Los cachorros de caniche requieren mucho cepillado.
Cuando los caniches aún son cachorros, su pelaje es muy suave y ondulado. Por ello, tendrás que cepillar a tu caniche cachorro todos los días o, como mínimo, cada dos días. Esto evitará que el pelaje de tu cachorro se apelmace. A medida que tu caniche crezca, podrás reducir el cepillado hasta cierto punto, ya que los caniches adultos tienden a tener un pelaje más rizado que no se apelmaza con tanta facilidad. Pero durante el periodo deetapa de cachorro, el cepillado es de suma importancia.
Los caniches de todas las edades deben acicalarse con regularidad.
A diferencia de muchas otras razas de perros, los caniches no tienen pelo, lo que evita que lo suelten y los hace hipoalergénicos. Pero también obliga a sus dueños a cepillarlos con mucha más frecuencia de lo que tendrían que hacerlo si tuvieran un perro con pelo. Si no se cepilla a un caniche con la suficiente frecuencia, su pelo seguirá creciendo y creciendo y creciendo un poco más y se apelmazará con el tiempo. Los dueños de caniches debenmantener el pelaje de sus perros corto y rizado para evitar que les afecte la estera.
Los caniches necesitan que les limpien las orejas y los ojos de vez en cuando.
Las orejas de los caniches son muy largas y blandas en la mayoría de los casos. Como resultado, no es raro que desarrollen infecciones en el interior de sus orejas. Un peluquero puede evitar que esto suceda mediante la limpieza de las orejas de un caniche durante sus sesiones de aseo de rutina. También pueden evitar que los caniches y sus propietarios tengan que lidiar con manchas en los ojos. Los caniches de colores claros, en particular, necesitan tener sus ojos limpios.limpiarse regularmente para evitar que se formen manchas difíciles de eliminar.
El cepillado de un caniche puede ser un reto para el dueño de un perro promedio. Si usted no está preparado para ello, D’Tails Grooming estará encantado de ayudarle. Llámenos al 706-731-0089 hoy para arreglar su caniche con nosotros.
Acabas de bañar a tu caniche, le has dado unos mimos y, de repente y sin previo aviso, percibes un olor agrio, almizclado y a huevo podrido. ¿No es el aroma dulce que esperabas?
Generalmente, los Caniches no son conocidos por tener un fuerte olor a perro; sin embargo, por mucho que lo intentes, tu Caniche todavía huele Bañe a su mascota con frecuencia, aliméntela sólo con lo mejor y llévela regularmente al veterinario.
Así que.., por qué mi Caniche apesta ?
No es normal que tu Caniche tenga un olor fuerte y fétido, así que vamos a examinar 5 razones principales por las que tu Caniche puede apestar y cómo remediarlo.
Los caniches son las mejores mascotas
Elogiados por su naturaleza amistosa y su temperamento realista, los caniches son conocidos por ser leal, inteligente y fácil de adiestrar Por esta razón, siempre están en la lista de las mejores razas de perros y a menudo se les considera como la raza de perro por excelencia. mascota ideal para familias, niños pequeños y personas que sufren alergias crónicas.
Los caniches están disponibles en varios colores y pueden ser desde pequeños hasta bastante grandes. Aunque hay tres tamaños de raza diferentes (toy, miniatura y estándar), todos tienen el mismo pelaje grueso, rizado e impermeable.
¡Sí, resistente al agua!
Conocido como el raza canina nacional de Francia Algunos afirman que los caniches son originarios de Alemania, mientras que otros dicen que descienden de un perro de aguas francés llamado caniche. Barbet .
Aunque sus orígenes pueden ser discutibles, los caniches fueron criados para caza de patos y otras aves acuáticas Los nobles y la aristocracia las utilizaban a menudo para recuperar las aves durante la caza.
El pelaje del Caniche es espeso, rizado y resistente al agua, por lo que le sirve de protección contra los climas invernales y las inclemencias del agua. Requieren cepillado constante y aseo adecuado para evitar que su pelaje se apelmace y se produzcan olores no deseados.
¿Por qué huele mal mi caniche?
Por muy monos y adorables que sean, hay varias razones por las que los caniches pueden apestar. Echemos un vistazo más de cerca a la cuestión-. por qué mi Caniche apesta ?
Bañar incorrectamente a su caniche
El Caniche segrega un aceite corporal para su pelaje llamado sebo Las glándulas sebáceas producen la grasa que se segrega a través de la piel. La grasa protege la piel de la sequedad y actúa como barrera protectora frente a la suciedad y los residuos.
Si no se baña adecuadamente, la acumulación de estos aceites provocará un olor agrio y a humedad cuando la suciedad y la caspa se introducen en el pelaje del Caniche Según los foros de caniches más populares, su caniche debería bañarse una vez cada tres semanas. oler a limpio manteniendo un pelaje sano y brillante.
Para bañar a su mascota, se recomienda siempre utilizar productos formulados específicamente para perros, que contendrán la ingredientes adecuados para eliminar la suciedad y los residuos, y son siempre respetuosos con la piel.
Las infecciones de la piel hacen que los caniches huelan mal
Un aseo inadecuado y otras afecciones de la piel pueden hacer que su caniche huela mal. Existen diversos factores que pueden causar problemas comunes en la piel de los caniches, como por ejemplo infecciones por levaduras, hongos y bacterias .
Estas infecciones harán que la piel se descamación, picor y enrojecimiento Las infecciones por estafilococos son las más frecuentes en los caniches. Las infecciones por estafilococos suelen ser el resultado de exceso de humedad en el pelaje, por lo que secar bien a su Caniche es tan importante como la hora del baño.
Los medicamentos orales o tópicos pueden tratar la mayoría de las infecciones cutáneas, así que acuda a su veterinario en cuanto aparezcan los síntomas.
Demasiadas flatulencias
Como ocurre con todas las razas de perros, algunas flatulencias son normales, y otras harán que tengas que ir corriendo a por el ambientador. Normalmente, los caniches expulsan gases al menos diez veces al día para liberar gases no deseados y limpiar los intestinos.
La calidad de la comida del perro controla la cantidad y el olor de estos gases no deseados. La flatulencia se compone de oxígeno, dióxido de carbono, metano y sulfuro de hidrógeno. Si su mascota cena demasiado rápido o tiene alergia a los ingredientes de la comida para perros, ésta puede ser la causa principal de estos gases silenciosos pero mortales.
