Labradoodle vs. Caniche – vs

Labradoodle vs. Caniche – vs

¿Qué es el caniche?

Contents hide

Labradoodle vs. Caniche – vs

Los caniches son conocidos por su aspecto majestuoso, su inteligencia y su inconfundible pelaje. Su origen es el de un perro deportivo destinado a resistir eficazmente las inclemencias del tiempo y se considera una de las razas más inteligentes del mundo. Se les puede adiestrar para una gran variedad de tareas y se les debe ejercitar y cuidar a diario para que sean realmente felices. Según el American Kennel Club, el canichees la séptima raza de perro más popular.

El Caniche se puede criar en tres tamaños diferentes, que van desde alrededor de 20 pulgadas en el hombro a menos de 10 pulgadas en el hombro. Los tamaños de mayor a menor son Estándar, Moyan y Miniatura.

Son adorables y cariñosos, aunque sus rasgos de personalidad más destacados son su inteligencia y sus niveles de energía. Necesitan mucho tiempo al aire libre y entrenamiento, lo que significa que son ideales para los dueños de mascotas con suficiente tiempo y energía para entrenarlos adecuadamente. Los caniches también tienen algunas de las mejores cualidades genéticas, ya que no dejan pelusa y son hipoalergénicos.

El caniche estándar mide 15 pulgadas o más, el caniche moyan mide entre 10 y 15 pulgadas y el caniche miniatura mide menos de 10 pulgadas a la altura del hombro. Es una raza original con poco pelo, pero ahora se mezcla con otras razas, creando una gama de variedades como los Labradoodles y los Goldendoodles. Ha recibido varias veces el Best in Show en Westminster, es adiestrable e increíblemente inteligente cuando se le da la educación adecuada.dirección.

¿Qué es el Labradoodle?

Labradoodle vs. Caniche – vs

El Labradoodle es una mezcla entre un Caniche y un Labrador Retriever más tranquilo. Sus propietarios potenciales pueden esperar un perro juguetón y enérgico, aunque más tranquilo que un Caniche de pura raza. El Labradoodle ha sido utilizado por algunas organizaciones como perro guía, sin embargo, la mayoría de los propietarios simplemente adoran su personalidad y sus cualidades de poco pelaje que heredan del Caniche.

El Labradoodle es una raza híbrida, lo que significa que sus características pueden diferir más de las razas tradicionales, incluida la textura del pelo, el color e incluso sus rasgos de personalidad. Suelen tener el pelo ondulado y son ligeramente más bajos de estatura que los Caniches.

El Labradoodle es una raza divertida y juguetona, interesada en complacer a sus dueños y con poca paciencia para quedarse sola. El Labradoodle puede ser más pesado que los Caniches, aunque son más bajos, debido a la estatura más robusta del Labrador. Suelen ser de color dorado, aunque la coloración de su pelaje puede diferir significativamente, ya que son perros híbridos.

Caniche vs Labradoodle: ¿cuál es más grande?

Labradoodle vs. Caniche – vs

El Labradoodle es típicamente una altura de alrededor de 21 a 22 pulgadas, macho o hembra. Los Caniches tienen un mayor rango de altura de entre 18 y 24 pulgadas. Esto significa que son potencialmente más alto que el Labrador. El peso es otra historia como el Labradoodle es más pesado y puede pesar 55 a 80 libras, mientras que el Caniche sólo pesa 45 a 70 libras en promedio. Sin embargo, vale la pena señalar que el Labradoodlepueden venir en una variedad de tamaños desde mini, mediano y estándar dependiendo del tamaño del Caniche con el que son criados.

Más alto y más delgado, el Caniche parece más grande debido a su pelo largo que no para de crecer. Su pelo se crió para proteger sus órganos vitales de los elementos, y el corte más elegante tiende a dejar grandes mechones circulares de pelo, mientras que el corte deportivo tiene la misma longitud en todo el cuerpo del perro. El Labradoodle tiene un pelaje más liso y corto, lo que hace que parezca más pequeño.comparación.

Caniche vs Labradoodle Temperamento: ¿Cómo se comportan?

Labradoodle vs. Caniche – vs

El Caniche es un poco más reservado con otras personas y animales, en comparación con el Labradoodle. Los Labradoodles, en general, son más llevaderos que los Caniches, por lo que no es de extrañar que los Caniches necesiten más calentamiento que los Labradoodles. Ambos pueden ser juguetones con sus dueños y disfrutar jugando físicamente, con largas siestas entre medias.

Estas dos razas son enérgicas y súper juguetonas, lo que significa que les encantaría retozar en un gran patio o parque todos los días. El Caniche es más testarudo y definitivamente necesita tiempo de juego todos los días. El Labradoodle podría tener menos energía, dependiendo de los genes que reciban de ambos lados del híbrido, pero aún así tienen mucha energía en comparación con otras razas.

Caniche vs Labradoodle: ¿Cuál es su esperanza de vida?

La esperanza de vida media de un Labradoodle es de 12 años, mientras que la de un Caniche es de 11 años y nueve meses, un poco más corta. Aun así, tanto en la raza Caniche como en la Labradoodle hay muchos casos en los que los cachorros viven 15 años o más. De hecho, esta esperanza de vida es superior a la de muchas razas de mayor tamaño, algunas de las cuales pueden llegar a tener menos de diez años de media.

Su Labradoodle o Caniche se beneficiaría de una dieta de alta calidad de comida para perros en su mayoría blanda o comida dura de muy alta calidad. También pueden necesitar suplementos o nutrientes adicionales que se pueden encontrar en la tienda de mascotas para fomentar la salud del pelo, el crecimiento y la longevidad.

Salud del Labradoodle y del Caniche: ¿son propensos a padecer enfermedades?

Labradoodle vs. Caniche – vs

Los caniches son susceptibles de padecer algunas enfermedades y dolencias que no afectan a otras razas o híbridos. Son conocidos por desarrollar la enfermedad de Addison, un desequilibrio hormonal que afecta a las glándulas suprarrenales de estos perros.

La enfermedad de Cushing, también conocida como hiperadrenocorticismo, afecta a los niveles de cortisol de los perros, lo que hace que el estrés y los reflejos de «lucha o huida» entren en acción, provocando ansiedad. Incluso si no desarrollan este trastorno, es de esperar que cualquier caniche se muestre relativamente ansioso ante personas y entornos nuevos, aunque el adiestramiento y la paciencia ayudan mucho.

Los caniches también desarrollan problemas articulares con mayor incidencia, incluidas afecciones específicas relacionadas con la rótula y la cadera, ambas de las cuales pueden dislocarse parcialmente debido al deslizamiento de la articulación. Por último, un sorprendente 50% de todos los caniches estándar padecen o son portadores de un trastorno cutáneo que causa sequedad y pelaje irregular denominado adenitis sebácea (SA).

Los Labradoodles también sufren de displasia de codo y displasia de cadera, además de tener una alta propensión a los trastornos convulsivos y problemas suprarrenales. A pesar de que parecen tener perfiles de salud similares a los Caniches, los Labradoodles pueden tener suerte y heredar sólo genes sanos de ambos lados. Es más un cara o cruz con los Labradoodles, sin embargo, tienden a tener los mismos tipos de problemas de salud que los Caniches.Caniches.

Caniche vs Labradoodle: ¿cómo son?

El Caniche es más alto y más delgado que el Labradoodle. También vienen en más colores que el Labradoodle, que sólo tiende a ser de color dorado en la coloración. Por otro lado, el Caniche puede ser de color marrón chocolate, blanco, negro, o incluso más colores únicos.

El Caniche tiene un aspecto más refinado y regio, sobre todo si lo acicala un profesional y lo recorta ornamentalmente. El Labradoodle parece un cachorro, incluso de adulto, y tiende a tener el pelo más ondulado, en lugar de rizado como el Caniche. Ambos son muy bonitos estéticamente y llaman mucho la atención.

Labradoodle vs Caniche Grooming: ¿Cuánto requieren?» Labradoodle Grooming: ¿Cuánto requieren?»

El Caniche y el Labradoodle requieren bastante aseo. En primer lugar, hay que cepillarlos con una herramienta especializada que permite eliminar el pelo enmarañado y los folículos muertos.

El Caniche tiene aún más necesidades de aseo, debido a la textura de su pelo, que es extremadamente grueso y rizado.

Es posible que obtenga un Labradoodle con menos necesidades de aseo, sin embargo, como híbrido, esto no es una garantía. Cada una de estas dos razas se considera de alto mantenimiento en términos de la cantidad de aseo que cada uno requiere.

Caniche vs Labradoodle: ¿son fáciles de adiestrar?

