Mi perro se muerde las nalgas y la cola – tail

Mi perro no deja de morderse el culo y la cola, ¿qué hago?

El primer paso es intentar comprender cuál es la causa subyacente en su perro. No podemos esperar solucionar el problema sin investigar cuál puede ser la causa, ya que todas las causas tendrán tratamientos diferentes. Podemos empezar por pensar cuáles son las razones más probables por las que su perro se muerde el trasero y descartarlas una a una.

Razones principales por las que su perro se muerde el trasero

Aunque se trata de un problema frecuente, puede deberse a muchas causas diferentes, algunas más comunes que otras y algunas también más graves que otras. Problemas de glándulas anales constituyen el grueso de las consultas que atiendo en relación con esta dolencia y, en su mayor parte, tienen fácil solución.

He aquí las principales razones basadas en mi experiencia como veterinario:

1. Problemas de glándulas anales

Su perro tiene dos pequeñas glándulas que se encuentran justo dentro de su trasero, situadas aproximadamente a las 4 y a las 8 en punto, llamadas glándulas anales. Estas glándulas contienen un líquido muy oloroso que debería ser exprimido de forma natural cuando su perro hace caca, actuando como una forma de marcar el olor. Sin embargo, por desgracia para muchos perros estas glándulas no se expresan, lo que lleva a una acumulación del material dentro ymalestar.

En los casos graves, este material puede endurecerse e impactarse, o incluso infectarse. Puede producirse un absceso, inflamación y dolor, y esta afección puede causar un malestar extremo a su perro. A menudo, el perro morderá y masticará frenéticamente su propio trasero para intentar aliviar los síntomas, pero sin éxito.

El tratamiento puede ser tan simple como hacer que su veterinario libere manualmente el material de las glándulas anales. En casos de infección o impactación, es probable que se requieran antibióticos y medicación antiinflamatoria. Algunos perros incluso requieren sedación para que se les limpien las glándulas anales. Para los perros con problemas recurrentes de glándulas anales, se puede realizar una cirugía para extirpar las glándulas anales en su totalidad, eliminando asíel origen del problema

Algunos dueños valientes querrán aprender a liberar ellos mismos las glándulas anales de su perro, pero atención, no es para los débiles de corazón, ¡y asegúrese de llevar guantes!

Los tumores de la glándula anal son una posibilidad y tienen el potencial de ser bastante siniestros y a menudo presentan síntomas similares a los de una glándula anal llena o impactada. Tu veterinario te dirá si sospecha de un tumor, puede realizar pruebas e intentar extirparlo si es necesario.

2. Enfermedad parasitaria

Parásitos como pulgas, ácaros, garrapatas o gusanos podrían ser la causa de que su perro se muerda el trasero.

Las pulgas suelen vivir en la base de la cola de su perro, donde pican la piel y se alimentan de sangre. Los perros suelen tener una reacción alérgica a la saliva de la pulga, lo que provoca inflamación y picor. Del mismo modo, las garrapatas o los ácaros pueden afectar a estas zonas, causando molestias cuando pican o excavan bajo la piel. Los gusanos que pasan por el tracto gastrointestinal de su perro pueden causar muchos problemas.molestias alrededor del ano cuando hacen caca.

Las enfermedades parasitarias se previenen y tratan muy fácilmente; asegúrate de mantener al día a tu perro con sus tratamientos antipulgas y antiparasitarios para evitar que se muerda el trasero.

3. Alergias/infección cutánea

Los perros pueden ser alérgicos a casi cualquier cosa, desde los productos de limpieza hasta el polen, y cuando entran en contacto con un alérgeno la piel reacciona inflamándose e irritándose. Una de las razones por las que tu perro puede estar mordiéndose el trasero es si se ha sentado sobre algo que le ha provocado una reacción alérgica. La piel inflamada pica mucho y además es susceptible de infectarse. Las bacterias o los hongos pueden invadirla piel, lo que provoca una reacción inflamatoria y muchas molestias a su perro.

