C贸mo controlar los ladridos excesivos – Entrene a su perro para que no ladre – bark

¿Los perros superan los ladridos?

Contents hide

Desgraciadamente, los perros no superan los ladridos, sino todo lo contrario si éstos se refuerzan positivamente y, a medida que envejecen, suelen empeorar.

Los ladridos, aunque normales y a veces apropiados, no deben tolerarse cuando se realizan de forma excesiva o innecesaria.

El ladrido excesivo es un comportamiento no deseado que debe cortarse de raíz en cuanto comienza, normalmente en la etapa de cachorro.

La situación puede complicarse aún más si tu perro ladra para llamar la atención o pedir golosinas y tú intentas apaciguarlo.

Al hacerlo, está enseñando accidentalmente a su perro que ladrar funciona y que conseguirá lo que quiere.

Aunque los perros no superan la edad de ladrar, se les puede adiestrar para que dejen de hacerlo.

¿Es mejor ignorar a un perro que ladra?

Ignorar a su perro puede ser lo mejor o lo peor que puede hacer cuando ladra.

Si tu perro ladra para llamar tu atención, cualquier atención que le prestes, aunque sea para reñirle por ladrar, se considera un éxito en su mente.

En lugar de ceder a los ladridos para llamar la atención, debes hacer todo lo posible por ignorarlo por completo hasta que se calle.

Sólo cuando su perro esté completamente quieto durante 2-3 segundos debe elogiarle y prestarle atención.

Con el tiempo, debería aumentar el tiempo que su perro permanece quieto antes de que usted le preste atención.

La situación contraria es aquella en la que su perro ladra a algo genuino, como otro perro, un golpe en la puerta o una alarma.

En esta situación, siempre que su perro no ladre para llamar la atención, lo mejor que puede hacer es enseñarle a callarse utilizando la orden «silencio».

Consiste en hacer o permitir que tu perro ladre, y luego tranquilizarlo, utilizando eventualmente órdenes como «habla» y «silencio».

Tendrás que ser constante y, aunque esto requiere mucha práctica, merece la pena.

Es importante recordar que, independientemente del motivo por el que ladre, su perro está intentando comunicarse con usted.

Puede que tu cachorro necesite desesperadamente ir al baño fuera y esté intentando decírtelo.

O puede que haya un extraño en la puerta y su perro intente alertarle.

Estos son momentos en los que debe investigar un poco para comprender plenamente la razón por la que su perro ladra y la mejor forma de reaccionar.

¿Puede hacerse daño un perro ladrando?

Aunque esta es una cuestión en la que mucha gente no piensa, los ladridos excesivos pueden herir gravemente a su perro.

Si los ladridos de su perro son incontrolados, con el tiempo su laringe puede inflamarse o incluso sufrir daños permanentes.

Esta inflamación, denominada laringitis, puede presentar varios síntomas, como ronquera, tos e incluso dificultad para respirar y tragar.

Puede ser necesario tratar la inflamación con esteroides, antiinflamatorios y antitusígenos.

Por difícil que parezca, es importante que su perro mantenga la calma y no ladre durante el periodo de recuperación.

Reducir cualquier estímulo que pueda provocar ladridos, así como asegurarse de que su perro toma todos los medicamentos necesarios es crucial para una curación adecuada.

¿Cuánto tiempo puede ladrar un perro legalmente?

El aumento de la urbanización en los últimos cien años, combinado con el número cada vez mayor de propietarios de perros, hace que los perros ruidosos sean un problema común.

Normalmente, los perros en cuestión se quedan solos durante el día, lo que les hace ladrar por aburrimiento o soledad.

Aunque no sea intencionado, este ladrido puede molestar fácilmente a los vecinos de al lado, especialmente en complejos de apartamentos u otras situaciones en las que la gente vive en espacios reducidos.

Aunque algunos ladridos son fáciles de perdonar y olvidar, los ladridos excesivos pueden tensar las relaciones de vecindad e incluso llevarlas al límite.

Esto puede ser extremadamente difícil de manejar debido a la falta de leyes o directrices específicas sobre cuánto tiempo puede ladrar un perro «legalmente».

ABC News explica que muchas ordenanzas contra los ladridos de perros sólo permiten diez minutos consecutivos durante el día y cinco por la noche antes de que se emita una advertencia por escrito.

Si no se pone fin a los ladridos en un plazo de cinco días, el propietario puede enfrentarse a multas cada vez más caras por cada infracción.

Por suerte, aunque no viva en una zona así, puede tomar algunas medidas para evitar o impedir que el perro de un vecino ladre en exceso.

La primera y menos grave es una denuncia a través de la administración del complejo de viviendas en el que vives, exigiendo al casero o administrador del inmueble que hable con los dueños del perro.

