El triptófano y los perros
Resulta curioso que el mundo canino ignorara en gran medida el L-triptófano hasta que un trabajo de investigación publicado en el año 2000 sugirió que la administración de un suplemento de L-triptófano podría reducir la agresividad territorial o relacionada con la dominación en los perros1 (véanse las referencias en la página 10). Los investigadores también estudiaron perros con problemas de excitabilidad e hiperactividad, pero no encontraron ningún efecto del L-triptófano en ninguno de estos comportamientos.Sin embargo, el documento llevó a la creencia de que la suplementación con triptófano era una ayuda eficaz para calmar a los perros (algo que definitivamente no se demostró en el estudio) y como ayuda para reducir los problemas de agresividad.
En la actualidad, se comercializan varios suplementos de L-triptófano para reducir la ansiedad e inducir la calma en los perros. Curiosamente, ninguno de estos productos ofrece L-triptófano puro; todos ellos incluyen otros agentes que supuestamente tienen un efecto calmante en los perros, como la flor de manzanilla, la pasiflora, la raíz de valeriana o el jengibre.
Entonces, ¿qué dice la ciencia? ¿Comer pavo o tomar un suplemento de L-triptófano reduce la ansiedad e induce a la calma? ¿Puede utilizarse como suplemento nutritivo eficaz para reducir los problemas de comportamiento relacionados con la ansiedad en los perros?
El mito de la somnolencia del pavo
Es un mito que consumir pavo provoque somnolencia o reduzca la ansiedad. La teoría falla por varios motivos. En primer lugar, la carne de pavo no contiene en realidad un nivel excepcionalmente alto de triptófano. La cantidad de triptófano que contiene es similar a la que se encuentra en otras carnes y es sólo la mitad de la concentración que se encuentra en algunas proteínas de origen vegetal, como la soja. ¿Le da sueño después de atiborrarse de tofu?
En segundo lugar, los investigadores han demostrado que la cantidad de triptófano que se consume después de una comida normal rica en proteínas, incluso una que contenga mucho triptófano, no llega a ser lo suficientemente alta como para provocar cambios significativos en los niveles de serotonina en la sangre o en las sinapsis de las neuronas, que es donde más importa.
En tercer lugar, para convertirse en serotonina (y, finalmente, en melatonina), el triptófano que se transporta en el torrente sanguíneo después de una comida debe atravesar la barrera hematoencefálica y entrar en el cerebro. Esta barrera es bastante selectiva y sólo acepta un cierto número de aminoácidos de cada tipo. El triptófano es una molécula muy grande y compite con varios otros tipos similares de aminoácidos para atravesar la barrera hematoencefálica.Después de una comida, especialmente si es rica en proteínas, el triptófano aumenta en la sangre y golpea la puerta de la barrera sanguínea en busca de acceso. Sin embargo, también está compitiendo con otros aminoácidos que también están en niveles altos (y el pavo los contiene todos). Como resultado, cantidades muy limitadas de triptófano llegan al cerebro para su conversión después de una comida que incluyemuchos otros nutrientes.
La verdadera explicación de la somnolencia y la euforia que todos sentimos después de una gran cena de pavo en casa de la abuela es más probable que sea causada simplemente por comer demasiado (lo que conduce a la reducción del flujo sanguíneo y oxígeno al cerebro ya que su cuerpo desvía los recursos a la poderosa tarea de la digestión), bebiendo un poco de alegría de las fiestas (alcohólicas), y, posiblemente, comer un montón dealimentos ricos en carbohidratos como patatas, boniatos y panes, lo que provoca una fluctuación relativamente más amplia de los niveles de insulina circulante. Sea cual sea la causa, no culpes (ni atribuyas el mérito) al pavo o al triptófano.
Triptófano: Volar en solitario
A pesar de ello, el enfoque erróneo sobre el pavo tuvo algunas consecuencias positivas, ya que condujo a un análisis más detallado del impacto potencial del triptófano sobre los estados mentales y el comportamiento cuando se suministra como suplemento. Como precursor de la serotonina, el triptófano (y su metabolito 5-hidroxitriptófano, o 5-HTP) se ha estudiado como sustituto o terapia complementaria de los inhibidores de la recaptación de serotonina.(SRRI), medicamentos que se utilizan habitualmente para tratar la depresión en las personas y que a veces se prescriben como tratamiento de los comportamientos relacionados con la ansiedad en los perros.
Aunque se han realizado pocos trabajos sobre los efectos de la suplementación con triptófano en perros, tras el estudio inicial sobre perros del año 2000 se publicaron varios artículos informativos:
Investigadores de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) estudiaron un grupo de 138 perros de propiedad privada con problemas de comportamiento relacionados con la ansiedad2.
Diseño del estudio: La mitad de los perros fueron alimentados con un pienso estándar (control) y la otra mitad con el mismo pienso, formulado para contener un suplemento de L-triptófano. Ni los propietarios ni los investigadores tenían conocimiento de los grupos asignados a los perros. En otras palabras, se trataba de un «estudio doble ciego controlado con placebo» (véase mi libro Lógica de la comida para perros Los perros fueron alimentados con la dieta asignada durante ocho semanas, durante las cuales los propietarios anotaron los cambios de comportamiento que observaron. Al final del estudio, los investigadores también realizaron una serie de evaluaciones del comportamiento de los perros.
Resultados: Aunque los niveles de triptófano en sangre aumentaron significativamente (un 37 por ciento) en los perros que recibieron suplementos de triptófano, ni los propietarios ni los investigadores observaron ninguna diferencia en el comportamiento entre el grupo de perros que recibió suplementos y los perros de control. Se produjeron cambios moderados en el comportamiento a lo largo del tiempo en todos los perros, pero este cambio se atribuyó a un efecto placebo (más sobreEn general, la suplementación con L-triptófano no demostró efectos reductores de la ansiedad en los perros participantes en este estudio.