Si cree que su perro sufre una reacción alérgica o una infección cutánea, llévelo inmediatamente al veterinario. Aunque bañar la zona afectada en casa puede proporcionar cierto alivio, a veces son necesarios medicamentos antialérgicos o incluso antibióticos.

4. Furunculosis anal

A veces conocida como fístula perianal, la furunculosis anal es una enfermedad por la que se forman abscesos infectados en la piel que rodea el ano. Se desconoce la causa, pero se cree que está relacionada con una infección de las glándulas anales, y los perros de raza pastor alemán son los más afectados. La piel de la zona se ulcera y duele mucho, y a menudo hace que el perro muerda frenéticamente la zona afectada.zona.

A menudo se prescriben antiinflamatorios y/o inmunomoduladores, así como antibióticos para tratar cualquier infección bacteriana secundaria.

5. Ansiedad o nerviosismo

Un perro estresado, ansioso, nervioso o aburrido a veces puede morder zonas de su cuerpo en actos de comportamiento autodestructivo. Al igual que cuando un humano ansioso podría morderse las uñas, un perro podría morderse el trasero. El primer paso sería descartar otras causas de esta lista, pero si su perro está libre de otras condiciones, entonces su masticación obsesiva podría deberse a un problema de comportamiento o ansiedad.

Saque a su perro a hacer más ejercicio, proporciónele muchos juguetes y otras distracciones y, si esto no funciona, puede que haya llegado el momento de visitar a un especialista en comportamiento canino.

6. Juego

La razón por la que su perro se muerde el trasero puede ser más simple de lo que piensa: puede que sea un juego para él. Los perros a veces se persiguen su propia cola, y esto puede extenderse a morderse o morderse el trasero en algunos casos. Proporcionar a su perro mucho ejercicio y distracciones a menudo solucionará este problema.

7. Cuerpo extraño/material cerca de su cola/trasero

La razón por la que tu perro se muerde el trasero puede ser tan simple como que hay material extraño pegado a su pelaje alrededor de su trasero. Esto podría ser caca, palos, follaje, y cualquier cosa intermedia. Asegúrate de comprobar que el ano de tu perro se ve limpio y libre de material extraño, ya que es probable que cause irritación a tu perro hasta que se elimine.

7 medidas que puede tomar en casa para ayudar a su perro

A continuación se indican algunas medidas que puede tomar en casa cuando note por primera vez que su perro se muerde el trasero. Aunque no sustituyen a la intervención veterinaria, puede merecer la pena probarlas, ya que la solución podría ser más sencilla de lo que piensa.

Más información sobre cómo elegir una dieta para las glándulas anales

Como se mencionó anteriormente, los problemas de las glándulas anales constituyen la mayor parte de las consultas que veo con respecto a los perros que se muerden excesivamente el trasero. La calabaza y los productos digestivos pueden ayudar con las glándulas anales de su perro. El Dr. Eldredge, Veterinario & autor del best-seller: «Dog Owner’s Home Veterinary Handbook», comparte con Senior Tail Waggers: » En cualquier blog de nutrición para mascotas, la calabaza se presenta como la panacea para todas las enfermedades relacionadas con el tracto digestivo, incluidos los problemas de glándulas anales y la pérdida de peso. La calabaza lo vence todo. Hay algo de verdad en estas afirmaciones, pero la calabaza por sí sola no es la panacea para esos problemas. Como veterinario, he recomendado la calabaza para todos esos problemas, incluidas las glándulas anales, pero junto con otros tratamientos.La clave de la eficacia de la calabaza para los problemas del tracto digestivo es su contenido en fibra. Mi consejo: combina la calabaza en conserva con probióticos & enzimas digestivas «. Lea el artículo de la Dra. Eldredge en Senior Tail Waggers – También puede leer sus 5 consejos para ayudar si su perro tiene problemas de glándulas anales.

¿Cuándo debo llamar al veterinario porque mi perro se muerde el trasero?

Si ninguno de los pasos anteriores funciona, entonces sin duda es hora de ver al veterinario. Si su perro ha estado mordiendo su trasero durante más de unos pocos días o si ha notado sangre o pus que sale de la parte posterior de su perro, entonces usted debe ver a un veterinario.