Si tiene los ladridos bien documentados o grabados, puede ser útil ponerse también en contacto con la policía o con el servicio de control de animales, que pueden dar una advertencia o una citación a su vecino.

Como medida más drástica, si crees que los continuos ladridos han afectado negativamente a tu vida, puedes presentar una reclamación ante un juzgado de pequeñas reclamaciones.

Por favor, piense largo y tendido en las circunstancias de su vecino y en cómo su vida, así como la de su mascota, se verá afectada si toma estas medidas extremas.

¿Qué se considera ladrido «excesivo»?

Según la Ley de Gestión de Perros y Gatos de 1995, se considera ladrido excesivo «cuando un perro produce un ruido, mediante ladridos o de otro modo, que se produce de forma persistente o continúa hasta tal grado o extensión que interfiere de forma irrazonable con la paz, la comodidad o la conveniencia de una persona.»

Esta descripción es lo suficientemente vaga como para incluir una enorme variedad de circunstancias, menores y mayores.

Cada caso será único, requerirá una gran reflexión antes de actuar y el juicio genuino de una persona sobre la situación en cuestión.

Qué hacer si el perro de su vecino no deja de ladrar

Si descubre que el perro de su vecino no deja de ladrar, hay algunas cosas que puede hacer que pueden ayudarle.

Lo primero y más obvio es hablar con su vecino sobre los ladridos.

Si su vecino trabaja durante el día, puede que ni siquiera se dé cuenta de que hay un problema.

O puede que ya sepan lo de los ladridos y hayan recurrido a la ayuda de un adiestrador de perros local.

Aunque resulte tentador dejarles una nota o un breve mensaje de texto, este tipo de interacciones es mejor hacerlas cara a cara.

No debes hacer suposiciones ni acusaciones, sino comunicarte de forma clara y educada sobre los ladridos.

Si tu vecino está abierto a sugerencias, lo segundo que puedes hacer es proponerle algunas ideas útiles.

Dado que usted es testigo de al menos algunos de los ladridos, es posible que pueda aportar alguna información sobre el motivo de los ladridos del perro.

Si el dueño pasa muchas horas fuera de casa, quizá una guardería o un paseador de perros le proporcionen estímulos y eviten su soledad.

Un perro que sufra ansiedad por separación puede beneficiarse enormemente del adiestramiento en jaulas, donde adquiere un espacio propio seguro y cómodo.

Si parece que el perro simplemente se aburre, los rompecabezas de golosinas o un kong relleno de algo comestible y congelado pueden frenar el aburrimiento mediante la estimulación mental.

La formación es la solución a largo plazo

Como se menciona en el párrafo anterior, adiestrar a su perro para que no ladre es la única solución real.

Comprender la verdadera razón por la que su perro ladra en primer lugar es el paso más importante para poder adiestrar a su cachorro.

Llamar su atención es una de las razones más comunes para que un perro ladre (algunos Huskies utilizan el aullido como herramienta).

Asegúrese de no entrenarles a ladrar prestándoles atención cada vez que vocalicen, sino ignorándoles hasta que se callen.

Además, debe enseñar a su cachorro las órdenes «silencio» y «hablar» para controlar mejor su comportamiento.

Un factor importante a la hora de adiestrar a un perro, sobre todo a un cachorro, para que no ladre es limitar o eliminar las cosas que incitan a ladrar.

No permita que se aburran demasiado o se sientan solos, ya que son estímulos fuertes que provocan ladridos.

También deben hacer mucho ejercicio físico y mental, ya que, en general, un perro cansado es un perro bueno y tranquilo.

Recuerde que los cachorros nuevos suelen ladrar porque están ansiosos o tienen miedo de estar solos, por lo que mantener su jaula cerca de su cama y comprobar cómo está con frecuencia le ayudará a adaptarse.

Fija esto:

Amas a tu perro. Pero ladra. Y ladra. Y ladra…

No deja dormir a tus vecinos. Y se quejan del ruido.

Incluso pueden multarle por los ladridos.

¿Qué se puede hacer?

Por supuesto, los perros ladran. Ladrar es una forma natural que tienen los perros de comunicarse.

Pero tenemos que enseñarles que los ladridos constantes no están permitidos. Tenemos que acabar con los ladridos molestos.

Para solucionar el problema del ruido, es importante averiguar primero por qué los ladridos de tu perro.

Entonces, hay diferentes métodos que puedes probar para enseñarle a dejar de ladrar tan a menudo.

Por qué ladran los perros

Los perros ladran para comunicarse, pero lo hacen por diversos motivos, desde el aburrimiento hasta la excitación.

Una vez que determines por qué ladra tu cachorro, será más fácil enseñarle a no ladrar tan a menudo.

Y cada perro es un individuo. Puede ladrar por varias razones dependiendo de las circunstancias.

