C贸mo calmar a un perro para que se corte las u帽as – nails

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

¿Por qué los perros temen que les corten las uñas?

Contents hide

Las uñas y las patas de un perro son muy sensibles, por lo que no es de extrañar que algunos perros reaccionen al corte de uñas como si fuera su peor pesadilla. Si se les da a elegir, la mayoría de los perros preferirían que no les tocaras las uñas ni las patas nunca, a menos que estés dispuesto a repartir una enorme cantidad de golosinas de gran valor.

En muchos casos, los perros desarrollan un miedo extremo a los cortaúñas y al corte de uñas tras una experiencia previa dolorosa y traumática de corte de uñas. Algunos cachorros desarrollan una ansiedad grave ante la mera mención de las uñas o incluso ante la visión de los cortaúñas.

Para la mayoría de los perros, el trauma inicial se debe a que les han cortado las uñas demasiado cortas y a que se han «apurado». Cortar las uñas de su perro demasiado cortas y lesionar el «apurado» puede ser extremadamente doloroso y a menudo provoca hemorragias.

Aunque sólo le hayas cortado las uñas una vez, una sola vez suele bastar para que la mayoría de los perros tengan miedo permanente a cortárselas. Y si lo piensas, cortarse las uñas y sangrar también es doloroso y estresante para las personas, ¿por qué iba a ser diferente para nuestros compañeros caninos?

Cuando un perro tiene miedo a que le corten las uñas o a los cortaúñas, algunos propietarios pueden empeorar las cosas intentando sujetar a sus perros. Además, muchos propietarios no admiten que tienen miedo a cortarle las uñas a su perro, sino que se emocionan demasiado durante toda la experiencia y aumentan el nivel de ansiedad de su perro.

Al agravar el trauma original de tu perro, haces que la experiencia del corte de uñas parezca mucho peor de lo que realmente es, lo que agrava los miedos y ansiedades de tu perro. Pero aunque las cosas parezcan no tener solución, la buena noticia es que, con paciencia y esfuerzo, puedes enseñar a tu perro a tener una experiencia no estresante del corte de uñas en casa.

¿Por qué son un problema las uñas largas de los perros?

Dado que el miedo a cortarse las uñas es un problema común en los perros, muchos propietarios deciden que lo mejor es evitarlo por completo. Pero, aunque no tendrá que lidiar con un perro ansioso o con rabietas cada vez que saque el cortaúñas, tendrá un problema aún mayor entre manos.

Permitir que las uñas de su perro crezcan demasiado y dejar que permanezcan largas puede crear problemas para la salud de su perro.

El primer problema asociado con las uñas largas en los perros es el dolor en los pies. Cuando su perro camina sobre superficies duras, sus uñas se contraen, empujando la uña hacia atrás en el lecho ungueal. Esto no sólo suena incómodo, pero es extremadamente doloroso y puede ejercer presión sobre todas las articulaciones de los dedos del pie o hacer que el dedo se tuerza en una posición poco natural.

En ambos casos, los dedos de los pies se vuelven extremadamente dolorosos e inflamados, y a veces incluso desarrollan artritis. Y cuando incluso el más mínimo roce es doloroso para tu perro, puedes imaginar lo poco interesados y temerosos que estarán de cortar las uñas en esta situación. Antes de aprender a cortar las uñas de un perro asustado, asegúrate de que los dedos de los pies de tu cachorro no están inflamados y son demasiado dolorosos al tacto.

Y si esto no ha sonado lo suficientemente mal, el segundo problema causado por las uñas de perro demasiado grandes es aún más grave. Los perros, como todos los demás animales, dependen de los nervios de sus pies para moverse por el mundo y proporcionar información precisa y procesar la gravedad.

Durante millones de años y a través del proceso de domesticación, los perros salvajes se han limado las uñas y las han mantenido cortas corriendo sobre superficies duras. Así, la única vez que las uñas de un perro han estado en contacto directo con el suelo era cuando escalaban una montaña.

El cerebro de un perro sigue estando conectado para hacer la misma suposición. Así que cada vez que las uñas de su cachorro hacen clic en el suelo, su cerebro les envía una señal para cambiar su cuerpo en consecuencia para adaptarse a una posición de escalada.

Esencialmente, tu perro está cambiando toda su postura, inclinándose hacia delante sobre sus patas delanteras, y también tiene que compensar con sus patas traseras para evitar caerse de bruces.