Entre el Caniche y el Labradoodle, elegir uno como el más adiestrable es difícil. Sin embargo, el Caniche es más inteligente y puede aprender una gama más amplia de tareas y maniobras, haciéndolos posiblemente más adiestrables en general. Sin embargo, Landradoodles son más fáciles de entrenar si usted es un dueño de perro novato porque son más relajados y tienden a necesitar menos compromiso diario.

El Labradoodle es más fácil para un propietario novato, mientras que el Caniche puede aprender más tareas si se le entrena adecuadamente. El Caniche es una de las razas más inteligentes, y necesitan un compromiso diario que algunas familias no pueden proporcionar. Además, el Labradoodle es una raza híbrida, lo que significa que no sabrás el nivel exacto de entrenabilidad hasta que conozcas a tu cachorro como perro adulto.

Caniche vs Labradoodle: ¿son caros de cuidar?

Labradoodle vs. Caniche – vs

Tanto los caniches como los híbridos de esta raza necesitan que un profesional mantenga y arregle su pelaje. Muchos propietarios les cortan el pelo corto en un estilo deportivo, que es más fácil de conseguir y tiene un aspecto corriente. También se les puede cortar el pelo de forma ornamental, que es más caro y se suele hacer para exposiciones. El Labradoodle es un poco menos caro de mantener, pero sigue necesitando…aseo ocasional.

Pueden desarrollar problemas en las articulaciones que requieran la intervención de un veterinario autorizado, aunque esto dependerá de su cachorro en concreto. Las otras dolencias mencionadas anteriormente en este artículo incluyen problemas suprarrenales y otros trastornos de la piel, aunque cada cachorro crecerá con perfiles de salud totalmente diferentes.

Tanto el Labradoodle como el Caniche son razas relativamente caras de cuidar, ya que necesitan cortes de pelo regulares y tienen riesgos de salud similares. Al ser perros más grandes, también necesitan un espacio mayor para correr, lo que puede suponer un desembolso económico. Son propensos a la terquedad si no se les adiestra, lo que puede resultar costoso para algunos propietarios que contratan adiestradores de perros.

Conclusión para Caniche vs Labradoodle

Labradoodle vs. Caniche – vs

Tanto el Labradoodle como el Caniche son razas de perro estupendas y pueden convertirse en mascotas excepcionales. Las principales diferencias entre el Caniche y el Labradoodle son las siguientes:

Otros artículos de su interés:

Los Labradoodle se están convirtiendo rápidamente en una de las razas de perro favoritas de los propietarios primerizos. Nunca he conocido a un perro como nuestro Labradoodle miniatura Max. ¡Es increíble!

Los Labradoodles son conocidos por ser relativamente tranquilos, serenos y superamistosos. Pero ¿Ladran mucho los Labradoodles?

Gracias a sus progenitores, el Labrador y el Caniche, los Labradoodles son la combinación perfecta de un can leal e inteligente y un complemento ideal para su familia.

Pero antes de decidir si esta raza es la adecuada para usted y su familia, debe conocer todo lo que pueda sobre los Labradoodles. Como cada raza de perro es única, comprender su personalidad, comportamiento y hábitos -tanto buenos como malos- marca una gran diferencia.

Índice

Hábitos de ladrido de los Labradoodles

A menos que viva lejos de sus vecinos, una de las principales preocupaciones de tener un perro es su afición a ladrar, independientemente de la raza.

Algunas razas de perro ladran en exceso. Ladran casi por cualquier cosa, lo que puede ser motivo de queja. También puede ser frustrante para usted, como padre del animal, tener que lidiar constantemente con un perro que ladra en exceso.

¿Ladran mucho los Labradoodles? Los Labradoodles son caninos muy vocales y comunicativos. Pero esto no significa que ladren mucho. De hecho, entran en la categoría de ladradores suaves. Suelen ladrar para un motivo .

Esta raza es mansa, amable y se encuentra entre los perros más socializados. Con un adiestramiento correcto, sus ladridos no serán un problema ni para usted ni para sus vecinos.

Razones por las que un Labradoodle ladra

Todos los perros ladran. Forma parte de su condición de perro. También es una de sus formas de decirte algo.

Un perro que no ladra es más preocupante que uno que sí lo hace, aunque sea muy fuerte.

Pedirle a su perro que no ladre es como pedirle a una persona que deje de hablar. Por lo tanto, dentro de lo razonable, está perfectamente bien que su Labradoodle ladre. Tiene que aprender a descifrar cuál es la causa de los ladridos e identificar si está dentro de lo razonable o si es algo de lo que debe preocuparse.

Y de nuevo, ya que los Labradoodles son ladradores medianos, conocer las razones comunes de los gritos de su perro puede ser útil.

Llamar la atención

Al igual que usted y el resto de las criaturas de este planeta, si siente que lo ignoran o lo descuidan, hará algo al respecto. Si no ha pasado mucho tiempo con su Labradoodle, observará algunos de sus comportamientos dirigidos a llamar su atención. Puede que se vuelva irritantemente juguetón y empiece a robarle los zapatos, e incluso puede que su furbaby mordisquee algún mueble.Todo esto es porque intenta decirte: «¡Eh, Hooman, estoy aquí! ¡Ven a fijarte en mí!».

Junto con estos cambios de comportamiento está el ladrido cada vez que usted está cerca. Cuando su perro ladra, su primera reacción es detenerse y averiguar qué le pasa. Incluso le pregunta a su perro: » Hey amigo, ¿qué pasa ?”

Su Labradoodle entonces recibirá esto como atención instantánea y empezará a «actuar» más para que usted esté completamente centrado en su can solitario. Para su perro, es una solución por ser ignorado.

El caso de los ladridos nocturnos

Los Labradoodles no son muy ladradores nocturnos, lo cual es bueno, pero si empiezan a serlo, puede haber algunas cosas que lo desencadenen.

Enfermedad Labradoodles enfermos y los más mayores que sufren degeneración asociada a la edad pueden acabar convirtiéndose en ladradores nocturnos. Al igual que nuestros mayores, cuando todo está oscuro, pueden confundirse con lo que les rodea. Si a eso le sumamos que la vista les falla, cada sombra y crujido significan alerta roja.

Alerta de aburrimiento Al igual que los niños, a veces es difícil hacer entender a su Labradoodle que cuando el reloj marca las 10 de la noche, es la hora de irse a la cama de todos, perro incluido. Sin gente con la que relacionarse, por aburrimiento, su Labradoodle travieso puede empezar a ladrar sin motivo alguno. (¿Sale a pasear y ejercita a su Labradoodle lo suficiente?).

Ansiedad de separación Esto puede aplicarse tanto a los Labradoodles como a cualquier otro tipo de perro que aún no se sienta cómodo en su nuevo hogar o a los Labradoodles que hayan estado antes en un hogar con malos tratos. Los Labradoodles son muy sociables y les encantan los mimos.

Perturbaciones legítimas Ladridos nocturnos: Si los ladridos nocturnos se han convertido en un patrón, es el momento de considerar que tal vez están ocurriendo algunas perturbaciones en el exterior que están causando que su Labradoodle entre en un ataque de ladridos. Esto puede ser bichos nocturnos, mapaches o gatos que están haciendo un hábito de visitar su casa cuando cae la noche, o incluso algunas personas nefastas en el exterior. No tome los ladridos nocturnos de su perro demasiado a la ligera.

Miedo a las tormentas Labradoodles : Los Labradoodles son muy sensibles a los relámpagos y a los ruidos fuertes, y las tormentas eléctricas incluyen ambas cosas. Espere que durante los relámpagos y las tormentas eléctricas, su Labradoodle se sienta asustado y tenga un episodio imparable de maullidos. Los perros también pueden tener pesadillas.

Emoción al más alto nivel

Se trata de ladridos de alegría cuando tu Labradoodle se emociona mucho. Puede deberse a que hace tiempo que no te ve, a que ha venido un amigo o a que hay un juguete nuevo. No te preocupes, en cuanto tu mejor amigo se calme, también dejará de ladrar.

Ladrar para proteger

Su Labradoodle puede protegerle a usted o puede estar protegiéndose a sí mismo de algo que considera una amenaza. Ladrar es la forma que tiene su fiel perro de avisarle de que algo no va bien o de advertirle del peligro para que se aleje. Además, esta raza también tiene predilección por ladrar a la gente que pasa. El abrumador número de caras desconocidas puede hacer que su perro dé un fuerte aviso de supresencia.

¡Hola, caras desconocidas!

Al principio, las caras desconocidas se perciben como un riesgo para su familia humana, pero después de asentarse y ver que son bienvenidos, su Labradoodle se calmará, aunque puede seguir en alerta máxima.

¿Qué puede hacer para minimizar los ladridos del Labradoodle?

Se supone que los perros ladran, así que hay que dejarlos, pero los ladridos excesivos e irrazonables son algo que sin duda hay que corregir.

