Muda del Setter Irlandés
Los Setter Irlandeses tienen una muda media, pero como la mayoría de los perros con doble pelaje, mudan más durante los cambios estacionales como la primavera y el otoño, ya que mudan de pelaje.
Dado el color del pelo (más comúnmente pelirrojo) y su longitud (de media a larga), el pelo que se caiga será más perceptible que el de otras razas con pelo más corto, fino y claro.
Esto no quiere decir que los perros más grandes tengan una mayor tasa de muda que los perros más pequeños, no es así, simplemente hay más pelo.
Y, aunque son muy manejables, requieren cierto esfuerzo para asearlos, especialmente si desea reducir la cantidad de pelo que flota por su casa.
¿Cómo es su cuidado?
El cuidado de su Setter Irlandés requerirá una cantidad moderada de esfuerzo.
Para ponerlo en perspectiva, dedicarás más esfuerzo a cepillarlos que a una raza como el Rhodesian Ridgeback, por ejemplo, pero menos que a un Wheaten Terrier.
La razón por la que requieren cierto esfuerzo de acicalamiento tiene que ver con su combinación de capa superior larga y ondulada y capa interna suave y espesa.
Su capa superior está formada por pelo sedoso de color rojo, castaño o caoba, que es bastante largo en la mayoría de sus partes, lo que significa que es propenso a la formación de esteras y nudos. Por lo tanto, tendrá que cepillar regularmente la capa superior con un cepillo de púas y cerdas para mantenerla en buenas condiciones, así como para eliminar los restos y los enredos.posible.
Cuando se trata del subpelo, merece la pena utilizar una herramienta de deslanado, ya que llega hasta el subpelo y arranca el pelo muerto con bastante facilidad.
El cepillado no es sólo una buena manera de eliminar los pelos sueltos y muertos del pelaje de tu Setter Irlandés, también es una buena manera de ayudar a extender los aceites naturales de su pelaje por toda su piel, lo que puede ayudar de forma natural a prevenir la sequedad de la piel, algo que conduce a una muda excesiva si no se controla.
Por lo tanto, su pelaje puede requerir un poco más de trabajo, pero en general no es muy difícil y puede suponer una gran diferencia en la cantidad de pelo que se encuentra por casa.
Aparte del cepillado, sólo es cuestión de mantenerles los dientes limpios y las uñas cortadas, que es lo habitual en la mayoría de las razas.
¿Son hipoalergénicos los Setter Irlandeses?
No, los Setter Irlandeses no son hipoalergénicos, que en este contexto es un término utilizado para describir a un perro que tiene menos probabilidades de provocar una reacción entre las personas alérgicas.
La razón por la que no son hipoalergénicos es la cantidad de pelo que sueltan. En realidad, los alérgenos no proceden del pelo en sí, sino de la saliva seca y la caspa, es decir, la piel muerta y escamosa. Lo que ocurre es que estos alérgenos se adhieren al pelo del perro y, cuando el pelo se transmite por el aire, puede provocar alergias.
Así que, en términos generales, cuanto menos pelo suelte el perro, mejor para las personas alérgicas. Pero al mismo tiempo, incluso los perros sin pelo y los que sueltan muy poco pueden causar problemas. Lo que ocurre es que los perros que sueltan poco pelo no esparcen tanta caspa porque se les queda más en el cuerpo.
Cómo minimizar la muda del Setter Irlandés
Todos los perros pierden pelo, así que no hay nada que pueda hacer para evitarlo, pero sí puede reducirlo, y una de las mejores formas de hacerlo es con un cepillado regular.
Una rutina de cepillado regular de al menos 2 ó 3 veces por semana, o más cuando se les cae el pelo, ayuda a eliminar los pelos muertos de raíz y a hidratar su pelaje, lo que puede evitar la muda originada por la sequedad de la piel.