Se identificó un grupo de 29 perros3, cada uno de los cuales presentaba una forma de comportamiento anormal-repetitivo, ya fuera dar vueltas en círculos, granuloma de lamedura relacionado con la ansiedad, perseguir la luz/mirar fijamente a la sombra o comer heces. (Nota: se podría cuestionar la inclusión de comer heces en este estudio, ya que muchos profesionales de animales de compañía consideran que comer heces es una forma de comportamiento carroñero que es normal y común en el perro doméstico).
Diseño del estudio: Se trata de otro estudio doble ciego y controlado con placebo. Además, los investigadores utilizaron un diseño «cruzado» en el que la mitad de los perros se alimentan primero con la dieta de control y la otra mitad con la dieta de prueba durante un periodo de tiempo y luego se les cambia a todos a la dieta alternativa durante un segundo periodo de estudio. Se trata de un diseño de estudio bien aceptado que resulta útil cuando un investigador tiene un número limitado de perros.número de sujetos; también ayuda a controlar el efecto placebo.
Los perros fueron tratados durante periodos de dos semanas y se registraron diariamente las frecuencias de sus comportamientos anormales.
Resultados: Los investigadores no informaron de ningún efecto del suplemento de L-triptófano sobre la frecuencia o intensidad de los comportamientos anormales/repetitivos. Aunque los propietarios informaron de ligeras mejoras con el tiempo, esto ocurrió tanto cuando los perros recibían el suplemento de triptófano como mientras comían la dieta de control (ahí está de nuevo el insidioso efecto placebo).
Las limitaciones de este estudio fueron que fue a muy corto plazo y que se centró en problemas de conducta poco comunes que son notoriamente resistentes al tratamiento. Aun así, este estudio no proporcionó cualquier pruebas que apoyen el uso de suplementos de triptófano para los problemas de comportamiento repetitivo en los perros. (Así que, a todos ustedes que viven con comedores de caca: lo siento, no hay respuesta fácil aquí con L-triptófano).
Los perros con problemas de comportamiento relacionados con la ansiedad fueron alimentados con un alimento de control o con el mismo alimento suplementado con L-triptófano más alfa-casozepina, un pequeño péptido que procede de la proteína de la leche4.
Diseño del estudio: Se trataba de un estudio cruzado a ciegas en el que sólo los propietarios de los perros conocían los tratamientos. Todos los perros fueron alimentados primero con la dieta de control durante ocho semanas y luego se les cambió a la dieta de prueba durante un segundo periodo de ocho semanas. Dado que el grupo de tratamiento siempre seguía al de control en este diseño de estudio, es imposible distinguir entre un efecto placebo y un efecto real de la dieta en los perros.este estudio. (Nota: se trata de un grave defecto de diseño de la investigación que los autores del estudio sólo mencionan brevemente).
Resultados: Se observó una pequeña reducción de las conductas relacionadas con la ansiedad puntuadas por el propietario en cuatro de los cinco problemas de ansiedad identificados. Sin embargo, en todos los casos, la gravedad inicial de los problemas se calificó como muy baja (~1 a 1,5 en una escala de cinco puntos en la que una puntuación de 0 denotaba la ausencia del problema y una puntuación de 5 denotaba su máxima gravedad), y el cambio en la puntuación fue numéricamente muy pequeño,Esto no es sorprendente, ya que no hay mucho margen de maniobra entre una puntuación de 1 y una puntuación de 0. Por último, dado que los alimentos se complementaron tanto con L-triptófano como con casozepina, no pueden extraerse conclusiones específicas sobre el L-triptófano.
Puntos importantes para los amantes de los perros
Primero, olvídate del pavo. Aunque puede ser una carne de alta calidad para alimentar a los perros (especialmente si selecciona un alimento que incluya carnes de calidad humana o si cocina carne fresca para su perro), el pavo no contiene más triptófano que cualquier otra proteína dietética. Alimentar a su perro con pavo no fomentará la calma (a menos que le permita atiborrarse como un tonto junto con el resto de la familia el Día de Acción de Gracias, una práctica tan desaconsejablepara él como lo es para ti).
En segundo lugar, mantén tu gorro de escéptico firmemente en su sitio cuando consideres la eficacia de un suplemento de L-triptófano o de un alimento enriquecido con triptófano como tratamiento para los problemas relacionados con la ansiedad. El primer estudio del año 2000 informó de un efecto modesto en perros con agresiones relacionadas con la dominancia o comportamientos territoriales, pero no encontró ningún efecto en el tratamiento de la hiperactividad.
Posteriormente, dos estudios controlados con placebo no informaron de ningún efecto, y el único estudio que informó de un pequeño grado de cambio de comportamiento no podía descartar la posibilidad de un efecto placebo.
La naturaleza humana nos empuja a buscar soluciones fáciles para todos los males de nuestros perros. Oír hablar de un suplemento nutritivo o de un alimento especialmente formulado que afirma reducir la ansiedad y calmar a los perros miedosos es algo muy poderoso para los dueños de perros que están desesperados por ayudar a sus perros. Este tipo de afirmaciones son especialmente atractivas porque los problemas de ansiedad pueden tener un impacto terrible en la calidad de vida de un perro y a menudo son difíciles de tratar utilizando el enfoque estándar (y probado) demodificación del comportamiento.