He aquí algunas cosas que puede hacer para reducir los ladridos de su Labradoodle y hacerlos más comprensibles:

Formas fáciles de adiestrar a su Labradoodle para que no ladre

Puede entrenar a su Labradoodle para que desarrolle buenos hábitos de ladrido. De hecho, con un esfuerzo constante, puede incluso hacer que su Labradoodle ladre sólo cuando sea necesario.

Hay muchos métodos que los entrenadores de Labradoodle y los propietarios utilizan, pero a continuación es un método de 3 pasos que se sabe que ayuda con demasiados ladridos. Esto puede no ser el favorito superior, ya que implica ignorar su Labradoodle, pero el método ha demostrado ser eficaz.

Adiestramiento Paso 1 – Ignore los ladridos de su Labradoodle

Si sabe que los ladridos no tienen un motivo aceptable, decida ignorarlos. Sí, aunque se sienta frustrado y enfadado, haga oídos sordos y finja que no oye nada.

Ni siquiera mire en la dirección de su Labradoodle. Siga ignorando a su perro aunque le lleve horas. Requerirá algo de paciencia por su parte (y tener que endurecer su corazón si simplemente no puede ignorar los ruidos de su perrito) pero es algo que debe hacer si desea adiestrar correctamente a su perro.

Formación – Paso 2 – Dar el debido reconocimiento

Después de un episodio de ladridos, su Labradoodle también se cansará y parará por sí solo. Cuando esto ocurra, preste toda su atención a su perro.

En cuanto deje de ladrar, es el momento de darle golosinas y muchos elogios y mimos.

Entrenamiento Paso 3 – Haz el ciclo

El refuerzo continuo es esencial. No debe haber exenciones por su parte para no hacerlo religiosamente.

Como los Labradoodles son inteligentes por naturaleza, captarán el patrón de que se convierte en el centro de atención cuando no ladra innecesariamente y pronto reducirán sus ataques de ladridos.

Consejos y trucos adicionales para un Labradoodle ladrador

No se enfade nunca con su perro por sus ladridos. Los ladridos son la forma que tiene su perro de hablar, por lo que no merecen ser correspondidos con enfado. Y nunca castigue físicamente a su perrito por ningún motivo. Mostrar enfado con su perro puede provocar miedo e incluso agresividad en él.

Establezca una rutina para su Labradoodle. Esto permitirá un enriquecimiento adecuado y dará seguridad a su furbaby cuando se quede solo.

Si su Labradoodle ladra para llamar la atención, asegúrese de que no recibe ninguna atención hasta que se calmen y se callen. Esto tiene que ser una práctica constante.

Coloque a su Labradoodle en un entorno más propicio donde haya menos desencadenantes. Si su perro suele pasar tiempo en el patio de cara a la calle, donde los transeúntes desconocidos pueden desencadenar un episodio de guau, pruebe a tenerlo en la parte trasera de la casa.

Enseñe a su perro la orden «ladrar y callar». O puede emparejar «callar» con una orden de asentamiento como «Siéntate» o «Abajo».

¿Ladran mucho los perros Labradoodle australianos?

Existe una diferencia entre la raza Labradoodle y la raza Labradoodle australiano. Hay todo un tipo extra de genética en ella. Sin embargo, el temperamento y los problemas de ladridos a los que se enfrentan ambos son similares. Así que los sencillos pasos para superar que un cachorro Labradoodle ladre son los mismos para el Labradoodle australiano.

Ambas son razas de «perros de diseño» (que en realidad sólo significa perros híbridos).

Ambos son muy sociables, por lo que hay que tener cuidado con los comportamientos o ladridos causados por la ansiedad ante la separación. Este rasgo se da en muchos perros Doodle.

Últimos pensamientos sobre los ladridos del Labradoodle

Los Labradoodles son ladradores por naturaleza, como todos los perros, pero no lo convierten en un hábito molesto.

La mayoría de las veces, ladran dentro de lo razonable, ya que también es un medio de servir a su propósito como perros. Pero cuando observe que parecen estar ladrando para llamar la atención o están desarrollando un comportamiento no deseado, entonces asegúrese de tomar las medidas necesarias para corregirlo.

Los Labradoodle son brillantes, por lo que puede incorporar el adiestramiento para tratar su comportamiento. En general, un perro Labradoodle es una excelente mascota, y sus ladridos serán casi siempre otra cosa por la que le adorará.

Breve historia del Labradoodle

La historia cuenta que el Labradoodle fue criado por primera vez en Australia en 1989 para convertirse en perro guía de una mujer ciega en algún lugar de Hawai.

El marido de esta mujer tenía alergia a los perros, así que surgió la idea de cruzar un Caniche, cuyo pelaje se sabe que no provoca ninguna reacción, con el Labrador, una raza muy conocida por su capacidad de guía.

Hoy en día, la raza Labradoodle doodle ha dejado huella por su aspecto adorable y su fiable estado de alerta. Utilizados como animales de compañía y como perro de terapia ocasional, el temperamento del Labradoodle es famoso.

Con su genética procedente de dos de los perros más adorados (el caniche y el labrador), no puede equivocarse con esta raza mixta.

La personalidad del Labradoodle

Gracias a papá y mamá, estos inteligentes y sociables furbabies son los perros menos agresivos que puede añadir a su familia.

Conocida por ser cariñosa tanto con los humanos como con otros animales domésticos, esta juguetona raza prefiere participar en todas las actividades humanas. No sólo les encanta jugar, sino que también son buenos asumiendo responsabilidades.

Al igual que sus padres, los Labradoodles están llenos de energía. Desde cachorros hasta perros mayores, ansían tu atención y les encanta estar cerca de ti. Sufren ansiedad por separación.

Como excelentes nadadores, puede contar con estas bolas de pelo dispuestas a unirse a usted en una juguetona diversión acuática.

Dado que aún se trata de una raza algo nueva, un cachorro Labradoodle no tiene un guión completo de su personalidad general esperada. Algunos cachorros pueden ser ruidosos, mientras que otros son más reservados. Lo mismo puede decirse del aspecto de su pelaje.

Algunos Labradoodles toman más de su herencia de la raza parental Caniche mientras que otros de la raza Labrador Retriever. Algunos Labradoodles requieren un mayor mantenimiento y son más propensos a la muda. Todo depende de hacia qué lado del parental se incline.

Pero, en general, un Labradoodle es un perro amable y entusiasta que puede alegrarte el día.

El temperamento del Labradoodle

Necesitan mucha estimulación física y mental, por lo que este perro es mejor para las personas que tienen suficiente espacio donde puedan correr libremente.

Además de ser siempre entusiastas, a los Labradoodle les encanta saltar por todas partes, por lo que hay que extremar la vigilancia si los niños y el Labradoodle juegan en la misma zona.

Así que ya está listo para adoptar un cachorro. Ha investigado y sabe que un labradoodle será lo mejor para su familia y su situación vital. Si ya ha elegido la raza y puede que incluso haya encontrado un criador, está un paso más cerca de encontrar a su cachorro.

Sin embargo, hay una pregunta importante que debe hacerse: ¿quiere un cachorro labradoodle macho o hembra? ¿Existen diferencias importantes que deba conocer antes de elegir, o puede limitarse a elegir en función de sus preferencias de color y personalidad?

En este artículo, voy a enumerar todas las diferencias y similitudes entre los Labradoodles macho y hembra. Una vez que haya aprendido las variaciones entre los dos géneros, voy a discutir el factor más importante a la hora de adoptar un cachorro labradoodle.

Labradoodle macho vs hembra

Es posible que hayas oído que los Labradoodles macho (o los perros macho en general) son más agresivos y difíciles de adiestrar. También es posible que hayas oído que las perras se ponen de mal humor o territoriales. Los propietarios de perros dicen que la personalidad es diferente entre los dos sexos y que los perros macho son más cariñosos, pero las hembras huyen menos.

En realidad, ¡nada de eso es cierto! Las diferencias entre machos y hembras Labradoodles radican sobre todo en su constitución física y en su capacidad para tener o engendrar hijos. Los factores individuales, como el lugar de cría del perro y su genética, determinan la personalidad del perro.

Diferencias hormonales

Cuando los perros no están esterilizados o castrados, tienen diferentes tipos de hormonas. Los machos tienen hormonas fijas que no varían demasiado con el tiempo. Cuando los machos intactos tienen unos diez meses, entran en la fase «adolescente» y se vuelven más rebeldes y difíciles de manejar.

Los perros machos son «adolescentes» así durante más de un año a veces. Aunque esto los hace más difíciles de adiestrar y aumenta sus probabilidades de escaparse (en busca de pareja), es sólo una fase y se suavizarán.