Mi caniche tiene mal aliento
Hay varios mitos cuando se trata de la boca de su Caniche. La boca de un perro es más limpia que la de un humano es el mito más grande.
¡La boca de tu mascota no está más limpia que la tuya!
Según el American Kennel Club (AKC), la boca de un perro contiene varios tipos de bacterias y microorganismos La mayoría de las veces, no hay ninguna razón para que su caniche tenga un aliento apestoso.
A veces, objetos extraños Las bacterias de los alimentos y la saliva provocan la acumulación de sarro, lo que da lugar a gingivitis Si no se tratan, pueden aparecer caries e infecciones de las encías.
La mayoría de los veterinarios ofrecen limpieza dental También se recomiendan las golosinas dentales y añadir enjuague bucal al agua de bebida.
Igual que los humanos, cuidado bucal adecuado para perros Si empieza a notar que el aliento de su mascota huele mal, puede que sea necesario realizar una investigación.
Glándulas anales y olores vaginales
Todos los perros tienen glándulas anales. Estas glándulas están situadas cerca del extremo inferior de su mascota y contienen un líquido que se libera lentamente cuando dos perros se encuentran. También se liberan pequeñas cantidades cuando su perro defeca.
Si su mascota tiene heces blandas, esto provocará una acumulación de líquido que a veces hace que las glándulas anales se abran. El el fluido tiene un olor fétido y acre que a menudo se compara con el olor a mofeta.
Para ayudar a controlar la acumulación de líquidos en las glándulas anales, los veterinarios suelen extraer el líquido sobrante durante las visitas rutinarias al veterinario.
Heces atascadas Puede recortar con cuidado el pelo de esta zona o limpiar la zona después de que su mascota vaya al baño para evitar que las heces se queden atascadas.
Reflexiones finales
Conocido como el lo último en perros hipoalergénicos Los caniches son las mejores mascotas para las familias con niños pequeños y para las personas alérgicas. leal, juguetón, fácil de entrenar y poco peludo, pero requiere un mantenimiento adecuado .
Con visitas regulares al veterinario, una dieta de alta calidad y un aseo adecuado, su caniche vivirá una vida larga y saludable, libre de malos olores.
Índice
Es muy raro que un Caniche huela mal, desde luego no desprenden ese olor a perro como otros perros.
Sin embargo, los caniches, como cualquier otro can, se benefician de un baño adecuado y oportuno. Los caniches tienen un pelo denso y rizado, por lo que hay que prestar especial atención al enjabonado y al baño.
Los caniches tienen fama de contraer infecciones de oído, y aparte de picor, siempre hay un fuerte olor procedente del lugar de la infección.
Debes poner algodón en las orejas de tu Caniche antes del baño para evitar que el agua entre en su canal auditivo.
También debes practicar una limpieza de oídos casera para eliminar la acumulación de cera. Si eso no elimina la acumulación de cera, debes acudir al veterinario, donde será necesario administrar antibióticos.
Como cualquier perro, los malos olores pueden provenir de la boca de tu Caniche, por lo que debes mantener sus dientes limpios.
Cada día, los dientes de su caniche desarrollan placa, que necesita un cepillado regular antes de que la placa se convierta en sarro, ya que esto puede provocar caries y dolorosas enfermedades de las encías.
Debes asegurarte de que tu técnica de cepillado está a la altura para prevenir la caries, la pérdida de dientes y para que el aliento de tu Caniche siga oliendo dulcemente.
El cepillo de dientes que utiliza para cepillo Los dientes de su caniche son importantes, y debe cepillárselos al menos tres veces por semana.
En definitiva, el caniche es un perro estupendo, y el olor no debería ser un problema si se le presta la atención y los cuidados adecuados.
Si está pensando en adquirir un caniche, a continuación le indicamos otros aspectos que deberá tener en cuenta.
Su actitud hacia las personas puede ir del cariño a la indiferencia, pero no es una raza agresiva.
Dicho esto, los caniches no son de bajo mantenimiento; necesitan ejercicio diario y sus niveles de energía varían de moderados a altos.
Hay que mantenerlos estimulados física y mentalmente para evitar que se aburran.
Suele bastar con dar un paseo a paso ligero o hacer footing, pero también les gusta nadar y son buenos nadadores por naturaleza.
Además, necesitan mucha compañía, ya que experimentan ansiedad por separación con mucha facilidad.
Para algunas personas, el olor de su perro es un factor importante a la hora de elegir una raza. Algunas razas tienen un fuerte aroma «perruno», mientras que otras parecen carecer de ese inconfundible hedor canino.
Los caniches suelen ser muy limpios y rara vez huelen mal. Sin embargo, al igual que todos los perros, los caniches pueden oler mal en algún momento de su vida por varias razones.
Índice
¿Por qué huele mal mi caniche?
Caniches son excelentes animales de compañía; tienen un temperamento pacífico y aceptan a los demás, al tiempo que son muy inteligentes, fieles y adiestrables. aseo Los requisitos y los propietarios sí necesitan un cuidado rutinario de su pelaje rizado. Pero, ¿qué pasa con los olores? ¿Son más propensos a llevar ese «olor a perro», o es esta raza conocida por oler de forma más ofensiva que otras? Esto es lo que debe saber.
Entonces, ¿huelen los Caniches? Los Caniches generalmente no son perros malolientes; no tienen ese «olor a perro» como otras razas. Sin embargo, todos los perros tienen su propio olor, incluso los Caniches. Este no es generalmente ofensivo o maloliente y no todos los dueños lo reconocen, y algunos se acostumbran con el tiempo.
Si su caniche huele mal, esto no es normal, y debe investigar cualquier posible problema subyacente de inmediato.
Hay varios factores que pueden hacer que su caniche huela mal; entre ellos, las infecciones cutáneas, las infecciones por hongos, la acumulación de líquido en la glándula anal de su perro y los pelos de las heces pegados al trasero de su caniche.
Ser proactivo con respecto al olor de su perro puede contribuir en gran medida a minimizar los malos olores.
Las visitas periódicas al veterinario, una dieta de alta calidad y la limitación de las sobras, la limpieza de las zonas de descanso y el aseo regular deben ser una prioridad absoluta.
Esta raza también necesita recortes regulares al menos cada cuatro a seis semanas.