Diagnóstico veterinario
El diagnóstico puede ser tan sencillo como examinar el ano de su perro y comprobar si hay algún cuerpo extraño, hinchazón, irritación de la piel o secreción. Es probable que su veterinario le realice un tacto rectal, siempre que no le resulte demasiado doloroso, en el que introducirá un dedo en el trasero de su perro para palpar si hay algo anormal.

En caso de sospecha de alergia, pueden realizarse análisis de sangre para ayudar a identificar a qué puede ser alérgico su perro. Si se detectan bultos inusuales, pueden tomarse muestras para analizarlas. En caso de infección bacteriana resistente, pueden tomarse frotis para analizar qué antibióticos son los más adecuados para su perro.

Tratamiento veterinario
El tratamiento dependerá de la enfermedad que afecte a su perro y puede oscilar entre los 50 y los 500 dólares. Algunos perros sólo necesitan un cambio de dieta o que se les vacíen las glándulas anales, en cuyo caso los costes suelen ser más bajos. En los casos de infección o impactación de las glándulas anales, suelen ser necesarios tratamientos prolongados de medicación y, a veces, incluso cirugía.extirpar las glándulas anales afectadas, puede suponer una factura veterinaria más elevada.

Pronóstico
Es poco probable que un perro que se muerde el trasero esté afectado por una enfermedad grave o que ponga en peligro su vida. La mayoría de las afecciones mencionadas son fácilmente tratables. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en algunos casos, el problema puede reaparecer en el futuro, aunque se haya tratado con éxito en esta ocasión.

Los tumores de las glándulas anales pueden ser siniestros y conllevar un peor pronóstico. Los tumores malignos de las glándulas anales tienen la capacidad de hacer metástasis en otras partes del cuerpo y, dependiendo de lo agresivo que sea el tumor, pueden provocar una reducción de la esperanza de vida de su perro.

Lo que debe saber antes de la visita al veterinario

La preparación para acudir al veterinario es clave. Asegúrate de saber cuánto tiempo lleva el problema, con qué frecuencia se muerde el trasero tu perro y cualquier otro síntoma que hayas notado en él. Es probable que el veterinario te haga estas preguntas, por lo que estar preparado acelerará el proceso de diagnóstico.

FAQ con el veterinario

Esto depende de la causa de la mordedura. masticables alergia o una dieta hipoalergénica puede ayudar si una alergia subyacente es la causa. suplementos de fibra puede ayudar si las glándulas anales son el problema. También asegúrese de mantener a su perro al día con sus tratamientos contra los parásitos.

Cualquiera de ellos puede indicar cualquiera de las enfermedades enumeradas en este artículo. Algunos perros se muerden directamente el trasero, otros en cambio se muerden la cola en un intento de aliviar las molestias alrededor del trasero.

El picor de un perro puede deberse a muchas causas. Las alergias a algún componente de su dieta o a algún elemento del entorno pueden provocar picor en la piel. También es importante saber que las pulgas pueden afectar a los perros aunque no las veas físicamente en ellos, ya que la mayoría de las pulgas viven en el entorno y se suben y bajan de tu perro de forma transitoria; es la saliva de la pulga la que provoca el picor en tu perro.

Debes llevarlos al veterinario lo antes posible. Aunque bañarlos en casa con un champú suave puede ayudar, es probable que necesiten medicación más fuerte para aliviar la inflamación.

Nuestros perros no pueden decirnos qué les pasa o por qué hacen lo que hacen. Así que tenemos que utilizar las pruebas que tenemos ante nosotros y hacer nuestras mejores conjeturas. Les damos de comer cuando tienen hambre e intentamos mantenerlos alejados de cosas que puedan hacerles daño.

Morderles la cola es una de esas cosas que pueden escapar a nuestra investigación, pero que es necesario abordar.

Entonces, ¿por qué su perro presenta este comportamiento canino obsesivo o compulsivo?

Hay muchas causas de fondo para morderse la cola, y eso es lo que trataremos a continuación.