Un riesgo adicional que debe mencionarse con respecto a nuestra inclinación a gravitar hacia «curas» nutricionales no verificadas es que los enfoques bien establecidos, como la modificación del comportamiento, pueden ser pospuestos o rechazados por un propietario que en su lugar opta por el suplemento, perdiendo un tiempo precioso que realmente podría ayudar a un perro necesitado. Hasta que tengamos pruebas científicas más sólidas que demuestren un papel para laL-triptófano en el cambio de comportamiento problemático en nuestros perros, mi recomendación es disfrutar del pavo, pero entrenar al perro.
Linda P. Case, MS, es propietaria de AutumnGold Consulting and Dog Training Center en Mahomet, Illinois, donde vive con sus cuatro perros y su marido Mike. Es autora de un nuevo libro, Dog Food Logic, y de muchos otros libros y numerosas publicaciones sobre nutrición para perros y gatos. Su blog puede leerse en thesciencedog.wordpress.com.
Referencias citadas:
1. DeNapoli JS, Dodman NH, Shuster L, et al. Effect of dietary protein content and tryptophan supplementation on dominance aggression, territorial aggression, and hyperactivity in dogs. J Amer Vet Med Assoc 2000; 217:504-508.
2. Bosch G, Beerda B, Beynen AC, et al. Suplementación dietética con triptófano en perros privados con ansiedad leve Appl Anim Behav Sci2009; 121:197-205.
3. Kaulfuss P, Hintze S, Wurbel H. Efecto del triptófano como suplemento dietético en perros con comportamientos anormales-repetitivos. Resumen. J Vet Behav 2009; 4:97.
4. Kato M, Miyaji K, Ohtani N, Ohta M. Efectos de la dieta prescrita en el afrontamiento de situaciones estresantes y la realización de conductas relacionadas con la ansiedad en perros ansiosos de propiedad privada. J Vet Behav 2012;7:21-26.
Tu perro come casi cualquier cosa que le des. Sin embargo, sus estómagos no son tan avanzados como los de sus dueños. Como propietario de una mascota, tienes que ser consciente de lo que le estás dando de comer a tu perro para que no se convierta en un problema de salud. La mayoría de la gente alimenta a su perro con carne, y aunque la mayoría de los tipos de carne son buenos para ellos, algunos pueden ser bastante tóxicos. También está la cuestión de cómo estás preparando esta carne para el perro.Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las carnes que puede comer tu perro y cómo prepararlas.
Tipos de carne seguros para alimentar a los perros:
Las carnes que se deben evitar son las procesadas, como salchichas, mortadela, salchichas, etc. Evite también darle huesos de costilla, ya que son muy quebradizos y pueden dañar el estómago y la garganta del perro.
Cómo preparar carne para su perro:
Preparar estas carnes para su perro es increíblemente importante. Todas las carnes enumeradas anteriormente son muy saludables para su perro, pero sólo si se preparan adecuadamente.
En primer lugar, asegúrese de retirar cuidadosamente y a fondo los huesos de la carne. Estos pequeños huesos que se encuentran en la carne son extremadamente frágiles y pueden romperse en la garganta o el estómago de su perro si se ingiere. A continuación, asegúrese de enjuagar la carne correctamente, por si acaso de cualquier producto químico añadido para la conservación y para asegurarse de que la carne está limpia. A continuación, asegúrese de que toda la carne no está sazonada. El condimento es demasiado fuerte paraEvite también la mantequilla por las mismas razones.
Cuando cocine carne para su perro, asegúrese de que está bien hecha. Si se trata de ternera o filete, la mejor opción es a término medio para evitar una posible intoxicación por salmonela. Asegúrese de eliminar la grasa de la carne, antes o después de cocinarla. La grasa puede quedarse atascada en la garganta de su perro y provocarle asfixia.
¿Pueden los perros comer carne cruda?
Las dietas a base de carne cruda han sido un tema de debate habitual entre los propietarios de perros. Muchos creen que se trata de una dieta más sana porque imita de cerca la dieta de un perro en la naturaleza. Sin embargo, no se han realizado suficientes investigaciones sobre las dietas a base de carne cruda para afirmar si son buenas o no para su cachorro.
Como siempre, lo mejor es consultar a su veterinario antes de cambiar la dieta de su perro de cualquier manera para asegurarse de que es seguro para su cachorro.
Espero que esta lista de carnes que su perro puede comer y cómo prepararlas le ayude la próxima vez que organice una barbacoa o un picnic y su perro quiera participar en la diversión. No deje de probar el pienso natural para perros AvoDerm®, que sólo contiene los ingredientes más frescos y la mejor nutrición para su mejor amigo.
La carne de pavo suele pasar desapercibida para muchos propietarios de perros, pero puede ser una gran fuente de nutrientes para su amigo peludo. El pavo es una proteína magra con bajo contenido en grasa y alto contenido en aminoácidos esenciales, por lo que es una opción excelente para los perros que desean mantener un peso saludable. También es hipoalergénico, por lo que es una gran opción para los perros con alergias alimentarias.
Además, el pavo es rico en vitaminas B y minerales como el zinc, el magnesio y el fósforo, que contribuyen a la salud del sistema inmunitario y el metabolismo. Incorporar carne de pavo a las comidas de su perro es una excelente forma de garantizar que recibe todos los nutrientes que necesita para mantenerse feliz y sano.
¿El pavo es bueno para los perros?
El pavo es un alimento muy popular entre los humanos, y mucha gente se pregunta si también es bueno para los perros. La respuesta es sí! El pavo es una proteína magra que puede ser beneficiosa para los perros, siempre y cuando se cocine adecuadamente. El pavo demasiado cocido puede resultar seco y difícil de digerir, así que asegúrese de cocinarlo hasta que esté jugoso y sabroso, ¡como a usted le gustaría comérselo! Consulte nuestras recomendaciones a continuación sobre las mejores manerascómo preparar pavo para su perro y qué debe saber antes de dárselo.
