¿Cómo exprimir externamente las glándulas del perro? – glándulas

¿Cómo exprimir externamente las glándulas del perro? – glándulas

¿Qué son las glándulas anales obstruidas en los perros?

Contents hide

Los problemas con los sacos anales son relativamente comunes entre todos los caninos. ¿Por qué? Cada vez que su perro hace caca, estos sacos vacían una pequeña cantidad de este líquido maloliente procedente de las glándulas. Pero los problemas surgen cuando los sacos se obstruyen, o se impactan, y no segregan suficiente líquido -o ninguno- durante la defecación Si estos sacos se llenan, podría tratarse de una infección, abscesos desagradables o ruptura de los sacos, lo que podría requerir la extirpación quirúrgica de los sacos anales.

¿Cuáles son las causas de las glándulas anales obstruidas?

En general, los sacos anales se obstruyen cuando se inflaman los conductos anales que transportan el líquido maloliente de la glándula anal al exterior del cuerpo. Esta inflamación engrosa los conductos, haciendo que el líquido se retenga y se atasque en los sacos anales, lo que provoca la impactación.

Ciertos factores pueden aumentar el riesgo de que un perro desarrolle sacos anales impactados:

*Muchos alimentos comerciales baratos para perros no contienen suficiente fibra para endurecer las heces de un cachorro. Y son estas heces sólidas las que ayudan al cuerpo de su perro a expresar de forma natural los fluidos de las glándulas anales. Por lo tanto, si está buscando una solución fácil para reducir las posibilidades de que las glándulas se impacten, le recomendamos que cambie a su perro a un alimento de mayor calidad y rico en fibra. Por supuesto, hable primero con su veterinario antes de cambiarla dieta de su perro.

También hay algunos problemas médicos que provocan heces blandas o diarrea, como las alergias y el cáncer de glándula anal en perros.

¿Hay perros más propensos a sufrir problemas de glándulas anales?

Los golpes y las infecciones son más frecuentes en razas pequeñas y medianas Los perros de razas grandes rara vez sufren problemas de glándulas anales, como los beagles, los basset hounds, los chihuahuas, los cocker spaniels, los perros salchicha, los caniches miniatura y de juguete y los lhasa apso.

¿Cómo sé si mi perro necesita que le expriman (drenen) las glándulas?

Los síntomas son bastante fáciles de detectar para saber si ha llegado el momento de la expresión de la glándula anal.

Si ves sangre o pus alrededor del ano de tu perro, es hora de que visites a tu veterinario lo antes posible. Estos síntomas podrían indicar una infección grave o la rotura de los sacos anales.

Cómo exprimir las glándulas de un perro por vía externa

Si su perro no está sangrando o supurando pus alrededor de su ano, por lo general es seguro para que usted pueda vaciar las glándulas del perro a ti mismo. A continuación se presentan las prácticas adecuadas en el hogar perro glándula anal expresión.

Pasos

* El líquido normal de la glándula anal es marrón y de consistencia fina. Si el líquido excretado es espeso, grumoso o de color verde, amarillo o gris, es anormal y podría indicar una infección u otro problema. Debe ponerse en contacto con su veterinario en caso de líquido anormal.

¿Con qué frecuencia debo exprimir los sacos anales de mi perro?

Sólo debe vaciarlos cuando detecte los síntomas típicos que hemos descrito anteriormente. Para estar seguro, llame a su veterinario cuando note los síntomas y pregúntele si puede vaciar los sacos anales usted mismo.

Tenga en cuenta que exprimir los sacos anales del perro con demasiada frecuencia puede aumentar el riesgo de impactación. Si se siente incómodo realizando esta desagradable tarea usted mismo, lleve a su perro al veterinario.

Tutorial en vídeo

El siguiente vídeo le ayudará a visualizar el proceso.

¿Puede ayudar un seguro para mascotas?

Si prefieres dejar la expresión de la glándula anal en manos de los expertos, no eres el único. De hecho, la inflamación del saco anal es una de las 10 afecciones más tratadas por los veterinarios en perros, y un tratamiento continuado puede suponer un duro golpe para tu economía.

Puede plantearse contratar un seguro para mascotas como medida proactiva para reducir el riesgo económico ante posibles amenazas para la salud de su perro durante su vida. ¿Por qué? El seguro para mascotas es una de las mejores cosas que puede hacer por su perro, no sólo por su salud, sino también para evitarle problemas económicos en caso de accidente, enfermedad o emergencia.

Los humanos tienen seguro médico, así que nuestros amigos peludos también deberían. De ese modo, nunca tendrás que elegir entre un tratamiento caro y el sufrimiento o incluso la vida de tu mascota. El seguro para mascotas te da tranquilidad para que puedas tomar decisiones mejores y menos emocionales ante una crisis.

Consulte nuestros análisis de los principales proveedores de seguros para mascotas para obtener más información.

Prevención: Mantener una dieta rica en fibra

Así pues, ahora ya sabes cómo detectar los problemas de las glándulas anales de los perros y cómo exprimir los sacos anales. A continuación, te ofrecemos otros consejos que te ayudarán a prevenir la impactación de los sacos anales y a cuidar de tu perro.

¿Cómo puedo modificar la dieta de mi perro?

