Mi perro se ha comido una pasa – perro

¿Qué comen los perros?

Algunos perros no son nada exigentes con lo que comen. Se comen todo lo que les ofreces, son como aspiradoras que aspiran todo lo que les pongas delante, ¡y más!

Algunos perros son más quisquillosos. Los más quisquillosos pueden ser más difíciles de alimentar correctamente porque no se comen nada de lo que les damos. Intente darle a un perro quisquilloso algo como okra !

Un común dieta canina para perros de compañía consiste en un alimento completo seco o húmedo y posiblemente algún tipo de suplementos en algunos casos concretos (sin embargo, no todos los perros de compañía necesitan suplementos).

La búsqueda de comida también puede incluirse en la dieta si el perro tiene permiso para vagabundear o es salvaje, y por supuesto hay golosinas que forman parte de la dieta de muchos perros.

La dieta de cada raza de perro es muy diferente a la hora de buscar una alimentación sana y completa para su cachorro, por lo que es importante saber, a la hora de ofrecer comida a su perro, qué constituye una elección sana y qué no.

Una dieta inadecuada podría poner a su perro en riesgo de tener problemas para digerir correctamente su comida y absorber correctamente los nutrientes Y no queremos eso ahora, ¿verdad?

Así que vamos a hablar específicamente de los kiwis, ya que es por eso que ha hecho clic aquí hoy, y hablar de cómo podría afectar a la salud general de su perro y el bienestar.

¿Qué son las pasas?

Las pasas fueron una vez una uva.

Así es, son uvas pasas.

Suelen elaborarse secándolos al sol o deshidratándolos artificialmente.

Tipos de pasas:

Los hay de todos los tamaños, colores, formas y sabores.

En todo el mundo se cultivan más de 8.000 variedades de uva, por lo que existen muchos tipos diferentes de pasas.

Los tipos más comunes de pasas son de color morado, negro, marrón, amarillo o naranja.

Desglose nutricional de las pasas:

Las pasas no deben darse de comer a los perros, y explicaré las razones un poco más adelante en este artículo.

Sin embargo, las uvas y, por tanto, las pasas, tienen algunos beneficios para la salud si nos fijamos en su composición, por lo que es posible que algunas personas le digan que las pasas tienen el potencial de ser buenas para los perros.

Las pasas contienen un 15% de agua, un 79% de hidratos de carbono (incluido un 4% de fibra), un 3% de proteínas y una cantidad insignificante de grasa. En una cantidad de referencia de 100 gramos, las pasas aportan 299 kilocalorías y cantidades moderadas (10-19% VD) del Valor Diario de varios minerales dietéticos, riboflavina y vitamina B6.

Aunque las pasas tienen algunas cualidades saludables, por favor NO alimente a su perro con pasas o uvas…. ¡nunca!

Niveles de azúcar:

Con lo sabrosas que son, no es de extrañar que las pasas contengan bastante azúcar, aunque no tanto como otras frutas.

Un exceso de azúcar puede causar problemas de salud como obesidad o diabetes en su perro, por lo que ésta es otra razón por la que no debe darle este alimento.

¿Son perjudiciales las pasas para los perros?

Sí, sin duda son perjudiciales para los perros.

Las uvas y las pasas son muy tóxicas para los perros, ya que afectan muy rápidamente a los riñones en una afección denominada insuficiencia renal aguda.

¿Qué es la insuficiencia renal aguda canina?

Insuficiencia renal aguda puede desglosarse así:

Por lo tanto, la insuficiencia renal aguda debida a la intoxicación por uvas o pasas es una disfunción renal de aparición rápida donde el los riñones dejan de funcionar correctamente Esta condición es muy grave y puede ser letal en días u horas de aparición sin un tratamiento rápido.

Las investigaciones aún no han demostrado qué sustancia de la uva (y, por tanto, de las pasas) provoca exactamente esta reacción tóxica en los perros, pero sí sabemos que las uvas y las pasas son muy tóxicas para su compañero canino.

¿Le hará daño una pasa a mi perro?

Incluso la ingestión de una sola pasa o uva puede ser mortal para un perro. El consumo de una uva o una pasa puede provocar una insuficiencia renal aguda (rápida o repentina) en los perros, que pueden enfermar muy rápidamente.

Sin embargo, cada perro es diferente: algunos serán más sensibles a las pasas y otros mucho menos. La investigación aún no ha determinado a qué se debe esto.

Esto puede conducir a una multitud de problemas, incluyendo cosas como la deshidratación y desequilibrios electrolíticos que podrían impartir un viaje a la clínica veterinaria para su veterinario para solucionar.

En mayor contenido de azúcar en las pasas también puede provocar algunos problemas de salud bastante importantes.

El exceso de azúcar no sólo deja a su perro propenso a aumento de peso y obesidad pero también diabetes y molestias gastrointestinales (digestivas) debido a la sobrecarga de azúcar en sus sistemas.