Beneficios nutricionales del pavo para los perros
El pavo es una excelente fuente de muchos nutrientes y vitaminas esenciales para su cachorro. Además de los nutrientes importantes que hemos descrito a continuación, el pavo también contiene ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a mejorar la salud de las articulaciones. Además, el pavo es una buena fuente de vitaminas del grupo B, que son importantes para el metabolismo energético y el crecimiento celular. Cómo alimentar a su perropavo como parte de una dieta equilibrada puede contribuir a proporcionar muchos beneficios para la salud.
El pavo es una excelente fuente de proteínas para los perros. Se trata de una carne magra rica en proteínas y baja en grasas. El pavo es una gran fuente de proteínas para los perros alérgicos al pollo o a la ternera, ya que es una fuente de proteínas hipoalergénica. De hecho, suele ser uno de los primeros alimentos utilizados en los ensayos de eliminación de alimentos para perros que tienen alergias alimentarias.
Además, el pavo es menos propenso a causar molestias gastrointestinales que otras carnes. Cuando alimente a su perro con pavo, asegúrese de cocinarlo bien para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos. Sirva pavo con moderación como parte de una dieta equilibrada para mantener a su perro sano y feliz.
El pavo es una gran fuente de magnesio para los perros. El magnesio es un mineral vital para los perros que contribuye a muchas funciones corporales, como mantener sano el corazón, mantener una función muscular adecuada y regular los niveles de azúcar en sangre. Al ser tan importante para los perros, el magnesio debe incluirse en su dieta de alguna forma todos los días.
Alimentar a su perro con pavo es una forma excelente de asegurarse de que ingiere suficiente zinc en su dieta. El zinc es un mineral importante para los perros que ayuda en muchos aspectos, como el sistema inmunitario, la salud de la piel y el pelo, y la digestión. Si su perro no ingiere suficiente zinc en su dieta, puede desarrollar problemas como infecciones cutáneas, mal estado del pelo y diarrea.
El pavo es una gran fuente de fósforo para los perros. El fósforo es un mineral esencial para los perros y les ayuda a mantener sanos los huesos y los dientes. También interviene en el metabolismo energético y la función celular.
La riboflavina, también conocida como vitamina B2, es esencial para que los perros mantengan unos niveles de energía saludables, un sistema inmunitario fuerte y un metabolismo adecuado. La riboflavina se encuentra tanto en la carne de pavo blanca como en la oscura, aunque la mayoría de los expertos recomiendan ceñirse a la carne de pavo blanca para la dieta de su perro.
Aunque todos los perros necesitan riboflavina en su dieta, algunos pueden beneficiarse más que otros. Las perras preñadas o lactantes, por ejemplo, necesitarán riboflavina extra para mantener a sus cachorros en crecimiento. Los perros activos o con ciertas afecciones médicas también pueden necesitar más riboflavina que los sedentarios o los que gozan de buena salud.
Si no está seguro de si su perro necesita más riboflavina, consulte a su veterinario.
¿Cómo pueden comer pavo los perros?
Una forma de incorporar el pavo a la alimentación de su perro es añadirlo a su comida habitual. Para ello, cocine el pavo y desmenúcelo, o compre pavo precocinado en el supermercado. El picadillo de pavo para perros también es una opción estupenda!
Otra forma de incluir el pavo en la dieta de su perro es darle golosinas específicas de pavo. Existen muchas marcas de golosinas para perros con sabor a pavo en el mercado, o puede preparar las suyas propias en casa. Sólo tiene que asegurarse de que se utiliza carne de pavo real para dar sabor a las golosinas. A menudo puede encontrar golosinas para perros elaboradas con pavo molido, beicon de pavo, salchichas de pavo y cuellos de pavo.
Los cuellos de pavo para perros son especialmente beneficiosos debido a la alta concentración de nutrientes vitales que contienen. Intente evitar los productos que contienen piel de pavo, ya que esta parte del pavo contiene demasiada grasa y puede causar estragos en el sistema digestivo de su perro.
Por último, otra forma de asegurarse de que su perro se sacie de pavo es alimentarlo con una dieta cruda que incluya pavo molido. Sea cual sea el método que elija, incorporar pavo a las comidas de su perro es una forma estupenda de añadir algo de variedad y nutrición adicional.
Alimentar a su perro con pavo puede ser una forma deliciosa y nutritiva de agasajar a su mascota. Sin embargo, hay algunas cosas que debe saber antes de darle este plato favorito de las fiestas.
Hay algunas razones para evitar dar a su perro pavo procesado (incluido el pavo de charcutería). En primer lugar, el pavo procesado suele tener un alto contenido en sodio y grasa, que pueden ser perjudiciales para la salud de su perro. Además, el pavo procesado puede contener rellenos u otros ingredientes que no son saludables para los perros. Por último, algunas marcas de pavo procesado utilizan aromas o colorantes artificiales, que pueden serperjudiciales para los perros.
A la hora de elegir una golosina para su perro, lo mejor es optar por una elaborada con ingredientes totalmente naturales y que no contenga alimentos procesados.
La mayoría de la gente cree que la carne blanca es más sana para los perros que la oscura, pero lo cierto es que ambas tienen sus beneficios.
La carne oscura contiene más grasa y calorías, lo que puede ser bueno para los perros que necesitan ganar peso o mantener su peso actual. La carne blanca, en cambio, tiene menos grasa y calorías y puede ser una mejor opción para los perros que intentan perder peso.