Asegúrese de que su perro ingiere suficiente fibra en su dieta. Salvado, calabaza enlatada, manzanas, arroz integral y verduras. son todos ricos en fibra, y puede añadirlos fácilmente a su dieta. Hable con su veterinario sobre la mejor manera de incorporar alimentos ricos en fibra a la dieta de su perro. Tendrá que hacerlo gradualmente para dar tiempo al sistema digestivo de su perro a adaptarse a los nuevos alimentos.

¿Cuál es el mejor alimento para perros rico en fibra para los problemas de las glándulas anales?

Cambiar a un alimento para perros de mayor calidad puede suponer una gran diferencia, pero también es posible que desee añadir un suplemento diario para la salud digestiva. Busque alimentos para perros ricos en fibra y de alta calidad que no contengan aditivos ni conservantes. Dos productos excelentes son Wellness Core Natural Reduced Fat Grain Free Dry Dog Food y Rachael Ray Nutrish Natural Dry Dog Food.

¿Son eficaces los suplementos para los problemas de las glándulas anales?

Pueden ser. Hay varios suplementos de salud populares que están diseñados para aliviar los problemas de la glándula anal de su perro mediante la adición de fibra a la dieta de su perro. Recomendamos Diggin ‘Your Dog Firm Up Pumpkin Supplement (calabaza es muy alta en fibra) o Glandex Soft Chews Anal Gland Fiber &; Probiotic Digestive Supplement for Dogs.

Descubra cómo los probióticos pueden mejorar la salud de su perro

Cómo cambiar la dieta de su perro sin riesgos

Un último consejo que tenemos para usted es que tenga paciencia. Se necesita algo de práctica para dominar el procedimiento de expresión, y si alguna vez tiene alguna duda, póngase en contacto con su veterinario. Cambiar la dieta de su perro también puede llevar tiempo, aprenda más sobre cómo cambiar la alimentación de su perro de forma segura.

Los cambios no se producirán de la noche a la mañana, ni siquiera en una semana. Una vez que se haya ceñido a su nueva dieta, suelen pasar entre un mes y seis semanas antes de que usted y su cachorro observen una mejoría.

escrito por: Dr. Haris Raza, BSc., DVM, Pets Practitioner & Consultant

Aunque no es agradable, las glándulas anales obstruidas pueden provocar una infección grave y deben tratarse. Uno de los primeros signos de una glándula anal obstruida es ver a tu perro mover el culo por el suelo o el patio.

Si su perro tiene algún problema ocasional con las glándulas anales, estamos aquí para ayudarle. Aprenda a detectar los signos de que las glándulas anales de su perro están afectadas y a evitar las obstrucciones frecuentes.

La obstrucción de las glándulas anales puede provocar una infección grave si no se trata de inmediato.

Las glándulas anales son glándulas odoríferas (algunas personas las llaman «sacos anales»). Su tamaño varía entre un guisante y una judía marrón en función del tamaño de su perro. Están situadas a ambos lados del ano y se encuentran entre el esfínter anal externo y los músculos lisos del recto.

Estas glándulas están revestidas de células secretoras que tienen numerosas glándulas sudoríparas y sebáceas (glándulas sebáceas) modificadas. Estas dos características en el revestimiento de la glándula crean el fluido de olor horrible que se suma a los problemas.

Si todo va bien en el mundo, estas glándulas se vaciarán cuando su perro (o gato) haga caca. Esto se debe a que el esfínter anal externo empuja las glándulas contra las heces en el recto.

La función de las glándulas anales en los perros

La finalidad de todo esto es que los perros puedan marcar su territorio. El olor que queda en sus cacas actúa como «señal olfativa» para otros perros que pasen por allí.

Como el olor de cada perro es único, se olfatean unos a otros y aprenden cosas como si ya se conocían, si este perro es amigo o enemigo o si me cae bien.

¿Por qué se obstruyen las glándulas anales de los perros?

Las glándulas anales son un par de pequeños sacos situados en el ano. Contienen un líquido de olor fuerte que se utiliza para marcar el territorio. Las glándulas anales sanas se vacían cuando el perro hace caca.

Las glándulas anales obstruidas son un problema bastante común y, en la mayoría de los casos, fácil de tratar. Las glándulas anales obstruidas no tratadas pueden provocar problemas más graves, como infecciones / abscesos.

Cualquier perro puede desarrollar glándulas anales obstruidas, pero esto es más común en perros obesos (músculos débiles), perros con aberturas estrechas de las glándulas anales (lo que dificulta su vaciado) y perros con diarrea persistente / heces blandas.

Síntomas de los problemas de la glándula anal en perros

Los síntomas de la obstrucción de las glándulas anales son los siguientes:

Vagabundear por el suelo

Mal olor

Lamido constante de la zona

Causas de la obstrucción de las glándulas anales

Los principales sospechosos son los fármacos y productos químicos, la desnutrición y las vacunas. El organismo intenta deshacerse de estas toxinas a través de la piel, el hígado e incluso las glándulas anales.

Algunos desencadenantes comunes podrían ser:

Dieta

La dieta tiene un papel importante, ya que los alimentos procesados e incluso algunos alimentos crudos son demasiado blandos. Si la dieta contiene la fibra adecuada, favorece una buena presión del ano ancho durante la defecación.

Esta presión ayuda a las glándulas anales a expresarse. Si no, las glándulas anales y los canales de tu perro pueden hincharse, y las secreciones pueden volverse tan espesas que tu perro no pueda expulsarlas.

Falta de ejercicio

El ejercicio es una forma de estimular el tránsito intestinal.