Causa principal nº 1: Problemas emocionales

Tal vez no debería empezar centrándose en los problemas emocionales como la causa principal del comportamiento de su perro, pero es importante tenerlo en cuenta.

Del mismo modo que una persona se muerde las uñas cuando está estresada, su perro puede morderse o lamerse la cola en exceso hasta provocar la caída del pelo. La cola de un perro representa un blanco fácil para obsesionarse con ella.

En tales situaciones, es aconsejable acudir a un adiestrador conductual y al veterinario. Con su ayuda, los padres de perros pueden llegar al fondo de los problemas emocionales.

El estrés y los problemas emocionales pueden ser la causa de lamerse y morderse la cola de forma obsesiva. Los perros que viven en espacios reducidos durante periodos prolongados pueden experimentar este tipo de ansiedad. Sin juguetes o teniendo que estar sin su humano, pueden aburrirse y morderse la cola.

Aparte de la estimulación inadecuada y el estrés, los perros también pueden experimentar ansiedad cuando se quedan solos. Si tu peludo no te ve durante mucho tiempo, puede desarrollar ansiedad por separación y empezar a masticar y lamer para aliviar el estrés.

En casos extremos, el veterinario puede recetar antipsicóticos.

Causa principal nº 2: Infestaciones parasitarias

Dos de las afecciones estacionales más comunes entre los caninos son las pulgas y las garrapatas. Puedes saber fácilmente si el tuyo está siendo huésped de estos parásitos. Tu perro no dejará de rascarse en un punto de su cuerpo. A menudo no siente alivio hasta que se pica lo suficientemente fuerte como para romper la piel. Esto se debe a que está intentando desalojar las pulgas que rebotan en su pelaje o las garrapatas adheridas a él. Además, la presenciade estos parásitos pueden inflamar la piel del perro.

Pero ésos no son los únicos parásitos que puede tener su mascota. Las tenias, por ejemplo, provocan molestias en la región anal. En consecuencia, los perros empiezan a roer la base de la cola. Tanto las molestias como la masticación son lo bastante intensas como para hacer que el animal gima de dolor.

Entonces, ¿cómo aliviar a un perro eliminando estos parásitos? Si preguntas a un veterinario, te recomendará varios productos contra pulgas y garrapatas. También puedes probar este método para librar a tu perro de las pulgas. Además, limpia con regularidad la ropa de cama y los muebles de la casa. Así reducirás la probabilidad de que las pulgas vuelvan a infestarse.

Causa raíz nº 3: Alergias

Al igual que usted, su compañero canino también puede tener alergias. Asimismo, los alérgenos caninos pueden variar. Por ejemplo, algunos de ellos son de naturaleza ambiental. Entre los más comunes se incluyen:

Sin embargo, por lo general, los alérgenos de los perros son de origen alimentario.

Basado en alimentos

La alergia alimentaria es bastante común en los caninos. El picor puede ser el resultado de la exposición a alérgenos de origen alimentario, que muchos perros no pueden digerir:

Prueba a variar un solo ingrediente de la dieta de tu perro y mantén todo lo demás igual. De ese modo, podrás determinar qué es lo que está causando tantos problemas. O bien, puedes pedir a un veterinario que realice una prueba de alergia.

Una vez que lo averigües, tendrás que eliminar los posibles alimentos desencadenantes. Utiliza estos consejos sobre la forma correcta de cambiar a una comida para perros que no contenga esos ingredientes. También puedes pedir al veterinario de tu cachorro que te recomiende una dieta especial para él.

A base de saliva

Además de su dieta, el secreto de las alergias de algunos perros puede estar en la saliva. A menudo, no reaccionan ante la llegada de garrapatas y pulgas. Sin embargo, eso cambia una vez que los parásitos empiezan a picar. Es a su saliva a la que reacciona el sistema inmunitario de tu perro.

La alergia a la saliva es peor en los cachorros que en los perros adultos. Los que tienen entre tres meses y seis años presentan la reacción más grave.