En última instancia, la mejor decisión para su perro depende de sus necesidades individuales. Hable con su veterinario sobre qué tipo de carne sería mejor para su perro.
Asegúrese de cocinar bien el pavo antes de dárselo a su perro. La carne poco hecha o cruda puede contener bacterias nocivas que pueden provocar problemas agudos de salud. Además, el pavo poco hecho o crudo no suele ser tan delicado para el estómago de su cachorro y puede provocarle molestias gastrointestinales o malestar estomacal.
Cuando cocine el pavo, evite el uso excesivo de sales y aceites, ya que también pueden afectar a la salud de su mascota. Por desgracia, la intoxicación por sodio es real y puede ser terrible en algunas situaciones. Aunque el pavo tenga un sabor insípido para usted, a su perro le encantará igualmente.
Si alimenta a su perro con pavo, es posible que se esté preguntando si los huesos son seguros o no. Aunque pueda ser tentador, dar huesos de pavo a su perro conlleva demasiados riesgos para la salud. Los huesos de ave cocidos en general son conocidos por astillarse cuando se cocinan, lo que provoca que fragmentos afilados de hueso entren en el tracto gastrointestinal de su perro. Esto podría causar daños irreversibles a su querido cachorro – guarde los huesos paraPrepare un caldo salado y rocíelo sobre las croquetas de su perro.
Carne de pavo en la comida para perros Hypro Premium
Hypro Premium Dog Food ofrece muchas variedades de alimentos comerciales para perros que contienen ingredientes de pavo para su amigo peludo. Todo el exceso de grasa y la piel siempre se eliminan de nuestros alimentos para perros con el fin de dar a su perro los mejores beneficios nutricionales.Pruebe uno de nuestros alimentos para perros Hypro Premium que contienen pavo, como Hypro Premium Working Dog (hecho con carne de canguro y pavo) hoy – estamos seguros de que suA tu perro le encantará.
Es tentador darle a Fido un trozo de pavo de Acción de Gracias o de carne de almuerzo, pero ¿puede el pavo dañar a su perro? Conozca las respuestas y algunas alternativas. Además, disfrute de una deliciosa receta de golosinas de pavo para hacer con las sobras de Acción de Gracias.
¿Pueden comer pavo los perros? ¿Es malo para ellos?
El pavo normal, sin condimentar, es un tentempié sabroso y nutritivo para la mayoría de los perros y suele ser un ingrediente de los alimentos comerciales para perros. No tiene nada especialmente tóxico, pero cuando se procesan, como los fiambres y las salchichas de pavo, los productos químicos utilizados para mantenerlos «comestibles» no suelen ser bien digeridos por los perros. No recomendamos alimentar a su perro con carnes procesadas, por lo que es mejor evitar el pavo de charcutería y otras carnes para bocadillos.
El pavo de Acción de Gracias puede ser igual de peligroso. Nos gusta cubrir y rellenar nuestras aves con aceite, mantequilla, condimentos, ajo, cebolla, relleno, etc. Estos ingredientes adicionales pueden alterar el sistema digestivo de su perro o incluso provocarle una pancreatitis. Es mejor evitar deslizarle un trozo por debajo de la mesa.
Si decide dar pavo a su perro, La moderación es crucial, y recuerde siempre que cada perro tiene unas necesidades dietéticas y una sensibilidad únicas.
¿Pueden los perros masticar huesos de pavo?
Alimentar a tu perro con huesos de carne siempre supone un riesgo, sobre todo si están cocinados, por lo que te recomendamos que evites dárselos. Además, en el caso de los huesos de pavo, al igual que los de pollo y otras aves, tienden a astillarse con facilidad, lo que puede causar estragos digestivos en las entrañas de tu perro. Para evitar este riesgo, también es mejor que evites darle a tu perro huesos de pavo.
¿Su perro es alérgico a algún alimento?
Algunos perros tienen alergias alimentarias. Si observas un patrón en el que tu cachorro come pavo y posteriormente enferma, puedes plantearte eliminar el pavo de su dieta. Para confirmar una alergia alimentaria o ambiental, puedes solicitar esta prueba y consultar a tu veterinario para que te dé más consejos.
Receta de pavo para perros
Si quieres probar a darle a tu perro las sobras de Acción de Gracias, aquí tienes una receta de golosinas para perros que puedes hacer en casa.
Recuerde que debe evitar dar a su perro pavo empapado en mantequilla, cubierto de hierbas y relleno. Lo mejor es el pavo cocido sin condimentar, y sólo déselo con moderación.
Cómo hacer estas delicias es una alternativa saludable.
Instrucciones de cocción:
Deje enfriar las golosinas de pavo para perros y guárdelas en el frigorífico hasta 4 días.
Dosis: Aproximadamente 8 tazas (64 oz.)
Infografía sobre si el pavo es malo para los perros
Aquí tienes un práctico gráfico que puedes compartir e imprimir para hacer la receta de la golosina de pavo.
Una alternativa sin cocción para todo el año
Si busca una deliciosa receta de pavo precocinada para disfrutarla todo el año, le recomendamos encarecidamente que se haga con The Farmer’s Dog. Su perro la engullirá (¡o al menos la nuestra!). The Farmer’s Dog es una comida húmeda para perros fresca y totalmente natural, repleta de todos los nutrientes que su cachorro necesita. Si su perro prefiere otros sabores, ofrecen recetas con carne de pollo, ternera, cerdo y pavo. ParaMás información en nuestra reseña de Farmer’s Dog.
Los perros pueden comer con seguridad carne de pavo deshuesada y sin piel. Evite la piel de pavo y nunca les dé huesos de pavo (crudos o cocidos). Las menudencias son nutritivas, pero los cuellos de pavo son un peligro de asfixia. Evite el pavo crudo en perros con cáncer. Sirva pavo ecológico siempre que sea posible y haga caldo casero de huesos de pavo con las sobras.