Afortunadamente, y como puede ver, hay mucho que puede hacer como propietario de un Caniche para evitar que surjan o se desarrollen olores.
Pero hay que recordar que todos los perros huelen en cierta medida.
También es importante tener en cuenta que los perros sudan, y aunque lo hacen de forma diferente a los humanos, esto puede hacer que sus cuerpos huelan mal.
Puede que tenga un caniche desde hace poco o que esté pensando en adquirir uno.
En cualquier caso, echemos ahora un vistazo más de cerca a la raza Caniche e investiguemos más a fondo su propensión al olfato.
Trataremos las principales causas y algunas de las mejores medidas que un propietario puede tomar para contrarrestarlas. Así que no deje de leer para obtener toda la información que necesita.
¿Qué puede hacer que un caniche huela mal?
Hay muchas razones por las que un Caniche puede tener un olor extraño. Los malos olores te harán arrugar la nariz, y tu Caniche puede oler incluso después de bañarse.
Es posible que pueda detectar de dónde procede directamente el olor o que tenga que investigar más a fondo: puede que no sea del todo evidente.
En cualquier caso, veamos las razones más comunes por las que un Caniche puede no oler tan bien. Y después, discutiremos los pasos necesarios para eliminar cada olor específico:
Algo de flatulencia es normal; se note o no, la mayoría de los caninos rompen a respirar unas 10 veces al día, es la forma que tiene el cuerpo de darse cuenta del exceso de gas de los intestinos.
Un Caniche puede tener un mal olor a su alrededor si expulsa gases en una habitación cerrada donde no es capaz de disiparse. Además, el olor puede impregnar los tejidos (cama del perro, etc.) y esto puede hacer que parezca que el perro huele mal todo el tiempo, cuando en realidad se trata de olores persistentes de episodios de flatulencias pasadas.
Para bañar a su perro no basta con «mojar, enjabonar y aclarar»; ante todo, debe asegurarse de que utiliza los productos adecuados para que su caniche esté limpio y libre de olores.
La finalidad del baño es eliminar la grasa corporal (sebo) que la piel excreta cada día.
Los aceites ayudan a evitar que la piel se reseque, pero pueden provocar un mal olor si no se aclaran correctamente.
Todos los perros, incluidos los caniches, tienen un par de glándulas anales, una a cada lado del ano.
Estas glándulas retienen líquido que se libera gradualmente cada vez que dos perros se encuentran. Se liberan pequeñas cantidades cada vez que un perro defeca.
Si las glándulas no están completamente exprimidas, pueden romperse y liberar un aceite de color oscuro que huele muy mal.
Debe inspeccionar la zona si nota un olor terrible procedente del trasero de su Caniche. Un veterinario o un peluquero canino pueden exprimir las glándulas anales para que usted no tenga que hacerlo.
Es fácil confundir el olor de la vagina con el del ano, sobre todo porque la vulva y el ano están muy cerca.
Este olor se describe a menudo como un olor a humedad comparable con el vinagre. Este problema indica que hay un problema de salud en cuestión, como una infección del tracto urinario; sea lo que sea, su veterinario tiene que verlo con prontitud.
¿Cómo puedo evitar que mi caniche huela?
Tomando las cinco razones comunes por las que tu Caniche puede oler mal, veamos la solución para cada una de ellas:
Debe frotar a su caniche de la cabeza a los pies al menos cada tres semanas; no lo lave más, ya que podría resecarle la piel.
Puedes hacer una limpieza de todo el cuerpo cada cinco o seis semanas para evitar problemas de olores. Asegúrate de bañar correctamente a tu Caniche.
A las tres semanas, la sustancia aceitosa de la superficie de la piel de su perro retendrá piel muerta, partículas de suciedad, residuos, tierra y pequeños trozos de comida. La grasa en esa fase tendrá un olor desagradable.
Ten en cuenta que el pelo de tu perro tiene rizos muy apretados, por lo que debes frotar a fondo y en profundidad, o el aceite no se irá.
Asegúrese de utilizar un champú canino adecuado que elimine los aceites corporales naturales del caniche, ya que enjuagarlo solo no servirá de nada.
El acondicionador que utilices también es crucial: si es demasiado espeso, obstruirá los poros de la piel de tu perro, impidiendo la circulación del aire, que sólo dejará entrar los malos olores.
Lo creas o no, esto también puede ser un problema de peluquería. Muchos peluqueros hoy en día vaciarán las glándulas anales de tu mascota durante la sesión de peluquería, especialmente si lo pides específicamente. Sin embargo, esto no es sólo un problema con los caniches, casi todos los perros necesitan que sus glándulas anales se vacíen periódicamente. Es sólo parte del territorio.
Si tu peluquero no lo hace, siempre puedes pasarte por la consulta del veterinario y ellos lo harán por ti.
Estas glándulas también se conocen como glándulas odoríferas. Reciben este nombre porque liberan una sustancia aceitosa cuando su perro se encuentra con otro perro. Esta es esencialmente la forma en que los perros se conocen entre sí.
Es como juzgan las características del perro que conocen, por ejemplo:
¿Recuerda que antes mencioné que los perros confían más en su nariz que en sus ojos?
Cuando estas glándulas se obstruyen, el aceite no se libera, y la glándula podría terminar por romperse si no se vacía a tiempo. Esto no sólo es doloroso para su caniche, sino que lo pone en grave riesgo de infección. Es increíblemente importante notar algunos de los síntomas de las glándulas agrandadas
Los síntomas incluyen:
Es probable que la causa de los olores procedentes de la vagina sea una infección urinaria; la única forma de solucionar el problema es que un veterinario la trate con medicación.
El último problema de olor común en la lista tiene que ver con los dientes y las encías de su caniche. Esto parece ser más de un problema en los perros mayores, pero puede ocurrir a cualquier edad. Una de las causas más comunes de un olor de la boca en los perros es la gingivitis.
La gingivitis es una infección de las encías provocada por la acumulación de placa o bacterias en los dientes.
Cepillar los dientes de tu caniche es un buen comienzo para atajar este problema, pero a veces no es suficiente. A veces es más fácil que el veterinario limpie a fondo los dientes de tu caniche. Incluso después de esto, sin embargo, siempre es bueno mantener el mantenimiento y seguir cepillando los dientes de tu perro.