Además, asegurarse de que su Setter está disfrutando de una dieta sana y equilibrada, ejercicio y régimen de baño va a ayudar. Sólo tenga cuidado de no bañar demasiado ya que esto puede conducir a la sequedad de la piel.
¿Cómo son los Setter Irlandeses?
El Setter Irlandés es una raza activa a la que le encanta jugar al aire libre y correr por grandes espacios abiertos, lo que también significa que no es el mejor perro para dejar solo en casa, o en el patio, durante horas y horas.
Dados sus altos niveles de energía y su deseo de estar rodeados de gente, pueden volverse destructivos e hiperactivos en estas circunstancias. También pueden ladrar en exceso debido a la ansiedad por separación.
En cualquier caso, los Setter Irlandeses son excelentes compañeros de familia y, por lo general, se llevan bien con extraños, niños y otros perros. Son conocidos por ser compañeros cariñosos y extrovertidos.
La única salvedad es que a veces, sin saberlo, pueden ser un poco bulliciosos con los niños pequeños y, como son perros de caza, les encanta perseguir a los animales pequeños, incluidos los gatos. Por lo tanto, el adiestramiento y la socialización tempranos son fundamentales, como con la mayoría de los perros, para garantizar que se adapten bien a toda la familia.
La buena noticia es que responden muy bien al adiestramiento y, dada su inteligencia, aprenden rápido, por lo que, siempre que te esfuerces en adiestrarlos desde cachorros, no deberías tener ningún problema.
¿De dónde vienen?
Los Setter Irlandeses (también conocidos como Setter Rojos) son una raza irlandesa que existe desde el siglo XVIII. Eran cazadores de pájaros criados con este fin que ayudaban a los irlandeses a capturar y localizar aves.
Con el tiempo, pasaron a ser conocidos como «gundogs» porque los cazadores disparaban a las aves. Y, dado su agudo olfato, los Setter Irlandeses olfateaban el ave y se «posaban» boca abajo cuando la encontraban, alertando al cazador de su paradero.
Se cree que proceden de una mezcla de Pointers (como el Pointers alemán de pelo corto), Spaniels (como el King Charles Spaniel) y otras razas de Setters, como el Setter inglés y el Setter Gordon.
En 1875 llegaron a Estados Unidos y poco después, en 1878, fueron registrados por el American Kennel Club.
Preguntas relacionadas
Los Setter Irlandeses no suelen ser una raza maloliente, pero pueden empezar a apestar si no se les acicala y baña con suficiente regularidad y son propensos a las infecciones de oído, que tienden a apestar.
Como cualquier raza, los Setter Irlandeses babean a veces, pero en general no mucho. Se les considera una raza que babea por debajo de la media.
Los Setter Irlandeses tienen una capa superior «parecida al pelo» que técnicamente es pelaje porque, a diferencia del pelo normal, deja de crecer y cuando lo hace, se cae. Su capa interna está formada por pelo grueso y suave.
Un poco sobre los Setter Irlandeses
Puede que también conozca a esta raza como Setter Rojo. Pertenecen a la raza de los perros de caza, aunque han evolucionado hasta convertirse en maravillosas mascotas familiares.
La raza está reconocida por la AKC así como el Libro Genealógico del Perro de Campo.
Mi amiga está pensando en adquirir uno de estos perros, pero está preocupada porque sufre alergias estacionales y tiene asma. Decidí investigar un poco y averiguar lo que pudiera sobre ellos.
Veo que tanto la FCI como la ANKC dicen que esta raza es «demostrablemente afectuosa».
Se llevan bien con los niños y otros perros, les encantan las visitas, pero aunque están bien con la mayoría de los animales domésticos, los perros pequeños pueden ser un problema ya que la raza proviene de la caza.
Los Setter Irlandeses son una raza activa, por lo que si no tiene tiempo para dar un buen paseo al menos dos veces al día, puede que esta raza no sea la adecuada para usted.
A estos perros les encanta tener una tarea, algo que hacer. La falta de actividad puede hacer que se aburran y a menudo se vuelvan destructivos.