Es Acción de Gracias, Navidad o Pascua… y a tu perro se le cae la baba cuando sacas el jugoso pavo asado del horno (o de la freidora).
¿Qué piezas puede darle a su perro sin peligro?
Si te preguntas exactamente qué partes de una cena de pavo puedes darle a tu perro, tenemos todos ¡las respuestas aquí mismo!
Pavo asado & Partes del pavo
La forma más popular de cocinar un pavo es asarlo al horno. Sin embargo, algunas personas prefieren freír el pavo en aceite vegetal. La mayoría de los pavos se preparan con grasas añadidas, sal y otros condimentos. Algunos se rellenan con pan, frutas y verduras, y el cuello y los menudos del pavo pueden utilizarse o no en sopa o caldo de huesos.
¿Pueden los perros comer piel de pavo?
Evite dar a los perros piel de pavo. Aunque no es tóxica, la piel tiene un alto contenido en grasa y suele estar untada con aceites vegetales y condimentos de mala calidad que podrían provocar molestias estomacales o pancreatitis. La piel de pavo también puede ser una fuente no deseada de pesticidas y otras toxinas.
La piel de pavo tiene un alto contenido en grasa natural y, aunque algo de grasa es esencial en la dieta de un perro, comer demasiada puede provocar pancreatitis, una afección potencialmente mortal que puede producirse cuando el páncreas se satura durante la digestión.
Cocinar un pavo entero suele implicar untar la piel con aceite o mantequilla, hierbas y condimentos. Los pavos fritos retienen aún más aceite en la piel (y para freír se suele utilizar aceite vegetal de mala calidad). Añadir más grasa aumenta el riesgo de trastornos digestivos (o algo peor), y los condimentos pueden irritar el estómago del perro.
La mayoría de los pavos se crían en grandes explotaciones de alimentación animal confinada (CAFO), en las que se les alimenta con cereales modificados genéticamente y se les añaden esteroides, hormonas y antibióticos. Dado que la piel grasa de las carnes criadas en CAFO puede contener pesticidas y otras toxinas, es mejor evitar dar a su perro piel de pavo.
Si cocina un pavo ecológico criado en pastos sin grasas ni condimentos añadidos, puede dar a su perro una pequeña cantidad de piel cortada en trozos pequeños para evitar que se atragante, pero cuéntelo como parte de su ingesta diaria de grasas.
¿Pueden los perros comer carne blanca?
Los perros pueden disfrutar de la carne de pavo blanco sin huesos ni piel. La carne de pavo blanco tiene un alto contenido en proteínas, vitaminas del grupo B y selenio. La carne de pavo blanco sin huesos es una excelente golosina y también puede utilizarse en la comida casera para perros con la combinación adecuada de verduras y vitaminas, minerales y aceites saludables añadidos. Los pavos frescos, no procesados y sin sal son los mejores, especialmente para perros con problemas renales o electrolíticos.
¿Pueden los perros comer carne oscura?
Los perros pueden disfrutar de una pequeña cantidad de carne oscura sin huesos ni piel. La carne oscura tiene un poco más de hierro y grasa que la carne blanca, y también es un poco más alta en calorías. Si su perro tiene sobrepeso, tenga en cuenta las calorías extra. Los perros mayores o muy activos pueden beneficiarse de las calorías y la grasa extra.
¿Pueden comer los perros huesos de pavo?
Ya sean crudos o cocinados, nunca le dé a un perro huesos de pavo. Los huesos de las patas, de las pechugas y todos los huesos de pavo son porosos, ligeros y se rompen con facilidad. Los huesos rotos pueden quedar atrapados en la garganta de un perro y causarle asfixia y la muerte. Si las partes óseas llegan al estómago y los intestinos, pueden destrozar el intestino, provocando hemorragias y la necesidad de una cirugía de urgencia. Tire los huesos en un recipiente seguro o haga lo siguiente¡caldo de huesos saludable que le encantará a su perro!
¿Pueden comer los perros cuellos de pavo?
Los cuellos de pavo contienen huesos blandos con los que un perro puede atragantarse, si no se rompen completamente durante el proceso de masticación. Dado que los dientes y las mandíbulas de un perro son mejores para rasgar que para masticar o triturar alimentos, evite darle a su perro cuellos de pavo. Además, los huesos de cuello no son lo suficientemente duros para limpiar los dientes de un perro, que es una de las principales razones por las que damos huesos a los perros. En lugar de huesos de pavo, pruebe a darle a su perro unaun hueso grande y crudo para limpiarle los dientes.
Aparte del cuello, los menudillos son seguros para alimentar a los perros, con moderación. Los menudillos incluyen órganos del pavo como los riñones, el hígado, el corazón y las mollejas (órgano digestivo). Aunque pequeños, estos órganos son muy ricos y nutritivos. Comience con la mitad de un órgano y vea si su perro lo disfruta. También puede freírlos ligeramente en aceite de oliva o de coco y añadirlos a su comida como golosina. Aunque los pavos enterosvienen con una ingeniosa bolsa que contiene el cuello y los menudillos, no le des todos esos órganos a la vez: son demasiado ricos y pueden causar diarrea o pancreatitis.
Dado que los órganos, como los riñones y el hígado, filtran las toxinas de la sangre, le sugerimos que alimente a su perro sólo con órganos de pavos ecológicos de alta calidad alimentados con pasto, para reducir la cantidad de hormonas, antibióticos y sustancias químicas tóxicas que contienen los animales criados comercialmente (CAFO).