En cambio, las hembras intactas no tienen hormonas fijas. Debido a sus ciclos hormonales, la mayoría de las veces serán emocionalmente estables y tendrán episodios de mal humor cuando estén en celo. Estos ciclos continuarán hasta que lleguen a la menopausia.

Como las hembras alcanzan la madurez sexual antes que los machos, tienden a ser más apacibles y obedientes al principio. Durante sus ciclos hormonales, tendrás que vigilarlas de cerca por si sangran, desobedecen o se escapan para aparearse.

Temperamento

La diferencia de temperamento se debe a las hormonas. Si su perro está castrado, no tendrá que preocuparse por el aumento de la agresividad o la desobediencia. Sin embargo, antes de castrar o esterilizar a un perro, existen algunas diferencias entre los sexos.

Los perros machos suelen ser más cariñosos y afectuosos, pero más revoltosos. Si intentas adiestrar a un perro pronto, probablemente tendrás más problemas con un perro macho que con una hembra.

Sin embargo, las hembras pueden ser más agresivas y territoriales si no se las fija. Esto se debe a sus instintos maternales. A las hembras Labradoodle les gusta ser la madre de la manada, y a menudo son más posesivas con otros perros, dueños o niños de la casa.

Los Labradoodles de ambos sexos se suavizarán una vez que hayan superado la edad fértil. En ese momento, sus hormonas se relajarán. Sin embargo, si están arreglados, estas diferencias de temperamento desaparecen en gran medida.

Talla

La diferencia de tamaño entre machos y hembras Labradoodles es insignificante. Si se trata del mismo tamaño total de cría (mini o regular), realmente no notará diferencia entre un macho adulto y una hembra adulta.

La mayor diferencia física entre machos y hembras Labradoodle es que las hembras tienden a tener una complexión ligeramente más delgada. Suelen ser de uno a dos centímetros más bajas que los machos y tienen cuerpos más pequeños. Sin embargo, tanto machos como hembras están en el mismo rango de peso (50-65 libras para un labradoodle normal), por lo que la diferencia es pequeña.

Obediencia y facilidad de adiestramiento

El grado de obediencia de su perro depende más del régimen de adiestramiento al que lo someta que de su sexo. El ambiente y la crianza que usted le dé moldearán su temperamento hasta convertirlo en el perro que usted quiera que sea. Sin embargo, un perro sin adiestrar planteará problemas diferentes para el adiestramiento.

Las hembras aprenden rápido, incluso cuando están intactas. Como sus cuerpos maduran más rápido, sus cerebros tienen más facilidad para el adiestramiento. Las hembras suelen ser bastante obedientes tras un adiestramiento adecuado.

Los perros macho tienen mucha más testosterona corriendo por su cuerpo, por lo que es más difícil adiestrarlos con normalidad. Sin embargo, aún se puede hacer. Es necesaria una técnica de adiestramiento diferente para los Labradoodles macho no fijados, pero pueden llegar a ser perros obedientes y leales.

Es más fácil una vez que eliminas las hormonas de tu perro, ya sea cuando están fijos o después de que pasen por la etapa de la «adolescencia». Si te mantienes comprometido con el adiestramiento, acabarás teniendo un perro leal y obediente sin importar su sexo.

Cuestiones de salud

Los Labradoodles machos y hembras tienen aproximadamente el mismo riesgo de sufrir problemas de salud. No hay una diferencia enorme entre los sexos, especialmente si acudes a un buen criador. Los principales problemas de salud a los que se enfrentan los Labradoodles son la mala cría, el exceso de cría o la mala genética. La mejor opción es prevenir los problemas con una selección adecuada de los perros del criador.

Sin embargo, tanto los perros sin fijar tienen un mayor riesgo de enfermedad que los perros fijados. Tanto los machos como las hembras tienen un mayor riesgo de cáncer (testicular o de próstata en el caso de los machos y de cuello de útero en el caso de las hembras). También hay un mayor riesgo de complicaciones derivadas de la reproducción involuntaria y de infecciones del tracto urinario en el caso de las hembras.

Factores distintos del sexo

Las diferencias entre machos y hembras (fijos) Labradoodles son relativamente pequeñas. Sin embargo, hay otros factores que afectan a la personalidad y el temperamento de su labrador mucho más que su sexo. Antes de elegir un cachorro para llevar a casa, compruebe estos factores.

Temperamento de los padres

Un buen criador no sólo tendrá en cuenta la salud y el historial de los padres. Los criadores también se fijan en el temperamento tranquilo y obediente de sus perros de raza. Investigue el temperamento y el comportamiento de los padres para saber qué hereda su cachorro. Esto marcará la diferencia a la hora de empezar a adiestrar a un nuevo perro.

Personalidad

Aunque el temperamento de los padres influye en el perro, cada cachorro tendrá su propia personalidad. La única forma de saber cómo encajará un perro con su familia es interactuar con él.

Si va a elegir un perro de una camada, lo mejor es llevar a los miembros de la familia que más van a interactuar con el perro y ver cómo actúa cada cachorro. Al final, cada perro es diferente, y la forma en que lo críe y lo quiera afectará a su relación más que el sexo o la raza del perro.

Fijación de

Existen pocas diferencias perceptibles entre los dos sexos de los perros fijos. Dado que la mayoría de las diferencias se reducen a las hormonas, sólo encontrará diferencias rastreables entre machos y hembras si decide no esterilizar o castrar a sus mascotas.

En la mayoría de los casos, los veterinarios recomiendan castrar a la perra. Evitará embarazos no deseados, ayudará a frenar el mal comportamiento y aumentará la salud general de la perra. Muchos criadores esterilizan a las mascotas antes de adoptarlas. Si no es tu caso, habla con tu veterinario. Él sabrá qué es lo mejor para tu perra.

Entorno familiar

Un factor esencial para el éxito de un perro es el entorno familiar. Los labradoodles son perros estupendos para familias con o sin niños. Tanto si tiene un perro fijo como si no, un labradoodle bien adiestrado será una mascota increíble para su familia.

Sin embargo, un perro es tan sano como su familia y su entorno. Si su familia está atravesando una situación de mucho estrés, una gran mudanza u otro tipo de adaptación, quizá sea mejor esperar a que las cosas se calmen antes de adquirir un nuevo cachorro.

Añadir un perro a una casa es estresante y un gran ajuste en sí mismo; no querrás causarte más estrés a ti mismo, a tu familia o a un cachorro creando más caos. No todas las familias son pacíficas todo el tiempo, pero puedes tener una mejor garantía de un perro sano esperando hasta que estés listo para adoptar.

Formación y recaudación

Una vez que sepa que está preparado para tener un cachorro y haya elegido un perro, lo más importante que puede hacer es adiestrarlo bien. Tanto si se trata de una niña como de un niño, su perro se beneficiará del adiestramiento con usted y con un profesional.

Si entrena al perro adecuadamente y lo cría en un hogar disciplinado, podrá disfrutar de un perro bien educado durante años. El sexo del perro no marcará la diferencia a largo plazo, sobre todo si está bien entrenado. Incluso con las hormonas añadidas de no estar arreglado, entrenar bien a un perro le hará la vida más fácil y agradable.

Reflexiones finales

En realidad, la principal diferencia entre los Labradoodles macho y hembra son sus niveles hormonales. Si éstos varían, encontrará que las hembras son más agresivas y protectoras, pero se suavizan y son más fáciles de adiestrar.

Los perros macho son más salvajes durante la «adolescencia», pero siempre le mostrarán cariño y afecto.

Sin embargo, si tiene perros fijos, no notará ninguna diferencia entre los Labradoodles macho y hembra: simplemente tendrá un perro dulce y leal que le hará compañía durante muchos años.

A los Labradoodles les encanta estar rodeados de gente y tienen una personalidad muy juguetona. Los Labradoodles también son excelentes perros guía o perros de servicio, un trabajo para el que fueron criados originalmente.

La mayoría de los Labradoodle son muy sociables e increíbles con los niños, lo que los convierte en excelentes mascotas familiares. También son muy activos, lo que significa que ni siquiera necesitas un FitBit para mantenerte sano si tienes un Labradoodle jugando contigo.

Por otro lado, los Labradoodles a veces tienen un temperamento que les hace querer tener el control, por lo que es necesario un adiestramiento adecuado. Su temperamento es un reflejo del temperamento y la personalidad de sus padres. Lo bueno es que el comportamiento de un perro llegará a cambiar según las oportunidades de adiestramiento y socialización que se le brinden.

Índice

Tanto el caniche como el labradoodle son perros muy populares y muy buscados como mascotas por muchas razones diferentes. Comparten rasgos como la inteligencia, un estilo de vida activo y la lealtad.

También presentan similitudes en cuanto a su aspecto, ya que tienen el mismo tamaño y, dependiendo del tipo de pelaje, pueden tener propiedades antisépticas y necesidades de aseo similares.