Cáncer

Si su perro requiere una extracción frecuente de las glándulas, podría ser un signo de una enfermedad subyacente, incluidos tumores o cáncer.

LEER: Quistes benignos de las glándulas de Meibomio en perros

Cuándo exprimir las glándulas anales del perro

Si sospecha que las glándulas de su perro necesitan un bombeo y no se trata de un problema crónico, es imprescindible que se ponga en contacto con su veterinario.

Quiere comprobar que tu perro no tiene una infección y hablar contigo sobre la causa.

Muchos padres de perros que tienen que exprimir las glándulas anales con regularidad siempre acuden al veterinario para que se las exprima. ¿Por qué? ¡Porque es bastante sucio! Y porque exprimir mal las glándulas de un perro puede provocar irritaciones dolorosas.

Los controles sanitarios anuales son especialmente importantes para los padres de perros que aprietan manualmente las glándulas de su perro entre las visitas al veterinario para asegurarse de que no causan daños accidentalmente.

5 pasos para exprimir externamente las glándulas de su perro

Ten en cuenta que exprimir las glándulas anales de un animal es un trabajo sucio y maloliente. Si eres aprensivo, tienes un perro que se retuerce o te preocupa su ejecución, es mejor que dejes esta tarea en manos de profesionales.

¿Ha recibido formación de un profesional y le gustaría hacerlo usted mismo?

PASO 1: Mantener quieto al perro

Independientemente del tamaño de su perro, es una buena idea contar con un voluntario que lo sujete firmemente con las cuatro patas en el suelo.

PASO 2: Guantes de látex y lubricación

Mientras lleva guantes de látex, lubrique generosamente los dedos con vaselina.

PASO 3:

Introduzca con cuidado el dedo índice directamente en el ano de su perro.

PASO 4:

Desde dentro, deja que tu dedo índice «golpee» con tu pulgar la parte exterior del ano de tu perro. Deberías notar una bolsa del tamaño de un guisante.

PASO 5:

Exprime suavemente el líquido transparente de color marrón de la bolsita en una toalla de papel limpia hasta vaciarla. Repite la operación en el otro lado. Detente cuando tu perro parezca sentir dolor.

Si el líquido que extrae está turbio o descolorido, póngase en contacto con su veterinario, ya que podrían ser signos de infección.

Si su perro requiere manualmente sus glándulas en casa más de dos veces al año, algo va mal. Su veterinario puede ayudarle a averiguarlo.

Cómo mantener limpias las glándulas de su perro

Para que las glándulas anales de su perro se vacíen con normalidad, necesitan heces grandes y firmes sobre las que ejercer presión durante la defecación. Algunas formas de hacerlo son:

Mejorar la dieta.

Alimentar a su mascota con una dieta de calidad con los ingredientes y nutrientes adecuados es fundamental para que las heces y la función de la glándula anal estén sanas. También puede probar con un alimento a base de proteínas al que su perro no esté acostumbrado. Nuevas proteínas como el bisonte pueden ayudar.

Mejorar las proteínas

Una dieta constante de sólo uno o dos tipos de proteínas puede desencadenar una respuesta inflamatoria alérgica. Las alergias alimentarias no tratadas son una causa frecuente de problemas crónicos del saco anal.

Cambiar la dieta de tu perro con nuevos tipos de proteínas puede ayudar. Sin embargo, siempre debes consultar a tu veterinario acerca de las pruebas de alergia. Además, todos los cambios en la dieta deben hacerse gradualmente – aquí también tu veterinario puede ayudar.

Haga ejercicio regularmente

Otra forma de prevenir la afectación de las glándulas anales es pasear al perro con regularidad y mantenerlo en un peso saludable. Los perros con sobrepeso y/o que no hacen suficiente ejercicio corren un mayor riesgo.

Atención a los signos de enfermedades subyacentes

Si su perro es propenso a la diarrea, pida cita con su veterinario para averiguar el motivo, ya que puede ser síntoma de muchas afecciones, incluidos problemas de las glándulas anales.

Suplementos

El uso de un suplemento para la glándula anal puede garantizar que su mascota ingiera la cantidad diaria recomendada de fibra y ayudar a combatir las causas subyacentes de los problemas de la glándula anal.

¿Con qué frecuencia se deben exprimir las glándulas de un perro?

Algunos perros necesitan que se les extraigan las glándulas una o dos veces al año. Muchos veterinarios prefieren que las glándulas se extraigan con menos frecuencia.

La verdadera cuestión no es cuándo debe su perro exprimir las glándulas, sino si lo hace. Exprimir en exceso las glándulas de un perro puede provocar lesiones. Además, podría haber una enfermedad subyacente causante del problema.

Puede que se le dé bien exprimir las glándulas de su perro en casa, pero si tiene que hacerlo con frecuencia, es importante que acuda al veterinario para que le aconseje, ya que podría haber algo más que necesite tratamiento.

El ano de cada perro está flanqueado por dos glándulas anales diseñadas para desprender un olor único a sus heces cuando defecan. En muchos perros, estas glándulas llenas de líquido se vacían cada vez que defecan. En otros perros, las glándulas no pueden drenar, se acumulan y son atacadas. En situaciones realmente graves, las glándulas pueden incluso romperse.

LÉASE: CÁNCER Y EXPRESIÓN DE LA GLÁNDULA ANAL

Al final del día

Algunos veterinarios sugieren extirpar las glándulas anales de tu perro. ¡No lo hagas! Es lo peor que puedes hacer. Puede dañar permanentemente el esfínter anal e impide que el organismo se depure. Las toxinas, que normalmente se filtran a través de las glándulas anales, penetran más profundamente en el organismo de tu perro y causan más problemas de salud.