Aburrimiento o soledad Ladridos

Los perros son animales de manada. Quieren compañía.

Un perro que se queda solo demasiado tiempo o con demasiada frecuencia puede ladrar porque se siente solo e infeliz.

Ladridos territoriales o de protección

Algunos perros ladran para ahuyentar a los recién llegados y proteger su territorio.

Por lo general, ladrarán más fuerte y más rápido cuanto más se acerque la amenaza percibida.

Pueden ver y/o escuchar la amenaza.

Cuando un perro ladra de esta manera, parece estar muy alerta y agresivo.

Ladridos de alarma por miedo

Cuando un perro ladra porque una vista o un sonido le sobresaltan, parece tener miedo. Puede tener el rabo recogido y las orejas echadas hacia atrás.

Ladridos de saludo, de juego o de excitación

Cuando los perros juegan o saludan a una persona o a otro perro, a veces ladran o aúllan.

Un ladrido tan alegre suele ir acompañado de un movimiento de la cola, giros o saltos.

Ladridos para llamar la atención

Algunos perros ladran cuando quieren algo.

Puede que le esté diciendo que quiere salir, jugar o recibir un premio.

Mi cachorra Millie de Aussie Mix ladra para llamar la atención y porque quiere jugar a la pelota. Pero estoy trabajando con ella y está mejorando mucho.

Ansiedad por separación Ladridos

Los perros con ansiedad por separación pueden ladrar porque están estresados.

También pueden pasearse, ser destructivos, tener una eliminación inapropiada y otros comportamientos similares.

Ladradores compulsivos

Un perro que ladra compulsivamente puede hacerlo para oír su propia voz.

Este ladrador compulsivo también puede mostrar otros comportamientos estereotipados, como correr en círculos o de un lado a otro de una valla.

También puede tener otras compulsiones, como perseguir la luz, las sombras y los reflejos en los espejos.

Ladridos por enfermedad o lesión

Algunos perros ladran porque tienen una enfermedad dolorosa o no se sienten bien.

Ladridos inducidos por la frustración

Algunos perros ladran cuando no pueden alcanzar a un compañero de juegos o a una persona o cualquier otra cosa que deseen.

Esto ocurre cuando los perros están confinados de algún modo, por ejemplo, con correa, atados o en un patio.

Ladridos de perros ancianos

Algunos perros ladran más a medida que envejecen. Incluso pueden ladrar durante horas sin darse cuenta de que lo hacen.

Puede deberse a una disfunción cognitiva canina, problemas de visión, sordera u otras dolencias.

Ladra para decirte que necesita algo

Un perro puede ladrar cuando tiene hambre, sed o demasiado frío o calor.

Cómo prevenir los ladridos molestos

La forma más fácil de tratar un comportamiento problemático es prevenirlo antes de que se convierta en un hábito.

1. Haga ejercicio y juegue con su perro

Un perro bien ejercitado es menos propenso a tener comportamientos problemáticos, incluidos los ladridos. Por ello, asegúrese de que su cachorro recibe una cantidad adecuada en función de su raza, edad y estado de salud.

2. Satisfaga las necesidades de su perro

Asegúrese de que su perro tiene cubiertas sus necesidades básicas. Debe recibir suficiente alimento en sus comidas y tener acceso a agua fresca.

Además, no se le debe dejar en un ambiente demasiado caluroso o demasiado frío.

3. Mantener un horario diario coherente

Los perros son animales de costumbres y prosperan en un entorno en el que saben qué esperar.

Por eso es importante que su perro coma, juegue, haga ejercicio, se socialice y reciba adiestramiento en un horario regular.

4. Proporcionar estimulación mental

Además del adiestramiento, es importante que su perro reciba estimulación mental mediante dispositivos como juguetes dispensadores de golosinas y rompecabezas.

5. Bloqueo del ruido y estimulación visual

En lugar de esperar a corregir un problema de ladridos, puede bloquear el ruido poniendo una máquina de ruido blanco o la televisión o la radio para que los ruidos exteriores queden amortiguados.

También puede impedir que su cachorro mire por la ventana, donde podría ver cosas que le incitarían a ladrar, como una ardilla fuera de la ventana o una persona que pasa en bicicleta.

Cómo tratar los ladridos excesivos

Cuando tuvo a su perro, probablemente esperaba algunos ladridos, pero no durante horas.

Pero, para poner fin a los ladridos molestos, es importante averiguar por qué ladra. Después, puedes probar varias técnicas para disminuir y controlar sus ladridos.

Por supuesto, te llevará tiempo y paciencia abordar este problema, y puede que tengas que utilizar más de una técnica para tener éxito.

1. Ejercicio

Los perros que tienen demasiada energía suelen ladrar en exceso, por lo que necesitan una válvula de escape.