Basado en productos

Si no se trata de lo que le das de comer o de un parásito, tu perro podría tener una alergia basada en un producto. Por ejemplo, el champú de tu perro podría inflamar su piel, dejando a tu cachorro irritado y con picores. Al fin y al cabo, ¡prácticamente estás sumergiendo a tu peludo en el producto! Al final, se morderá la cola para aliviar las molestias.

Causa raíz nº 4: Problemas anales

La glándula anal de un perro también podría ser lo que les hace morderse la cola. Los indicadores más comunes son que su perro es:

Si esta reacción se debe a su dieta, pídele al veterinario que te recomiende un alimento terapéutico para tu cachorro. También es una solución que los veterinarios utilizan para los perros con antecedentes de problemas en las glándulas anales.

Si no, se las apañan:

Causa raíz nº 5: Trastornos cutáneos

Las glándulas sebáceas son las encargadas de mantener nuestra piel húmeda, impermeable, protegida y limpia. Están presentes justo debajo de la superficie, y lo mismo ocurre con nuestros perros. Una producción excesiva de sebo también puede ser la causa de que estén tan ocupados mordiéndose y mordiéndose la cola.

Para determinar si es así, observe la piel de su mascota: ¿se ve inflamada, enrojecida o escamosa? Y, por último, ¿huele mal el olor que desprende su piel? Si es así, el picor podría deberse a una dermatitis seborreica.

Los veterinarios disponen de pruebas que pueden determinar si tu perro padece seborrea. Pregunta a tu veterinario si puedes añadir suplementos de ácidos grasos a su comida habitual. Si lo haces, solucionarás la sequedad y el picor de la piel. Esos nutrientes también son estupendos para la salud del pelaje de tu perro.

Causa raíz nº 6: Dolor

Algunos perros también responden al dolor en la región de la cola mordiéndose el pelo. El dolor puede deberse a:

Observe el excesivo acicalamiento de la cola de su perro para determinar la razón que hay detrás. Algo o algo debe estar incomodando físicamente a su perro.

Causa raíz nº 7: Heridas

Muchas razas caninas dan lugar a individuos curiosos y extrovertidos. A estos perros les encanta explorar el mundo exterior. Sin embargo, sus tendencias exploradoras también pueden meterles en problemas. Pongamos por caso que saca a pasear a los suyos y, al volver, ve a su chucho mordiéndose la cola en carne viva. ¿Qué puede haber ocurrido?

Es posible que tenga una herida en la piel de la cola que le cause dolor. Para aliviar el problema, su perro puede empezar a lamerse o morderse, ¡agravando una herida ya abierta! Así pues, lo primero que hay que recordar es comprobar si hay heridas después de cada paseo. Lo otro que hay que hacer es limpiar la herida y tratarla.

Causa raíz nº 8: Búsqueda de atención

Por lo general, los padres de los perros reaccionan cuando su perro se muerde la cola y se centran en él. Los perros se dan cuenta rápidamente de este comportamiento y pueden verlo como una forma de llamar su atención.

Los perros con carencias sociales pueden estar buscando formas de recibir atención de sus dueños. Puede que ni siquiera les importe si esa atención es de tipo negativo. Para averiguar si su perrito podría estar siendo más astuto que usted, responda a estas preguntas:

Un sí a la mayoría de estas preguntas podría significar que su perro basa sus acciones en su respuesta. Tanto si se ríe de él como si le grita para que deje de morderse la cola, usted do se fijan en ellos, y ese es su principal objetivo.

Además del refuerzo del hábito con tu atención, está ocurriendo otra cosa. Tu perrito también está experimentando un autorrefuerzo. Tu perro está dispersando parte de la energía acumulada en su interior y liberando frustración.

Pero, ¿qué se puede hacer cuando esto ocurre? Empezar con la visita a un veterinario. Que descarte las causas médicas más probables. Luego, que nos recomiende un especialista en comportamiento.

¿Por qué debe preocupar a los padres de perros el abuso excesivo de la cola?