¿Pueden comer relleno los perros?
No deje que su perro coma relleno. El relleno contiene granos como el pan, especias y condimentos y aceite extra. Muchos perros tienen sensibilidad alimentaria o alergias a los granos, y algunos condimentos pueden irritar el estómago. Algunos rellenos contienen pasas que son tóxicas para los perros. Si añadimos el aceite que el relleno absorbe de la grasa del ave, esto pone el relleno en la lista de «No dar» para los perros. En lugar derelleno, dele a su perro golosinas caseras sin cereales.
¿Pueden los perros comer salsa?
La salsa no es recomendable para los perros debido a la grasa, la sal, la harina y los condimentos que entran en ese sabor glorioso. No vale la pena arriesgarse a enfermedades graves como la pancreatitis, o incluso diarrea. Las alergias relacionadas con los granos y las enfermedades crónicas en los perros también están en aumento, por lo que es prudente limitar la exposición de su perro a los granos como el trigo. Un poco de jugo de pavo de un pavo orgánico cocinado sinMejor aún, ¡haz caldo de huesos casero con las sobras para darte un capricho saludable!
¿Pueden comer arándanos los perros?
Si está preparando salsa de arándanos casera y tiene arándanos frescos crudos a mano, es una gran idea darle unas cuantas de estas bayas ricas en antioxidantes y nutrientes a su perro. De hecho, los perros propensos a las infecciones del tracto urinario pueden beneficiarse de la D-manosa que se encuentra en los arándanos, que disuade a las bacterias de adherirse a la pared de la vejiga. Sin embargo, una vez que los arándanos se han cocido a fuego lento en una olla llena de azúcar,Limite la salsa de arándanos a las personas que se sientan a la mesa. El azúcar no tiene nada que hacer en la dieta de un perro.
¿Pueden los perros comer guarniciones vegetales?
Muchas verduras son seguras para los perros, pero deben cortarse en dados finos o cocinarse ligeramente al vapor. Las zanahorias, los boniatos, el brécol, la remolacha, el apio y las judías verdes son algunas de las favoritas. Manténgase alejado de las patatas blancas, el maíz, los espárragos y la mayoría de las setas (algunas pueden utilizarse terapéuticamente para algunas afecciones de salud, pero debe ser bajo la supervisión de un veterinario holístico).
Consulte aquí nuestros consejos sobre las verduras más saludables para los perros.
¿Pueden comer los perros caldo de huesos de pavo?
El caldo de huesos tiene muchas propiedades curativas y debería formar parte de la dieta de los perros durante todo el año. Utilizamos caldo de huesos de pavo, pollo, ternera o pescado para ayudar a sanar el tracto intestinal del perro, mantener baja la inflamación y añadir colágeno adicional a las articulaciones doloridas y a los tejidos conjuntivos envejecidos.
Cuece a fuego lento la carcasa de un pavo con agua y un poco de vinagre de sidra de manzana y obtendrás un caldo que extrae todo tipo de minerales y nutrientes saludables de los huesos. El resultado es un caldo rico en colágeno, delicioso e increíblemente nutritivo. Asegúrate de empezar con un pavo ecológico criado en pastos.
Prepare en casa un saludable caldo de huesos con nuestra receta clásica de caldo de huesos. ¿Su perro padece artritis o dolor articular? Añada las hierbas curativas y las verduras de esta receta de caldo de huesos para aliviarlo y darle apoyo.
Alergias y sensibilidades
Huelga decir que los perros alérgicos al pavo no deben comerlo. En algunos perros, incluso pequeñas cantidades pueden provocar una reacción alérgica, como picor en la piel, hinchazón del hocico o ronchas y urticaria elevadas.
La exposición continuada a algunos alimentos como el pavo también puede causar malestar, incluso días, semanas o meses después. Algunos perros desarrollan problemas de piel como puntos calientes, infecciones crónicas de oído, respuestas autoinmunes, problemas gastrointestinales y enfermedades inflamatorias como la artritis. La carne de pavo altamente procesada y de baja calidad puede ser la causa principal de problemas de piel y alergias. Consulte a un veterinario holístico para ver si su perrodebe evitar el pavo por completo o probar una dieta de eliminación para determinar las mejores y peores opciones de proteínas.
¿Debe un perro comer pavo crudo o cocido?
Los perros sanos pueden comer con seguridad carne de pavo cruda, que está llena de proteínas, vitaminas, minerales y enzimas. Retire primero la piel y los huesos para evitar el riesgo de asfixia. Las marcas populares de comida cruda preparada para perros añaden hueso pulverizado y carne de órganos para enriquecer el contenido nutricional. No dé pavo crudo a perros con cáncer, enfermedad renal o hepática. Aunque el estómago altamente ácido de un perro puede neutralizar potencialmentebacterias preocupantes como la salmonela, las personas con sistemas inmunitarios comprometidos y enfermedades crónicas pueden no ser capaces de digerir tan bien los alimentos crudos.
Las dietas caseras suelen utilizar pavo cocido, que no es tan rico en nutrientes como la carne cruda. Sin embargo, la carne cocida puede ser más fácil para los estómagos de los perros mayores o enfermos de cáncer, hígado o riñón. Suele ser necesario administrar suplementos vitamínicos a las comidas caseras que contienen proteínas como el pavo.
Pavo en croquetas y alimentos procesados para perros
Las croquetas y otros «alimentos» para perros altamente procesados suelen estar hechos de partes de pavo putrefactas que se higienizan químicamente, se cocinan, se deshidratan y luego se rocían con aceite sólo para hacerlos más apetecibles para los perros. Luego se añaden vitaminas sintéticas para cumplir normas de baja calidad.