No les gusta quedarse solos durante mucho tiempo, ya que les encanta la compañía humana, son fáciles de adiestrar y muy inteligentes.
Al no ser una raza asertiva por naturaleza, no son buenos perros guardianes, aunque se utilizan mucho como perros de terapia. Es posible que los haya visto visitando a pacientes en el hospital.
Breve historia del Setter Irlandés
El primer registro de un Setter Irlandés se encontró en 1570, donde el perro era un cazador. Originalmente el pelaje era multicolor, pero con la cría selectiva el pelaje se ha convertido en rojo intenso.
En el siglo XVIII, el Setter había adquirido su propio derecho y los irlandeses habían iniciado su propio programa de cría.
En aquella época, eran predominantemente rojas, rojas y blancas o amarillo pálido. En 1845 eran sobre todo rojo oscuro.
El estándar de la raza entró en vigor en marzo de 1886, cuando fue redactado por el Club del Setter Irlandés, y hoy en día sigue siendo prácticamente el mismo, con sólo algunos cambios menores.
¿Cómo es el pelaje de un Setter Irlandés?
El pelaje del Setter Irlandés se clasifica como moderadamente largo y de color rojo o castaño.
La raza tiene dos pelajes, uno superior y otro inferior, que es muy denso en invierno, mientras que el superior es fino y sedoso.
El pelaje suele tener plumas alrededor de las orejas, la cola, el pecho, las patas y el cuerpo.
¿Los Setter Irlandeses pierden pelo?
La respuesta es muy sencilla: sí, sueltan pelo, y mucho. Esta raza necesita un cepillado regular para mantener el pelaje suave y sin enredos.
Si se trata de un perro que quieres como mascota, entonces usted necesita estar preparado para obtener el vacío sobre una base diaria, ya que caerá el pelo por todas partes.
Los muebles y la ropa tendrán pelos, incluso si se cepillan con regularidad.
¿Cuánto pierden peso los Setter Irlandeses?
El Setter Irlandés mudará dos veces al año, a saber, al final de la primavera y en otoño, cuando se deshace del pelaje de invierno y le vuelve a crecer.
La raza se clasifica como de muda moderada, pero simplemente porque el pelo es tan largo y el perro es bastante grande, encontrará pelos sobrantes la mayoría de los días.
Aunque no sueltan tanto pelo como otras razas, se les caerá y habrá que barrerlo.
¿Cuándo pierden más peso los Setter Irlandeses?
El Setter Irlandés muda durante la primavera y el otoño – y lo hacen en gran medida. Siguen dejando caer el pelo durante todo el año, pero no tanto como en estos momentos.
Ya de cachorros mudarán, y se hará más notable cuando empiece a crecer el pelo de adultos.
Las malas dietas y las enfermedades pueden hacer que al Setter Irlandés se le caiga más pelo de lo normal, y si ves esto, entonces deberías llevar a tu perro al veterinario para que le haga un chequeo.
Cómo combatir la muda del Setter Irlandés
Si no cepillas y acicalas al Setter Irlandés a menudo, siempre tendrás problemas de pelo en la ropa y los muebles.
El cepillado es la mejor manera de reducir al mínimo la muda de pelo. También es necesario cepillar para evitar que el pelo largo forme nudos y enredos.
En casos extremos, es posible que tenga que afeitar al perro para eliminar las alfombrillas.
Un baño cada dos o tres semanas ayudará en cierta medida a reducir la muda, al igual que el cepillado exterior.
Al menos parte del pelo se irá volando en lugar de caer sobre los muebles.
A menos que usted planea mostrar el Setter Irlandés, es posible que desee mantener el pelo un poco más corto para mantener la muda hacia abajo un poco.
Equipo de ayuda para combatir la muda de los setters irlandeses
Las siguientes piezas deben añadirse a su cesta de aseo para el Setter Irlandés, a saber:
Puede añadir unas tijeras para recortar alrededor de las orejas y los ojos, y entre los dedos de los pies, donde el pelo puede hacerse nudos.
