驴Pueden los perros comer boniatos o batatas? – patatas

¿Pueden comer boniatos los perros?

Muchas verduras son seguras para los perros, y los boniatos son una de ellas. Además de tener un sabor delicioso, los boniatos ofrecen una impresionante gama de beneficios para la salud de su compañero canino.

Los perros pueden disfrutar de los boniatos cocidos sin piel. La piel de los boniatos puede ser difícil de masticar y digerir para los perros, y asegurarse de que estén cocidos y blandos ayuda a que los cachorros a los que les gusta tragarse la comida entera no se atraganten.

Beneficios del boniato para la salud de los perros

Los boniatos suelen considerarse un superalimento, porque están repletos de vitaminas y minerales que benefician a humanos y perros. Algunos nutrientes clave que tienen y que son buenos para los perros son:

Fibra: Estos tubérculos son una de las fuentes más altas de fibra en los vegetales. La fibra es necesaria para mantener el sistema digestivo en funcionamiento. Pueden ayudar a corregir problemas estomacales como la diarrea y el estreñimiento. Un truco que utilizo cuando cambio los alimentos para mi perro es poner una cucharada de puré de batata, sin azúcar, en su plato con la nueva comida. Esto ayuda a la transición a la nueva comida sinapenas problemas estomacales.

Antioxidantes: Al igual que muchas verduras de color naranja, los boniatos contienen muchos antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres que pueden causar daños celulares por estrés o enfermedad. Los boniatos se pueden encontrar en color morado o naranja. El morado tiene más antioxidantes, mientras que el naranja tiene más betacaroteno, que puede ayudar a la vista.

Vitaminas: Los boniatos tienen un alto contenido en vitaminas, como la vitamina C, la A y la B6. La vitamina C y la A son las mejores para reforzar el sistema inmunitario y favorecer la función celular. La vitamina B6 también contribuye a ello, pero además ayuda a generar glucosa, lo que puede ser útil para los perros que necesitan niveles constantes de azúcar en sangre.

Minerales: Estas hortalizas de raíz tienen calcio, potasio y hierro, que ayudan al crecimiento óseo, la función renal, la función muscular y los niveles de energía.

Riesgos de dar boniatos a los perros

En general, los boniatos son bastante saludables para los perros. El principal problema es servirlos crudos y el riesgo de reacción alérgica.

¿Pueden los perros comer boniatos crudos? Como ya se ha dicho, suponen un riesgo de asfixia y pueden causar problemas digestivos. Lo mejor es hervirlas (sin condimentar) para que estén tiernas como un tenedor antes de servirlas.

¿Pueden comer los perros piel de boniato? Aunque la piel no es tóxica para los perros, los trozos grandes pueden suponer un peligro de asfixia y son difíciles de digerir. Siempre se recomienda pelar primero las patatas.

¿Pueden comer boniatos en conserva? Depende. La mayoría de los boniatos enlatados llevan sirope o condimentos y tu perro no puede tomarlos. Si encuentras boniatos enlatados cuyos únicos ingredientes son boniatos y agua, entonces sí que tu perro puede tomarlos, siempre que estén blandos y sin piel.

¿Pueden comer los perros boniato morado? Sí, los perros pueden comer boniatos de cualquier color (lo cual es una buena noticia, porque hay muchas variedades).

¿Cómo puedo saber si mi perro es alérgico? Para averiguarlo, primero tendrás que servirle un poco a tu perro. Empieza con una pequeña rodaja o una cucharada de puré añadida a su comida. Espera unas horas y observa si notas algún malestar o comportamiento extraño. Si no ocurre nada, entonces no tendrás problema en servirle boniatos a tu perro.

¿Cuántos boniatos pueden comer los perros?

Esto siempre dependerá del tamaño de su perro. Dado que esto no es una parte regular de la dieta de su perro, se considera una golosina. Y golosinas no debe exceder más del 10% de la dieta de un perro. Echa un vistazo a este post sobre cuántas calorías necesita su perro para más información sobre las necesidades calóricas de un perro.

Si su amigo canino no es muy activo, tiene sobrepeso o padece diabetes, debe tener cuidado al alimentarlo con boniato. Limítese a darle raciones muy pequeñas de vez en cuando en estos casos.

Cómo alimentar a un perro con boniatos

Los boniatos se pueden servir de muchas maneras, siempre y cuando se pelen y se cuezan previamente. A continuación se indican algunas formas sencillas en las que nos encanta servirlos.