Necesitan desahogarse al estilo perrito.

Esto es especialmente cierto si tienes una raza con mucha energía o un perro joven.

Un paseo o ir a buscar un juguete pueden ayudar.

El ejercicio mental mediante el adiestramiento en obediencia también puede ayudar a reducir la excesiva energía de su cachorro.

La cantidad de ejercicio que necesita su perro depende de cada cachorro.

Para Millie, mi mezcla de Aussie rescatada, un paseo no es más que un calentamiento. Necesita una buena sesión de juego de pelota para poder tranquilizarse.

Mientras que un corto paseo es suficiente para mi Lhasa apso Ralphie.

Si no le daba a Millie suficiente ejercicio, era mucho más probable que ladrara en exceso.

2. Socialización

Cuanto mejor socializado esté un perro ante nuevas experiencias, vistas y sonidos, menos probable será que reaccione ante ellos y ladre.

Así que intenta llevar a tu perro a sitios nuevos y que conozca a gente nueva. Acostúmbrale a ver pasar bicicletas, corredores y coches.

Ve a centros comerciales donde se le permita y practica algunas órdenes que conozca.

Elogie y recompense su comportamiento tranquilo.

3. Controle el entorno de su perro

Si su perro ladra por la ventana a todo lo que ve, como la ardilla, el repartidor o el corredor que pasa, bloquee la vista.

Cierra las cortinas o la persiana, o haz que el perro se quede en otra habitación para que no pueda ver las vistas tentadoras.

Para los perros que ladran ante sonidos, como el ladrido de otro perro o los chillidos de los niños que juegan fuera, bloquee el sonido.

Mientras la temperatura lo permita, cierra la ventana. O pon ruido blanco, un televisor o una radio para bloquear el sonido.

4. Ignorar los ladridos

Ignorar no sirve para detener todos los tipos de ladridos, pero no responder a los ladridos del perro puede ayudar a detenerlos si ladra para llamar la atención o para conseguir algo que desea, como una golosina o jugar.

Pero hay que ser coherente. Si unas veces le dices que «pare» y otras le ignoras, probablemente seguirá ladrando porque le funciona: le llama la atención.

No recompense nunca los ladridos. Incluso mirar a los ojos a algunos perros cuando ladran puede considerarse una recompensa.

La clave para ignorar los ladridos es recompensarle inmediatamente cuando se calle, así que tenga preparada una golosina y elógielo por callarse.

Su recompensa puede ser incluso algo que le mantenga ocupado, como un Kong de peluche,

Yo utilizo el Kong Extreme y lo relleno hasta la mitad con un paté para perros de alta calidad, luego lo congelo durante la noche.

5. Enseñar una señal de silencio

Puede enseñar a su perro a hablar y a callarse cuando se lo indiquen.

Hice esto con mis perros. Tres de mis razas tienden a ser ladradoras. Así que era importante que aprendieran que lo que se deseaba era que estuvieran callados.

Cuando tu perro ladre, puedes decirle «habla». Luego, en la fracción de segundo en que deje de ladrar, dile «silencio».

Elógielo y recompénselo por estar quieto. Espere a que esté quieto durante periodos cada vez más largos antes de recompensarlo.

6. Enseñar una señal de asentamiento

Enseñar a un perro a estar tranquilo y tumbarse cuando se le indica tiene muchas utilidades.

Puede usarlo cuando tenga compañía o cuando esté trabajando frente al ordenador. Y cuando necesite que el perro esté quieto.

7. Enseñar un comportamiento incompatible

Puede enseñar a su perro a ejecutar una orden en lugar de ladrar cuando ocurra algo que normalmente le estimularía a ladrar.

Así, por ejemplo, si su perro ladra cuando suena el timbre de la puerta, puede enseñarle a sentarse y quedarse quieto cuando suene.

O puedes enseñar a tu perro a traerte un juguete en lugar de ladrarte para llamar tu atención.

8. Proporcionar juguetes de actividades

Hay muchos dispositivos que pueden mantener entretenido a tu cachorro. Puedes rellenar un Kong.

A mi perro le lleva algún tiempo conseguirlo. Además, desvía su atención hacia el Kong en lugar de hacia las vistas y ruidos circundantes.

También me gusta dejar juguetes rompecabezas. Los dispositivos de actividad mantienen a tu perro ocupado.

Pueden distribuir croquetas o golosinas haciéndolas rodar o abriendo compartimentos.

El ejercicio mental también ayuda a cansar al perro y a desestresarse.

9. Obtener la asistencia profesional adecuada

Si ha intentado detener los ladridos sin éxito por su cuenta, es aconsejable obtener la ayuda de un especialista profesional en comportamiento.

Esto es especialmente cierto si su perro ladra compulsivamente. Si, incluso después de haber aumentado su ejercicio, la estimulación mental y la forma de confinamiento, sigue ladrando, es hora de buscar ayuda.