¿Se considera que los Setter Irlandeses son hipoalergénicos?
Ningún perro es realmente hipoalergénico Y el Setter Irlandés ni siquiera se acerca a este atributo. Definitivamente no son hipoalergénicos.
Si usted es alérgico o sufre de alergias de cualquier tipo, entonces es posible que desee considerar otro tipo de perro que no muda tanto como esta raza.
¿Sueltan más pelo unos Setter Irlandeses que otros?
Algunas razas presentan variaciones en el pelaje, sobre todo si proceden de dos progenitores diferentes, como la raza «Doodle».
Con el Setter Irlandés sólo hay progenitores de la misma raza, por lo que el pelo nunca varía de un perro a otro.
Puede esperar que cualquier Setter Irlandés de raza tenga el mismo tipo de pelo que el siguiente. El color puede variar ligeramente pero todos mudarán de la misma manera – y mudarán mucho durante la temporada.
Razones sanitarias del aumento de la muda en los Setter Irlandeses
El Setter Irlandés es una raza sana que, por regla general, no padece demasiadas alergias.
Una dieta deficiente puede hacer que el perro pierda más pelo de lo normal, por lo que hay que asegurarse de incluir todos los nutrientes que el perro necesita. Su veterinario podrá indicarle qué necesita la raza para mantener el pelo liso y brillante.
Las perras preñadas o lactantes pueden sufrir una pérdida de pelo adicional, aunque ésta desaparecerá en cuanto la perra haya dado a luz.
Debido a su largo pelaje, pueden sufrir de pulgas y esto hará que el perro se rasque e incluso se haga una calva en la piel.
Reflexiones finales
Se trata de una raza hermosa y leal que luce un pelaje increíblemente suave y sedoso. El inconveniente es que la raza es conocida por tener muda de pelo.
Si no tiene tiempo para largos paseos y buenas sesiones de acicalamiento, entonces otra raza puede ser más adecuada para usted.
Si puede soportar que se le caiga el pelo y un aseo regular, puede que este fiel compañero sea el perro adecuado para usted.
Eche un vistazo a estos artículos.
¿Los laboratorios mudan?
¿Los labradores chocolate mudan de piel?
¿Los Golden Retriever mudan?
Sí, los Setter irlandeses se consideran perros con una muda de moderada a fuerte. Normalmente, los Setter mudan durante todo el año, con un aumento a medida que se acerca el verano. El clima de su lugar de residencia también puede influir en la cantidad de muda de su Setter.
Este artículo discutirá todo lo que necesitas saber sobre la muda del Setter Irlandés.
Índice
¿Los Setter Irlandeses pierden pelo?
Sí, los Setter irlandeses mudan de pelo de forma bastante constante durante todo el año, con uno o dos brotes antes de los cambios estacionales. El cepillado diario con los cepillos adecuados es la mejor manera de mantener a raya el largo pelo doble del setter.
Como explicaré más adelante en una sección, quizás el único momento en el que tu Setter Irlandés no mudará será antes de que tenga su pelaje adulto, ¡eso lo trataré más adelante!
Sí, los Setter Irlandeses tienen brotes repentinos de pelo a lo largo del año, sobre todo durante la primavera y el otoño.
Tienen un subpelo denso y un pelaje exterior áspero para soportar el frío sin pasar demasiado calor durante los meses de verano.
Sin embargo, no son tan desordenados como otras razas.
Así, tendrás menos montones de pelo que limpiar en el suelo.
La cantidad de pelo que pierdan variará en función de su dieta y hábitos de aseo.
Los Setter Irlandeses que comen una dieta de alta calidad y reciben sesiones regulares de acicalamiento tienden a mudar menos que los que no reciben estos cuidados.
Sin embargo, sus pausadas sesiones de acicalamiento deberían ayudar a mantener tu casa libre de exceso de pelo.
