C贸mo cuidar a un Yorkie de pelo largo – groom

Cómo cuidar a un Yorkie de pelo largo – groom

¿Necesitan los Yorkies cortes de pelo?

Contents hide

Sí, todos los Yorkshire Terrier necesitan cortes de pelo, como la mayoría de los perros. Sin embargo, debes tener en cuenta que tu cachorro de Yorkshire Terrier no necesitará que le recorten el pelo durante un tiempo. Puedes esperar hasta que tu cachorro tenga cuatro meses antes de llevarlo a la peluquería canina.

Aunque quieras dejar crecer el pelaje de tu can, tendrás que recortárselo con regularidad para que su pelo se mantenga uniforme a medida que crece. Sin embargo, cuanto más tiempo tengas a tu perro, más te cansarás de la muda y verás la necesidad de mantener corto el pelo de tu cachorro.

Será mucho más fácil mantener el pelaje de su Yorkie si lo mantiene corto. Después de que un Yorkie haya crecido completamente, tendrá que llevarlo a que le corten el pelo aproximadamente cada cuatro a ocho semanas. Para mantener limpio a su perro, asegúrese de recortarle el pelo de debajo de la cola entre las citas mensuales de acicalamiento.

Los Yorkies necesitarán cortes de pelo por numerosas razones, incluidas las relacionadas con la salud.

Razones de salud para cortar el pelo a su perro

El aseo regular mantendrá el pelaje de su Yorkshire Terrier sano y brillante. Además de cortarles el pelo, cepillar el pelaje del Yorkie a diario contribuirá en gran medida a eliminar la suciedad, el polvo y los pelos muertos.

Cortar el pelo de alrededor de la cara puede ayudar a proteger los ojos de su perro de los restos pegados en los pelos largos. Al recortar alrededor de la cara, evitará que su perro tenga infecciones oculares o alergias.

Además, si su perro tiene el pelo enmarañado, corre un mayor riesgo de desarrollar llagas en la piel. Como el pelo enmarañado atrapa la humedad, puede provocar llagas. Por ello, es aconsejable que mantenga el pelo de su perro corto y lo cepille con regularidad para evitar que se enmarañe.

¿Con qué frecuencia se debe cortar el pelo a un Yorkie?

Un Yorkie necesitará entre seis y ocho cortes de pelo al año, así como cepillar su pelaje una vez al día para evitar que se apelmace.

Lo máximo que debes esperar para cortarle el pelo a tu Yorkie son unas 7 u 8 semanas, pero lo normal es hacerlo una vez cada seis semanas. Sin embargo, si te saltas un corte de pelo, no será el fin del mundo. Sólo tendrás que prestar más atención al pelaje del perro y cepillar todos los enredos a diario.

Así que lleve a su perro a que le corten el pelo aproximadamente cada dos meses, y no dude en preguntar al peluquero si su Yorkshire Terrier necesita un corte de pelo más a menudo. A veces, un perro al que le gusta ir a nadar o revolcarse por la tierra necesitará un cepillado del pelo con más regularidad.

¿Hay alguna forma de reducir el número de cortes de pelo de un Yorkie?

En primer lugar, un Yorkie no necesitará su primer corte de pelo hasta que esté casi crecido, por lo que puede esperar hasta que tenga casi un año antes de reservar una cita para la peluquería canina. La mejor manera de reducir el número de cortes de pelo que necesita su Yorkie es asear a su cachorro en casa.

Puede recortarle un poco el pelo de la cola y de la cara. Recórtele también el pelo largo de las orejas y el de las patas.

Además, tendrás que cepillar el pelaje de tu Yorkie todos los días para eliminar los enredos y evitar que el pelo se apelmace.

Estas medidas evitarán que tenga que llevar a su perro a la peluquería para que le corten el pelo con tanta frecuencia.

¿Qué zonas necesitan más cuidados?

Cepillar y recortar el pelo de la cara de un Yorkie es vital. Asegúrese de que el pelo se mantiene alejado de los ojos de su perro. Además, la parte inferior de la pata no debe tener ningún pelo extra que crezca en las almohadillas, según el Yorkie Info Center.