También comparten expectativas de vida y problemas de salud similares. Sin embargo, estas razas son únicas y sus diferencias las hacen distintas.

Los caniches son mucho más reservados y tímidos, mientras que los Labradoodles son extrovertidos y amistosos. Los Labradoodles son los perros más fornidos, y los caniches tienen un aspecto más esbelto. Un caniche resultará más difícil de adiestrar, y los Labradoodles son más tranquilos.

Al fin y al cabo, ambas razas son excelentes mascotas para familias y hogares ligeramente diferentes. Las razas también varían de un individuo a otro, así que tanto si opta por un caniche como por un labradoodle, asegúrese de tener en cuenta las características y necesidades de la raza, y tendrá un compañero leal durante años.

Caniche vs Labradoodle: ¿qué raza es la mejor elección para su próximo compañero canino?

Dado que el Labradoodle tiene un progenitor Caniche, ambas razas comparten más similitudes que cualquiera de ellas frente a una raza no emparentada.

Por ejemplo, ambos son inteligentes, fáciles de adiestrar y sociables, pero los cruces de Labradoodle son menos predecibles que los Caniches de pura raza, especialmente las mezclas de primera generación.

Echemos un vistazo más de cerca a estos dos perros para averiguar cuál es el más adecuado para usted.

¿A los Labradoodles les gustan los mimos?

En la mayoría de los casos, sí. Los Labradoodles son un cruce muy enérgico de Caniche y Labrador Retriever. Son adorables, peludos y parecen ositos de peluche. Son increíblemente cariñosos y rápidos a la hora de complacer, lo que los convierte en una de las razas de perros más buscadas del mundo occidental.

Los Labradoodles tienen un aspecto muy mimoso, pero como no todos preferimos la piña en las pizzas, no a todos los Labradoodles les gustan los mimos.

Éstos son algunos de los factores que influyen en la predisposición de los Labradoodles a los mimos:

Nivel de energía

Los Labradoodle son un cruce muy enérgico al que le encanta acurrucarse cuando está cansado, igual que a un niño pequeño que se ha cansado después de un largo día de juego. Éste es uno de los principales factores que afectan a los mimos de los Labradoodle: cuanto más enérgicos, menos propensos a acurrucarse.

*saca todos sus juegos y juguetes favoritos*

Hablando en serio, después de un día agotador, el Labradoodle busca acurrucarse con las personas a las que más quiere y en las que más confía, y si esa persona eres tú, tú, amigo mío, eres El Elegido. Más poder para ti.

Edad

La edad desempeña un papel fundamental. Los primeros meses de vida del Labradoodle están llenos de cambios, tanto en el crecimiento como en el temperamento.

Mientras que un cachorro de 2 a 4 meses se cansa con facilidad y, por lo tanto, está más abierto a los mimos, en los dos meses siguientes ocurre justo lo contrario: se vuelve independiente e inquisitivo en el entorno en el que vive. A medida que su cachorro Labradoodle descubre un mundo nuevo, no dudará en alejarse de su lado para explorar. Es lo que llamamos la fase preadolescente.

Entre los 6 y los 12 meses, el cachorro se relaja a medida que su capacidad de atención se reduce. Durante estos meses, necesitará muchos estímulos. Si se le convence con un juguete o hueso favorito, el cachorro estará mucho más dispuesto a recibir mimos.

Un Labradoodle de más de 12 meses suele haber encontrado ya su lugar en el mundo, pasando de ser un cachorro a un perro adulto. Entonces se sumerge en una merecida vida tranquila con mucho tiempo de mimos y atención.

Espacio personal

Muchos de nosotros tenemos distintos grados de espacio personal, cuya violación nos pone de los nervios. Tendemos a arremeter contra quienes se entrometen en nuestro espacio. A menudo, evitamos ir a lugares donde sabemos que nuestro espacio personal se vería amenazado.

Lo mismo ocurre con los Labradoodles. Al igual que nosotros, los Labradoodles tienen diferentes niveles de comodidad con diferentes personas. Muchos Labradoodles son claustrofóbicos y no se sienten bien en espacios pequeños. También pueden desencadenarse por los mimos cercanos.

Si tu cachorro presenta estos síntomas, dale el espacio que necesita.

Jadeo: a menos que se deba a un sobreesfuerzo, el jadeo es una señal clara de que su perro se siente incómodo.

Temblor: un indicio de miedo, que no suele observarse en los perros a menos que estén sometidos a un estrés extremo.

Gimoteo: también puede incluir aullidos, lloriqueos, gemidos y ladridos.

Longitud del abrigo

La mayoría de los propietarios de Labradoodle prefieren los pelajes más largos, que mantienen el calor corporal, lo que puede provocar que la mascota no quiera acercarse debido al aumento de temperatura.

Al igual que nosotros preferimos mantener una distancia saludable durante el verano, el Labradoodle es demasiado tímido para abrazar durante los veranos. Esto se debe a un aumento de su temperatura corporal. En momentos como estos, puedes acariciarlos en lugar de ir directamente a abrazarlos. Los Labradoodles buscarán abrazar durante el tiempo más fresco buscando el calor corporal por su cuenta sin ningún esfuerzo por tu parte. Asegúrate de darles un montón deatención en tiempos como estos.

¿Por qué rehúyen los mimos?

No te sientas culpable porque creas que tu peludo no confía en ti lo suficiente como para abrazarte. Eso no te convierte en un mal padre. Abrazar es un lenguaje amoroso, y vivir con un perro al que no le gusta que le den mimos puede parecer un fracaso personal. Puede llevarnos a preguntarnos: «¿Cómo podemos demostrar exactamente a nuestros cachorros que les queremos?».

Muchos Labradoodles tienen una vena independiente, pero con el tiempo y la orientación adecuada, se les puede engatusar para que se acurruquen contigo.

Antes de buscar la manera de conseguir que a su perro le gusten los mimos, el dueño de una mascota debe saber por qué no le gustan. No olvide la regla de oro: entender antes de ser entendido.

Familia anterior

Si se adopta un Labradoodle, es posible que haya sufrido malos tratos por parte de su familia anterior, lo que puede hacer que el perro rehúya la proximidad y evite la interacción personal y el afecto. Pero con el tiempo, un nuevo propietario puede ganarse la confianza del perro para que esté dispuesto a recibir mimos. Para ello, asegúrese de que el Labradoodle adoptado haga mucho ejercicio, reciba adiestramiento y juegue.

Lesiones

La mayoría de los perros tienden a aislarse para curarse sin tener que vigilar constantemente sus espaldas. Lo mismo ocurre con los Labradoodles. Dé a su mascota herida el espacio necesario para curarse mientras se asegura constantemente de que sabe que está protegida. Lo mejor sería llevar a su perro al veterinario lo antes posible.

Miedo

Un cambio en el entorno hace que el Labradoodle esté nervioso. También puede deberse a que el Labradoodle se sienta amenazado por alguien que lo maltrata. Restringir sus movimientos mediante mimos estresa al cachorro. Asegúrese de no abrumar a su mascota intentando abrazarla constantemente.

Ejercicio

Los perros poco estimulados a los que les queda mucha energía tienden a estar ansiosos hasta que gastan el exceso de energía. Es más evidente cuando el perro muestra ansiedad y tiene poca o ninguna capacidad de atención cuando se trata de mimos. Asegurarse de que hacen mucho ejercicio erradicará este problema. El ejercicio es el santo grial del dueño de un perro para conseguir que su cachorro coopere y se relaje.

Qué hacer si su Labradoodle odia los mimos

Recuerda que los perros son animales cursis, lo que significa que se han adaptado a correr. Su primer instinto es correr cuando tienen miedo. De ahí que los mimos puedan parecerles restringidos.

Los labradores también son simpáticos e inteligentes. Sus rasgos proceden de sus razas progenitoras, los labradores y los caniches. Esta raza es muy adiestrable, por lo que iniciar a su perro en los mimos no es tan difícil como parece.

A los perros a los que les gustan los mimos los entienden como una interacción positiva entre ellos y sus humanos. Una de las mejores formas de asegurarse de que un cachorro se convierta en un perro mimoso es exponerle a ellos durante sus años de formación.

Algunos perros no son mimosos por naturaleza, así que tendrás que reforzar poco a poco la idea con golosinas. Si ven que se les recompensa por ello, se sentirán tentados a seguir haciéndolo.

Aquí tienes una lista de lo que puedes hacer para aumentar las posibilidades de que a tu Labradoodle le gusten los mimos:

Tacto y tiempo

Acostumbre a su cachorro al tacto rascándole las orejas y sujetándole las patas, lo que no sólo le facilitará los mimos, sino también las visitas al peluquero y al veterinario.