Al fin y al cabo, lo mejor es dejar esto en manos de un veterinario.

Por favor, compártelo.

Algunos días parece que uno de cada dos pacientes tiene problemas de glándulas anales, desde glándulas llenas que empiezan a causar problemas hasta abscesos.

Hace poco vi a un paciente Yorkie-poo con un absceso reventado, el pobrecito tenía tanto dolor que necesitó ser sedado para poder examinarle bien el culito.

Para ser estrictamente correctos, los dos pequeños sacos que se encuentran aproximadamente a las 4 y a las 8 horas por debajo del ano de su perro se denominan sacos anales, ya que no son realmente glándulas. Sin embargo, en este artículo utilizaremos ambos términos, ya que mucha gente los conoce por ambos términos.

La enfermedad de la glándula anal es bastante común, con una incidencia de aproximadamente el 5% de los perros.

Debido a la alta prevalencia de los problemas con los sacos anales, muchos piensan que es necesario que el veterinario o el peluquero los eliminen de forma preventiva, pero esto no es necesariamente cierto.

En este artículo, le proporcionaremos toda la información necesaria para detectar los signos de problemas en el saco anal y cuándo debe concertar una cita con su veterinario. También le alegrará saber (aunque no cuando huela a «jugo de culito») que, efectivamente, los perros pueden exprimir sus glándulas anales sin intervención.

¿Cómo saber si su perro necesita una extracción de glándulas?

Hay algunos signos bastante característicos que los perros muestran cuando tienen problemas de glándulas anales que hemos cubierto con más detalle a continuación.

Los problemas del saco anal suelen producirse cuando tu perro tiene dificultades para expulsar las glándulas por sí mismo. Los perros deberían expulsar las glándulas anales de forma natural cada vez que hacen caca, pero esto no siempre ocurre por diversos motivos, como la diarrea y la obesidad. Veamos algunos de los signos que indican que tu perro necesita un poco de ayuda en este aspecto.

Moviendo el culo por el suelo

El arrastre del trasero es un signo común en los perros que tienen irritación alrededor de su trasero, siendo la causa principal de esto los problemas del saco anal (aunque también puede ser debido a parásitos o alergias). El malestar o picor se alivia cuando su perro arrastra su trasero por el suelo y en el caso de impactos en el saco anal, puede estar haciendo esto para tratar de liberar la presión que sienten en la zona.

Mordisqueo o lamido excesivo del culito y de la base de la cola

¿Su perro a veces parece obsesionado con lamerse el trasero y morderse la base de la cola? ¿Hasta el punto de que incluso cuando le ofrecen sus golosinas favoritas, sigue mordisqueando y lamiendo?

En ese caso, es posible que tu perro tenga irritado el saco anal. Se mordisquea el trasero para intentar aliviar el picor y las molestias y, en algunos casos, puede estimular la salida de una pequeña cantidad de líquido.

Chasquear o aullar mientras se miran el trasero de repente y sin motivo evidente

Imagínese la escena: usted y su perro están acurrucados en el sofá, perfectamente relajados, cuando de repente saltan (normalmente dándole un puñetazo en el estómago) y chillan o se chasquean el trasero.

Aunque pueda parecer que se han asustado porque un fantasma les ha pinchado en el culo, en realidad es más probable que hayan tenido una sensación aguda o repentina de presión o dolor en la zona. Los golpes en el saco anal y las infecciones son causas comunes de este comportamiento. La zona anal está repleta de nervios que podrían estar causando parte de este dolor.

Dificultad o llanto al hacer caca

No es el signo más común de la enfermedad del saco anal, pero en mi experiencia, es reportado por los dueños de perros cuando su perro ha desarrollado una firme impactación o infección de uno o ambos de estos sacos.

La causa más probable es la importante inflamación que acompaña a estos problemas y que dificulta y hace dolorosa la defecación.

Deja manchas malolientes después de sentarse (fuga de «jugo» de la glándula anal)

Ah, la temida liberación del «jugo del culo», ¿he dicho antes que suele ser sobre un cardog de color crema o sobre tu jersey nuevo? Porque es lo que parece, normalmente tengo pérdidas de glándulas anales justo cuando me he puesto un par de batas nuevas.

Esto ocurre cuando los sacos anales de su perro están llenos pero por alguna razón no los han estado expresando, lo que conduce a la fuga apestosa que nuestros perros insisten en limpiar ellos mismos.

Si ves que tu perro hace alguna de estas cosas, llévalo al veterinario.

¿Cómo expresan los perros sus glándulas de forma natural?

En la mayoría de los casos, las glándulas anales de tu perro se exprimirán de forma natural cada vez que haga caca. La mayoría de los perros no deberían necesitar que se les expriman las glándulas anales, ya que se vacían de forma natural por la presión de las contracciones musculares y la firmeza de las heces al pasar por el ano.

La acción de las contracciones musculares junto con la presión que ejercen las heces normales y firmes sobre las glándulas al pasar por el recto permite que las glándulas anales de su perro se vacíen de forma natural.

Una caca sana debe ser firme y mantener su forma (pero no dura como una roca), lo que ejerce presión sobre el ano y los sacos anales.