También debe recortarse la parte superior de las orejas, para que no estén demasiado cargadas de pelo y se mantengan erguidas. Mantenga también corto el pelo alrededor de las nalgas de su perro para que su cachorro se mantenga limpio.

Estas son las principales zonas en las que tendrás que recortar el pelo de un Yorkie.

¿Dónde se apelmaza más el pelo de los yorkshire?

Los Yorkies suelen tener el pelo largo y sedoso, que puede enredarse y apelmazarse fácilmente si no lo cepillas con regularidad. En general, la mayoría de los perros tienen zonas específicas que pueden apelmazarse más.

Por ello, presta atención a las siguientes zonas cuando cepilles el pelo de tu perro, ya que pueden enredarse.

Si el pelo de tu perro está enmarañado, cepíllalo despacio para no lastimar su pelaje ni su piel.

¿Se puede cortar el pelo a un Yorkie?

Si quieres ahorrarte el tiempo y el dinero que gastas en un peluquero canino profesional, puedes intentar cortarle el pelo a tu Yorkie tú mismo. En primer lugar, tienes que hacerte con una maquinilla y colocar el protector de media pulgada. Enséñale la maquinilla a tu perro y deja que se acostumbre a ella antes de encenderla.

Considere la posibilidad de comprar y utilizar sistemas de sujeción profesionales para mantener quieto a su perro cuando le corte el pelo. Empiece a afeitar a su perro con la maquinilla y siga la fibra del pelo en lugar de ir en contra de ella. Afeite a su perro por el cuello y vaya bajando.

En cuanto a la cara de su perro, utilice tijeras para recortar los pelos largos. Afeite y corte el pelo de su perro por todo el cuerpo para que el pelaje tenga una sola longitud.

Cuando afeite el pecho y las patas, hágalo con suavidad y cuidado. Asegúrese de no cortar accidentalmente la piel de su perro al afeitar el pecho y debajo de las patas.

Cómo preparar a su cachorro para un corte de pelo

A la hora de preparar a tu perro para un corte de pelo, siempre puedes darle una golosina para que esté de buen humor antes de ir a la peluquería.

Cuando lleves a tu perro a su primera cita con el peluquero, manipula sus patas y tócale las orejas para que se acostumbre a que le toquen estas partes. Seguir estos sencillos pasos puede ayudar a tu perro a prepararse para su primera cita con el peluquero.

Antes de partir

Básicamente, tendrá que llevar a su Yorkshire Terrier a que le corten el pelo al menos seis veces al año. No olvide cepillarle el pelo con regularidad para reducir al mínimo el número de visitas que tendrá que hacer al peluquero.

Los pasos que hemos descrito mantendrán a su can sano y feliz durante muchos años.

Cuando estás desesperado por recortar el pelo de tu perro, puede ser muy tentador plantearte hacerlo tú mismo para ahorrar dinero.

A primera vista, las máquinas de cortar de su peluquería canina pueden parecerse bastante a las que ya tiene en casa. La pregunta es, ¿son iguales?

Bueno, no exactamente. Aparte de nombres y apariencias similares, las maquinillas de peluquería canina son bastante diferentes de las que se utilizan para el pelo humano. Al igual que los humanos, los perros necesitan maquinillas específicas que se adapten a su tipo de pelo/pelo para evitar que se enganche o se dañe el cuero cabelludo.

Así que, aunque las maquinillas humanas sin duda pueden hacer el trabajo, el riesgo puede ser mayor que los beneficios para tu amigo peludo.

En este artículo responderemos a la pregunta:

Índice

¿Puedo recortar el pelo de mi perro con una maquinilla humana?

Desde la cuchilla hasta el motor, las maquinillas humanas pueden causar a tu cachorro más dolor e incomodidad de lo necesario.

Si estás intentando ahorrar dinero o simplemente no puedes ir a la peluquería este mes, la maquinilla humana cumplirá el objetivo que te propongas, pero sin duda es un poco arriesgado.