Cuanto más tiempo se prolonguen los molestos ladridos, más difícil será solucionar el problema.

También es importante buscar ayuda profesional si su perro tiene un comportamiento ansioso, como la ansiedad por separación.

10. Utilice dispositivos antiestrés

Hay muchos dispositivos que pueden ayudar a reducir el nivel de ansiedad de un perro estresado.

Entre ellos, dispositivos que emiten feromonas liberadoras de estrés y envoltorios y chaquetas contra la ansiedad.

11. Desensibilice a su perro

Puede acostumbrar a su perro a sonidos a los que de otro modo ladraría.

Al principio, puede poner un sonido como el timbre de la puerta o el ladrido de un perro a un nivel bajo. Elogie y recompense a su cachorro por no ladrar.

Con el tiempo, durante el adiestramiento, aumente el volumen, sin dejar de elogiar y recompensar a su cachorro por estar quieto.

Puede hacer el mismo tipo de ejercicio de adiestramiento a las vistas a las que ladra. Primero hágalo a una distancia a la que no ladre. Elogie y recompense el comportamiento tranquilo y calmado.

A medida que progrese en las sesiones de adiestramiento, acérquese más al estímulo. Elogie y recompense el comportamiento deseado.

Recuerde que sólo debe avanzar tan rápido como su perro pueda soportar el adiestramiento.

12. No deje a su perro desatendido

Si tu perro ladra a todo lo que se mueve o a los ruidos cuando lo dejas en el patio, no lo dejes solo en él.

También debe enseñar a su perro a recordar algo de forma fiable, de modo que siempre pueda llamarle para que se aleje de algo a lo que quiera ladrar.

13. Asegúrese de que su perro satisface sus necesidades

Asegúrate de que tu perro tiene cubiertas sus necesidades de comida y agua para que no tenga que ladrar por hambre o sed.

Asegúrate también de que su entorno no sea demasiado cálido o frío.

Lo que NO debe hacer: no lo intente en casa

Hay muchas formas de adiestrar a un perro, pero muchas son aversivas y no deben utilizarse.

El castigo no debe utilizarse en el adiestramiento de perros ni en la modificación del comportamiento.

No utilice collares antiladrido

Aunque algunos perros pueden dejar de ladrar si se utilizan collares de descarga o de spray, existen métodos mejores que pueden lograr el resultado deseado.

Además, su uso puede producir resultados temporales e incluso empeorar los ladridos o provocar otros comportamientos no deseados.

No cierre el hocico del perro

Lo creas o no, algunas personas incluso han intentado que un perro deje de ladrar atándole el hocico con gomas elásticas, cuerda o cordel.

Por supuesto, hacer esto no sólo es peligroso y doloroso, sino también inhumano.

Incluso el uso de un bozal puede ser peligroso si el perro no puede respirar o beber agua con normalidad, y no enseña qué comportamiento es el deseado.

No utilices dispositivos sonoros aversivos

Hay latas de sacudidas y dispositivos de aire comprimido que hacen ruidos para que el perro deje de ladrar.

Por lo general, estos dispositivos pueden interrumpir brevemente los ladridos del perro, pero lo normal es que el perro siga ladrando después de que cese el sonido.

Y si el perro es reactivo a los sonidos, puede incluso hacer que ladre más. Si el cachorro tiene miedo a los sonidos, su uso aumentará su temor.

No fomentes los ladridos sin querer

A veces creamos un problema de ladridos sin querer.

Puedes preguntarle a tu perro «¿quién viene?» cuando suene el timbre o llamen a la puerta.

Es posible que el perro ya se sienta estimulado por el sonido de la puerta. Si aumentas su excitación, puedes incluso hacer que sea incapaz de contener su frenesí.

No descortezar

Hay muchas otras formas mejores de ayudar a su perro a que no ladre de forma molesta que haciéndole desadherir por un veterinario.

Además, los perros que han sido descortezados siguen emitiendo sonidos, sólo que más apagados.

Reflexiones finales

Esperamos que nuestros perros ladren, pero debemos asegurarnos de que no lo hagan de forma molesta.

Podemos hacer cosas, como ejercitar a nuestro perro mental o físicamente, para evitar que ladre en exceso.

Es importante descubrir por qué ladra su perro para poder solucionarlo. Después, existen numerosas técnicas para solucionarlo.

¿Su perro ladra en exceso?

¿Qué ha hecho para solucionarlo?

Díganoslo en la sección de comentarios.

Guardar en Pinterest

Al igual que los humanos, todos los perros tienen su propia personalidad, y algunos son simplemente más tranquilos que otros. Pero la raza de un perro también puede decirle mucho sobre los problemas a los que podría enfrentarse antes de emprender la feliz etapa de traerlo a casa, como los ladridos excesivos.

