. Si hay animales salvajes u otros perros cerca con los que tu husky quiera jugar, puede ser imposible conseguir que se centre en ti. Si estás buscando un perro al que enseñarle trucos y probar deportes caninos como el agility, un Husky no es la elección correcta .
Muchos Huskies nunca aprenden a recordar de forma fiable y siempre tienen que ir con correa o en una zona cerrada de forma segura. No debería adquirir un Husky si busca un perro que pueda estar con usted sin correa.
Los Huskies son grandes solucionadores de problemas y se desenvuelven muy bien con rompecabezas de comida y juegos cerebrales. Sin embargo, no es lo que la mayoría de los propietarios clasificarían tradicionalmente como «inteligente» en el sentido de aprender comportamientos rápidamente.
Para los amantes de los perros, el husky siberiano está considerado como una de las razas más bellas y mejores.
Parecen un lobo majestuoso con unos preciosos ojos azules glaciales que derretirán el corazón de la gente que pase por allí y los vea.
Para la mayoría de los amantes de los animales, ver un husky siberiano en carne y hueso es amor a primera vista.
Y lo más importante, tienen un aspecto tan alegre y esponjoso que dan ganas de abrazarlos y acariciarlos.
Pero al igual que otros Ártico razas de perro grandes o pequeñas, tener un husky siberiano tiene sus pros y sus contras.
Ventajas de tener un husky siberiano
Estos son los siguientes rasgos que la gente ve en un husky siberiano y que les atrae a querer tener estos maravillosos perros.
Una raza bondadosa
El husky siberiano es una raza de perro amable y gentil si se le cuida adecuadamente. También son muy juguetones con quien los maneja.
No muestran sospechas sobre otras personas ni se ponen agresivos con otros perros, a menos que el otro perro muestre hostilidad. Los huskies siberianos son amistosos con las personas y con otros perros.
La mayoría de las veces, también son amistosos con otras mascotas como gatos y pájaros o incluso con sus roedores domésticos. Pero es aconsejable supervisar a su perro cuando juegue con otras mascotas.
Juguetón y dinámico
Un husky siberiano tiene mucha resistencia, lo que lo convierte en un perro muy activo. Son un tipo de perro muy juguetón y también ágil.
A un husky siberiano le gusta estar al aire libre. Le gusta hacer ejercicio, lo que lo convierte en un gran compañero si le gusta hacer senderismo, correr e incluso acampar y montar en bicicleta.
Las personas que viven en un lugar donde nieva constantemente suelen criar huskies siberianos para tenerlos como mascota y también para que tiren de sus trineos y les sea más fácil desplazarse por la nieve.
Limpio e inodoro
A diferencia de otras razas de perros que desprenden mal olor incluso pocos días después de darles un buen baño, un husky siberiano no apesta ni desprende mal olor.
A los huskys les gusta limpiarse y son siempre meticulosos en el cuidado de su pelaje. Algunos propietarios de mascotas pueden decir que un husky siberiano es como un gato limpiándose y lamiéndose.
Cómodo y económico
Una de las mejores ventajas de tener una raza ártica, el husky, como mascota es que originalmente se crían para rendir en climas fríos con una alimentación mínima en mente.
Aunque el husky siberiano requiere menos comida, es importante tener en cuenta darles toda la comida que puedan tener con el valor nutricional adecuado para que estén sanos y animados.
Independiente y de espíritu libre
A veces es molesto tener un perro demasiado apegado, sobre todo si quieres algo de espacio para ti.
Un husky siberiano no es un perro excesivamente apegado, siempre y cuando sepa o sienta que está dentro de su manada.
Algunos propietarios de mascotas afirman que un husky siberiano no es un perro que destaque por su lealtad.
Es el tipo de raza que se muestra excesivamente amistosa con cualquiera que se le acerque.
Muy llamativo
Este es uno de los pros que la gente tiene en cuenta a la hora de tener un husky siberiano. Son muy atractivos y tienen un aspecto estupendo.
Tienen un gran pelaje, orejas erguidas y puntiagudas y una cola muy esponjosa que resulta irresistible para la mayoría de la gente.
No hay que olvidar sus preciosos ojos. Mientras que otros huskies siberianos tienen ojos azules claros, otros huskies también tienen ojos bicolores, lo que los hace más atractivos que el habitual husky de ojos azules claros.
Contras de tener un Husky siberiano
Después de leer todas esas cosas maravillosas sobre el husky, vamos a ver si se te parte el alma después de oír las desventajas de tener un husky siberiano.
Maestros de la evasión
Los huskies siberianos son maestros de la huida. Los huskies no adiestrados se escapan hasta por el agujero más pequeño en el que puedan meterse.
Esto suele ocurrir si dejas a tu husky fuera para que juegue y quiere jugar y explorar más allá de tu casa.
Un husky siberiano encontrará la manera de salir, incluso si los mantienes en sus jaulas para perros.
Fuerte impulso depredador
¿Recuerdas que te dije que vigilaras a tu husky cuando jugara con otras mascotas? Esto se debe a que el husky siberiano tiene un fuerte instinto depredador.
Se ha informado de que algunos huskies han matado a otros animales domésticos dentro de la casa. Esto se debe a su instinto de caza y a su impulso depredador.
En estado salvaje, los huskies siberianos no domesticados cazan pequeños animales para sobrevivir.
Resistencia
Mientras que el husky siberiano tiene mucha resistencia que les permite jugar y mantenerse activos todo el tiempo, esto puede ser una desventaja para algunas personas, especialmente si esa persona no quiere salir mucho y hacer ejercicio.
Un husky no necesita mucho espacio dentro de casa, pero sí sus paseos diarios y ejercicio, lo que puede resultar decepcionante para algunas personas.
Fuerte caída
Los huskies siberianos mudan muchas pieles al año. Mudan dos veces al año, normalmente antes del verano y antes del invierno. Si limpiar las pieles mudadas no es lo tuyo, entonces tener un husky siberiano es un gran no para ti.
Ruido
Los huskies siberianos no ladran mucho como otros perros, sino que aúllan.
Sus aullidos pueden ser divertidos de escuchar, pero si vives en un lugar con muchos vecinos es una gran desventaja para ti.
Es posible que recibas alguna queja por ruido de tus vecinos a causa de los aullidos de tu perro.
A pesar de todos estos pros y contras, creemos que los huskies siberianos son adorables. Comparta también su opinión sobre estas adorables criaturas.
¿Son los Husky buenos perros de familia?
Un Husky es muy sociable y le encanta estar rodeado de gente. Un Husky es muy leal y orientado a la manada, por lo que le encanta ser miembro de una familia. Un Husky es ecuánime cuando se trata de su temperamento, y no es conocido por ser agresivo, lo que le hace un gran ajuste para los hogares con niños.
¿Un husky es un perro o un lobo?
A pesar de sus orejas puntiagudas de lobo, su largo pelaje y su carácter asustadizo, el husky es una raza de perro domesticado y no un híbrido en absoluto. Los huskys están clasificados como raza spitz, junto con otros perros de trabajo de pelo largo, como el Akita Inu y el Alaskan Malamute.
¿Es un Husky un perro?

Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.