Mi perro se ha comido un chicle – chicle

Mi perro se ha comido un chicle – chicle

Mi perro ha comido chicle, ¿debo preocuparme?

Siempre debes preocuparte si tu perro consume algo que no debería. El chicle no es un alimento fácil de digerir ni mucho menos, incluso los humanos pueden tener dificultades para pasarlo por el tracto digestivo.

Tiende a asentarse en el cuerpo durante un periodo de tiempo mucho más largo que la comida estándar. Mientras se asienta, puede afectar a la forma en que el cuerpo de su perro absorbe los nutrientes y puede causar algún daño mientras se mueve. Dicho esto, no es la goma de mascar en sí lo que es peligroso, sino el ingrediente llamado xilitol.

Xilitol

Mi perro se ha comido un chicle – chicle

El xilitol es un edulcorante que se utiliza en muchos alimentos comerciales y, a menudo, en chicles sin azúcar como alternativa al azúcar natural.

Se trata de un alcohol de azúcar que se encuentra de forma natural en alimentos como los arándanos y la lechuga.

La sustancia también se encuentra en la madera, la fibra de maíz e incluso se utiliza en la ropa. Aunque para los humanos no es un gran problema, tiene un profundo efecto en la salud de su perro.

¿Qué hace el xilitol en el organismo del perro?

Cuando un perro consume la sustancia, su organismo reacciona produciendo altos niveles de insulina. Este proceso puede iniciarse en cuestión de minutos y, en la mayoría de los casos, en 30 minutos.

Esta rápida producción de insulina hará que el nivel de azúcar en sangre de su perro caiga en picado, lo que provocará una hipoglucemia. Cuando se produce una hipoglucemia, su perro no tendrá energía para funcionar y su organismo empezará a apagarse. Si no se trata, el problema puede ser mortal.

Síntomas de la intoxicación por xilitol suelen aparecer a la media hora. Sin embargo, en algunos casos, los síntomas no se manifiestan hasta mucho después de que hayan consumido el chicle. Pueden tardar hasta 72 horas en empezar. Todo depende del tamaño de tu perro y de cuánto haya comido.

Es importante que lleves a tu perro al veterinario en cuanto descubras que ha comido chicle para que puedas tomar medidas y disminuir las posibilidades de que sufra efectos secundarios graves.

Más allá de los efectos normales sobre los niveles de azúcar en sangre de su perro, también pueden sufrir problemas hepáticos. La insuficiencia hepática puede producirse entre 12 y 24 horas después de consumir el chicle. El xilitol provoca un aumento de la actividad de las enzimas hepáticas y puede provocar hemorragias internas, mal funcionamiento del hígado y la muerte.

Signos de toxicidad

Como ya se ha mencionado, los síntomas aparecen con bastante rapidez tras el consumo. El alcohol del azúcar se hará notar de varias maneras. He aquí una lista de algunos de los síntomas más comunes.

¿Qué cantidad de xilitol es peligrosa para los perros?

No hace falta mucho para que sea tóxico para los perros. La cantidad específica depende totalmente de la cantidad de chicle que hayan comido y de la receta concreta de la marca. Normalmente, se puede esperar ver entre un cuarto de gramo y un gramo entero de xilitol en un solo chicle sin azúcar. Con esta cantidad, un solo chicle es tóxico para un perro de 3 kilos.

¿Y otros edulcorantes?

Si tu perro ha comido un chicle que no contiene xilitol, no hay efectos secundarios inmediatos de los que preocuparse. Otros edulcorantes artificiales como el aspartamo, el sorbitol o el manitol no tienen los mismos efectos nocivos que el xilitol.

Incluso los chicles con azúcar puro son mejores que los que contienen xilitol. Dicho esto, no hay ninguna razón por la que su perro deba consumir chicles. Es importante que mantenga los chicles fuera de su alcance para evitar cualquier problema potencialmente peligroso.

Con chicles que no contengan xilitol Dependiendo de la cantidad que coma, puede sufrir vómitos, diarrea y malestar estomacal. Si estos problemas persisten, debe ponerse en contacto con un veterinario para que determine cómo proceder.

Qué hacer si su perro come chicle con xilitol

Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un veterinario inmediatamente. Tendrás que actuar con rapidez para salvar a tu perro. Seguramente te harán varias preguntas para obtener más información sobre lo que ha consumido tu perro y te recomendarán que lo lleves a la clínica de urgencias lo antes posible.

Para facilitar el trabajo de tu veterinario, hay una serie de cosas que debes averiguar. Tendrás que saber:

Si te diriges a la clínica de urgencias, asegúrate de coger el envoltorio o la caja en la que estaba el chicle para enseñárselo al veterinario.

Cómo eliminar la sustancia del organismo de su perro

Cuando llames al veterinario, es posible que te recomiende que provoques el vómito, lo que suele recomendarse si tu perro ha comido el chicle hace poco y aún no ha empezado a mostrar síntomas de intoxicación.

Sacar el chicle del estómago de su perro lo antes posible es una gran manera de disminuir la gravedad de los problemas de su perro. Una vez fuera, el cuerpo de su perro dejará de absorber el xilitol.

El método más común para inducir el vómito en casa es utilizar peróxido de hidrógeno. Una solución al 3% suele ser suficiente. Su veterinario le explicará el proceso por teléfono. Normalmente, el proceso implica la ingestión. A continuación, debe agitar o pasear a su perro para asegurarse de que la solución se mezcla con el contenido de su estómago.

Ayuda profesional

Tanto si optas por inducir el vómito en casa como si no, sigue siendo importante buscar ayuda profesional. El veterinario puede inducir el vómito de distintas formas y, lo que es más importante, dispondrá de las herramientas necesarias para tratar y controlar a tu mascota de forma segura. Por desgracia, no existe una cura exacta para tratar la intoxicación por xilitol.

El veterinario controlará sus niveles de glucosa y le administrará dextrosa por vía intravenosa. La dextrosa es una forma de glucosa. Suministrar dextrosa a su perro puede ayudar a equilibrar su bajada de azúcar en sangre. Controlarán sus niveles continuamente en el transcurso de las horas siguientes.

También pueden administrar medicamentos para proteger el hígado. Asimismo, es fundamental controlar la actividad hepática y, en función de la gravedad del caso, también pueden iniciar una terapia hepática.

A su disposición

En definitiva, los perros nunca deben consumir chicles. El xilitol presente en los productos sin azúcar puede resultar mortal si no se trata de inmediato. Para evitar situaciones potencialmente peligrosas, asegúrese de mantener los chicles lejos de cualquier perro curioso.

Lea también: ¿Pueden comer manzanas los perros?

Mi perro se ha comido un chicle – chicle

Compartir0Pin0Tweet0

¿Puede un perro sobrevivir comiéndose un chicle?

Los perros son tan sensibles al xilitol que un solo chicle podría ser suficiente para matar a un perro pequeño. En general, se necesitan unos 0,05 gramos de xilitol por kilo de peso corporal para provocar una intoxicación en los perros. ¡Cada chicle contiene entre 0,22 y 1,0 gramos de xilitol!

¿Cuánto tarda un chicle en pasar por un perro?

Los primeros 30 minutos a una hora es cuando los síntomas más graves comenzarán a ocurrir. Cuanto antes de que su perro sea revisado por el veterinario más posibilidades tendrá de no tener ninguna complicación grave. Por lo general, se tarda entre 10-24 horas para que algo pase a través del sistema digestivo de su perro.

Mi perro se ha comido un chicle – chicle
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Deja una respuesta