¿Pueden comer papaya los perros?
Los perros pueden comer papaya fresca con moderación», afirma la Dra. Antoinette Martin, veterinaria de Carolina del Norte.
Sin embargo, es mejor servir a su cachorro sólo la pulpa madura de la fruta (es decir, cuando es de color amarillo, naranja o rojo, no verde). Esto es porque la cáscara y las semillas pueden alterar el estómago de su perro. Al igual que las semillas de manzana y huesos de cereza, semillas de papaya contienen pequeñas cantidades de cianuro, una toxicidad podría ocurrir si su perro comió grandes cantidades de semillas. En otro peor de los casos, las semillas de papayatambién podría causar una obstrucción intestinal (léase: obstrucción grave de las tuberías), que puede poner en peligro la vida, señala Martin.
Sin embargo, antes de lanzarle a tu cachorro unos trozos de papaya, hay algo más que debes saber.
¿Es buena la papaya para los perros?
En lo que respecta a la papaya, «los beneficios para la salud de los perros serían su contenido en fibra y vitaminas -principalmente vitamina C-«, afirma la Dra. Nancy Wellborn, profesora adjunta de ciencias clínicas veterinarias en la Facultad de Veterinaria de la LSU, en Baton Rouge.
La vitamina C, un potente antioxidante, ayuda a combatir los radicales libres nocivos o átomos inestables del organismo, que pueden desencadenar inflamaciones y contribuir a enfermedades crónicas y al deterioro cognitivo si no se controlan (2, 3).
La fibra, junto con unas enzimas especiales llamadas papaína que se encuentran en la papaya, también pueden ayudar a una digestión saludable. De hecho, algunas personas incluso utilizan la papaya como remedio natural para el estreñimiento y la hinchazón (4).
Pero, al igual que otras frutas, la papaya no es un alimento básico en la dieta de un perro, y su consumo excesivo puede provocar problemas gastrointestinales. socorro Algunos alimentos para perros pueden contener una pequeña cantidad de papaya y otros superalimentos, como la calabaza, para favorecer la salud digestiva y el bienestar de su mascota.
Aunque existen algunos suplementos y enzimas a base de papaya en el mercado, Martin sugiere evitarlos por el momento, ya que se necesita más investigación sobre cómo pueden afectar al tracto gastrointestinal de un perro, y existen otras opciones especialmente formuladas, como los prebióticos y los probióticos, que puede pedir a su veterinario si su cachorro tiene problemas digestivos.
Aunque dar papaya a su perro tiene algunos beneficios para la salud, también hay algunos contras que vale la pena señalar.
Papaya y perros: riesgos a tener en cuenta
«En general, la papaya no debe promocionarse como golosina», afirma Welborn. Aunque de vez en cuando está bien, dar a su perro comida para humanos todo el tiempo -incluso frutas y verduras- tiene algunos inconvenientes legítimos. En el caso de la papaya, hay que tener en cuenta dos preocupaciones principales: posibles problemas digestivos y de peso.
«Como cualquier fruta fresca, la papaya contiene azúcares naturales y fibra, y en exceso puede causar problemas estomacales», dice Martin. El exceso de calorías también podría provocar un aumento de peso. Y eso no es bueno, teniendo en cuenta que más de la mitad de los perros de EE.UU. ya tienen sobrepeso (5).
Nuestros amigos caninos necesitan una combinación específica de vitaminas, minerales y macronutrientes para gozar de una salud y un bienestar óptimos. Puede asegurarse de que el suyo está cubierto eligiendo un alimento para perros que contenga una «nutrición completa y equilibrada», como se indica en la etiqueta (6). La papaya que se encuentra en alimentos para perros de buena reputación debe formar parte de la dieta completa y equilibrada de un perro.
En caso contrario, consulte a su veterinario antes de añadir papaya a la comida de su perro, sobre todo si tiene un tracto gastrointestinal sensible, predisposición a enfermedades gastrointestinales como la pancreatitis u otras enfermedades crónicas que requieran restricciones dietéticas, como la diabetes.
Ahora que ya conoces los beneficios y desventajas de esta jugosa fruta, te explicamos cómo asegurarte de que tu preparación es apta para cachorros.
Cómo alimentar a los perros con papaya
«Como con todas las cosas buenas, lo mejor son unos bocados de papaya para darse un capricho de vez en cuando», dice el Dr. Martin.