Esta presión tiene un contrapunto en los músculos pélvicos y perianales provocando la compresión de los sacos anales y vaciando así su contenido y recubriendo las heces a su paso.

¿Con qué frecuencia exprimen los perros sus glándulas anales?

De forma natural, tu perro debería expulsar las glándulas anales cada vez que hace caca. La frecuencia dependerá de la frecuencia con la que tu perro vaya al baño, que debería ser al menos una vez al día. Esto es completamente normal y significa que el tracto digestivo de tu perro funciona bien.

Si su perro no hace caca todos los días, esto puede ser un indicio de un problema subyacente y su veterinario debe examinar a su perro. los perros que no hacen caca con frecuencia están en riesgo de desarrollar sacos anales impactados.

El líquido normal del saco anal debe ser bastante acuoso y puede no ser evidente en las heces de su perro, sin embargo, si usted nota un líquido espeso, oscuro o de tipo granulado esto es una indicación de que su perro está teniendo algún grado de impactación de la glándula anal o inflamación. La evidencia de sangre o pus es una indicación de infección o impactación y usted debe hacer una cita con su DVM con prontitud.

¿Cuándo expresan los perros sus glándulas? (razones & desencadenantes)

Además de expulsar regularmente sus glándulas anales al ir al baño, los perros pueden hacerlo en otras situaciones

Algunas razones por las que su perro puede expresar sus sacos anales incluyen:

Que los perros vacíen espontáneamente sus sacos anales es completamente normal y no hay nada de qué preocuparse (aparte del olor y la inevitable marca en tu flamante almohada de color claro).

¿Es normal?

Es completamente normal que tu perro expulse los sacos de forma natural o que tenga alguna pérdida si se ha sobresaltado con algo. Sin embargo, si tu perro está dejando un poco de «jugo del culito» cada vez que se sienta, eso no es normal y, de hecho, es una indicación de que no está expresando completamente sus glándulas cuando hace caca.

Si observa manchas frecuentes en la cama de su perro o en el lugar donde ha estado descansando, debe concertar una cita con su veterinario para que lo examine. Esto es doblemente importante si observa manchas de sangre o pus.

¿Debo impedir que mi perro exprima sus glándulas anales de forma natural?

No, la expresión de las glándulas anales es completamente normal para tu perro y no debes intentar impedirla. En realidad, no hay forma de impedir que tu perro exprese de forma natural sus sacos anales.

Es completamente normal y saludable que tu perro expulse las glándulas anales, pero si no lo hace con regularidad, pueden quedar obstruidas y provocar inflamaciones e infecciones dolorosas.

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi perro a exprimir las glándulas de forma natural?

Una dieta nutritiva y la adición ocasional de fibra para mantener la calidad de las heces son esenciales para favorecer la expresión natural del saco anal de su perro. El ejercicio regular y la prevención de la obesidad también son beneficiosos para la expresión saludable de las glándulas anales de su perro.

Una de las cosas más importantes que puedes hacer para asegurarte de que tu peludo exprime sus glándulas regularmente de forma saludable es asegurarte de que recibe alimentos nutritivos de alta calidad con fibras.

Puedes conseguirlo con marcas comerciales ricas en fibra o añadiendo a su dieta algunos alimentos humanos ricos en fibra, como algunas frutas y verduras ricas en fibra.

Los perros con un tracto digestivo sano son menos propensos a tener problemas de sacos anales, ya que sus cacas son firmes y están llenas de fibra para ayudar a la expresión de estos sacos.

Los perros que hacen ejercicio con regularidad y no tienen sobrepeso también son menos propensos a sufrir estos problemas, ya que tienen músculos fuertes y menos grasa alrededor del trasero, que puede interferir en la expresión de las glándulas anales.

Si su perro es de una raza propensa a padecer problemas de glándulas anales, es doblemente importante un tratamiento preventivo con suplementos de fibra o calabaza añadidos a su dieta para mejorar la calidad de sus heces.

Algunas de las razas que se considera que tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades del saco anal son el Cavalier King Charles spaniel, el Bichon Frise y el Shih-Tzu. Curiosamente, también hay algunas razas que parecen tener un riesgo reducido de padecer los problemas de la glándula anal de los que se habla aquí, como el Labrador Retriever, el Border Collie, el Pastor Alemán y el Staffordshire Bull Terrier.

¿Cuándo debo preocuparme y acudir al veterinario?

Por suerte, nuestros amigos peludos suelen avisarnos cuando tienen problemas con sus glándulas anales. Si observas alguno de los signos mencionados anteriormente, como hacer de vientre, mordisquearse el trasero o dejar manchas de líquido maloliente después de sentarse, es un indicio de que tu perro está desarrollando un problema.

Algunos perros son un poco más difíciles de leer y la primera indicación que puede ver de que tienen un problema es la dificultad para hacer caca, llorando al hacer caca, o hinchazón / enrojecimiento alrededor de su trasero. De vez en cuando se puede ver sangre en su caca si tienen un absceso. Todos estos son signos para hacer una cita con su veterinario tan pronto como sea posible.

El guau final

Aunque a veces nos sentimos personalmente víctimas del hedor del líquido de las glándulas anales (sobre todo cuando mancha la ropa) de nuestros perros, se trata de un fluido corporal normal que debe extraerse con regularidad para evitar problemas.

Muchos perros nunca parecen tener ningún problema con sus glándulas anales, mientras que otros parecen plagado durante toda su vida. Hay un montón de factores para estos que cubrimos en algunos otros artículos en nuestro sitio.