Motosierras para perros vs. Motosierras para humanos

Si examinamos una al lado de la otra las máquinas de cortar para perros y las máquinas de cortar para humanos, parecen ser bastante similares en apariencia. Sin embargo, están diseñadas de forma totalmente diferente por muchas razones.

Al igual que las maquinillas para humanos, las maquinillas para mascotas se crean explícitamente en función del tipo de pelo que deben recortar. Por desgracia, no todas las maquinillas son adecuadas para todos los tipos y longitudes de pelo, y lo mismo ocurre con el pelaje de tu mascota.

Estas son algunas de las diferencias que no resultan evidentes a primera vista:

El motor

Los animales tienden a ser más asustadizos y se asustan con más facilidad que incluso el más pequeño de los clientes humanos, por lo que el motor es una diferencia significativa a tener en cuenta a la hora de elegir la maquinilla adecuada.

Independientemente de la marca que elija, los motores utilizados en las máquinas de cortar pelo para mascotas están diseñados para durar mucho más tiempo sin sobrecalentarse. El aseo de mascotas no es una tarea rápida y puede ser desalentador tanto para su mascota como para usted. Puede llevar horas cortar el pelo de su perro, y lo último que necesita es un motor pesado y sobrecalentado que le queme la mano.

Las máquinas de cortar para perros también son mucho más ligeras que las máquinas de cortar para humanos debido al motor. Este motor ligero hace que haya menos ruido y sonidos ásperos mientras corta.

Cuando considere los sonidos del motor, recuerde que los perros tienen un oído muy sensible en comparación con los humanos, por lo que las maquinillas humanas pueden sonar mucho más fuertes para un perro que para nosotros. Dependiendo del temperamento de su perro, los sonidos fuertes de la maquinilla pueden sobresaltar a su mascota, provocando cortes, hemorragias e irritación de la piel.

La cuchilla

Como los perros tienen capas adicionales de pelo para protegerse de los elementos, su pelo es más grueso que el de la mayoría de los humanos, lo que requiere cuchillas más afiladas para cortar esas capas.

Aunque no lo creas, las cuchillas más afiladas son una medida de seguridad necesaria para evitar enredos en el pelo de tu mascota o tirones excesivos de la piel, lo que permite un corte más limpio y suave.

Las maquinillas para humanos suelen tener cuchillas más delicadas y espacios más pequeños entre los dientes, lo que provoca que el pelo grueso se atasque o quede atrapado. Esto no es lo ideal para ninguna experiencia de acicalamiento y puede causar una gran incomodidad a su perro.

Una raza de pelaje grueso puede romper una maquinilla humana, ya que las finas cuchillas se atascan con el pelo, lo que hace que se atasquen y se quemen. Esto no sólo será una situación estresante, sino que también significará que te quedarás sin maquinilla.

¿Cuáles son los riesgos de utilizar maquinillas humanas en los animales de compañía?

Aunque la mayoría de las maquinillas sirven para lo mismo, existen algunos riesgos asociados al uso de maquinillas humanas en su mascota:

Elegir la maquinilla adecuada

Cortar el pelo a tu perro en casa requiere un poco de planificación y un poco de investigación.

Cuando busques una maquinilla, recuerda que obtienes lo que pagas. Las maquinillas baratas pueden servir para quitar un poco de pelo, pero probablemente no aguantarán el aseo de todo el cuerpo de tu mascota.

Tenga en cuenta el tamaño y la raza del perro que va a cepillar. Por ejemplo, si tiene un perro pequeño, puede que no sea necesario comprar la maquinilla más grande y potente del mercado.

Dependiendo de la raza del perro, el grosor de su pelaje determinará el mejor tipo de maquinilla para ellos. Además, no todo el pelo o pelaje es igual. Los pelajes específicos de los perros pueden requerir cuchillas más afiladas, diferentes velocidades o simplemente más precisión.

La mayoría de las marcas anuncian sus maquinillas como excelentes para determinadas razas, tipos de pelo específicos o simplemente como de calidad profesional.