Antes de trocearla, lávate las manos y enjuaga la papaya para eliminar cualquier bacteria o suciedad de la piel. A continuación, corta unos cuantos trozos pequeños, del tamaño de un bocado (ya que cualquier cosa puede suponer un peligro de asfixia para un cachorro hambriento). Empieza con un bocado para ver si tu perro lo tolera bien.
Evite otros preparados como los deshidratados, enlatados o en zumos, ya que suelen tener un mayor contenido de azúcar o ingredientes que podrían ser peligrosos para los perros, como el edulcorante xilitol, dice Martin.
Por último, recuerde la regla del 10%. Para la salud y la nutrición de su perro, las golosinas, incluidas las frutas y verduras frescas, no deben suponer más del 10% de su ingesta calórica diaria total. El 90% restante es fácil: sírvale un alimento completo y equilibrado.
Índice
La respuesta rápida: Sí, es seguro alimentar a los perros con esta fruta exótica.
Beneficios de la papaya
Mientras disfruta de un bocado de jugosa papaya, es posible que desee compartir la deliciosa fruta con su cachorro. Las papayas son una buena fuente de fibra y contienen enzimas beneficiosas para la digestión. Las enzimas de la papaya pueden ayudar con problemas como la hinchazón, los gases y la indigestión. Por esta razón, la papaya se incluye a menudo como ingrediente en los alimentos para perros elaborados para perros mayores. La fruta también contiene vitaminas A, C,E y K, así como folato, potasio y calcio. Para alimentar a la papaya, quítele la cáscara, extraiga las semillas y corte la fruta carnosa en trozos del tamaño de un bocado.
Peligros de la papaya para los perros
Piel y semillas: Asegúrese de retirar la piel y las semillas antes de servir papaya a su mascota. La piel, aunque no es tóxica, es difícil de digerir y podría causar obstrucción, sobre todo en perros pequeños. Las semillas del interior de la fruta contienen pequeñas cantidades de cianuro y no deben consumirse.
Azúcar: Esta fruta tiene un alto contenido de azúcares naturales, por lo que las mascotas no deben comer grandes cantidades de papaya. Consulte a su veterinario antes de dar papaya a un perro con diabetes. Además, la papaya deshidratada es una fuente más concentrada de azúcar y no debe suministrarse a las mascotas.
Fibra: La papaya contiene fibra natural que, en pequeñas cantidades, es saludable para la digestión. Sin embargo, demasiada cantidad de una vez puede provocar molestias estomacales y diarrea.
La papaya sólo debe consumirse con moderación; aunque no es peligroso darle algunos mordiscos, las frutas añadidas no deben constituir más del 10% de la dieta diaria de su mascota. Si es la primera vez que su perro prueba la papaya, ofrézcale al principio una pequeña cantidad para ver cómo la tolera su sistema digestivo.
La papaya es una fruta exótica, jugosa y dulce. La pulpa de la papaya es de color naranja rojizo, similar al de los albaricoques. A muchos les gusta comerla con cuchara o cortada en trozos pequeños. Sea cual sea la forma en que la disfrute, probablemente esté pensando en compartirla con sus amigos caninos. Pero, ¿es segura la papaya para el consumo canino? ¡Averigüémoslo!
¿Pueden comer papaya los perros? Sí, los perros pueden comer papaya con moderación, ya que esta fruta fresca, dulce y blanda está repleta de fibra, vitaminas, minerales y enzimas saludables que pueden ser beneficiosas para nuestros amigos caninos. Sin embargo, la preparación adecuada es clave, así que antes de alimentar a sus perros con papaya, asegúrese de retirar las semillas de la papaya, ya que son tóxicas para los perros.
Índice
¿Pueden comer papaya los perros?
Sí, los perros pueden comer papaya. La pulpa dulce de color naranja brillante de la fruta de la papaya contiene toneladas de vitaminas, fibra, minerales y enzimas saludables que son beneficiosas para nuestros compañeros caninos. Profundicemos en los beneficios para la salud de comer un poco de papaya para perros.
¿Es buena la papaya para los perros?
Sí, la papaya es buena para los perros. Veamos los beneficios de la papaya para la salud de los perros.
La papaya contiene vitaminas vitales para los perros
Puede esperar lo siguiente vitaminas de la papaya: vitamina A, C, E, K y vitamina B9
La vitamina A es un antioxidante que favorece la salud ocular de tus amigos peludos. No es de extrañar que nuestros amigos de cuatro patas tengan visión nocturna y puedan ver en la oscuridad. Con suficiente vitamina A, puede ayudarles a mantener y mejorar su visión nocturna.