Sin embargo, hay un buen remedio casero para esto. Una combinación de Aloe Vera y Peróxido es un gran método para limpiar un inmenso número de bacterias acumuladas en los dientes. Sin embargo, conseguir que su perro se quede quieto durante este proceso es otra historia.
Como puede ver, hay muchas razones diferentes por las que su caniche podría seguir oliendo incluso después de un baño. Es crucial identificar de dónde viene el olor y a qué huele. Estos dos factores le ayudarán a descubrir el problema antes y encontrar la solución adecuada para que su caniche vuelva a oler bien.
Preguntas relacionadas
El olor a perro mojado puede estar causado por aceites naturales y microorganismos como bacterias y levaduras que emiten un olor nauseabundo cuando se combinan con el agua a la hora del baño, o después de jugar en un lago, estanque o bajo la lluvia. Si el olor a perro mojado es sólo el resultado de la flora canina normal, hay varias cosas que puede hacer para remediarlo.
En el proceso de sus vidas, dejan tras de sí «microexcrementos» en forma de compuestos orgánicos volátiles. El olor a perro mojado, dice Brunning, procede de la evaporación de la humedad que arrastra consigo algunos de esos compuestos.
Uno de nuestros champú productos para Caniche es el champú ecológico para perros 4-Legger*. Este champú ecológico para perros es ideal para la raza Caniche por varias razones. Es hipoalergénico, lo que significa que es una opción excelente para Caniches con piel sensible propensos a las alergias o a la sequedad.
Olor en todo el cuerpo – El Caniche huele mal incluso después del baño. En algunos casos, un baño no parece solucionar el problema en absoluto o puede ser temporal y el Caniche puede empezar a oler mal sólo horas después de haber sido bañado.
A las personas que odian el pelo en los muebles les encantarán los Caniches. Además de no desprender pelo, los Caniches son conocidos por ser perros limpios que carecen del olor a «perro» de muchas otras razas. Aunque un Caniche que no desprende pelo y huele bien es agradable al olfato, su necesidad de un aseo profesional regular cada 4 ó 6 semanas puede llegar a ser costosa.
¿Se puede bañar a un Caniche con demasiada frecuencia? En general, los Caniches pueden (y deben) ser bañados una vez cada 2-3 semanas. Sin embargo, a menudo puede bañar a su Caniche semanalmente si se ha ensuciado y si está utilizando el champú y acondicionador adecuados.
Consejos para que su caniche siga oliendo bien Bañe a su caniche cada 3 semanas, utilizando un champú y un acondicionador de gran calidad o un spray de acabado. Asegúrese de frotar hasta la piel para eliminar la grasa corporal vieja y acumulada. El objetivo es limpiar tanto el pelaje como la piel.
Rocco & Roxie Champús La avena y el aceite de argán de este champú para perros hacen que el producto no sólo limpie, sino que también hidrate. Ayudará a aliviar la piel seca o con picores que pueda sufrir su caniche. Además, tiene un aroma estupendo que encanta a los dueños de caniches.
¿Son los caniches olorosos por naturaleza?
Dejando a un lado las cuestiones médicas, debemos tener en cuenta aspectos como el tipo de pelaje, el tipo de piel y la propensión a babear.
El Caniche tiene fama de ser un perro «limpio» que no tiene un olor fuerte Junto con el hecho de que son una raza hipoalergénica y con poca muda, son una opción muy popular entre aquellos que se sienten orgullosos de su casa y son sensibles a los olores.
De todas las razas de perros que existen, los caniches son una de las más populares. mejor olor No babean mucho y su piel y pelaje no tienden a atrapar o emitir malos olores.
Sin embargo, ciertos individuos pueden ser malolientes, dependiendo de lo que les ocurra. A continuación, analizamos por qué algunos Caniches pueden empezar a emitir un hedor fétido.
8 razones por las que un caniche puede empezar a oler mal
Aunque los caniches rara vez desprenden un fuerte olor a perro, aún existen muchas causas de mal olor que podrían acabar afectando a tu amigo de pelo rizado. Repasemos las 8 causas más comunes de mal olor que se encuentran en los caniches.
1. Enfermedades dentales
Genéticamente, el Caniche está predispuesto a desarrollar enfermedades dentales. Aunque esto puede ocurrir a cualquier edad, aquellos que son de mediana edad o mayores tienden a verse afectados con mayor frecuencia.
Los propietarios pueden notar babeo excesivo, enrojecimiento de las encías, disminución del apetito y mal olor procedente de la boca.
A veces, el olor es obvio sin tener que acercarse demasiado. Otras veces, será necesario acercarse a la boca del perro para detectar algo anormal. El mal olor se debe a la acumulación bacteriana e incluso puede oler a heces en algunos casos.
El tratamiento suele consistir en una limpieza dental y un tratamiento con antibióticos y antiinflamatorios, mientras que las enfermedades dentales avanzadas suelen requerir extracciones dentales.
Podemos ayudar a prevenir la enfermedad periodontal cepillando los dientes de nuestro Caniche todos los días y ofreciéndole croquetas secas en lugar de comida enlatada. La comida enlatada se apelmaza en los dientes y actúa como fuente de alimento para las bacterias.
2. Una infección de oído
Como las orejas del Caniche son colgantes y están cubiertas de pelo espeso, el conducto no está bien ventilado. Además, muchos Caniches tienen el conducto auditivo peludo.
Esto significa que el conducto suele estar húmedo y caliente; el entorno perfecto para que proliferen los hongos y las bacterias. Los signos de una infección de oído incluyen mal olor del oído, sacudidas de cabeza, rascarse la oreja y letargo.
Es importante no intentar tratar una infección de oído sin la supervisión de un veterinario. Las infecciones de oído pueden estar causadas por cuerpos extraños o pólipos (crecimientos benignos), que deben ser examinados.
A veces, una infección de oído provoca la rotura del tímpano, por lo que en estos casos no debe aplicarse líquido dentro del conducto. Tras revisar el oído del perro y limpiar con un hisopo cualquier secreción, el tratamiento suele consistir en un limpiador de oídos, gotas medicinales y antiinflamatorios orales.
3. Sobrecrecimiento de levaduras o bacterias
Si ha notado que su caniche tiene la piel grasienta, rosada y con olor a moho, es posible que tenga una infección cutánea, que en la mayoría de los casos está asociada a problemas médicos subyacentes, como la dermatitis atópica o una infestación parasitaria.