La mayoría de los perros exprimirán sus sacos anales sin problemas a lo largo de su vida, sin embargo, si su perro está mostrando alguno de los signos que hemos discutido aquí usted debe hacer una cita con su veterinario tan pronto como sea posible para tratar de evitar un mayor empeoramiento de su condición.

Consulta siempre con el veterinario de tu perro si te preocupa la salud de tu peludo.

Referencias

Beynen, A.C. (2019) Diet and anal-sac impaction in dogs. Dier-en-Arts 12:312-313

Paterson, S. & S. Steen (2016). Sacos anales: ¿un nuevo enfoque para un viejo problema? Práctica veterinaria

Rutherford, L. & K. Lee (2015). Enfermedad del saco anal en perros. En la práctica

O’Neill, D.G., A. Hendricks, J.A. Phillips, D.C. Brodbelt, D.B. Church & A. Loeffler (2021). Non-neoplastic anal sac disorders in UK dogs: Epidemiology and management aspects of a research-neglected syndrome. Registro veterinario .

Como propietario responsable de un perro, ya sabe que su cuidado implica algunas tareas menos agradables. Una de ellas es exprimir las glándulas anales del perro.

Aunque algunos perros nunca necesitan que se les vacíen manualmente las glándulas anales, otros necesitan la ayuda de sus dueños, de un peluquero o de un veterinario para vaciarlas. Si no consiguen drenar completamente, estas glándulas pueden infectarse o desarrollar abscesos.

¿Qué significa exprimir las glándulas anales de un perro?

En resumen, exprimir las glándulas anales de un perro significa exprimiendo el líquido de las glándulas. Si bien no es la tarea más atractiva para el dueño de un perro, sigue siendo muy importante, ya que no exprimirle las glándulas anales puede provocar infecciones dolorosas y abscesos peligrosos.

Las glándulas anales son pequeñas glándulas situadas a ambos lados del canal anal del perro. Estas glándulas contienen glándulas sebáceas, lo que significa que segregan una sustancia que se utiliza para la identificación dentro de la especie. La La incapacidad de expresar esta sustancia puede provocar sacculitis anal.

La sacculitis anal es la acumulación de líquido dentro de las glándulas anales Para aliviar estos síntomas, el perro afectado puede esforzarse por ir al baño, lamerse la región posterior o rascarse el trasero contra el suelo o los muebles. Si no se trata esta impactación, puede producirse rápidamente una infección. Para tratar las glándulas anales impactadas e infectadas, un veterinario o un peluquero canino con experiencia debe exprimir las glándulas anales del perro.

Señales de que su perro necesita que le expriman las glándulas anales

Cuando tu perro tiene las glándulas anales llenas, los signos pueden ser vagos e inespecíficos si no sabes qué buscar. Los tres signos más evidentes son escabullirse, lamer y morder centrándose en la parte trasera. Si las glándulas anales de su perro no se exprimen lo bastante pronto, pueden aparecer otros síntomas, como enrojecimiento y sangrado alrededor de las nalgas, pérdida de pelo por mordeduras y picores, y actitud defensiva del trasero.

Scooting

Scooting es la palabra para describir la acción de un perro sentarse y arrastrar el trasero por el suelo. Aunque este comportamiento pueda parecer divertido, en realidad suele ser un signo de incomodidad, dolor o picor. Esta acción puede deberse a una razón sencilla, como tener algo atascado en el trasero. Sin embargo, si es constante, este comportamiento puede indicar un problema más grave con la salud de su perro. Un perro que se escabulle con frecuencia puede tener las glándulas anales obstruidas, un absceso de la glándula anal, gusanos o dermatitis atópica.

Lamiendo

Los perros con glándulas anales impactadas e infectadas pueden intentar lamerles el trasero más a menudo. Su perro intentará aliviar su malestar lamiéndose la zona inflamada y con picor. Otros motivos por los que su perro puede lamerse el trasero son las lombrices, las pulgas o la dermatitis atópica. Si las glándulas anales no se vacían rápidamente, su perro puede lamerse tanto que pierda pelo alrededor del trasero o la cola, lo que puede provocar infecciones cutáneas y más malestar.

Morder

Los perros pueden morderse y mordisquearse el trasero cuando sufren sacculitis anal. Si escabullirse y lamerse no es suficiente para aliviar el dolor, algunos perros recurrirán a morderse la piel para aliviar las molestias. Si es grave, masticar y morder puede provocar pérdida de pelo y dolor.

Cómo exprimir las glándulas anales de un perro

Existen dos formas de exprimir las glándulas anales de su perro: externamente o internamente. Ambos métodos son eficaces, pero uno puede ser más adecuado que otro para su perro en función de su temperamento, la gravedad de sus molestias y su propia confianza al llevar a cabo la expresión.

Método externo

El método externo es menos intrusivo y más fácil de realizar que el método interno. Si utiliza el método externo, no tiene que meter el dedo en el ano de su perro. Sin embargo, en el lado negativo, la expresión externa requiere mucha presión y puede causar hematomas en la piel de su perro. Pueden ser necesarios varios intentos para liberar todo el líquido de las glándulas, y puede no estar claro si las glándulas están completamente vacías o no. Además, las glándulas anales de algunos perros mayores y con sobrepesopenetran más profundamente en su ano, haciendo imposible la expresión externa.