Acostúmbrese a poner a su mascota en su regazo. Para equilibrar esto, asegúrese de dar a su Labradoodle mucho tiempo de relajación lejos de usted.

Comience a abrazar a su mascota durante breves periodos de tiempo para que se acostumbre a su presencia, respetando al mismo tiempo su necesidad de espacio personal. Limítese a frotarle la barriga y rascarle las orejas hasta que se sienta lo bastante cómodo como para acurrucarse con usted.

Atención y respeto

Háblales con voz tranquila. Necesitan verte de forma positiva y segura. No sólo generará confianza entre vosotros, sino que también reforzará vuestra relación.

Respeta su espacio privado. Deja de abrazarle en cuanto notes que se pone inquieto. Se mostrará más abierto a los mimos si sabe que no le vas a obligar.

Preste toda su atención. Los perros perciben cuando está distraído. Mantenga el contacto visual y hágales saber que está concentrado sólo en ellos.

Ejercicio y juego

Los Labradoodles tienen mucha energía, así que sácalos a pasear todos los días. A los perros les encanta estar al aire libre, lo que será estupendo para su salud y bienestar general. Además, estarán más dispuestos a acurrucarse y relajarse después de agotarse.

Juega con tu mascota y dale mucha estimulación mental.

Si notas que tiene apego a un juguete concreto, asegúrate de mimarlo con él cada dos días.

Vea más vídeos de perros en nuestro canal de YouTube

El lenguaje del amor del Labradoodle (Cómo saber si su Labradoodle le quiere)

Con paciencia y orientación, los perros que no son cariñosos pueden llegar a apreciar el tacto e incluso aprender a amar los mimos. Incluso con adiestramiento, existe la posibilidad de que su perro no se anime a los mimos en absoluto, lo que no significa que le quiera menos.

Los Labradoodles demuestran su amor de muchas maneras. Te quieren, pero tienen una forma diferente de expresarlo. Puedes crear un vínculo duradero con tu mascota de otras formas.

Siga leyendo para averiguar cuál es el lenguaje del amor de su perro.

Sigue tus órdenes al pie de la letra. Una de las formas en que los Labradoodles demuestran su amor es siguiendo tus órdenes, demostrando que confía en ti y que te ve como su líder.

Te vigila constantemente – Si tu perro se pone súper atento cuando hay otras personas en tu casa, está tratando de mantenerte a salvo a la vez que está alerta para evitar cualquier cosa que pueda causarte daño. Te protege a ti y a tu hogar.

Mantiene un contacto visual constante – Mirar a sus dueños a los ojos libera oxitocina, una hormona que interviene en la creación de vínculos afectivos. Mantener un contacto visual constante es señal de amor.

Es vulnerable a tu alrededor – Pedir que le acaricien la barriga y ponerse en posiciones vulnerables demuestra que confía plenamente en usted.

Constantemente te lame – Los perros se acicalan unos a otros lamiéndose. Además, suelen lamerse cuando se muestran sumisos. Este gesto demuestra que te ha aceptado como jefe de su manada.

Se emociona cuando llegas a casa – ¿Tu perro te espera en la puerta mientras mueve la cola? Esta entusiasta bienvenida demuestra que echaba de menos no tenerte cerca y se alegra de que hayas vuelto.

Trae cosas para ti – Traerte su juguete favorito o un palo para masticar como regalo demuestra que te considera parte de su manada y que se preocupa por ti.

Aunque es difícil garantizar que su Labradoodle sea un mimoso profesional, puedo apostar a que seguirá siendo un placer estar con él y una gran fuente de felicidad. Con estos consejos, su mascota se acercará a acurrucarse con usted cuando esté lista para sentar la cabeza.

Conclusiones

Mucha gente cree que la raza de perro Labradoodle es hipoalergénica, lo cual no es necesariamente cierto. Este concepto erróneo se debe a que uno de sus progenitores, el Caniche, es conocido por ser hipoalergénico. Sin embargo, muchas personas con algunas alergias a los perros no han experimentado ninguna después de traer a casa a este peludo oso. Siempre que se le acicale con regularidad, este perro no supone ningún riesgo para la salud.

Esta mezcla de rasgos, junto con su confianza y su falta de agresividad, hacen de los Labradoodles una raza de primera categoría.

En lo que respecta a los perros de diseño, el caniche es una de las razas progenitoras más populares. Ha contribuido a múltiples razas de diseño diferentes que son muy conocidas y queridas en todo el mundo.

Al igual que ocurre con los hijos humanos, las razas progenitoras y las razas mixtas resultantes pueden compartir muchas características, pero al fin y al cabo son distintas y están separadas entre sí.

El Labradoodle es una de esas razas de diseño que comparte ciertas cualidades con una de sus razas progenitoras, el caniche. Ambas tienen cualidades atractivas que las convierten en maravillosas mascotas familiares.

Sin embargo, a la hora de elegir, ¿qué raza es la mejor para usted? Aunque pueden ser parecidas, las dos razas tienen diferencias que las distinguen y pueden ayudarle a determinar cuál es la mejor para su familia.

Índice

Apariencia

Aunque todos sabemos que no hay que juzgar un libro por su portada, la apariencia es una parte importante de lo que hace a estos dos perros tan únicos.

Abrigo

Los caniches presentan un pelaje estándar rizado, famoso por sus cualidades hipoalergénicas y por no desprender pelo gracias a su patrón de crecimiento en una sola capa. Estas características especiales son algunas de las principales razones por las que el caniche ha sido elegido como raza madre de tantas razas de diseño.

Los Labradoodle pueden heredar un pelaje similar de su progenitor caniche, pero no siempre es así. Como ocurre con cualquier raza de diseño, las características del perro resultante pueden variar entre cada progenitor, favoreciendo a uno más que a otro en algunos casos. El aspecto de los cachorros puede variar incluso dentro de la misma camada.

Los Labradoodles tienen uno de estos tres tipos de pelaje: pelo, vellón o lana. Los Labradoodles con pelaje de pelo presentan un patrón ondulado que varía en longitud y grosor. Este estilo de pelaje se parece más al de un Labrador que al de un Caniche, por lo que se sitúa entre las dos razas en cuanto a la muda.

Además, los Labradoodles F1, o perros con un progenitor labrador y un progenitor caniche, tienen más probabilidades de tener este tipo de pelaje.

El pelaje de lana es el más parecido al del caniche. Es denso y tiene muy poca o ninguna capa interna de pelaje, lo que significa que estos perros son los que menos muda de todos los Labradoodle. Dado el nombre, este pelaje se parece a la lana de oveja e incluso se comporta un poco como ella: conserva parte de la resistencia al agua del pelaje del caniche.

Por último, entre el pelaje de lana y el de pelo, se encuentra el pelaje de vellón, que es el más popular entre los Labradoodles, ya que es muy sedoso y ligero, pero ofrece una muda mínima. Este tipo de pelaje puede variar en estilos: grueso o fino, ondulado o liso, o incluso rizado.

Todos los tipos de pelaje requieren un nivel variable de mantenimiento, aunque el pelaje de lana es el más parecido al de los caniches en cuanto a mínima muda, impermeabilidad y aspecto.

Diferencias de tamaño entre Caniche y Labradoodle

También hay una notable diferencia de tamaño entre estas dos razas. El caniche estándar mide veinticinco centímetros a la altura del hombro y puede pesar entre cuarenta y cinco y setenta libras.

Aunque se trata de un perro de tamaño mediano a grande, el caniche presenta una complexión esbelta adecuada a su propósito original como perro de caza de aves acuáticas.

El labradoodle, aunque técnicamente se encuentra en un rango de tamaño similar al de su progenitor caniche, tiene una constitución diferente gracias a su progenitor labrador. Los labradoodles pueden llegar a medir hasta veinticuatro pulgadas de altura en el hombro, pero pesarán de media entre cincuenta y sesenta y cinco libras.

Suelen tener una constitución más musculosa y robusta que los caniches. Aunque ambas razas progenitoras tienen el pecho grande gracias a su finalidad original como perros de trabajo, las proporciones del labradoodle suelen ser un poco diferentes a las del caniche.

Mientras que los caniches tienen las patas más largas y delgadas en relación con su complexión, los Labradoodles suelen parecerse a sus padres labradores, con una proporción general más equilibrada que les hace parecer más fornidos.

Temperamento

Ambos perros hacen gala de atletismo, inteligencia y lealtad a su gente, pero tienen puntos clave de diferencia dentro de sus respectivas personalidades.

Aunque su aspecto regio puede hacer que parezcan algo distantes, los caniches son juguetones y enérgicos y son excelentes perros de familia. Sin embargo, son más tímidos cuando se trata de gente nueva o incluso de otros animales.