Es posible que hayas notado que tu perro tiene la piel irritada; se lame las patas, se frota la cara o se rasca incesantemente con las garras. Algunos perros estarán tan irritados que necesitarán algún medicamento antiprurito recetado para romper el ciclo de picor-rascado y permitir que su piel se asiente.
Para las infecciones más profundas, el veterinario recetará antibióticos o antifúngicos orales. El tratamiento oral puede durar varias semanas y es importante que todos los medicamentos se administren según lo prescrito.
4. Seborrea
Si su caniche tiene la piel seca y escamosa, es posible que haya desarrollado seborrea. La piel estará enrojecida y grasienta y tendrá un olor característico.
Para muchos pacientes, este olor empeora con infecciones secundarias. La seborrea es generalmente un indicador de que su Caniche tiene algo más, como un desequilibrio hormonal o alergias.
El tratamiento es continuo y suele consistir en suplementos cutáneos, champús antiseborreicos y medicamentos contra el picor.
5. Una uña encarnada
Las uñas encarnadas son más frecuentes en caniches de edad avanzada que hacen menos ejercicio y tienen las uñas engrosadas. Los perros afectados pueden estar cojos, ser reacios a caminar y lamerse la pata dolorida.
Podemos ver visiblemente la garra creciendo en la almohadilla y puede haber hinchazón, enrojecimiento y supuración. El mal olor puede ser realmente fétido y nos indica que hay sobrecrecimiento bacteriano.
Además de recortar la uña encarnada, la mayoría requieren antibióticos y medicamentos para reducir la hinchazón. Su veterinario también puede darle un collar protector para evitar que se autolesione y un lavado medicado para bañar la pata mientras se cura. Es una buena idea recortar todas las garras, para asegurarse de que no les ocurre lo mismo.
6. Enfermedad de la glándula anal
Todos los perros tienen dos glándulas anales, situadas a ambos lados del ano. Para muchas razas, nunca suponen un problema. Sin embargo, para un gran número de caniches, especialmente las variedades más pequeñas, pueden impactarse e infectarse.
El olor asociado a la enfermedad de las glándulas anales suele describirse como metálico o a pescado. Podemos prevenir los problemas asegurándonos de que nuestro caniche hace mucho ejercicio, no tiene sobrepeso y consume suficiente fibra en su dieta. Algunos individuos necesitarán que se les realice una extracción física de las glándulas cada uno o dos meses.
7. Diabetes
Aunque la diabetes en sí no provoca mal olor, los perros que desarrollan cetoacidosis pueden empezar a emitir un olor dulzón y enfermizo en su aliento. Esto sólo ocurre cuando la diabetes no está controlada. Los primeros signos incluyen sed excesiva, apetito insaciable y pérdida de peso. Esta enfermedad hormonal se diagnostica fácilmente, a través de un análisis de sangre y orina. Para la mayoría de los perros, requerirán inyecciones de insulinajunto con un cambio de dieta.
8. Enfermedad renal
Cuando un Caniche padece una enfermedad renal crónica avanzada, la acumulación de toxinas puede provocar un fuerte olor a amoniaco en su aliento. En esta fase, el perro se encontrará visiblemente mal y, por lo general, tendrá un peso inferior al normal y estará en malas condiciones.
Aunque no hay cura para la enfermedad renal, podemos ayudar a mantener a nuestro Caniche cómodo poniéndolo en una dieta prescrita y usando medicación como medicamentos contra las náuseas y antiácidos.
8 consejos para que tu caniche huela bien
Si bien puede suponer que el Caniche perfumado que ha visto en el parque canino local tiene un olor dulce natural, es probable que su dueño haya tenido algo que ver. Hay algunas medidas sencillas que podemos tomar para asegurarnos de que nuestro Caniche se mantenga libre de mal olor.
¿Cualquier olor justifica una visita al veterinario?
Es posible que se pregunte si el mal olor que ha notado es motivo de preocupación, lo cual dependerá de varios factores.
Intenta determinar de dónde procede el olor. Si puedes encontrar el origen del olor, esto te ayudará a determinar la gravedad del problema. Si el olor está localizado en el pelaje y desaparece después de frotarlo bien, es posible que tu perro se haya revolcado en algo desagradable.
Si es así, lo más probable es que se trate de una infección y que sea necesario acudir al veterinario.
Por último, si el olor se asocia a otros signos como un cambio en el apetito o cojera, es hora de llevar a su Caniche al veterinario más cercano.
Gracias por leer! Volver a más artículos sobre Caniches>
Respuesta en 30 segundos
Hay muchos factores que pueden hacer que tu Caniche huela mal, pero puedes reducir los malos olores siendo proactivo con tu perro.
Hay muchos factores que pueden hacer que tu Caniche huela mal. Entre ellos se incluyen las infecciones por hongos y las afecciones cutáneas. La acumulación de líquido en la glándula anal del perro también podría ser un factor.
Las infecciones por hongos están causadas por un crecimiento excesivo de levaduras. El síntoma más común es un olor desagradable. También puede notar que su perro se rasca o lame las patas más de lo habitual.
Las afecciones cutáneas también pueden hacer que su caniche huela mal. Si su perro tiene una afección cutánea, puede notar que se rasca más de lo habitual. También puede tener calvas o la piel enrojecida e irritada.
La acumulación de líquido en la glándula anal del perro también podría ser un factor. Esto puede suceder si su perro no tiene suficiente fibra en su dieta. Usted puede notar que su perro mueve el trasero en el suelo más de lo habitual. Esto se debe a que están tratando de aliviar la presión sobre su glándula anal.
Puede reducir los malos olores tomando medidas preventivas con su perro. Los baños y el aseo regulares le ayudarán a mantener la piel y el pelo sanos. Una dieta sana también contribuirá a reducir el riesgo de infecciones por hongos y problemas de las glándulas anales.
Índice
¿Con qué frecuencia se debe bañar a un caniche?
Un Caniche debe bañarse una vez cada tres semanas.
¿Con qué frecuencia se debe bañar a un caniche?
Los caniches son una de las razas de perro más populares, conocidas por su inteligencia y lealtad. Los hay de tres tamaños (estándar, miniatura y toy) y de muchos colores diferentes. Los caniches tienen un pelaje denso y rizado que puede recortarse o dejarse al natural. Debido a su tipo de pelaje, requieren un aseo regular, que incluye el baño. Pero, ¿con qué frecuencia hay que bañar a un caniche?