Los comentarios de los clientes son una de las mejores formas de ayudarle a reducir sus opciones. Vea qué peluqueros y otros propietarios de mascotas recomiendan y por qué.

Conclusión

Cortar el pelo a tu perro puede ser estresante para todos, sobre todo si no tienes las herramientas adecuadas, para empezar. Si vas a comprometerte a acicalar a tu mascota en casa, intenta convertirte en un experto.

Lo mejor es aprender todo lo posible sobre la raza de tu perro. Averigua qué hace que el pelo de tu perro sea único y la mejor forma de recortarlo y cortarlo correctamente. Si de verdad quieres mejorar en esta habilidad, pide a tu peluquero que te dé algunos consejos.

La idea es reducir el estrés típico de la peluquería a domicilio y convertirla en una experiencia más agradable para usted y su mascota.

Ahora que ya sabes qué herramientas comprar, estás listo para acicalar a tu mascota en casa. No sólo tu trabajo será más fácil, sino que tu mascota estará más cómoda y segura si utilizas una máquina de cortar pelo para perros.

Además de ser perros cariñosos y mimosos, los Yorkies también son adorables. Pero en serio, con el corte de pelo adecuado, un Yorkie es una delicia sólo de mirarlo.

Sin embargo, como siempre digo, el corte de pelo perfecto para un Yorkie no existe, sino que se hace. Y antes de que se te ocurra cortarle el pelo a tu perro, primero debes comprender los conceptos básicos de cómo cortar el pelo a un Yorkie.

En este artículo, te explicaré paso a paso cómo recortar el pelo de un Yorkie y responderé a las preguntas más frecuentes sobre el tema.

Vamos a sumergirnos.

Guía paso a paso para cortar el pelo a un Yorkie

Lo primero que tienes que hacer antes de empezar a cortar el pelo de tus Yorkies es preparar todo el material que vas a necesitar. Esto es importante porque no querrás pararte a la mitad a buscar un secador o algo así.

Qué necesitará

Esto es lo que necesitas para cepillar a tu Yorkie.

Cómo cortar el pelo a un Yorkie

Ahora que ya tienes las herramientas que vas a necesitar, es hora de ponerse manos a la obra. Empecemos.

1. Preparar la zona de aseo

El mejor lugar para cortar el pelo de tu Yorkie es sobre una mesa donde puedas alcanzarlo bien y ver todas las partes de su cuerpo. No hace falta que tengas un lugar designado mesa de corte de pelo (aunque resultan útiles); basta con colocar toallas limpias sobre la mesa.

Recuerda consolar y hablar con tu Yorkie y asegurarle que no vas a hacerle daño. Además, durante el proceso de acicalamiento, evita hacer movimientos bruscos que puedan sobresaltar a tu perro y ponerlo ansioso.

2. Desenreda el pelo de tu Yorkie

Esto es muy importante porque cortar el pelo enmarañado puede ser muy doloroso para tu perro. Desafortunadamente, como los Yorkies tienen el pelo largo, su pelo está siempre enredado. Puedes ver nuestro guia de esterilizacion si no tienes ni idea de cómo empezar.

3. Cortar el pelo de la espalda del Yorkie

Empieza cortando el pelo de la espalda. Si el pelo es muy largo, puedes empezar cortándolo con tijeras y luego utilizar la maquinilla eléctrica para conseguir la longitud deseada.

Utiliza el peine para alisar aún más el pelo de tu Yorkie y cortarlo con precisión.

4. Corta el pelo de las patas traseras de tu Yorkie

Lo siguiente que tienes que hacer es cortar el pelo cerca de las patas traseras de tu Yorkie. De nuevo, puedes empezar a cortar el pelo con tijeras si es necesario, pero utiliza la maquinilla para cortar el pelo alrededor de las almohadillas de las patas.

Si utilizas tijeras para las almohadillas de las patas, utiliza las curvas y ten cuidado de no pinchar a tu Yorkie, sobre todo si intenta moverse.