Aunque los ladridos pueden controlarse con un adiestramiento adecuado, si vives en un piso y te preocupa recibir quejas de los vecinos, quizá merezca la pena considerar una raza de perro que no sienta la necesidad imperiosa de ladrar constantemente. Así que sigue leyendo para descubrir qué razas de perro son conocidas por mantener los ladridos al mínimo.

Boyero de Berna

Originalmente una raza de trabajo que se encontraba en las granjas suizas. Estos apacibles perros ahora trabajan bien con familias y niños gracias a su personalidad equilibrada. Sin embargo, tendrán favoritos y a menudo se encariñarán con un miembro concreto del núcleo familiar.

Cavalier King Charles Spaniel

Por algo Charlotte tenía uno en la serie Sexo en Nueva York. Los atributos de esta raza se adaptan perfectamente a la vida en la ciudad: tranquila, amistosa y (por supuesto) es improbable que la oigas ladrar alguna vez.

Bulldog francés

El Frenchie, otro compañero de piso feliz, no necesita mucho ejercicio, aparte de algunos paseos a paso ligero. Por su naturaleza, tampoco ladra.

Bulldog

Lo mismo ocurre con la versión inglesa del bulldog. Son muy apacibles, amables con otros animales y con las personas, les encanta tumbarse y rara vez se les oye ladrar.

Basenji

En realidad, al basenji se le conoce como el «perro que no ladra», pero la raza no es completamente muda. Cuando se deciden a ladrar, estos perros emiten extraños ruidos que suenan de forma parecida a un canto tirolés, ¡un sonido realmente peculiar!

Borzoi

Esta hermosa raza de origen ruso se define como «tranquila y elegante». Son perros parecidos a los galgos, que pueden alcanzar velocidades de hasta 64 km por hora cuando empiezan a correr. Por supuesto, no son nada ladridos.

Sabueso escocés

El galgo escocés es un perro lebrel de tamaño gigante, similar al galgo inglés. No cabrá en su regazo, pero este lebrel tiene una personalidad de lo más amable y amistosa con todo el mundo. Sus niveles de energía intermedios hacen que puedan apreciar un buen galope al aire libre, seguido de una larga siesta.

Soft Coated Wheaten Terrier

Los Wheatens no ladran, pero sólo lo harán cuando sea necesario, normalmente para hacer notar su presencia. Tienen una personalidad amistosa y disfrutan mucho de los largos paseos.

Shiba Inu

Es poco probable que se oiga ladrar al Shiba Inu. Son perros bastante tranquilos, juguetones y muy inteligentes.

Perro pastor australiano

Activos y brillantes, los perros pastores australianos como raza se desarrollaron principalmente en EE.UU., pero cada vez se ven más en Europa. Como buenos perros pastores, alertarán a sus dueños si es necesario, pero es poco probable que empiecen a ladrar descontroladamente ante cualquier alerta.

Shih-tzu

Los Shih tzus se veían históricamente con la realeza china, pero hoy en día están más que contentos de vivir en hogares más humildes. Estos alegres perros tienen más de mil años de experiencia sirviendo de compañía a los humanos, por lo que son excelentes compañeros de casa y no ladran en exceso.

Imaal Terrier

Si le encanta la valentía de los terriers, pero le vendría bien un poco menos de efusividad, esta raza (mucho más suave) es perfecta para usted. Los Imaal Terrier siguen conservando ese espíritu aventurero de sus parientes terrier, pero juegan un poco más tranquilos y se expresan con menos excitación en cualquier situación.

Saluki

Son perros muy independientes, pero nada ruidosos. Estos lebreles de patas rápidas corren a toda velocidad, y su lealtad a sus dueños es una de sus principales cualidades. Como buen galgo, es tranquilo y relajado en su día a día, y sólo le oirá ladrar en determinadas situaciones de alerta.

Perro Crestado de Rodesia

Los perros Rhodesian Crested son una maravilla. Destacan probablemente por su temperamento uniforme, su carácter atlético y cariñoso. Es el pelo que crece en dirección contraria el que forma la característica cresta a lo largo de la columna vertebral. El Rhodesian nunca ladra, pueden pasar días o semanas sin que le oigas emitir un solo ladrido. Tiene una gran confianza en sí mismo y desprende una calma abrumadora con supresencia.

Sabemos que muchos de vosotros, por vuestras circunstancias personales, preferís determinados tipos de perros. A nosotros nos encantan todos. ¿Estás buscando un nuevo veterinario para tu peludo amigo? Infórmate sobre Hospital Veterinari Glòries y trae a tu perro con nosotros para cuidar de su salud.