Para exprimir las glándulas anales externamente, necesitará que su perro se ponga a cuatro patas frente a usted. Para prepararse, necesitará guantes de látex y pañuelos de papel. También ayuda tener un ayudante que sujete suavemente a su perro si se pone nervioso. Coloque el dedo índice y el pulgar a cada lado del ano y ligeramente por debajo de él. Si está en la posición correcta, es posible que pueda sentir las glándulas anales llenas.Una o ambaspueden estar llenos. Una vez que los hayas encontrado, Aprieta el dedo y el pulgar hacia arriba y hacia dentro. El contenido de las glándulas anales debe aparecer en el ano de su perro.

Método interno

El método interno requiere que introduzca el dedo en el ano de su perro. Este método es más intrusivo y puede resultar incómodo, sobre todo si su mascota padece alguna otra afección que pueda causarle dolor alrededor del ano. No obstante, este método es muy eficaz. Para empezar, es más rápido de realizar, lo que puede suponer una mayor cooperación por parte de su perro. También podrá sentir cómo se vacían las glándulas al aplicar presión.

Al igual que en el método externo, necesitará guantes de látex y un pañuelo de papel para el método de expresión interna. Además, tendrá que lubricar el dedo antes de expresar las glándulas anales. Para empezar, levante la cola de su perro con una mano, y utilice la otra para insertar el dedo índice alrededor de una pulgada en el ano de su perro. Coloque el pulgar en la parte exterior del ano y llevar el pulgar y el índice a la parte interior del ano.Debe poder sentir las glándulas anales en la posición de las 4 ó 5 en punto, y la otra en la posición de las 7 u 8 en punto. Una glándula anal llena se sentirá como una protuberancia del tamaño de un guisante o una ciruela. Una vez que haya encontrado las glándulas.., ejerza una ligera presión sobre ellos hasta que apenas pueda sentir las glándulas.

Exprimir los sacos anales de su perro en casa frente al veterinario

Exprimir las glándulas anales de su perro es un procedimiento que puede hacerse en casa sin peligro. Si no está seguro de cómo exprimir las glándulas anales de su perro o le falta confianza para intentarlo por su cuenta, es razonable que pida a su veterinario o incluso a un peluquero canino con experiencia que le enseñe cómo se hace.

Es importante asegúrese de que las glándulas anales de su perro están llenas antes de exprimirlas, Nunca intente vaciar las glándulas anales infectadas usted mismo. Es muy difícil vaciar las glándulas infectadas debido al dolor y la inflamación que conlleva, y debe hacerse con cuidado para no romperlas. Si las glándulas anales están infectadas, se hinchan y se distenden. A su perro le resulta doloroso ir al baño. Si la infección no se detecta a tiempo, puedeLos abscesos aparecen como hinchazones calientes y dolorosas a ambos lados del ano de su perro. Un absceso reventado libera pus sanguinolento o amarillo verdoso, que drena por el recto.

Exprimir las glándulas anales de un perro – Preguntas frecuentes

¿Tienes más preguntas o dudas sobre la extracción de las glándulas anales de un perro? Nuestras Preguntas frecuentes deberían resolver tus dudas. En caso de duda, pide siempre consejo a tu veterinario.

Si las glándulas anales impactadas no se expresan, pueden infectarse rápidamente. Esto se debe a que el líquido del saco anal es un medio ideal para el crecimiento bacteriano. Las bacterias de las heces se desplazan hasta los conductos de las glándulas y pueden entrar fácilmente en las glándulas anales, pero debido a la impactación, no salen una vez dentro. En respuesta, el sistema inmunitario de tu perro envía glóbulos blancos que combaten la infección a las glándulas anales para atacar a las bacterias. En el proceso, el tejido cercano puede morir, dejando un agujero detrás.Este orificio se llena de pus y sangre, formando un absceso.
Los abscesos son reacciones defensivas del tejido para evitar que la infección se extienda a otras partes del cuerpo. Aunque esto pueda parecer útil, Los abscesos pueden acarrear complicaciones importantes. Además, los abscesos internos rara vez se curan por sí solos, por lo que es necesario acudir a un veterinario para tratar el problema.

Su perro mostrará signos físicos cuando sus glándulas anales necesiten ser exprimidas. Los signos más notables incluyen mover el trasero en el suelo, lamerse los cuartos traseros y morderse la cola. Si se deja progresar, la impactación de la glándula anal puede provocar la pérdida de pelo alrededor de la región anal, así como sangrado y dolor. Su perro también puede desprender un olor fétido de su región anal.
Es importante señalar que estos síntomas puede parecerse a otros problemas Otras razones por las que su perro puede presentar estos síntomas son los parásitos intestinales, las pulgas, la diarrea y la dermatitis atópica.

El número de veces que su perro necesita que le expriman las glándulas anales depende del individuo. Algunos perros nunca tienen problemas con sus glándulas anales y son capaces de exprimirlas de forma natural.
Por el contrario, otros perros necesitan que se les expriman las glándulas anales un par de veces al año. Perros que necesitan expresión manual más de una vez al mes pueden necesitar antibióticos, probióticos o un cambio de dieta para ayudar a prevenir los problemas de las glándulas anales.