5. Cortar el pelo del pecho, vientre, cuello y patas delanteras

Algunas de estas zonas, como el cuello y el vientre, son muy sensibles, y lo más probable es que a tu Yorkie no le guste que las toques, por lo que tendrás que ser muy delicado y cuidadoso al cepillarlas.

Empieza por acariciarlos y hacer que se sientan cómodos antes de empezar a cortarles el pelo por estas partes. También recomiendo utilizar estrictamente una maquinilla eléctrica para evitar cualquier accidente.

6. Cortar el pelo «ahí abajo»

Para cortar alrededor de los genitales y el ano, lo mejor es utilizar una maquinilla con un ajuste más corto. No utilices la maquinilla directamente sobre el ano, sino lo más cerca que puedas sin dejar que la maquinilla lo toque.

Puedes utilizar la maquinilla en el pene del perro macho, pero no la utilices directamente en el escroto, sólo rodeándolo.

En el caso de las hembras, acércate a sus partes íntimas con la maquinilla, pero sin afeitárselas directamente.

7. Cortar la cara de tu Yorkie

Puede que tu Yorkie tenga una cara pequeña, pero suele ser la parte más difícil de recortar. Está la nariz, las orejas y los ojos, y durante el corte de pelo puede sentirse un poco apretado.

El mejor modo de empezar es cortando el pelo de las orejas. Puedes afeitar el colgajo de la oreja y luego recortar alrededor de los bordes con unas tijeras.

Para la cara, tendrás que utilizar unas tijeras pequeñas y redondeadas. Tienes que hacerlo despacio y con mucha tranquilidad, sobre todo alrededor de los ojos.

La forma de cortar el pelo alrededor de la cara depende exclusivamente del peinado Yorkie que desee para su perro.

TIP: Sin embargo, para evitar que las bacterias de los genitales y el recto lleguen a los ojos, limpio las cuchillas de la maquinilla con alcohol antes de usarlas en la cara de mis perros.

8. Bañe a su Yorkie

Una vez que hayas cortado el pelo de tu Yorkie, báñalo para que se relaje y se deshaga del pelo suelto. A mí me gusta aprovechar este momento para masajear suavemente su piel con la espuma. Les encanta y puedes ver cómo se relajan.

Después del baño, puedes utilizar el secador para asegurarte de secar toda la humedad.

TIP: Coloco una toalla pequeña en el fondo del fregadero para evitar que el perro resbale.

Reflexiones finales

Asear a un Yorkie es uno de los consejos de cuidado más importantes porque su pelo puede volverse largo y enredarse. Al tener una textura de pelo humano, suele ser propenso a enredarse.

Por lo tanto, además del cepillado, debe asegurarse de cortarle el pelo de vez en cuando (a menos que vaya a exhibirlo en un ring) para controlarlo.

Si necesitas algunas ideas para cortes de pelo, echa un vistazo a nuestro post sobre cortes de pelo de verano para Yorkies (son estupendos en cualquier época del año).

¿Qué es lo más difícil de cortarle el pelo a tu Yorkie? ¿Usas un peluquero o lo haces tú mismo?

Cathy Bendzunas

Blogger de perros, ex peluquera canina

Llevo más de 50 años adorando a los Yorkies. De joven empecé a exponerlos y a criarlos. Ahora sólo escribo sobre ellos y tengo varios en mi pequeña manada de perros pequeños.

He tenido perros toda mi vida y me he formado como peluquera canina. También he trabajado en perreras, he trabajado en un hotel para mascotas a través de PetSmart y sigo siendo cuidadora de mascotas.

Echa un vistazo mi biografía para obtener más información sobre mí.

Un Yorkshire Terrier es una mascota irresistible con esa mirada adoradora tan típica de la raza. Si eres el orgulloso propietario de uno de estos simpáticos terriers, te resultará muy útil conocer algunos de los estilos de aseo del Yorkie más populares.

Guía rápida para el cuidado de los Yorkies

También es una buena idea aprender las particularidades de esta raza porque cada raza tiene variaciones en los peinados por los que son conocidos. Los cortes de pelo de los Cockapoo, por ejemplo, son únicos, al igual que los estilos de los Caniches. Y tu Yorkshire Terrier agradecerá tener su propio estilo de raza, o al menos tú lo harás.