Por otro lado, el Labradoodle hereda de su progenitor Labrador un carácter extrovertido y amistoso. Su actitud alegre y despreocupada les ayuda a hacer nuevos amigos con facilidad.

Ambas razas son muy activas y necesitan ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse felices y sanas. Sin embargo, algunos Labradoodles pueden ser más tranquilos y menos activos que sus padres Caniche. Como se ha mencionado anteriormente, esto puede variar entre individuos incluso dentro de la misma camada.

En términos de inteligencia, los Caniches pueden mostrar un comportamiento más obstinado y pueden ser más difíciles de adiestrar que los Labradoodles, pero ambas razas adoran a su gente y son compañeros leales.

Salud y esperanza de vida

Mientras que muchas razas de gran tamaño pueden tener una esperanza de vida más corta, tanto el caniche como el labradoodle disfrutan de una esperanza de vida más larga que la mayoría de los perros de su tamaño. Mientras que los caniches viven una media de algo más de once años, la media de los labradoodles ronda los doce.

Por supuesto, esto es sólo una media, y se sabe de individuos que viven hasta quince y dieciséis años con los cuidados adecuados.

Los caniches son especialmente susceptibles a las enfermedades relacionadas con las hormonas, como la enfermedad de Cushing y la enfermedad de Addison, que afectan al cortisol y a las glándulas suprarrenales.

Estas enfermedades pueden afectar a los niveles de ansiedad del caniche y aumentar sus instintos de lucha o huida.

Los caniches también pueden sufrir diversos problemas articulares, concretamente en la rótula y la cadera. Sin embargo, uno de los males más comunes de los caniches es la adenitis sebácea, que afecta a más del 50% de los caniches estándar que la padecen o son portadores de ella. Esta enfermedad provoca un pelaje irregular, así como sequedad en la piel.

El Labradoodle puede heredar algunos de los problemas articulares del caniche, como la displasia de codo y cadera. Asimismo, pueden ser propensos a padecer problemas de glándulas suprarrenales. Por lo demás, los Labradoodle suelen ser perros bastante sanos, dependiendo del historial de salud de sus respectivos progenitores.

Necesidades del Caniche frente al Labradoodle

Si lo que busca es un perro que requiera poco mantenimiento, ninguna de las dos razas le va a gustar, ya que tanto el caniche como el labradoodle requieren mantenimiento en varias áreas diferentes.

En cuanto al aseo, ambas razas requieren visitas regulares al peluquero, aunque el estilo de corte variará en función del tipo de pelaje y de las preferencias del propietario. Dependiendo del tipo de labradoodle que adquiera, puede que necesite menos aseo, pero no siempre es así.

Ambas razas son perros de gran tamaño, lo que significa que ambos necesitan un espacio adecuado. Como perros activos con historia de raza de trabajo, ambos necesitarán mucho espacio para correr y hacer ejercicio y sacar su energía, o de lo contrario pueden ser propensos a actuar hacia fuera.

En lo que respecta al adiestramiento, el caniche suele necesitar más tiempo y esfuerzo debido a su naturaleza más testaruda. Aunque los labradorodles son conocidos por ser más tranquilos y fáciles de adiestrar, ambas razas son muy inteligentes y necesitan una intervención temprana para un adiestramiento y una socialización adecuados.

La estimulación mental también es una necesidad importante para ambas razas, ya que ninguna de las dos estará contenta en casa todo el día y necesitarán tiempo y esfuerzo de sus dueños para mantenerlas ocupadas y felices y evitar que desarrollen comportamientos destructivos.

Coste

Dado que ambas razas son populares y muy codiciadas, el coste de comprar un cachorro a un criador será más o menos el mismo. La principal diferencia es que el caniche está reconocido por el AKC con varios tamaños de raza. En cambio, el labradoodle, como muchos perros de diseño, aún no está reconocido.

Aun así, la popularidad de estos perros hace que se pueda llegar a pagar más de 1.000 dólares por un cachorro de ambas razas.

Mientras que los caniches se presentan en una variedad de tres tamaños de raza reconocidos por el AKC, los Labradoodle pueden ser F1 (50% caniche y 50% labrador), F1B (75% caniche y 25% labrador) o F2 (87% caniche y 13% labrador). Esta variación es posible al mezclar progenitores caniche con un progenitor labrador o con diferentes progenitores labradoodle.

Caniche vs Labradoodle – ¿Cuál es la diferencia?

Aunque sus nombres suenen parecidos, el Caniche y el Labradoodle son perros muy diferentes.

Existen tres variedades distintas de Caniche. De grande a pequeño son:

La principal diferencia es que los caniches (de todos los tamaños) son perros de pura raza. El Labradoodle, en cambio, es un perro de diseño.

Esto significa que es una raza mixta que procede de un Caniche de pura raza y un Labrador Retriever de pura raza.

Las razas mixtas de primera generación pueden heredar cualquier combinación de rasgos de sus progenitores. Así, aunque el Labradoodle tenga un progenitor Caniche, puede ser muy diferente al Caniche de pura raza.

Caniche vs Labradoodle Historia

La raza Caniche existe desde hace mucho más tiempo que la mezcla Labradoodle.

La historia de una raza puede dejar huellas en el temperamento y los instintos naturales, por lo que puede ser más importante aprender de lo que la mayoría de la gente cree.

Historia del caniche

El Caniche Estándar es el tipo de Caniche más antiguo. Originalmente, los Caniches eran perros cobradores de agua.

De hecho, el nombre Caniche procede del alemán «pudel», que significa chapotear en el agua.

Los caniches se pusieron de moda en Francia y en todo el mundo. Los expertos en razas encontraron obras de arte de hace siglos con perros parecidos a la raza caniche moderna.

Con el paso del tiempo, los Caniches Estándar se criaron para crear las razas Miniatura y Toy. Algunos Caniches Estándar siguen siendo perros de tiro de trabajo.

Pero, la mayoría son animales de compañía como sus versiones más pequeñas.

Historia del Labradoodle

Wally Conron crió intencionadamente por primera vez el Labradoodle en Australia en los años 80. Su objetivo era crear un perro de servicio hipoalergénico con el temperamento del Labrador y el pelaje del Caniche.

Comparado con el Caniche, el Labradoodle es una creación muy reciente.

Cualquier línea genética de Labradoodle comienza como 50% Caniche y 50% Labrador. Pero, la mayoría de los Labradoodles modernos tienen más influencia Caniche en su composición genética.

Esto se debe a que las primeras generaciones de Labradoodles suelen cruzarse con Caniches de pura raza para mejorar la calidad de su pelaje.

Para los fines de esta guía, nos centraremos en la primera generación de Labradoodle, para que usted sea plenamente consciente de las posibles variaciones de esta mezcla.

Caniche vs Labradoodle Apariencia

Los Labradoodles de segunda generación o posteriores pueden parecerse mucho a los Caniches de pura raza, pero las mezclas de primera generación pueden parecerse mucho más a sus padres Labrador.

Si desea un perro de aspecto predecible, lo mejor es un Caniche de pura raza, o un Labradoodle de última generación.

Caniche vs Labradoodle Tamaño

Como ya sabemos, los caniches se presentan en tres variedades de tamaño. A continuación te explicamos qué esperar de cada una de ellas:

El tamaño de un Labradoodle variará en función del tamaño de su progenitor Caniche. Dependiendo del progenitor Caniche, podrá obtener un Labradoodle estándar, mediano o miniatura.

Al igual que los Caniches de pura raza, las variedades de Labradoodle varían en tamaño, pero como el Labrador sólo existe en un tamaño estándar grande, los Labradoodles rara vez serán tan pequeños como los Caniches Toy.

La primera generación de Labradoodles puede estar en cualquier lugar entre sus padres. Por lo tanto, mirando a sus padres es la mejor manera de predecir su tamaño adulto. Pero, aquí hay algunos promedios para trabajar:

Muchos expertos en Labradoodle dicen que la altura puede ser una guía más importante para el tamaño que el peso, ya que un Labradoodle puede ser fornido como un Labrador Retriever o delgado como un Caniche.

En cualquier caso, si busca una raza más pequeña, los caniches le convendrán más. Los Labradoodles pueden ser más grandes y corpulentos que los Caniches de pura raza.

Tipo de pelaje Caniche vs Labradoodle

El pelaje del Caniche es largo y puede recortarse en el característico estilo Caniche que se ve en las exposiciones caninas.

Muchos propietarios eligen para sus perros una pinza de «cachorro» de bajo mantenimiento, ya que tienen rizos apretados que necesitan mucho cepillado para aflojar cualquier enredo.

El pelaje de los Labradoodles puede ser ondulado o rizado. Algunos ejemplares pueden incluso tener el pelaje liso, como su progenitor Labrador.