Los comportamientos compulsivos de masticar y morder pueden ser muy perjudiciales para su perro. Una razón principal sería el desarrollo de un punto caliente. Cuanto más tiempo se preocupe su perro en un lugar de su cola, más rojo, húmedo y más irritado se pondrá. La dermatitis húmeda aguda o la formación de puntos calientes pueden aumentar de tamaño con bastante rapidez. Además de expandirse para cubrir más del cuerpo del perrito, estos puntos también pueden convertirse enincreíblemente dolorido.

Por lo tanto, tendrás que proteger a tu peludo para que no se haga más daño en la cola: ¡acude al veterinario!

Hay una diferencia entre que un perro se muerda el pelo de la cola y que se persiga la cola. Eche un vistazo a estos adorables cachorros haciendo esto último:

Conclusión

La mordedura excesiva de la cola puede no implicar las mismas soluciones. Después de todo, podrían estar teniendo este comportamiento por razones muy diferentes. Pero un hecho sigue siendo el mismo. Como padres de perros, esperamos encontrar la solución correcta para nuestro perrito y mantenerlo sano y feliz. Al final, independientemente del tipo de solución que su bebé peludo necesite, cíñase a ella. Esa es la única manera de asegurarse de que se ¡A trabajar!

Que los perros se muerdan la cola es un problema común, pero eso no significa que no sea motivo de preocupación. Si su perro se muerde la cola, sobre todo de forma frecuente o incluso constante, debe haber un problema subyacente que provoque este comportamiento. Morderse la cola también puede provocar lesiones e infecciones.

Hay varias razones posibles para que su perro se muerda la cola: parásitos, una glándula anal obstruida, infecciones o puntos calientes, alergias e irritación de la piel, lesiones e incluso aburrimiento o estrés.

Conozcamos mejor estas causas para ayudarle a averiguar cuál de ellas se aplica a su compañero canino.

¿Por qué es un problema morderse la cola?

En pocas palabras, es un problema porque puede provocar lesiones importantes o incluso infecciones a su perro. Cuando perseguirse la cola y morderse es compulsivo y frecuente, también es angustioso para su perro. Aún más angustioso es que una afección física pueda ser la causa fundamental del comportamiento, lo que puede requerir tratamiento veterinario.

Posibles razones por las que su perro se muerde la cola

Hay varias razones posibles por las que su perro se muerde la cola. Veámoslas a continuación.

Problemas de la glándula anal

Una glándula anal impactada hará que el perro se persiga y se muerda la cola. Una glándula anal impactada significa que las glándulas anales se han llenado demasiado de líquido. Cuando las glándulas anales no se vacían como deberían, se impactan.

Un perro con una glándula anal impactada debe recibir atención veterinaria. Este es un problema grave y debe ser tratado adecuadamente. Es doloroso y puede terminar rápidamente en una infección, lo cual es peligroso. Algunos de los síntomas comunes de la impactación de la glándula anal en los perros incluyen:

Infecciones y puntos calientes

Una infección o un punto caliente en la zona trasera de su perro o en su cola puede hacer que se persiga o se muerda la cola. Un punto caliente se conoce más formalmente como dermatitis húmeda aguda. Si el punto caliente acaba de empezar a desarrollarse, puede parecerse un poco a una picadura de mosquito. Después, se hará más grande, extendiéndose por una zona más amplia. Finalmente, causará mucho dolor a su perro y se volverá de color rojo brillante y se sentirá caliente.al tacto.

Si su perro se ha lesionado la cola o la zona trasera, es posible que esto le haya provocado una infección. La irritación causada por una infección de este tipo puede ser la causa de que su perro se muerda siempre la cola. Si cree que su perro tiene un punto caliente o una infección, llévelo inmediatamente al veterinario. Las infecciones y los puntos calientes pueden ser peligrosos para su mascota.

Parásitos

Es probable que un perro con pulgas acabe persiguiéndose o mordiéndose la cola. Esto se debe a que las picaduras de pulga producen un intenso picor y angustian a su mascota. Existen varios métodos para deshacerse de una infestación de pulgas en su mascota.