Éstas son sólo algunas de las razones por las que NUNCA debe alimentar a su perro con una sola pasa o uva.

¿Por qué las pasas pueden ser perjudiciales para los perros?

Antes de decidir si es perjudicial alimentar a nuestros perros con pasas (alerta: las uvas y las pasas son muy perjudiciales para el perro), debemos conocer algunos de los riesgos que entraña alimentar a nuestros perros con esta fruta.

Estos son algunos de los factores a tener en cuenta, además de la mortal insuficiencia renal aguda canina comentada anteriormente:

Razón perjudicial nº 1: Deposiciones blandas/diarrea

Demasiada fibra o nuevos alimentos en la dieta pueden significar hipermotilidad, o aumento del movimiento, del tracto digestivo.

Algunos perros son más sensibles a la fibra adicional o a nuevos alimentos en su dieta, por lo que son más propensos a tener heces blandas y, en algunos casos, diarrea en toda regla.

Otros perros no se verán afectados por ninguna fibra adicional en sus dietas.

Ahora, no he visto este último escenario con mis propios ojos, he tenido muchas personas que me dicen que esa fue su experiencia.

Razón nociva nº 2: Reacción alérgica a las pasas

Un perro puede desarrollar una intolerancia o una alergia a cualquier alimento, por lo que siempre existe la posibilidad de que su perro sea alérgico a las pasas.

Si sospecha que su perro es alérgico a las pasas, NO se lo dé.

Si su perro es alérgico a las pasas y las ingiere accidentalmente, acuda inmediatamente al servicio de urgencias para animales más cercano.

Cuando esto ocurre, el ataque desencadena una reacción de hipersensibilidad y puede dar lugar a cualquiera de los siguientes síntomas:

¿Pueden comer pasas los cachorros y los perros jóvenes?

El riesgo de enfermar a causa de una uva o una pasa no depende de la edad, el sexo o la raza del perro, por lo que usted no deberías darle a tu cachorro uvas o pasas nunca.

En comparación con sus homólogos adultos, los cachorros tienen mucha sistemas gastrointestinales más sensibles .

Evitar alimentar a los bebés cualquier tipo de frutas y verduras hasta que alcancen 12 semanas de edad para permitir que sus estómagos maduren con ellos.

Recuerde: los perros bebés, jóvenes y juveniles tienen sistemas digestivos más sensibles.

Médico & amp; Preocupaciones de salud de alimentar a los perros con pasas:

¿Las pasas pueden ser malas para su mascota? Sí, sí, no alimente a su perro con pasas. Recuerde que las uvas y las pasas son muy tóxicas para los perros.

Si necesitas alguna razón más para no alimentar a tu perro con pasas, aquí tienes otras razones menos tóxicas por las que las pasas pueden ser malas para tu cachorro:

Cómo alimentar a su perro con pasas:

NUNCA debe dar uvas o pasas a su perro.

Tenga en cuenta lo siguiente cuando sirva comida a su perro:

Y recuerde que los perros necesitan algo más que un cuenco o un plato de fruta u otros alimentos humanos – ellos necesitan una dieta completa y equilibrada .

Sea cual sea el alimento completo que elija para su perro, debe tener la etiqueta de la AAFCO que indique que la dieta es completa y equilibrada para la etapa de la vida de su perro.

Los alimentos aprobados por la AAFCO se han sometido a pruebas y han cumplido la normativa para garantizar que la dieta sea segura y saludable para su mascota.

Los perros ya obtienen todo lo que necesitan de sus croquetas o alimentos enlatados.

Mi perro se ha comido una pasa, ¿qué hago?

Si su perro ingiere uvas o pasas, póngase en contacto con su veterinario inmediatamente.

Su veterinario querrá comentarle los detalles y le dirá qué hacer a continuación. Es probable que tenga que actuar con rapidez para que su can tenga las mayores posibilidades de recuperarse y sobrevivir tras el tratamiento.

Los veterinarios queremos ayudar y lo haremos mejor si se nos avisa enseguida.

Confía en mí, los veterinarios estamos encantados de ayudarte.

Resumen:

Los perros no pueden comer pasas, aunque se les alimente con moderación. No – do no nunca le des pasas a tu perro.

Demasiadas pasas pueden causar varios problemas de salud a su perro, el mayor de los cuales es la toxicidad grave que puede provocar una insuficiencia renal aguda.

No alimente a perros jóvenes en crecimiento ni a perros con problemas de salud subyacentes con pasas, ni siquiera como golosina. Pueden sufrir todo tipo de problemas, al igual que los perros adultos.

Si tiene dudas sobre cómo alimentar a su perro con pasas, póngase en contacto con su veterinario Seguramente estarán de acuerdo conmigo 🙂 Simplemente no lo hagas.