Si está buscando una raza con poco pelo, entonces un Setter Irlandés puede no ser para usted.
¿Cuánto pierden peso los Setter Irlandeses?
Ahora ya sabes que los Setter Irlandeses se mudan, ¿Cuánto? es la pregunta que hay que hacerse a continuación.
Los Setter Irlandeses se consideran Muda de moderada a fuerte Aunque algunos se desprenderán más que otros dependiendo de una serie de factores como el clima, la genética y la salud en general.
Después de haber hablado con varios propietarios para preparar este artículo, obtuve respuestas igualmente mixtas entre su setter que muda «mucho» y «moderadamente». Así que es bastante seguro decir, ¡el pelo muerto viene hacia ti! lol.
Trending article: ¿Cuándo entran en celo los Setter Irlandeses? (Guía completa de preguntas frecuentes)
¿Cuándo empiezan a mudar los cachorros de Setter irlandés?
¿Cuándo debería empezar a mudar su cachorro de Setter irlandés?
La muda será mínima durante los primeros 6-8 meses de edad. Después de este punto, su Setter Irlandés desarrollará lentamente su pelaje adulto, que es cuando empezará la muda consistente. Su Setter tendrá su pelaje adulto alrededor de los 8-12 meses de edad.
Casi todos los cachorros, independientemente de su raza, comienzan su vida con un «pelaje de cachorro» que no es el mismo que el de los adultos. El pelaje de los cachorros está diseñado para mantenerlos calientes, ya que a menudo no son capaces de regular adecuadamente su temperatura corporal. Por eso, el pelaje de los cachorros no está diseñado para mudar.
Puede haber algunos caída de pelo desde el principio, pero no es lo mismo que la típica muda. ¡Disfrútala mientras dure!
¿Los Setter Irlandeses tienen muda todo el año?
¿Debe esperar que su Setter Irlandés se desprenda sólo algunos meses al año? o ¿todo el tiempo?
Los Setter Irlandeses suelen mudar de pelaje durante todo el año, con una o dos mudas distintas justo antes de los cambios climáticos importantes. La primavera y justo antes del invierno suelen ser las épocas en las que la mayoría de los setter «mudan» de pelaje y, por lo tanto, mudan a un ritmo mayor de lo normal.
Pero, como ya se ha dicho, la cantidad y con qué frecuencia Si usted vive en un clima más frío, su setter puede mudar significativamente menos que uno que vive en un clima cálido. Además, cosas como la genética y la salud pueden cambiar la frecuencia con que su setter muda.
Mascota MD Fuente adicional
Consejos para controlar y reducir la muda
Así que, aunque no se puede totalmente prevenir Estos son los consejos más útiles que conozco tras más de una década de acicalar razas de pelo largo y doble.
1. Dieta de calidad & omega 3’s
La dieta/nutrición que tu Setter Irlandés recibe tiene un impacto ENORME en la salud de su piel y pelaje, que a su vez, afecta a la muda.
La clave está en utilizar únicamente croquetas de primera calidad que den prioridad a los ingredientes frescos e integrales. Además, si se opta por una croqueta con un alto contenido en proteínas, de moderado a alto contenido en grasas y un bajo contenido en carbohidratos, casi siempre se digerirá mejor y proporcionará la mayor nutrición. Este tipo de distribución de macronutrientes es el que mejor se adapta a la mayoría de los perros de trabajo (ya que es lo más parecido a una dieta salvaje).
Optar por una croqueta que utilice salmón es una de mis formas favoritas de mantener altos los niveles de Omega 3. Los Omega 3 son ácidos grasos esenciales que tienen un impacto significativo en la salud general de la piel y el pelaje. Muchos propietarios, entre los que me incluyo, optan por complementar los Omega 3 con un simple suplemento diario de aceite. No obstante, le aconsejo que consulte antes a su veterinario.