La frecuencia de los baños dependerá de varios factores, como el nivel de actividad del perro, si ha estado nadando y el tipo de pelaje (recortado o natural). Por ejemplo, un perro activo que nada con frecuencia necesitará ser bañado más a menudo que un perro de sofá. Y un caniche con el pelaje recortado necesitará ser bañado más a menudo que uno con el pelaje natural porque el recorte elimina elcapa protectora.
Como regla general, la mayoría de los Caniches deben bañarse cada dos o tres semanas. Sin embargo, algunos pueden necesitar un baño más o menos frecuente dependiendo de los factores individuales mencionados anteriormente. Si no está seguro de la frecuencia con la que debe bañar a su Caniche, hable con su veterinario o peluquero para que le oriente.
¿Cuántos meses puedo bañar a mi caniche?
No debes bañar a tu cachorro caniche antes de los tres meses.
No se recomienda bañar al cachorro de caniche antes de los tres meses de edad. Si el cachorro aún está destetado, la perra madre puede limpiarlo.
Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de decidir con qué frecuencia bañar a tu caniche:
-La frecuencia de los baños dependerá de las necesidades de cada perro. Algunos perros pueden necesitar un baño una vez a la semana, mientras que otros pueden necesitar sólo uno cada pocos meses.
-Los perros que viven en entornos más sucios o que se ensucian más a menudo (como los que juegan en el barro con frecuencia) probablemente necesitarán baños más frecuentes.
-Los baños pueden resecar e irritar la piel, por lo que es importante no abusar de ellos. Si notas que la piel de tu perro se reseca o se descama, reduce el número de baños.
Aquí tienes algunos consejos para bañar a tu caniche:
-Utilice un champú específico para perros que sea suave y no elimine los aceites naturales del pelaje. Evite utilizar champú humano, ya que puede ser agresivo con la piel del perro.
-Asegúrate de que el agua no esté ni demasiado caliente ni demasiado fría, ya que esto también puede provocar irritaciones. La temperatura ideal es tibia.
-Empiece mojando el cuerpo del perro y, a continuación, masajee con el champú de la cabeza a la cola. Asegúrese de evitar los ojos y los oídos. Aclare abundantemente hasta que desaparezcan todos los restos de champú.
-Una vez terminado el baño, utiliza una toalla para secar a tu perro lo máximo posible. También puedes dejar que se seque al aire si tienes tiempo.
¿Puedo bañar a mi cachorro de 2 meses?
Puedes bañar a tu cachorro de 2 meses, pero asegúrate de utilizar agua abundante y evitar que le entre agua en la cara.
A los dos meses de edad, tu cachorro es aún muy joven y necesita unos cuidados adecuados, lo que incluye asegurarse de que está limpio y tiene un olor fresco. El pelaje de un cachorro puede ensuciarse con mucha facilidad, por lo que es importante bañarlo con regularidad.
Te estarás preguntando, ¿puedo bañar a mi cachorro de 2 meses? La respuesta es sí, puedes bañar a tu cachorro de 2 meses si lo necesita. Puedes limpiarlo con una toalla húmeda o meterlo en la bañera con abundante agua. Dale un buen baño de cabeza a cola.
Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta cuando bañes a tu cachorro de 2 meses:
– Utilice un champú suave diseñado específicamente para cachorros. El champú humano es demasiado fuerte para la delicada piel y pelaje de un cachorro.
– Asegúrate de que el agua no esté ni demasiado caliente ni demasiado fría. La temperatura ideal es tibia.
– Ten cuidado de que no le entre agua en los ojos, los oídos o la nariz.
– Evita que le entre espuma de jabón en la boca y, si ocurre, enjuágale inmediatamente con agua limpia.
Después del baño, seca bien a tu cachorro con una toalla o con un secador de pelo a baja temperatura. Una vez seco, dale una golosina y elogios.
¿Cómo puedo arreglar el mal olor de mi perro?
La mejor manera de arreglar el mal olor de su perro es bañarlo regularmente.
No es ningún secreto que los perros a veces huelen… poco a fresco. Ya sea por su aliento, su cuerpo o su cama, hay algunas formas de ayudar a que tu peludo amigo huela mejor.
-Bañe regularmente a su perro: esto es bastante sencillo. Al igual que los humanos, los perros necesitan una limpieza periódica. Dependiendo de la raza, el estilo de vida y el estado de salud general de su perro, puede ser necesario bañarlo entre una vez a la semana y una vez al mes. Asegúrese de utilizar un champú diseñado específicamente para perros; el champú para humanos puede ser agresivo y resecar su piel.
-Cepilla a tu perro: es importante por dos motivos: en primer lugar, ayuda a distribuir los aceites naturales del pelaje, que mantienen la piel y el pelo sanos. En segundo lugar, ayuda a eliminar la suciedad, los residuos o el pelo muerto que pueda haber atrapado en el pelaje. El cepillado también ayuda a reducir la muda, lo que significa que habrá menos pelo en casa que tendrás que aspirar.
-Bicarbonato sódico o almidón de maíz: ambos pueden utilizarse como agentes de secado rápido si no tiene tiempo para que su perro se seque al aire después del baño. Simplemente espolvoree cualquiera de ellos sobre su pelaje y frótelo antes de secarlo con una toalla. No obstante, asegúrese de no utilizar demasiada cantidad, ya que ambos pueden resecar si se utilizan en exceso.
-Comida de calidad para perros: Una dieta sana es importante tanto para los humanos como para los animales. Alimentar a su perro con comida de alta calidad le ayudará a tener un pelo brillante, una piel sana y, con suerte, menos problemas de estómago. Además, ¡es bueno para su salud en general!
-Lava la cama de tu perro: al igual que debes lavar tu propia ropa de cama con regularidad, también debes lavar la de tu perro con regularidad. Esto ayudará a eliminar cualquier resto de suciedad o pelo que se haya acumulado con el tiempo y a mantener su zona de descanso fresca y limpia.