Cuando se trata de acicalar a un cachorro Yorkie o a un perro adulto Yorkie, hay algunos consejos que debes seguir y algunas normas que debes respetar.

El pelaje único de un Yorkshire Terrier

Los Yorkies suelen tener el pelo largo y sedoso, casi idéntico al de los humanos, lo que los hace ideales para las personas alérgicas y también para quienes no quieren un perro que suelte pelo, pero su pelaje puede ser difícil de mantener, sobre todo porque sigue creciendo.

Los Yorkies también son propensos a tener el pelo seco si se lavan en exceso o no se utiliza un acondicionador, y su pelaje también puede volverse graso si se utiliza demasiado acondicionador o no se lavan correctamente.

Cómo cuidar a un Yorkie de pelo largo – groom

El libro Todo sobre el Yorkshire Terrier: Guía completa para criar, adiestrar y cuidar a su Yorkie (Everything®)

Estilos populares de aseo del Yorkie

En respuesta a la pregunta de cómo cortar el pelo a un Yorkshire Terrier, lo mejor es siempre la preferencia personal. Sin embargo, hay 3 cortes muy populares que muchos propietarios eligen para su peludo amigo:

1. Corte de cachorro

Esta es probablemente la más común y la mejor opción para el verano. El Yorkie recibe un corte de cuerpo completo. El pelaje se recorta por todas partes, no se afeita sino que se recorta, produciendo una longitud corta y uniforme en todo el cuerpo del perro.

2. Corte Schnauzer

Por lo general, este corte requiere que se afeiten las partes negras del pelaje de su Yorkie mientras se recorta o se corta con tijeras el pelaje canela. A veces, se afeitan la espalda y parte de los lados, dejando una «falda» de pelaje que envuelve la longitud de su perro.

3. Corte Westie

Para este estilo, se recorta todo el cuerpo excepto la cara. La longitud del pelo de la cara se deja sola, aunque puede recortarse ligeramente para igualar las longitudes del pelo. Puede ver un vídeo en nuestro artículo sobre el West Highland Terrier que muestra cómo acicalar la cara de un Westie. El cuerpo también puede afeitarse en lugar de sólo recortarse.

Cómo recortar la cara de un Yorkshire Terrier

Cortapelos Andis UltraEdge Super 2-Speed con cuchilla desmontable, para el cuidado profesional de animales y perros, AGC2 (23275)

Cuando recorte la cara, hágalo siempre despacio, con cuidado y paciencia.

Los Yorkies se excitan fácilmente y pueden inquietarse, así que tómate tu tiempo.

Con una mano, tire suavemente del pelo que rodea la cara, denominado barba, hasta que esté uniforme y dirigido hacia abajo. Con pasadas cortas y lentas, corte uniformemente hasta que ambos lados tengan la misma longitud.

También puede recortar el pelo por encima de los ojos tirando suavemente de él con una mano, pellizcando el pelo entre los dedos corazón e índice y luego cortando recto para crear una longitud más corta y uniforme. Tenga cuidado de no cortarse los dedos ni tirar demasiado fuerte.

Recortar el pelo alrededor de la nariz, cerca de los ojos, puede ser complicado, pero es recomendable, ya que aquí pueden acumularse mucosidades oculares. Levante suavemente el pelo alrededor de la base de la nariz, alejándolo de los ojos. Sujete ligeramente la cara de su perro con una mano, mientras apoya las tijeras contra su perro, recortando el pelo con la mayor suavidad posible. De nuevo, tenga cuidado de no cortar la cara de su perro.

Otras necesidades de aseo

Cómo cuidar a un Yorkie de pelo largo – groom

Yorkshire Terriers

Dientes del Yorkie

Su Yorkie también tiene otras necesidades específicas de aseo. Como ocurre con muchas razas, los Yorkies son especialmente propensos a la acumulación de sarro y al mal aliento. La comida dura debe formar siempre parte de la dieta, ya que ayuda a eliminar el sarro. El cepillado regular, tanto por parte del propietario como de un peluquero profesional, también debe formar parte de la rutina de aseo.