No es de extrañar que tantos perros sean «quisquillosos con la comida»; tal vez sean lo bastante sabios como para saber que su cuerpo necesita una nutrición limpia e integral. Sea amable con su perro y ofrézcale alimentos integrales, frescos y de alta calidad siempre que sea posible.
Pavos comerciales
La mayor parte de los pavos frescos y congelados se crían comercialmente en explotaciones concentradas de alimentación animal (CAFO). En las CAFO, los animales están hacinados sin espacio para pastar o moverse libremente. El estrés crónico elevado provoca peleas, lesiones y disminución de la inmunidad. Los antibióticos, las vacunas y los medicamentos farmacéuticos se utilizan libremente para tratar infecciones y enfermedades generalizadas. De hecho, el 11% de todos los antibióticosEsta práctica ha contribuido a los problemas que vemos en el campo médico con nuevas infecciones y enfermedades resistentes a los antibióticos.
Además de la crueldad hacia los animales, el agua que beben los pavos suele estar contaminada con heces, bacterias y vertidos tóxicos de las industrias cercanas. Las prácticas de las CAFO, impulsadas por los beneficios, dan lugar a carnes repletas de toxinas, sustancias químicas, hormonas del estrés y medicamentos. Durante el procesado, a las canales se les inyecta líquido para hinchar la carne y nitratos de sodio para conservarla.
El 11% de todos los antibióticos utilizados para el ganado se administran a los pavos.
Pregunte a su carnicero o granja ecológica local dónde puede comprar pavos ecológicos criados de forma humanitaria.
Sea amable con su perro, con todos los animales y con el planeta. Alimente a su perro con carnes limpias criadas de forma humanitaria.
Pavos ecológicos criados en pastos
Cada vez más personas concienciadas buscan pavos criados en libertad en pastos abiertos y alimentados con cereales ecológicos libres de toxinas, ingredientes modificados genéticamente y pesticidas. Los pavos ecológicos no están expuestos a la suciedad y la crueldad de las CAFO y suelen estar libres de antibióticos.
Los estudios demuestran que las carnes criadas en pastos tienen más aceites omega-3 saludables y menos grasas no saludables que las carnes criadas comercialmente (CAFO).
Cualidades energéticas de Turquía
¿Energía? ¿En carne de pavo? ¡Sí!
Los alimentos son energía. Las antiguas tradiciones médicas (como la Medicina Tradicional China) saben que ciertos alimentos ayudan a nutrir el cuerpo y a reducir las enfermedades gracias a sus cualidades energéticas. Los alimentos pueden considerarse calientes, fríos, secos o húmedos. Los alimentos fríos, como el pato, el conejo y el pescado, pueden ayudar a los perros con afecciones «calientes», como alergias e inflamaciones. Los alimentos calientes, como el pavo, el pollo y el jamón, pueden ayudar a los perros con afecciones «calientes», como alergias e inflamaciones.que suelen tener la nariz fría, les gusta acurrucarse al calor, buscan el calor o tienen artritis que empeora con las bajas temperaturas.
Si su perro sufre alergias, calenturas o inflamaciones, es mejor evitar el pavo por completo.
Otros alimentos que contienen pavo
Recuerde que el pavo criado comercialmente es una carne muy procesada y de baja calidad. A medida que se procesa aún más en productos alimenticios como el beicon de pavo, las salchichas de pavo o los fiambres, se convierte en una opción peor para su perro. Estas carnes muy procesadas añaden sal, especias, nitratos, conservantes y tripas para hacerlas apetecibles.
Aunque es seguro envolver de vez en cuando pastillas o vitaminas en pequeñas cantidades de productos de pavo procesados, no le des más de lo necesario a tu preciosa Alma Peluda.
¿Qué partes del pavo puede comer un perro?
Mantenga a su perro sano y feliz durante la temporada del pavo con carne blanca u oscura deshuesada, pequeñas cantidades de menudillos (sin cuello) y caldo de huesos de pavo. Una guarnición de verduras al vapor proporciona una nutrición equilibrada.
¿Pueden enfermar los perros al comer pavo?
Los perros pueden atragantarse con huesos de pavo y trozos grandes de piel. También pueden desarrollar diarrea, vómitos o mostrar signos de sensibilidad alimentaria por comer pavo. Evite dar pavo crudo a perros con cáncer u otras enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario, y nunca les dé huesos, cuellos o guarniciones de pavo como salsa, relleno o salsa de arándanos.
No le des a tu perro estas partes de pavo:
Sé amable con todos los seres vivos. Respeta la tierra que compartimos.
¿Puede el pavo dar sueño a los perros?
Es un mito que consumir pavo induzca somnolencia o reduzca la ansiedad.
¿Cómo afecta la carne de pavo a los perros?
Además de causar molestias y dolor a su perro, también puede provocar graves complicaciones de salud. Los condimentos añadidos al pavo cocinado pueden irritar los intestinos de su perro y provocar problemas digestivos, como vómitos y diarrea. El pavo suele condimentarse con ajo y cebolla, ambos tóxicos para los perros.
¿Qué ocurre si un perro come demasiado pavo?
Además, debes vigilar siempre la cantidad de pavo que come tu perro, ya que un exceso puede ser perjudicial para su sistema digestivo. Excederse con el pavo puede tener resultados graves, como la pancreatitis, que es peligrosa y potencialmente mortal sin el tratamiento adecuado.
¿Pueden los perros tener reacción al pavo?
Algunos perros también pueden tener una reacción alérgica al pavo. Aunque esto es bastante raro, la alergia puede presentarse de diversas formas, como rascarse, perder pelo, morderse las patas, erupciones cutáneas y vómitos, entre otras.

Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.