Es extraño que prestemos tanta atención a cómo huelen nuestros perros, ¿verdad? Aliento de cachorro. Patas de frito. Perro mojado. Algunos olores son más agradables que otros, y todos los perros son capaces de oler mal, especialmente si se meten en algo de comida que se supone que no deben tener (vemos ese cubo de basura que volcaste, Rover.) Pero algunas razas se construyen más apestosas que otras, y no hay nada que puedan hacer para evitarlo.No importa con qué frecuencia los laves, tienen un cierto olor que no desaparece.
Si eres sensible a los olores o al olfato de los demás, hay algunas apuestas seguras en perros que huelen bastante bien… dentro de lo que cabe.
1. Caniche
Los expertos de PetPlace.com recomiendan los caniches a las personas que prefieren perros con poco olor natural. Estos esponjosos cachorros vienen en tres tamaños, desde los caniches toy que son ideales para los habitantes de apartamentos hasta los caniches estándar que adoran los alojamientos más grandes, y tienen un pelaje hipoalergénico que puede reducir las reacciones alérgicas.
2. Bichón frisé
Otro perro que suele ser una buena raza para las personas alérgicas, el bichón, es un perro con poco o ningún olor que no se desprende mucho pero que requiere un cepillado regular. Estos cachorros juguetones también tienen mucha energía y les encanta la actividad física.
Más: Las 10 razas de perros que no sueltan pelo
3. Collies
Lassie tenía algo más a su favor que ser una leal salvavidas. También era una collie, una raza limpia que destaca agradablemente por no tener olor a perro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las collies mudan pelo y necesitan cepillarse con regularidad.
Siguiente: Basenji
Una versión de este artículo se publicó originalmente en septiembre de 2013.
4. Basenji
El basenji es una mascota ideal para los amantes de los perros que desean una raza tranquila y de olfato agradable. Los basenjis, también conocidos como perros sin corteza, son caninos enérgicos con un pelaje corto que necesita un aseo mínimo y no tiene el típico olor a perro.
5. Maltés
Estos elegantes y magníficos cachorros tienen una melena que hay que cepillar con regularidad, pero son fáciles de olfatear y se consideran una raza de perro limpia. Su pequeño tamaño y su espíritu apacible los convierten en perros de compañía ideales.
6. Beagle
Según el American Kennel Club, los beagles son uno de los perros más populares de EE.UU. Si usted también es fan de «Snoopy» y quiere un perro que no huela mal y que requiera poco mantenimiento, los beagles le harán feliz.
Más: 10 razas de gatos con la mejor personalidad
7. Boston terrier
Los expertos de WhosYaDoggy.com clasifican a los Boston terrier como perros con poco o ningún olor. Este perro pequeño y dócil requiere un aseo mínimo y es una excelente mascota doméstica.
Siguiente: Pomerania
8. Pomerania
Descritos por el American Kennel Club como enérgicos, arrogantes y animados, los Poms son fáciles de tratar y están encantados de complacer a sus padres. Aunque son enérgicos, debido a su pequeño tamaño no necesitan hacer mucho ejercicio.
Más: Respuestas a las 9 preguntas más acuciantes sobre la salud de su perro
9. Samoyedo
Estos perros brillantes, despiertos y llenos de energía no apestan, pero su largo y lujoso pelaje requiere cepillados regulares para evitar la aparición de felpudos. Asegúrese de que dispone de espacio y ejercicio suficientes para este cachorro esponjoso y abrazable.
10. Dálmata
Según WhosYaDoggy.com, los dálmatas, el emblemático «perro del parque de bomberos», son otra raza con poco o ningún olor, inteligentes y llenos de energía que prosperan en un entorno familiar. Tenga en cuenta que necesitan ejercicio regular y cepillado para minimizar la muda.
Un consejo extra: minimiza el olor a perro
Independientemente de la raza, cualquier perro puede emitir un olor desagradable o fuerte, según Kathryn Barkley, gerente de peluquería de Petco en Encinitas, California. Ella recomienda el baño regular y aseo, así como la alimentación de su amigo peludo un alimento para perros de alta calidad. «Un alimento de baja calidad que contiene una gran cantidad de rellenos a menudo puede hacer que un perro huele mal porque los olores salen a través de la piel y laAdemás, alimentar a una mascota con una fórmula con pescado puede hacer que su pelaje tenga un ligero olor a pescado».
No te olvides de anclar esta lista.
Como veterinario, a menudo me traen perros porque tienen mal olor. Aquí voy a guiarte por todas las razones comunes por las que un perro apesta incluso después de un baño.
Aunque no todas son fáciles de solucionar, después de leer esto deberías tener una buena idea de lo que hay que hacer. Las clasificaré por orden aproximado de frecuencia.
Antes de la lista, sin embargo, tienes que hacer algo desagradable: inspeccionar de cerca el cuerpo de tu perro con los ojos y la nariz. Presta especial atención a las grietas como las axilas, la ingle, los pies, las orejas, la boca y los labios. Utilizaremos esta información en un minuto.
Enfermedades de la piel
La piel de los perros con dermatitis crónica casi siempre tiene mal olor, que puede ir desde un olor extremo a «perrito» hasta a calcetines viejos. Esto se debe probablemente a un crecimiento excesivo de levaduras y bacterias secundarias que aprovechan la debilidad de la piel.
La piel afectada suele tener un aspecto engrosado o arrugado, y puede presentar una superficie grasa o escamosa. También puede enrojecerse o incluso ennegrecerse.
La dermatitis no complicada por sí sola no huele, por lo que un olor es señal de que la afección ha progresado. La solución nunca es tan sencilla como utilizar champús antifúngicos o antibacterianos, sino que es necesario abordar el problema cutáneo subyacente, sobre el que puede leer aquí.
Infecciones de oído
Las infecciones en el interior del conducto auditivo son una forma especializada de enfermedad de la piel complicada por un crecimiento excesivo de levaduras o bacterias. Casi siempre huelen fuerte, y si se acerca la nariz al conducto no hay duda de su origen. A veces la infección es tan profunda que el conducto auditivo parece normal por fuera.
Nunca, nunca introduzcas limpiador en un oído maloliente sin que antes lo revise el veterinario. Como probablemente ya esté infectado, la limpieza por sí sola no funcionará y le escocerá mucho. Una vez que hagas esto, tu perro no confiará en ti y tratar el problema adecuadamente será mucho más difícil.
Los limpiadores de oídos son excelentes para la prevención, pero lea primero sobre el tratamiento de las infecciones de oído aquí.