Si tu perra está criando, embarazada o amamantando a sus cachorros, ofrecerle un bocado o dos de papaya puede darle un aporte extra de vitamina A que necesitará.
La vitamina C es otro antioxidante que ataca a los radicales libres dañinos para prevenir el envejecimiento celular en los perros. También ayuda a reducir la inflamación en los perros. Aunque el hígado de los perros produce su propia vitamina C, no está de más ofrecer a sus cachorros un poco de papaya para un refuerzo adicional.
La vitamina E es una vitamina liposoluble que contribuye al metabolismo de las grasas y a las funciones celulares. También ayuda a defender las células frente al daño oxidativo. Si su perro carece de vitamina E, puede tener problemas reproductivos, degeneración muscular y degeneración ocular.
La vitamina K es otra vitamina liposoluble esencial para prevenir las hemorragias, ya que ayuda a la coagulación de la sangre.
El folato o vitamina B9 de la papaya favorece una función inmunitaria fuerte y la formación normal de la sangre en los perros. Es hidrosoluble y contribuye a lo siguiente:
Dato curioso: Las nectarinas son frutas nutritivas que contienen fibra, minerales y vitaminas, pero ¿son seguras para los perros? Si quiere saberlo, consulte ¿Puede comer nectarinas un perro?
Ahorre a lo grande en productos esenciales para perros
¡SUSCRIBETE!
La fibra de la papaya favorece un sistema digestivo sano en los perros
Tus amigos de cuatro patas necesitan fibra para tener y mantener un sistema digestivo sano. Las bacterias buenas del intestino de tu perro utilizan la fibra y la fermentan en ácidos grasos, lo que ayuda a mantener el nivel de bacterias buenas y malas equilibrado en el tracto digestivo.
Si su perro se siente mal y tiene diarrea, darle de comer dos o tres rodajas pequeñas de Papaya puede ser útil. La fibra de la Papaya ayuda a absorber el exceso de agua y añade volumen para que las heces sean más firmes y formadas. Su perro volverá a tener un movimiento intestinal regular gracias al aporte de fibra de la Papaya.
El potasio de la papaya fortalece los músculos y favorece el crecimiento de los perros
El potasio es un electrolito que su perro necesita para mantener sanos los músculos, los nervios y el corazón. Permite que los músculos de su perro se relajen y se contraigan. Con una cantidad suficiente de potasio, su peludo amigo tendrá un funcionamiento óptimo de los órganos del hígado, los riñones y el corazón.
El calcio de la papaya proporciona a los perros huesos y dientes sanos y fuertes
Añadir un poco de papaya a la dieta de su perro puede proporcionarle unos dientes y huesos fuertes. Además, el calcio ayuda a mantener el pelaje y las uñas sanos e incluso puede mejorar su sistema nervioso.
Pero, ¿es buena la papaya para los perros con problemas de flatulencias? ¡Averigüémoslo!
¿Pueden comer los perros enzimas de papaya?
Sí, los perros pueden comer enzimas de papaya. ¿Pueden los perros tomar enzimas de papaya? Sí, si tu peludo miembro de la familia sufre actualmente trastornos digestivos o tiene problemas de flatulencia, como tirarse pedos o expulsar muchos gases, tomar enzimas de papaya puede ayudarle.
La papaya contiene una enzima llamada papaína que es un agente coagulante de la sangre que puede ayudar a detener el sangrado. La enzima papaína en la papaya puede ayudar a destruir las lombrices intestinales en los perros también. Además, las enzimas de papaya puede ayudar en la digestión de las proteínas de la carne, la leche y los huevos.
Así que si te estás preguntando: «¿Puedo darle a mi perro enzimas de papaya?», la respuesta es sí. Sin embargo, siempre debes consultar primero con tu veterinario antes de introducir cualquier alimento nuevo a tu cachorro. Si tu perrito sufre algún trastorno digestivo o problema de flatulencia, pregunta a tu veterinario cuál es el mejor tratamiento y si la papaya puede ayudarle.
¿Es segura la papaya para los perros?
Sí, la papaya es segura para los perros si se consume con moderación y si sus amigos peludos están sanos. ¿Es seguro que los perros coman papaya? Sólo si sus perros comen la carne dulce y blanda de la papaya. La pulpa de esta fruta dulce y jugosa contiene varios beneficios para la salud que son excelentes para los perros.