¿Te ha gustado esta lista de perros que no ladran? ¿Conoces alguno más que podamos añadir? ¡Déjanos tus comentarios!

Aquí está el de agosto Su perro inteligente artículo destacado ¡Disfrútelo!

Ya se les pasará, ¿verdad?
No IGNORE estos temas…

Me encanta enseñar Escuela de Encanto para Cachorros ¿Quién no disfrutaría con 5 ó 6 cachorros que corretean, juegan y aprenden? Una pregunta habitual es: «¿Se le pasará el gusanillo a mi cachorro?» __________. La respuesta es «no». Los cachorros no suelen crecer de nada excepto sus collares. Más a menudo convertirse en adultos con los mismos malos hábitos que empezaron de cachorros. Entonces, ¿qué debe hacer un buen dueño de perro? En el boletín de este mes examinaremos qué problemas puede dejar pasar y cuáles requieren su atención. También le daremos una hoja de ruta para resolver aquellos comportamientos que el tiempo no soluciona.

Barking Los ladridos suelen empeorar a medida que el cachorro se hace adulto. Los perros ladran por muchas razones: atención, aburrimiento, frustración, alarma, etc. Aquí está el problema con los ladridos: ¡funcionan! No mucha gente es capaz de ignorar por completo a un perro cuando ladra. Cualquier atención (mirar, hablar o tocar) refuerza esos ladridos. A otros perros les gusta ladrar porque rompe el aburrimiento. Puedes ignorar esos ladridos todo el día y no cortarás ni un poco los ladridos.

Solución Averigüe por qué Si el perro está aburrido (es decir, solo en el patio), déle algo constructivo y entretenido que hacer. Evite el problema permitiendo que el perro salga al patio sólo cuando lo esté supervisando activamente. Si ladra para llamar la atención, la solución es simple (pero no fácil): ignore al perro. todos ladridos. Nada de hablar, tocar o mirar al Sr. Perro Ladrador. Nada hasta que se calle.

Tirar de la correa Cuando un perro tira de la correa y tú le sigues (voluntariamente o en contra de tu voluntad), le estás diciendo al perro que así son los paseos Este problema es más fácil de resolver en la etapa de cachorro porque (1) su cachorro no es tan fuerte ahora como lo será dentro de 6 meses, por lo que usted puede mantener su posición y (2) su perro no ha tenido mucho tiempo para practicar (y mejorar) los tirones.

Solución El arnés Freedom (de Wiggles, Wags and Whiskers): Enseñar al perro a caminar con la correa suelta es muy fácil cuando aún es pequeño y no ha tenido mucha práctica tirando de la correa. Recomiendo un arnés de clip frontal llamado Freedom Harness (de Wiggles, Wags and Whiskers). Los arneses de clip frontal no enseñan a tu perro a caminar con la correa suelta, pero evitan que se ponga nervioso y tire de ti sin poder hacer nada.

Saltar Los cachorros que saltan sobre la gente se convierten en perros que saltan sobre la gente. Aunque puede que ahora no te importe que tu adorable cachorro de nueve semanas te ponga las patas encima, apuesto a que sí te importará más adelante, cuando esas patas estén llenas de barro y estén unidas a un perro más grande que puede rasgarte la manguera, ensuciarte los pantalones o derribar a niños pequeños. Al igual que los ladridos, se trata de un comportamiento que reforzamos sin querer. Tu perro salta sobre ti y puede que le mires y le digas «¡Fuera!» O puede que le agarres laIndependientemente de su intención, está reforzando a su perro por saltar. Está mirando, hablando y/o tocando a su perro porque le ha puesto las patas encima. Cualquier comportamiento que se refuerce volverá. Y volverá con más fuerza que la última vez.

Solución Enseñe a su perro a sentarse en lugar de Esto significa que usted enseñará a su perro a sentarse y luego le pedirá que se siente. antes de que tenga la oportunidad de saltar sobre ti Lo pongo en cursiva porque es donde la mayoría de los dueños de perros se equivocan. Le piden a su perro que se siente sólo después de que su perro ya ha saltado. Al hacer eso, sin saberlo, está haciendo que el hábito de saltar sea más fuerte. Si le pide a su perro que se siente… antes de tiene la oportunidad de saltar, estás instalando un nuevo patrón: sentarse para llamar la atención. Un perro que se sienta rara vez se mete en problemas. Un perro que salta… parece como si esos tipos fueran siempre ¡en problemas!

Formación a domicilio Los perros necesitan saber que su baño está fuera. Los cachorros aprenden esto muy deprisa, por lo que debe dedicar tiempo a enseñarle dónde ir al baño. Cuanto mayor sea el perro antes de aprender a ir al baño, más difícil le resultará hacerlo.