Enfermedades bucodentales
Si ha identificado que el olor procede del interior de la boca, aún hay bastantes causas. La primera es la enfermedad periodontal avanzada, que es la inflamación e infección de la unión entre los dientes y las encías. Ésta es la causa más común de mal aliento y pérdida de dientes.
Cuando se desarrolla una enfermedad dental, es necesario tratarla con anestesia, pero también se puede prevenir eficazmente después.
Cualquier infección o ulceración en la boca también olerá mal, por lo que otras causas que he visto incluyen tumores orales, material extraño atrapado en los dientes o úlceras bucales por enfermedad renal.Un olor de la boca tiene nunca en mi experiencia sido causada por alguna zona inferior como el estómago.
El olor del mal aliento se describe a menudo como «a pescado» o «metálico», lo que lleva a confundirlo con la siguiente causa. La pista es fijarse en el lugar.
Glándulas anales
Las glándulas anales son glándulas odoríferas especiales que se encuentran justo dentro del ano. Cuando un perro defeca, libera un olor en la caca que otros perros pueden detectar. Las glándulas anales funcionan mal cuando liberan este olor en cualquier otro momento.
La situación clásica de fuga de la glándula anal es la de tu perro durmiendo en tu regazo y, de repente, hueles un horrible olor a pescado podrido. Puede que encuentres una gota de líquido marrón. Muchas de estas glándulas anales están demasiado llenas y no se vacían por sí solas.
Si es así, basta con que tu veterinario o peluquero te los vacíe cada 3 meses para que el problema desaparezca. Sin embargo, otros gotean cuando no están llenos, y estos son mucho más difíciles de solucionar. Algunos tienen una infección en el interior, otros simplemente parecen gotear. Lee sobre su tratamiento aquí.
Pliegues cutáneos
La pioderma del pliegue es una infección localizada en la piel plegada. Es notoria en razas de cara corta como el Bulldog, pero esto es fácil de ver porque el pelo es corto.
La forma más insidiosa se da en perros como los Cocker spaniel y los Golden retriever. El labio inferior suele caerse a medida que envejecen y se forma un pliegue que atrapa la saliva en el pelo. Pueden infectarse gravemente y oler a carne podrida.
El truco para encontrarlos es no sólo mirar dentro de la boca, sino también estirar la piel de los labios superior e inferior. El tratamiento consiste en comprimidos o cremas antibióticas, y después prevención con lavados antibacterianos y pomadas de barrera. Los casos graves requieren un pequeño lifting.
Flatulencias
La expulsión de gases malolientes por el intestino es un olor nocivo habitual, pero al menos nadie tiene problemas para identificarlo. La solución casi siempre consiste en encontrar un alimento que se adapte mejor a la digestión del perro. O aguantarse, ¡ya que el perro no suele tener problemas!
Incontinencia urinaria
Alrededor del 2,5-5% de los perros desarrollarán incontinencia urinaria. En algunas hembras puede empezar muy pronto, y puede ser más frecuente tras la desextilación. También es frecuente con las infecciones del tracto urinario.
El olor a amoniaco rancio suele ser bastante característico, pero veo muchos perros cuyos dueños se han acostumbrado al olor hasta que yo se lo indico. Estos perros casi siempre pueden curarse, ya sea solucionando una infección, eliminando un cálculo en la vejiga o con medicamentos para evitar las pérdidas.
Suciedad fecal
Tener caca pegada en el pelo puede parecer una causa excesivamente obvia de malos olores. Sin embargo, lo veo con regularidad, sobre todo con los nuevos propietarios de Caniches y cruces de Caniche. El pelo puede engrosarse y alargarse rápidamente alrededor del ano para ocultar la acumulación de heces blandas.
Si no se trata urgentemente con un baño suave y secado, suele acabar en un veterinario de urgencias de un día para otro. Las heces acaban obstruyendo el ano, y la erupción resultante puede ser terrible.
Por supuesto, la prevención pasa por tener una buena relación con un peluquero canino de confianza y empezar lo antes posible, así como por evitar las heces blandas mediante el uso de dietas de alta calidad.
Olores normales del perro
La última causa es la más dura y triste. Nunca asuma que esto es lo que está causando el mal olor de su perro a menos que hayas consultado antes a un veterinario: es muy poco frecuente.
De vez en cuando veo a un dueño de perro que está disgustado por el terrible olor de su perro. Salvo que yo no puedo olerlo en absoluto, y tampoco nadie más en la clínica.
Estos perros huelen normal. Casi todos los que tenemos perros hemos sintonizado el olor natural de los perros y ya no podemos detectarlo. Sin embargo, para unos pocos desafortunados sigue siendo espeso e intenso.
No tengo ninguna solución para estas personas, ya que un mal olor no se puede ocultar bajo una colonia u otros perfumes. Sacar al perro a la calle no es la solución.
Pero no seamos negativos. Ocho de las nueve causas de los malos olores en los perros tienen solución, y la novena no es un problema para el perro. ¡Suerte para solucionarlo!
¿Tiene algo que añadir? Los comentarios (si están abiertos) aparecerán en 24 horas.
Por Andrew Spanner BVSc(Hons) MVetStud, veterinario de Adelaida (Australia). Conozca a su equipo aquí. La información que aquí se ofrece no pretende sustituir la visita al veterinario. Si su mascota no se encuentra bien, acuda al veterinario.
¿Cómo puedo evitar que mi caniche huela?
Consejos para que su caniche siga oliendo bien Bañe a su caniche cada 3 semanas, utilizando un champú y un acondicionador de gran calidad o un spray de acabado. Asegúrese de frotar hasta la piel para eliminar la grasa corporal vieja y acumulada. El objetivo es limpiar tanto el pelaje como la piel.
¿Huelen mucho los caniches?
Además de no desprender pelo, los Caniches son conocidos por ser perros limpios que carecen del olor a «perro» de muchas otras razas. Aunque un Caniche que no desprende pelo y huele bien es agradable al olfato, su necesidad de un aseo profesional regular cada 4 ó 6 semanas puede llegar a ser costosa.
¿A qué huele Caniche?
Los caniches no tienen el desagradable olor a perro que se asocia con algunas otras razas. Sin embargo, pueden desarrollar algunos olores fétidos si tienen una infección o cualquier otro problema subyacente. Por ejemplo, la acumulación de líquido en las glándulas anales puede hacer que su caniche huela mal.

Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.