Los dueños de mascotas deben retirar las semillas y la piel de la papaya antes de dársela a sus cachorros. De lo contrario, la papaya puede ser perjudicial para los perros. Veamos cómo la papaya puede ser perjudicial para los perros.
¿Es mala la papaya para los perros?
Sí, la papaya puede ser mala para los perros. Hay varias razones para ello. Empecemos por las semillas de papaya.
¿Pueden los perros comer semillas de papaya?
No, los perros no deben comer semillas de papaya. Averigüémoslo. He aquí algunas razones.
Cuando se trata de alimentar a sus perros con fruta apta para caninos, siempre se recomienda que los dueños de perros retiren primero las semillas de la fruta antes de dar la pulpa de la fruta a los miembros de su familia canina.
Lo mismo ocurre con las semillas del fruto de la papaya. ¿Son venenosas las semillas de papaya para los perros? Sí, las semillas de papaya son venenosas para los perros porque contienen pequeñas trazas de cianuro. Si su perro consume accidentalmente muchas semillas de papaya sin separar de la pulpa, corre el riesgo de intoxicarse con cianuro.
Los signos y síntomas de la intoxicación por cianuro incluyen:
Si sospecha que su amigo canino sufre una intoxicación por cianuro, póngase en contacto con el veterinario de su perro lo antes posible, ya que requiere atención médica inmediata. El tiempo es esencial en este caso.
Afortunadamente, las semillas de papaya tienen un sabor amargo que no suele gustar a los perros, así que esto puede disuadir a tus peludos de comerla.
Dato curioso: Las semillas de la fruta del dragón no sólo son seguras para el consumo canino, sino que también aportan beneficios para la salud de los perros. Consulte ¿Puede comer fruta del dragón el perro? para descubrir cómo esta superfruta puede ayudar a la salud de su perro.
Aunque las semillas de la papaya parezcan relativamente pequeñas en comparación con las de frutas como el albaricoque, pueden suponer un riesgo de asfixia para el perro, ya que pueden alojarse en su garganta o atascarse en sus intestinos, provocando una obstrucción intestinal.
En casos graves, el bloqueo intestinal o la obstrucción intestinal pueden requerir cirugía de urgencia.
¿Qué le parece la piel de papaya? ¿Es peligrosa para los perros? Averigüémoslo a continuación.
¿Pueden los perros comer piel de papaya?
No, los perros no deben comer piel de papaya.
En primer lugar, la piel de la papaya es muy dura y como la mayoría de los perros no mastican la comida antes de tragarla, la piel de la papaya puede alojarse en la garganta o el esófago de su perro y convertirse en un peligro de asfixia.
En segundo lugar, incluso si tu peludo consigue tragarse la piel de papaya, puede ser difícil para los perros digerir la piel y experimentarán malestar estomacal o incluso vómitos.
En tercer lugar, si se consume una cantidad suficiente de piel de papaya, puede provocar una obstrucción intestinal, lo que requeriría una visita a urgencias.
¿Puedo darle papaya a mi perro? Si piensa darle papaya a su perro, asegúrese de quitarle primero la piel gruesa y las semillas, y ofrézcale sólo la pulpa dulce y jugosa. La clave es la moderación, ya que consumir demasiada papaya puede ser perjudicial para los perros, por las siguientes razones.
Dato curioso: La piel de la jícama también es tóxica para los perros. Consulte ¿Puede comer jícama el perro? para saber qué otra parte de la planta de la jícama es mala para los perros.
La papaya contiene toneladas de azúcar que son perjudiciales para los perros
Sólo una papaya mediana contiene 18 gramos de azúcar, lo que es mucho azúcar para los perros. Por eso, nuestros amigos peludos sólo deben tomar papaya con moderación. Comer demasiada papaya significa un consumo excesivo de azúcar, lo que no es saludable para los perros.
Un consumo excesivo de azúcar puede poner a tu peludo amigo en riesgo de aumento de peso, diabetes, problemas dentales e incluso pancreatitis.
Si piensas darle papaya a tu perro, quítale primero la piel y las semillas y, a continuación, trocea esta dulce fruta en pedacitos del tamaño de tu boca y dale sólo 3 ó 4 trocitos de papaya.
Si sus perros son diabéticos, evite darles papaya.