Orejas de Yorkie

Las razas de perros con pelo largo también tienden a tener un crecimiento importante de pelo dentro del canal auditivo, lo que puede causar acumulación de cera, infecciones de oído, picor e irritación. Su peluquero siempre debe tener cuidado de eliminar el pelo del oído interno, así como limpiar suavemente el oído para eliminar la suciedad y la cera. Los oídos de los Yorkies pueden atraer la suciedad, los ácaros, las infecciones y la cera, por lo que esta es otra buena razón para reservar su Yorkie enEl peluquero puede revisar las orejas como parte del proceso de acicalamiento y, por tanto, limpiarlas y comprobar si hay ácaros e infecciones.

Uñas Yorkie

Una parte del Yorkie que a menudo pasa desapercibida son las uñas. Al igual que los humanos, sus uñas siguen creciendo y necesitan ser cortadas rutinariamente. Incluso los perros de exterior necesitarán que les corten las uñas; no asuma que caminar o masticar es suficiente para las uñas de su perro. Las uñas de los pies que crecen demasiado pueden obstaculizar el movimiento de su perro y hacer que sea doloroso caminar.

Baños para Yorkies

Como ya se ha mencionado, el pelaje de los Yorkie puede ser graso o seco si no se cuida adecuadamente. Evita lavar a tu perro más de una vez a la semana a menos que sea necesario, así evitarás que su pelaje se seque.

Utilizar champús con extracto de jojoba y suavizantes también es bueno para mantener hidratado el pelo de tu perro e incluso puedes aplicar un acondicionador para perros.

Para evitar la acumulación de grasa, enjuaga siempre bien a tu Yorkie y utiliza sólo productos específicamente diseñados para él. Cepilla también a tu Yorkie con regularidad para evitar las alfombrillas; su suave pelaje se enreda con facilidad y comprueba periódicamente si tiene materia fecal atrapada en el faldón.

Herramientas para los estilos de aseo del Yorkie

Muchos clientes han encontrado lo que buscaban en las maquinillas que aparecen en esta página (enlaces de afiliados). La maquinilla Wahl es una de las favoritas de todos los tiempos.

Puede llevar un poco de tiempo, así como paciencia, recortar a su Yorkie según su estilo preferido. Por lo tanto, asegúrese de que no está agachado en una posición incómoda. Si se da cuenta de que su espalda le molesta después de cada sesión de acicalamiento, es posible que desee reconsiderar su elección de la mesa de acicalamiento.

Regalos para Yorkies

A los propietarios de Yorkies les encanta la variedad de regalos que hay disponibles, con simpáticas imágenes y refranes Yorkie. Aquí tienes sólo uno de un diseñador. Si quieres ver más, haz clic en la imagen y podrás acceder a todo el catálogo.

~ Guest Post ~

Teaser image cortesía de SOMMAI, Freedigitalphotos.net

¿Puedo cortar yo mismo el pelo a mi Yorkie?

¿Se puede cortar el pelo a un yorkie uno mismo? Si quieres ahorrarte el tiempo y el dinero que gastas en un peluquero canino profesional, puedes probar a cortar el pelo a tu yorkie tú mismo. En primer lugar, tienes que conseguir una maquinilla y colocar el protector de media pulgada. Enséñale la maquinilla a tu perro y deja que se acostumbre a ella antes de encenderla.

¿Cómo consigo que mi Yorkie tenga un pelo bonito?

Baña a tu Yorkie con regularidad, utilizando agua tibia y un champú adecuado para perros. Aplica el champú en el pelo con movimientos lentos y circulares mientras masajeas suavemente su piel para estimular los folículos pilosos. Cepíllale el pelo con un cepillo de peluquería canina al menos cada dos días.

Cómo cuidar a un Yorkie de pelo largo – groom
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Cómo cuidar a un Yorkie de pelo largo – groom
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Deja una respuesta