Solución: Utiliza el adiestramiento en la jaula junto con el adiestramiento en casa para enseñar a tu cachorro que la única oportunidad que tiene de ir al baño es cuando está fuera. Saca a tu cachorro o perro con frecuencia y con un horario constante. Elógialo en cuanto haya hecho sus necesidades y luego juega con él o llévalo de paseo. Cuando tu perro esté dentro, no le des ninguna libertad en casa: o bien está atado a tu cintura(átale la correa a ti) o a un mueble cercano para que puedas vigilarlo en todo momento.

Los lectores avispados se darán cuenta de que no he mencionado ningún comportamiento que los cachorros dejen de tener, porque no hay comportamientos que desaparezcan por sí solos. Todo lo que su cachorro aprenda de pequeño le acompañará hasta la edad adulta. Y recuerde que es más fácil enseñarle buenos hábitos que romper con los viejos y molestos. Asegúrese de que le enseña activamente a su perro lo que hacer y recompensándole generosamente cuando hace lo que le pides.

¡Feliz entrenamiento!
Laurie Luck
Universidad Smart Dog

Escuela de Encanto para Cachorros aborda directamente todos estos problemas (y cualquier otro que surja con su cachorro), así que no deje de inscribirlo en las clases. Si su perro tiene algunos malos hábitos que le gustaría borrar, ¡no todo está perdido!

Bloques de construcción K9 Enseña buenos modales a perros de cualquier edad. Puede que tardes un poco más en instaurar esos buenos hábitos, pero más vale que empieces ahora (¡antes de que esos hábitos echen raíces más profundas y fuertes)!

¿Cómo se solucionan los ladridos compulsivos?

Enseñe la orden de «silencio» Un método popular para reducir los ladridos excesivos es enseñar la orden de «silencio». Utilice una voz tranquila y firme para decirle a su perro que se calle y refuerce positivamente el comportamiento correcto con golosinas y afecto.

¿Cuáles son las causas de los ladridos excesivos?

Las causas más comunes de los ladridos excesivos o inadecuados son: excitación, aburrimiento, ansiedad, molestias y búsqueda de atención. Si aborda el motivo de los ladridos no deseados, conseguirá reducirlos. Recuerde siempre recompensar el comportamiento tranquilo de su perro». Siga leyendo para obtener más información.

¿Cómo se solucionan los ladridos compulsivos?

Enseñe la orden de «silencio» Un método popular para reducir los ladridos excesivos es enseñar la orden de «silencio». Utilice una voz tranquila y firme para decirle a su perro que se calle y refuerce positivamente el comportamiento correcto con golosinas y afecto.

¿Por qué mi perro ladra constantemente a la nada?

Su perro puede estar buscando su atención, aburrido, ansioso, frustrado, saludándole, dando la alarma o estableciendo o defendiendo su territorio.

¿Se les pasa a los perros el ladrido excesivo?

La situación puede complicarse aún más si su perro ladra para llamar la atención o pedir golosinas y usted intenta apaciguarlo. Al hacerlo, está enseñando accidentalmente a su perro que ladrar funciona y que conseguirá lo que quiere. Aunque los perros no superan los ladridos, se les puede adiestrar para que dejen de ladrar.

¿Los ladridos constantes pueden hacer daño a un perro?

La respuesta corta es sí: puede causar dolor de garganta y dañar las cuerdas vocales del perro. Además, el intenso estrés asociado a los ladridos prolongados puede provocar diversos problemas de comportamiento. Veamos en detalle por qué los perros pueden ladrar durante periodos prolongados y los resultados de este comportamiento.

¿Cómo puedo obligar a mi perro a estar tranquilo?

En el momento en que su perro haga una pausa, colóquele una golosina sabrosa (queso, salchichas, bocadillos de hígado) justo delante de la nariz y dígale «silencio». Está animando a su perro a que se calle al combinar dos comportamientos incompatibles: ¡es difícil que un perro ladre mientras olfatea y come! Déle unas cuantas golosinas más mientras esté quieto.

¿Qué es la orden de silencio para perros?

Después de 3-4 ladridos, ponga una golosina muy apetitosa en la cara de su perro y cuando deje de ladrar para conseguir la golosina, dígale «Silencio» (no tiene que gritar, sólo utilice un tono de voz normal) – luego diga «SÍ» y dele la golosina. 4. Repita esto 5-6 veces por sesión y haga unas cuantas sesiones cada día durante una semana.

¿Cómo callar a un perro parlanchín?

Puede ayudar a su mascota a tranquilizarse enseñándole una orden que le haga saber que es hora de calmarse. Utilice una palabra sencilla como «tranquilo», «calma» o «relajarse» y refuerzos positivos como elogios y golosinas, y su perro pronto empezará a entender lo que le está pidiendo que haga.

Cómo controlar los ladridos excesivos – Entrene a su perro para que no ladre – bark
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Deja una respuesta