Por último, es fundamental asegurarse de que su Setter Irlandés se lleva bien con su dieta. Sobre el papel, puede que le esté dando una dieta estupenda, pero si el cuerpo y el sistema digestivo de su Setter no están de acuerdo con ella, los nutrientes no se absorberán de todos modos.
Mantén su dieta tan alta como puedas, y su piel y pelaje lo demostrarán.
2. La rutina de cepillado definitiva
Hay rutinas de cepillado buenas y rutinas de cepillado malas.
La mejor rutina de cepillado para su Setter Irlandés se basa en la “l poco y a menudo». El cepillado diario durante 15 minutos dará mejores resultados que cepillarse una vez a la semana durante 2 horas seguidas. Poco y a menudo es la clave y es lo que me ha funcionado durante muchos años.
Esta rutina de cepillado controlará y mantendrá la muda de tu setter de forma asombrosa. Y después de sólo una semana de sesiones diarias de cepillado, de repente estarás delante de la muda de tu setter, en lugar de ponerte al día con ella.
3. Los dos mejores cepillos
Además de seguir una buena rutina, es igual de importante utilizar los cepillos adecuados.
He probado todos los cepillos, peines, herramientas y artilugios que se te puedan ocurrir para estar al tanto de la muda, pero los dos mejores cepillos resultan ser los más básicos… An rastrillo y un cepillo deslizante Utilizo ambos como parte de la misma rutina.
El rastrillo para el subpelo realiza un excelente trabajo eliminando el pelo muerto del subpelo, mientras que el cepillo para el pelo se utiliza al final del ritual para acabar con la capa final. Esta pequeña rutina no ha fallado en mucho tiempo, ¡y tanta gente tiene un gran éxito con ella!
Suelo evitar las herramientas de deslanado porque pueden eliminar parte de la capa superior sana al cepillar.
Aunque no sea esa la intención, lo cierto es que las herramientas de desescombrado son fáciles de utilizar indebidamente, y quitar el pelo de la capa superior es la lo último que quieres hacer. Por esta razón, los evito.
4. Evite bañarse en exceso
Un baño oportuno, especialmente durante la fase de crecimiento, puede ayudar a reducir la muda, pero no debe utilizarse como medio para reducirla o mantenerla durante todo el año.
Baño excesivo especialmente con el champú equivocado dará lugar a un pelaje seco y quebradizo que se desprende a un ritmo mucho mayor que un pelaje hidratado y fuerte.
Los colocadores deben bañarse sólo una vez cada seis u ocho semanas Esta frecuencia es suficiente para mantenerlos limpios, pero no debe ser suficiente para eliminar demasiados de los aceites naturales que se encuentran en el pelaje. Preservar estos aceites naturales es lo que ayuda a mantener un pelaje fuerte y sano.
5. Hacer suficiente ejercicio
Ejercicio El ejercicio mantiene el cuerpo en funcionamiento y mejora la circulación general, lo que permite que los nutrientes lleguen a la piel y el cabello en cantidad suficiente.
Los setters son una raza de trabajo fuerte y, en cualquier caso, deberían realizar una buena cantidad de ejercicio diario. Lo ideal para la mayoría de ellos son unas 2 horas al día, divididas en dos sesiones.
El ejercicio es una necesidad básica, pero de vital importancia, así que asegúrese de reevaluar cuánto ejercicio está haciendo su setter y haga los ajustes necesarios.
6. No corte ni afeite nunca el pelo
Muchos propietarios se ven tentados a «cortar el pelo» a sus setters por muchas razones diferentes, las dos principales son para detener la muda y para «ayudarles a mantenerse frescos». Por desgracia, el afeitado o el corte no consiguen ninguna de las dos cosas, y sólo empeoran las cosas para su setter.
El doble pelaje de su setter desempeña funciones importantes como la regulación de la temperatura, la protección contra los rayos UV, actúa como barrera contra la suciedad e impide que los insectos lleguen a la piel.