En muchos casos, tendrá que utilizar más de un método. Si su perro tiene alergia a las pulgas, estos insectos le causarán incluso más que la irritación típica. Esto también se aplica a otros tipos de alergias a plagas, como las alergias a garrapatas y ácaros.

Repasemos algunos pasos para deshacerse de las pulgas que atormentan a su compañero canino.

Lava a tu perro en la bañera. Debes utilizar un champú formulado especialmente para perros y mantener el agua tibia. Prueba primero el agua en tu propia piel para asegurarte de que no está demasiado caliente. Existen champús antipulgas en el mercado por los que puedes preguntar a tu veterinario. Algunas de las opciones disponibles en el mercado son demasiado fuertes, así que pide recomendación al veterinario.

Invierte en un peine antipulgas de púas finas y úsalo con tu perro. Harás que tu peine antipulgas sea aún más eficaz si lo pones en un poco de jabón para platos mezclado con agua antes de usarlo para peinar el pelaje de tu perro.

Los peines antipulgas recogen y atrapan las pulgas en el pelo de su perro. Esta herramienta debería incluso eliminar algunas o todas las cacas que han depositado las pulgas, que suelen parecerse a copos de pimienta. Y lo que es aún más importante, eliminará los huevos de pulga. Utilice el peine antipulgas con regularidad en caso de que no haya detectado algunas pulgas, huevos de pulga o cacas de pulga la vez anterior.

Cuando veas una pulga o caca de pulga en el peine, sumérgelo inmediatamente en agua caliente con jabón. Así te asegurarás de que la pulga no pueda seguir viva para volver a saltar sobre tu mascota.

Lleve a su perro al veterinario si el problema de pulgas de su mascota es grave o sus esfuerzos no han sido suficientes para deshacerse del problema. Los veterinarios disponen de técnicas y productos que pueden utilizar para tratar la infestación de pulgas de su perro.

La lombriz solitaria es otro parásito que puede afectar a su perro y que puede hacer que éste se persiga o se muerda la cola. Se trata de un parásito común en los perros, pero sin duda es un problema, y debe hacer que su mascota sea tratada por un veterinario.

Cuando tu perro tiene tenias, tiene estos gusanos en los intestinos, donde se agarran y pueden provocar irritación en la zona del ano.

Aburrimiento o estrés

Los perros pueden desarrollar comportamientos compulsivos y obsesivos en respuesta al estrés o al aburrimiento. Mientras que algunos perros pueden volverse destructivos cuando están aburridos o ansiosos, otros pueden tener comportamientos autodestructivos.

Si cree que éste es el problema subyacente detrás de que su mascota se muerda la cola, intente averiguar la razón por la que su perro se aburre o se pone tan ansioso. Pida ayuda a su veterinario si es necesario.

Reflexiones finales

No ignore el problema si su perro se muerde la cola. Morderse la cola es un problema grave, ya que puede provocar lesiones, y suele indicar que existe una afección subyacente que debe tratarse. Existen varias razones posibles para morderse la cola, y las hemos descrito anteriormente.

¿Cómo consigo que mi perro deje de morderse la base de la cola?

Cuando notes que tu perro se muerde la cola, dale la orden de «stop» o «no». Cuando tu perro deje de morderse la cola después de darle la orden, recompénsalo con una golosina o un juguete. Cuando tu perro empiece a morderse la cola, distráelo jugando o con una sesión de adiestramiento de 10 a 15 minutos.

¿Por qué mi perro se muerde la cola y la espalda?

Es posible que su perro se muerda la cola por problemas de comportamiento. Los perros estresados o ansiosos pueden morderse, roer o lamerse la piel. Una nueva mascota o persona en casa, los fuegos artificiales o una mudanza pueden causar mucho estrés a un perro.

¿Por qué mi perro no para de morderse y lamerse el culito?

Inflamación de las glándulas anales Muchos perros se lamen, se rascan, mastican o arrastran el vientre por el suelo para aliviar esta sensación. Si las glándulas anales de su perro están irritadas, puede haber estreñimiento o sangre en las heces.

Deja una respuesta