Hechos esenciales (detalles a continuación)

Cuando un perro come productos derivados de la uva

Ahora profundiza…

Por qué las uvas son tóxicas

Sigue siendo un misterio por qué las uvas son tóxicas para los perros. No sólo las uvas, sino también las pasas, las pasas sultanas y las grosellas, incluso cuando se hornean en pasteles o galletas. Aquí, en el sur de Australia, un peligro añadido es orujo residuo de uva procedente de la vinificación.

Todo lo que sabemos es que algo dentro o fuera de las uvas provoca daños renales. Me recuerda al misterio que rodea a los daños renales que vemos en las golosinas de carne seca.

Aún no se ha identificado la toxina. No sabemos si se encuentra de forma natural en la uva o si es un hongo o una sustancia química que recubre la superficie.

¿Qué toxicidad tienen las uvas para los perros?

El enigma en torno a la intoxicación por uvas es por qué algunos perros pueden comer una gran cantidad y no sufrir daños, mientras que otros comen cantidades ínfimas y mueren. Hay informes de perros que han comido un kilo de pasas y no se han visto afectados, o un puñado de pasas sultanas y han muerto.

Se trata del extremo inferior de las dosis notificadas que causaron la enfermedad:

La dosis tóxica más baja ever registrado fue de 4 a 5 uvas en un Dachshund de 8,2 kg. Ese perro sobrevivió con tratamiento.

Cuándo ir al veterinario

Si sabes que tu perro ha comido uvas, debes acudir inmediatamente al veterinario para que le provoque el vómito. Si es por la noche, deberás acudir al veterinario de urgencias, donde le extraerán la mayor parte y le proporcionarán carbón activado para limpiar lo que haya podido pasar.

Entonces, ¿cuántas uvas constituyen una emergencia? Utilizando el perro salchicha como guía podemos decir que una uva o sultana por cada 2 kg de peso corporal Sin embargo, dada la incertidumbre, se recomienda acudir al veterinario para que vomite incluso una sola uva.

Transcurridas 2 horas, la mayor parte de las uvas habrán abandonado el estómago. Sin embargo, las uvas, las pasas y las pasas sultanas parecen abandonar el estómago lentamente, por lo que seguiría induciendo el vómito hasta 24 horas después.

Si pierde la oportunidad, cuanto antes empecemos el tratamiento, mejores serán sus posibilidades. Por lo tanto, acuda a su veterinario para que le haga un análisis de sangre y compruebe si hay daños renales. Aquí se muestra un resultado normal en un perro expuesto a las uvas.

Signos De Envenenamiento Por Uva & Sultana

El signo más precoz y fiable de toxicidad grave es vómitos Otros signos incluyen:

A veces se pueden ver uvas, pasas o pasas sultanas en el vómito o las heces.

Si tu perro empieza a vomitar, y ha habido uvas alrededor, no ‘veas cómo está por la mañana’; visita al veterinario inmediatamente. Lo mismo se aplica a otras causas tóxicas de vómitos como Nurofen®.

Transcurridas 24 horas, es probable que aparezcan en estos perros signos de insuficiencia renal aguda, que en la mayoría de los casos sólo parecerán los de un perro cada vez más enfermo. Un análisis de sangre mostrará fácilmente el alcance del problema y lo que hay que hacer.

Tratamiento de la intoxicación por uva

Si las uvas pueden eliminarse rápidamente del estómago, puede que no sea necesario ningún tratamiento adicional. Sin embargo, cuando se sospecha de daño renal, debemos vigilar de cerca a estos perros mediante análisis de sangre repetidos.

El tratamiento consiste en apoyar a los riñones hasta que se recuperen. Utilizamos altas tasas de líquidos para eliminar las toxinas y, a veces, diuréticos para estimular el flujo de orina. Los perros que reciben tratamiento precoz tienen más probabilidades de sobrevivir.

Otros tratamientos dependen de cada persona, como la reposición de electrolitos, antieméticos o antiácidos.

El pronóstico de recuperación es excelente si se trata precozmente. La lesión renal aguda sólo se produce en alrededor del 5% de las intoxicaciones tratadas precozmente, y las tasas de mortalidad se sitúan en torno al 1%.

Lo más difícil es prevención Las uvas siempre se caen de los racimos y la mayoría de los perros se abalanzan sobre ellas rápidamente. Las pasas y las pasas de uva en productos horneados están por todas partes.

Lo mejor es sólo llevar y comer uvas en cuencos o bolsas, y reconocer el peligro de las tartas de frutas y los bollos. Siempre habrá alguno que se escape, pero espero que este artículo te ayude a decidir qué hacer cuando lo haga.

¿Tiene algo que añadir? Los comentarios (si están abiertos) aparecerán en 24 horas.
Por Andrew Spanner BVSc(Hons) MVetStud, veterinario de Adelaida (Australia). Conozca a su equipo aquí. La información que aquí se ofrece no pretende sustituir la visita al veterinario. Si su mascota no se encuentra bien, acuda al veterinario.

Deja una respuesta