Por si fuera poco, existe la posibilidad de que el afeitado arruine el pelaje en los años venideros, debido a que el subpelo vuelve a crecer a un ritmo distinto que el pelo superior, lo que suele provocar enredos y esteras incontrolables.
Últimas reflexiones
Luchar contra la muda no tiene por qué ser una tarea tan agotadora. Si pones en práctica los consejos mencionados y adoptas hábitos y rutinas saludables, el pelo muerto no debería causarte demasiado estrés.
No deje de consultar otros artículos interesantes sobre el Setter Irlandés en The Puppy Mag
Gracias por leerme.
¿Busca un perro simpático, juguetón y bonito?
Si es así, un setter irlandés sería una buena elección para ti.
Estos perros son obedientes, inteligentes y fáciles de adiestrar, por lo que son buenos para toda la familia.
Sin embargo, antes de decidirse por un Setter Irlandés, debe tener en cuenta otros aspectos, como si se desprenden o no.
¿Los Setter Irlandeses pierden pelo?
Sí, los setters mudan una cantidad moderada de pelo durante todo el año.
Suelen ser más profusos durante la primavera y el otoño, cuando su espeso subpelo se desprende más de lo habitual.
Durante estos periodos, la limpieza puede resultar un poco engorrosa.
Sin embargo, usted puede controlar la cantidad de pelo que sueltan en su casa cepillándolos y aseándolos con regularidad.
En este artículo, aprenderá sobre el Setter Irlandés para determinar si es una mascota adecuada para su familia.
También aprenderá cómo puede reducir la cantidad de muda que produce este perro.
¿Son hipoalergénicos los Setter Irlandeses?
Sí, lo son.
Sin embargo, los Setter Irlandeses pueden ser hipoalergénicos para algunas personas, pero no para todas.
Todo depende de sus alergias y de lo graves que sean.
Algunos pueden ser incapaces de manejar a los Setter Irlandeses, mientras que otros pueden estornudar un poco cuando están cerca de ellos.
Por hipoalergénico se entiende la capacidad de un perro de producir menos alérgenos que otras razas.
Los alérgenos son proteínas que provocan reacciones alérgicas en las personas.
A medida que los Setter Irlandeses mudan el pelaje y la caspa (escamas de piel muerta), los liberan a través de la piel y la saliva.
También pueden proceder de otras secreciones corporales como la orina y las heces.
La clave para determinar si su Setter Irlandés es hipoalergénico es su pelaje.
Un pelaje más espeso reduce las posibilidades de que se cuele la caspa.
La caspa del perro puede propagarse fácilmente por el aire.
Esto significa que incluso un paseo corto puede provocar reacciones alérgicas no deseadas en algunas personas.
Las personas que son alérgicas a los perros pero quieren tener uno como compañero o mascota familiar pueden optar por un perro de pelo largo y pelaje denso.
Por ejemplo, un Setter Irlandés pierde menos pelo que otras razas.
Además, no esparcen tanta caspa.
Su pelaje es corto y denso, por lo que no hay mucho pelo al que se adhiera la caspa.
Cómo controlar y reducir la muda de pelo en los Setter Irlandeses
La muda es una parte normal de la vida de un perro.
Así es como su Setter Irlandés se deshace del pelo viejo y deja paso a un nuevo crecimiento.
Los siguientes consejos pueden ayudarle a controlar y reducir la muda si está cansado de encontrar pelo de perro por todas partes (o preocupado por la salud de su cachorro).
Dieta de calidad rica en Omega 3
Una dieta de calidad que contenga ácidos grasos omega-3 puede suponer una gran diferencia a la hora de reducir la muda.
El organismo de su perro no puede producir ácidos grasos esenciales como los ácidos grasos omega-3, por lo que debe obtenerlos de la dieta.
Los Omega 3 ayudan a mantener el pelo de su perro brillante y sano.
Además, contribuyen a la salud y elasticidad de la piel, lo que hará que esos pelos viejos se desprendan fácilmente sin romperse.