El alto contenido en fibra de la papaya también es peligroso para los perros
Comer demasiada papaya significa consumir demasiada fibra, lo que puede causar malestar estomacal en los perros. En general, la fibra es excelente para los perros, ya que puede ayudar a promover un sistema digestivo saludable en los perros y mantener las heces firmes y formadas.
Sin embargo, un consumo excesivo de fibra también puede tener un efecto negativo, ya que puede provocar un desequilibrio de fibra en los perros, lo que dificultará que su organismo absorba los minerales necesarios de los alimentos ingeridos.
Un consumo excesivo de fibra puede provocar síntomas como:
¿Pueden los perros comer papaya seca?
Sí, los perros pueden comer papaya seca en pequeñas cantidades y con moderación. Al igual que la papaya fresca, la papaya deshidratada también contiene un alto contenido de azúcar, por lo que debes tener cuidado con la cantidad de papaya deshidratada que das de comer a tus amigos caninos.
La papaya seca puede ser el resultado de la deshidratación de la fruta y este proceso de deshidratación puede no sentar bien al estómago del perro y causarle problemas gastrointestinales.
Si es la primera vez que alimenta a su perro con papaya deshidratada, asegúrese de darle sólo uno o dos trozos pequeños y vigile cualquier reacción. También puede consultar a su veterinario y preguntarle si la papaya deshidratada es segura para que la coman sus perros.
¿Es buena la papaya hervida para el perro?
Sí, la papaya hervida también es buena para los perros. Puede hervir la papaya antes de dársela a sus perros.
¿Pueden los perros comer papaya madura?
Sí, los perros pueden comer papaya madura. Si la papaya está demasiado madura, puedes hacerla puré en sopas y echar un poco sobre la comida habitual de tu perro. ¿Es buena la papaya madura para los perros? La papaya madura contiene la misma cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes, por lo que es igual de buena para los perros.
¿Pueden comer papaya los cachorros?
Sí, los cachorros también pueden comer papaya con moderación. Tenga en cuenta el tamaño de la ración cuando alimente a sus cachorros con papaya, ya que ésta contiene altos niveles de azúcar y fibra. Cuando se trate de alimentar a sus cachorros con papaya, limítese a un trozo pequeño.
Entonces, ¿pueden comer papaya los perros?
Sin duda, los perros pueden comer papaya fresca con moderación, y nos referimos a dos o tres trozos pequeños de la pulpa de la papaya. Esta fruta exótica contiene vitaminas esenciales, minerales, fibra y otros nutrientes útiles para los perros. Al igual que con otros alimentos, si es la primera vez que sus amigos caninos toman papaya, asegúrese de darles sólo un trozo pequeño poco a poco y vea cómo reaccionan.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: ESTE SITIO WEB NO OFRECE ASESORAMIENTO MÉDICO
La información contenida en este sitio web, incluidos, entre otros, textos, gráficos, imágenes y otros materiales, tiene únicamente fines informativos. Ningún material de este sitio pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento veterinario profesional. Consulte siempre a su veterinario o a otro profesional sanitario cualificado para cualquier duda que pueda tener sobre los siguientes temasnecesidades dietéticas.
Recursos:
https://en.wikipedia.org/wiki/Papaya
https://www.merckvetmanual.com/toxicology/cyanide-poisoning/cyanide-poisoning-in-animals
¿Cuánta papaya puede comer un perro?
Esto ayudará a evitar el riesgo de atragantamiento u obstrucción intestinal y a prevenir cualquier trastorno gastrointestinal. He aquí una buena regla empírica para alimentar a su perro con papaya de forma segura: déle medio gramo de papaya por cada libra de su peso corporal.
¿Pueden comer papaya los perros?
Las papayas son otra golosina saludable para los caninos. Al igual que otras frutas similares, las semillas no deben ingerirse. Las semillas de papaya pueden causar obstrucción intestinal, y las semillas contienen trazas de cianuro. Pique la fruta en trozos grandes antes de servírsela a su perro.
¿Es segura la papaya para los cachorros?
En cuanto a la cantidad de papaya que puede consumir su perro, como con la mayoría de los alimentos, la clave está en la moderación.
¿Los perros son alérgicos a la papaya?
Alergias: su perro puede o no ser alérgico a la papaya; si el perro es propenso a reacciones alérgicas al comer papaya, pueden manifestarse picores, problemas cutáneos, deposiciones blandas y vómitos; si éste es el caso, póngase inmediatamente en contacto con su veterinario.

Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.