Por su cuenta: Como hay que cocinarlos, no se pueden servir frescos. Pero se pueden servir cocidos, ya sea hervidos o asados, sin condimentos ni aceite (ni siquiera sal y pimienta). Después se pueden trocear o hacer puré y servirlos solos. ¿Nuestro favorito personal? ¡Los masticables de boniato deshidratados al horno fácil!

Congelado: Aunque no recomendaría servir boniatos cortados en dados y cocidos que hayan sido congelados (pueden suponer un riesgo de asfixia), puedes añadir puré de boniatos a una KONG o apio para perros Mezclado con un poco de mantequilla de cacahuete. helado para perros !

Mixto: Si congelarlas y mezclarlas le lleva demasiado tiempo, puede simplemente mezclar un poco de puré o unos dados de boniato con la comida de su perro, con puré de plátano o con otras golosinas deliciosas y meterlo en un West Paw Toppl.

Al horno Boniatos: Son geniales en productos horneados, como estos Premios para perros sin cereales !

Índice

La respuesta rápida: Sí, los boniatos son seguros para los perros.

Los boniatos son una fuente de carbohidratos sana, sin cereales ni gluten. El boniato es un conocido favorito de los perros, y se pueden servir cocidos, en dados o en puré (sin mantequilla ni condimentos, por supuesto) y están repletos de fibra y vitaminas A, B-6 y C.

¿Sabía que el ñame americano es en realidad una variedad de boniato? Los verdaderos ñames son originarios de África y Asia y son más secos y almidonados. Suelen encontrarse en tiendas especializadas y de alimentación internacional.

Beneficios de la batata y el boniato para los perros

Hay dos tipos de boniato: la variedad firme, de piel dorada y pulpa pálida, y la blanda, de piel cobriza y pulpa anaranjada. Son una gran fuente de vitamina A, C, B6, potasio, calcio, hierro y fibra, y la variedad de pulpa anaranjada es también una buena fuente del antioxidante betacaroteno.

Con más nutrientes que la patata blanca, el boniato es una opción mucho más sana para su mascota, y probablemente haya visto en los estantes un montón de golosinas y alimentos con boniato. Suelen ser opciones estupendas para perros con alergias y sensibilidades alimentarias, especialmente los que necesitan opciones sin gluten y sin cereales.

Sirve los boniatos al vapor o hervidos. También puedes deshidratar rodajas de boniato sin condimentar para obtener un bocado crujiente.

Peligros de la batata y el boniato para los perros

Añadir sal, condimentos o cocinar los boniatos en aceite convierte una verdura sana en un capricho malsano o incluso en algo tóxico para los perros. Consumir demasiados aceites y grasas puede provocar vómitos, diarrea o pancreatitis, lo que causa un abdomen doloroso y una situación grave para acudir al veterinario.

La regla general es que las frutas y verduras añadidas no deben constituir más del 10-20% de la dieta de su mascota. Cuando prepare comidas caseras para su mascota, consulte a su veterinario para determinar la cantidad saludable de boniato que su mascota puede comer a diario.

Echa un vistazo a algunas recetas de boniato aptas para perros en nuestro artículo, 8 DIY Sweet Potato Dog Treats Perfect for Thanksgiving.

Si tiene curiosidad por saber lo que su perro puede comer y lo que no, consulte nuestra completa guía sobre los alimentos para humanos que son seguros y los que no lo son para los perros.

¿Puede un perro comer boniato cocido?

Cuando alimente a su perro con boniato, asegúrese de que está cocido y de que se le ha quitado la piel; si se deja la piel, el perro tendrá más dificultades para digerirlo. Nunca debe alimentar a su perro con boniato crudo, ya que no sólo es difícil de masticar, sino que puede alterar el estómago del perro y provocar una obstrucción intestinal.

¿Son seguros los boniatos para los perros?

En primer lugar, los perros pueden comer batatas o boniatos sin peligro. Si ve boniatos en el supermercado, puede que no sean «verdaderos» boniatos, sino una variedad blanda de batata a la que se llamó convenientemente boniato para diferenciarla de las batatas firmes.

¿Pueden los perros comer boniatos o batatas? – patatas
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

¿Pueden los perros comer boniatos o batatas? – patatas
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Deja una respuesta