Excelente rutina de aseo
Puedes mantener la belleza del pelaje de tu Setter Irlandés cepillándolo a diario.
El cepillado ayuda a eliminar el pelo muerto del subpelo, lo que impide que se forme pelo nuevo en el mismo lugar repetidamente.
Por esta razón, tendrás que eliminar aún más pelo muerto.
Por lo tanto, asegúrese de cepillarlo al menos una vez a la semana durante la época de muda (más a menudo si es necesario).
Comience por el cuello, cepille la espalda de su perro hacia la cola y vuelva a subir hasta el cuello.
Además, cepille cada lado por separado para evitar que se formen motas en las zonas donde el pelo se superpone (como debajo de las patas delanteras).
Basta con unos minutos al día.
Evite bañarse en exceso
El baño excesivo puede eliminar los aceites naturales de la piel y el pelo de su Setter Irlandés.
Además, su piel se vuelve más seca de lo habitual, lo que provoca una muda más frecuente.
Debes bañar a tu Setter Irlandés cada dos meses.
Esto no debería ser demasiado difícil, especialmente si se trata de un perro de interior que no se ensucia muy a menudo de todos modos.
Además, evita utilizar productos agresivos como champú y jabón en su piel, ya que pueden irritarla y provocarle picores.
Hacer suficiente ejercicio
El ejercicio ayuda a liberar el estrés, estimular la circulación y aumentar el flujo sanguíneo a las células de la piel de su perro.
Como resultado, mejora su estado y reduce la muda.
Además, el ejercicio mantiene a su cachorro sano y feliz.
Evitar cortar o afeitar el pelo
La mayoría de los Setter Irlandeses requieren un aseo regular con cepillo y peine.
Sin embargo, no deberías afeitártelos.
El afeitado puede causar irritación de la piel, sequedad e incluso infecciones.
Si quieres reducir la muda sin reducir la longitud del pelaje, utiliza un cortapelos eléctrico en lugar de tijeras.
Le permitirá recortar cualquier enredo sin quitar demasiado pelo.
¿Cuál es la tasa de muda de los setters irlandeses?
El Setter Irlandés es conocido como un perro de muda moderada.
Sólo se desprende dos veces al año, en primavera y otoño.
Sin embargo, estos cambios estacionales no significan que vaya a quedarse completamente calvo o cubierto de pelo suelto.
El Setter Irlandés es una excelente elección si desea un perro que no suelte mucho pelo.
Tiene un pelaje doble, áspero y ondulado que puede ser de cualquier color, desde el rojo intenso al marrón, con marcas blancas en el pecho, las patas y la punta de la cola.
Última palabra
Los Setter Irlandeses mudan una cantidad moderada de pelo durante todo el año.
Su grueso subpelo está sujeto a la muda, sobre todo en primavera y otoño.
Sin embargo, también mudarán a lo largo del verano si se exponen a la humedad y las altas temperaturas.
Afortunadamente, puede incorporar técnicas de aseo como el cepillado regular del pelaje y proporcionarle una dieta de calidad que contenga ácidos grasos omega-3.
De este modo, disfrutará más de la compañía del Setter Irlandés sin sentir que le persigue una planta rodadora.
¿Los Setter Irlandeses mudan mucho?
Los Setter irlandeses mudan poco. Es importante programar controles de salud semestrales y visitas al veterinario para garantizar que su perro esté sano y feliz durante todas las etapas de su vida.
¿Ladran mucho los Setter Irlandeses?
Además de ladrar con fuerza, muchos setters insisten en participar en las conversaciones de los humanos con su propia forma de «hablar».
¿Los Setter Irlandeses babean mucho?
La impresión general del setter irlandés es de glamour y elegancia, aunque los flancos (labios) suelen ser algo colgantes y puede haber cierto babeo. Suelen ser perros resistentes, que a menudo viven hasta los 12 ó 14 años.

Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.