Los tres tipos generales de pelaje del Labradoodle se denominan pelo, vellón y lana. El pelo es el más liso, y el más parecido al del Labrador. La lana es muy rizada, muy parecida a la del Caniche.

El pelaje de los Labradoodle de generaciones posteriores suele alcanzar los 10 cm de longitud y requieren menos cuidados que los Caniche de pura raza, aunque también necesitan cepillados, recortes y baños regulares.

Colores del manto

Los caniches tienen muchos colores de pelaje, incluyendo:

El estándar de la raza exige colores lisos, pero los caniches también se presentan en patrones como el parti, el esmoquin y la marta.

Los Labradoodles comparten el mismo espectro de colores potenciales que el Caniche. También pueden tener el pelaje amarillo, como el progenitor Labrador.

Abrigos hipoalergénicos

En realidad, ninguna raza de perro es hipoalergénica, ni siquiera el caniche de pura raza. Las proteínas que desencadenan las alergias caninas pueden encontrarse en la caspa (escamas de piel), la saliva e incluso la orina.

La razón por la que los caniches no suelen provocar alergias es que sus apretados rizos atrapan la muda de pelo y la caspa.

Por este motivo, los caniches necesitan más cepillado, ya que la caspa y el pelo que sueltan pueden provocar enredos dolorosos.

Los abrigos de lana de los Labradoodle pueden ser igual de eficaces a la hora de atrapar y retener la caspa, pero los abrigos de vellón y pelo no.

Por lo tanto, aunque los pelajes de vellón y pelo necesitan menos aseo, pueden provocar alergias más graves a los propietarios.

No sabrá qué pelaje heredará un cachorro de Labradoodle de primera generación hasta que sean adultos.

En general, es una buena idea pasar tiempo con un Caniche o un Labradoodle antes de llevarlos a casa, para ver si desencadenan síntomas de alergia.

Caniche vs Labradoodle Temperamento

El temperamento de un perro influirá enormemente en lo bien que se adapte a su familia.

El Caniche es conocido por ser una de las razas de perros más inteligentes. Pero, además, tienen un temperamento muy activo.

Muchos propietarios de Caniches también destacan su sentido de la diversión y su buen humor.

El Labradoodle, por su parte, es un perro familiar muy popular. Esta mezcla es enérgica y juguetona, aunque las interacciones con los niños deben supervisarse.

Los caniches son muy buenos con los niños cuando están bien socializados, pero pueden herir accidentalmente a los niños pequeños cuando juegan gracias a su gran tamaño.

Potencial de agresión

Tanto los Caniches como los Labradoodles pueden ser excelentes perros de familia, sobre todo si se les adiestra y socializa bien desde pequeños.

Sin embargo, en un estudio sobre la agresividad canina, los Caniches obtuvieron una puntuación ligeramente superior a la media en agresividad dirigida a extraños.

Así, un Caniche de pura raza puede ser más desconfiado con los extraños que los Labradoodles, lo que puede significar que los Caniches también ladrarán más que los Caniches.

El otro progenitor del Labradoodle, el Labrador, es conocido por hacerse amigo de todos y de todo.

Pero, los Labradoodles individuales pueden variar. Algunos pueden ser más recelosos, como el padre Caniche, y otros pueden querer a todo el mundo como el Labrador.

Una buena socialización es la mejor manera de fomentar un temperamento amistoso en su perro, ya sea mestizo o de pura raza.

Necesidades sociales

Tanto los Caniches como los Labradoodles son perros muy sociables.

A ninguno de los dos le gusta quedarse solo, ni alejarse de sus humanos durante largos periodos de tiempo.

Por lo tanto, si está considerando alguna de estas razas, debe prepararse para pasar mucho tiempo con ellas.

Si no reciben suficiente atención o no se satisfacen sus necesidades sociales, pueden mostrar comportamientos destructivos o desarrollar ansiedad por separación.

Instintos naturales

Como ya sabemos, el Caniche fue criado por primera vez como perro perdiguero.

El Labradoodle se crió para ser un perro de servicio, pero procede de dos razas de perros cobradores.

Así pues, tanto los caniches como los labradorodles pueden ser razas «bocazas» por naturaleza, lo que puede suponer un estrés especial durante la etapa de cachorro y los periodos de dentición.

Téngalo en cuenta si tiene niños pequeños en casa.

Caniche vs Labradoodle Necesidades de entrenamiento y ejercicio

Tanto el Caniche como el Labradoodle son razas inteligentes. Su inteligencia y afán de complacer les hace muy adiestrables.

Muchos Caniches y Labradoodles son adiestrados como perros de servicio o de trabajo.

Los métodos de recompensa positiva son la mejor forma de adiestrar a ambas razas, ya que ambas pueden estar muy motivadas por la comida. Además, le ayudarán a crear un fuerte vínculo entre usted y su perro.

Ambas razas también se desenvuelven bien en deportes caninos como el agility y el adiestramiento de obediencia.

Cada uno de ellos necesita al menos 60 minutos de ejercicio al día, pero las variedades más pequeñas se contentan con menos.

Caniche vs Labradoodle Salud

Todas las razas caninas pueden sufrir problemas de salud hereditarios, ya sean de raza pura o mixtas.

Sin embargo, las razas mixtas pueden ser más sanas, ya que el mayor acervo genético puede disminuir el riesgo de ciertos problemas de salud.

Los criadores responsables de Labradoodles y Caniches realizarán pruebas de salud a los padres antes de la cría. Sólo criarán a partir de perros sin problemas de salud hereditarios y estarán dispuestos a mostrarle certificados de buena salud.

Veamos con más detalle los problemas de salud a los que deben estar atentos los propietarios.

Problemas de salud del caniche

Los caniches pueden ser propensos a los siguientes problemas de salud:

Problemas de salud del Labradoodle

Un Labradoodle puede heredar los problemas de salud de ambas razas parentales, incluidos todos los mencionados anteriormente.

Además de los problemas de salud del Caniche, los Labradores Retriever pueden transmitir problemas como:

Independientemente de la raza que elija, acuda a un criador acreditado para minimizar la posibilidad de que el perro herede estos problemas de salud hereditarios.

Caniche vs Labradoodle – ¿Cuál es mejor?

Ahora que hemos cubierto los aspectos básicos, es fácil ver por qué elegir entre un Caniche y un Labradoodle puede ser una elección difícil pero, en última instancia, gratificante.

Ambas razas pueden ser excelentes animales de compañía, siempre que se les socialice y entrene bien desde pequeños.

Los Labradoodles de primera generación son mucho menos predecibles en cuanto a temperamento y aspecto. También es probable que sean más grandes que las variedades más pequeñas de Caniche.

Los Labradoodles también pueden ser más propensos a desencadenar síntomas de alergia, pero sus necesidades de aseo pueden ser menores, a pesar de un posible aumento de la muda.

La mejor raza para usted dependerá de su estilo de vida. Tanto los Labradoodles como los Caniches pueden ser mascotas simpáticas, cariñosas y juguetonas, pero ambas tienen grandes necesidades sociales y de ejercicio.

Las variedades más pequeñas necesitarán menos espacio y menos ejercicio que las grandes.

¿Cuál es su favorito?

¿Te gusta más el Labradoodle o el Caniche ocupa un lugar especial en tu corazón?

En el hogar adecuado, ambos pueden ser maravillosos animales de compañía. Díganos lo que piensa en los comentarios.

¿Son los Labradoodles mejores que los Caniches?

En la mayoría de los casos, tanto los Caniches como los Labradores se consideran perros sanos; sin embargo, los Labradoodles se consideran la raza más sana de las dos.

¿Son los Labradoodles más tranquilos que los Caniches?

Labradoodle vs Caniche: temperamento También son cachorros muy enérgicos y juguetones, por lo que el ejercicio diario y la estimulación mental son imprescindibles para estos dos perros. Por otro lado, los Labradoodle pueden ser algo más tranquilos y relajados que los Caniche.

¿Son los Labradoodles más grandes que los Caniches?

Los Caniches tienen un mayor rango de altura de entre 18 y 24 pulgadas. Esto significa que son potencialmente más altos que el Labrador. El peso es otra historia ya que el Labradoodle es más pesado y puede pesar de 55 a 80 libras, mientras que el Caniche sólo pesa de 45 a 70 libras en promedio.

¿Cuál es el inconveniente de un Labradoodle?

Contras de tener un Labradoodle Los cruces de Labradoodle tienden a ser perros grandes y necesitan mucho espacio para hacer ejercicio. Los perros mezcla de Labradoodle y Caniche tienen mucha energía y necesitan ejercicio frecuente. Los Labradoodle son susceptibles a varios problemas de salud que debes tener en cuenta. Los perros Labradoodle son caros de comprar.

Labradoodle vs. Caniche – vs
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Labradoodle vs. Caniche – vs
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Deja una respuesta