En circunstancias normales, heces ejercen suficiente presión sobre las glándulas anales cuando su perro va al baño. Cuando su perro defeca, las secreciones de la glándula anal se expulsan junto con sus cacas. El líquido sólo se segrega en pequeñas cantidades, por lo que no suele notarse en las heces de su perro.
Mientras que algunos perros pueden ser capaces de expresar sus glándulas de forma natural, esto no significa que las glándulas impactadas se drenen por sí solas. Si las glándulas anales de su perro están impactadas ninguna defecación ayudará a liberar el líquido atrapado. Aquí es donde entra en juego la expresión manual. Tendrás que expresar las glándulas de tu perro externa o internamente. Si no estás seguro o no te sientes lo suficientemente seguro para hacerlo en casa, un veterinario podrá expresárselas en la clínica.

Sin embargo, cualquier raza de perro puede sufrir impactación de la glándula anal, Las razas más pequeñas parecen ser las más comúnmente afectadas. Entre estas razas se encuentran los chihuahuas, los Lhasa Apsos, los caniches Toy y los Bassett Hounds. Esto podría deberse a que tienen conductos más estrechos que pueden afectar al flujo de fluidos del saco anal.
A la inversa, Las razas más grandes son las menos afectadas. Sin embargo, esto no significa que las razas grandes no se vean afectadas en absoluto por la impactación del saco anal, y los propietarios de perros grandes deben asegurarse de vigilar a su perro en busca de signos de malestar. Las razas grandes se ven afectadas con menos frecuencia debido a que tienen conductos glandulares más anchos.

La excreción de las glándulas anales de un perro es una parte necesaria para mantener a algunos perros felices y sanos. Si su perro mueve con frecuencia el trasero en el suelo o lame y muerde sus cuartos traseros, la sacculitis anal podría ser la culpable.

Las glándulas anales. Sólo el nombre ya suena un poco asqueroso para mucha gente. A menos que haya tenido un perro o un gato que haya tenido problemas con ellas, es posible que nunca haya oído hablar de ellas.

¿Cómo exprimir externamente las glándulas del perro? – glándulas

Las glándulas anales se denominan a veces «glándulas odoríferas», porque permiten a los animales marcar su territorio e identificarse por el olor. Las glándulas anales están situadas bajo la piel, a los lados del ano, en la posición de las 8 y las 4. Estas glándulas producen y almacenan un líquido oscuro y maloliente que suele expulsarse cuando su mascota defeca.

1. ¿Por qué necesito saber sobre las glándulas anales?

Algunos perros y gatos son incapaces de vaciar las glándulas anales con normalidad, y experimentan molestias e irritación. Si las mascotas no pueden vaciar las glándulas anales por sí solas, es posible que necesiten ayuda de sus veterinarios para extraer el líquido de las glándulas.

2. ¿Cómo sabré si mi mascota necesita que se los expresen?

No todos los perros y gatos necesitan que les expriman las glándulas anales. Las mascotas que necesitan ayuda para exprimir las glándulas anales pueden escabullirse por la alfombra, lamerse excesivamente debajo de la cola o emitir malos olores por los extremos traseros. Las mascotas con problemas de glándulas anales pueden tener dolor cerca de la cola o presentar un aspecto hinchado alrededor del ano.

3. ¿Puedo pedir a mi peluquero que me vacíe las glándulas anales?

Los peluqueros vacian las glándulas anales de forma diferente a los veterinarios. Los peluqueros suelen vaciar las glándulas anales externamente, lo que significa que ejercen presión en la parte exterior de las glándulas para expulsar el líquido. Este método puede vaciar parcialmente las glándulas, pero puede quedar algo de líquido. Como las glándulas no se vacían completamente, los problemas pueden reaparecer en poco tiempo.

Con la expresión externa, existe un mayor riesgo de rotura de la glándula anal. Además, este método no permite detectar el engrosamiento de las glándulas o crecimientos anormales. Con la expresión interna de la glándula anal, los veterinarios pueden expresar completamente todo el fluido y evaluar la glándula en busca de cambios estructurales o crecimientos anormales.

4. ¿Por qué mi mascota tiene problemas de glándulas anales?

Hay muchas razones por las que un animal puede tener problemas con la expresión normal de la glándula anal. Algunas causas pueden ser:

5. ¿Qué ocurre si mi mascota tiene problemas crónicos de glándulas anales?

Consulte a su veterinario antes de hacer cambios para tratar los problemas de las glándulas anales. Sin embargo, hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a una mascota con problemas crónicos:

Los problemas de las glándulas anales pueden ser un «grano en el culo» tanto para la mascota como para el propietario. Conocer los síntomas y el tratamiento de los problemas de las glándulas anales puede hacer que la situación sea más llevadera. En caso de duda, pida ayuda a su veterinario.

¿Puedo exprimir yo mismo las glándulas de mi perro?

NO… Exprimir las glándulas anales de tu perro significa apretarlas manualmente para extraer el líquido. Algunos peluqueros y veterinarios lo hacen de forma rutinaria… y puede que te digan que lo hagas tú también. ¡No lo hagas y no dejes que tu peluquero o veterinario lo haga tampoco!

¿Cómo saber si su perro tiene las glándulas llenas?

Si las glándulas de su perro están muy llenas, pueden desprender un olor apestoso y acre. A veces verá manchas de material parduzco en lugares donde su perro ha estado sentado, como la alfombra, los muebles o su regazo.

¿Cómo puedo ayudar a mi perro a liberar sus glándulas?

Una vez localizada la glándula anal, aprieta con los dedos pulgar e índice e intenta «ordeñar» el líquido de la glándula. El orificio del que saldrá el líquido está justo dentro del ano, así que asegúrate de no bloquear la abertura con el dedo índice.

Deja una respuesta