Las investigaciones han demostrado que este tipo de postura provoca un uso excesivo de los músculos y las articulaciones, sobre todo en las patas traseras, lo que a su vez disminuye la movilidad del perro, dificultándole caminar con normalidad, subirse al coche o subir escaleras, e incluso le costará tumbarse y levantarse.

Aprender a cortar las uñas de un perro nervioso puede parecer la panacea, sobre todo para los perros que ya sufren problemas en las patas traseras, causados por unas uñas demasiado grandes. Tener las uñas cortas puede mejorar el bienestar general de su cachorro, y recortarlas con regularidad puede ser un gran preventivo para estas graves afecciones de salud.

Aunque intentar cortarle las uñas a un perro miedoso puede parecer una mala idea, dejar que tu cachorro desarrolle graves problemas de salud debido a unas uñas demasiado largas es aún peor. Por eso, vamos a ver cómo cortarle las uñas a un perro cuando éste tiene miedo al cortaúñas y no permite que le toquen las patas.

Cómo cortar las uñas a un perro nervioso

Aunque cortarle las uñas a un perro nervioso pueda parecer una hazaña imposible, hay pasos sencillos que puede seguir para adiestrar a su perro y que tolere el corte de uñas. Incluso si su perro tiene miedo porque usted le ha hecho heridas rápidas antes, puede desensibilizar a su perro al corte de uñas.

Sin embargo, con mucha paciencia, constancia y recompensas, puede enseñar a su perro a dejar de tener miedo al cortaúñas.

Siga estos pasos para enseñar a su perro a sentirse cómodo en presencia del cortaúñas. Y no olvide que éste va a ser un proceso largo y difícil, así que prepárese para pasar todos los días trabajando con su perro.

1. Acostumbre a su perro a ver cortaúñas

Lo primero que tendrá que hacer para que su perro tolere la visión del cortaúñas es acostumbrarlo a ver esta herramienta. Tenga en cuenta que su perro puede asociar el cortaúñas con una experiencia negativa pasada o puede ser completamente nuevo en el mundo del corte de uñas. Sea cual sea el caso, vaya despacio y dé tiempo a su perro para que se familiarice con el cortaúñas.

Para ayudar a su cachorro a superar el miedo al cortaúñas, llámelo para que venga y sostenga el cortaúñas en la mano en presencia de su perro. Actúe con alegría y tranquilidad mientras coge y sostiene el cortaúñas y dé a su perro una golosina sabrosa.

Repita todo el proceso varias veces al día durante unas semanas o hasta que su perro se sienta completamente a gusto en presencia de las maquinillas. Al cabo de unos días, su perro debería asociar el hecho de ver las maquinillas con recompensas y elogios, de modo que cuando su cachorro empiece a estar entusiasmado con esto, podrá pasar al siguiente paso.

2. Enseñe a su perro a permitir que le toquen con la pata

Cuando su perro empiece a estar más relajado y acostumbrado a la maquinilla, debe empezar a adiestrarlo para que tolere que le toquen las patas. Empiece tocando ligeramente el hombro de su perro, bajando hasta su pata. Elogie y hable con su perro utilizando una voz relajante para mantenerlo lo más tranquilo y relajado posible mientras manipula sus patas.

Si tu cachorro parece contento, puedes empezar a centrarte en los dedos de los pies, apretando suavemente cada uno de ellos. Cuando hayas terminado con los dedos de los pies, centra tu atención en las uñas y toca cada una de las uñas de tu perro aplicando una suave presión.

Si en algún momento su perro se asusta demasiado o se pone ansioso, deje de hacer lo que esté haciendo y dele tiempo para que se calme por completo. Durante todo el proceso, también puede darle golosinas a su perro, además de utilizar los elogios como recompensa por un comportamiento positivo.

Sin embargo, no debe elogiar ni recompensar a su perro de ninguna manera cuando retire la pata o se ponga demasiado ansioso para permitir que se la toquen. Siga repitiendo este paso varias veces al día durante el tiempo necesario para que su perro se sienta completamente a gusto mientras le toca las patas.

3. Familiarice a su perro con el sonido de la maquinilla

Para acostumbrar a su perro a oír el sonido de la maquinilla sin que experimente un ataque de ansiedad, deberá repetir el primer paso con un único añadido. Así, en lugar de limitarse a sostener la maquinilla en la mano, deberá abrirla y cerrarla, produciendo el sonido delator que hacen todas las maquinillas.

Mientras lo hace, hable con su perro con voz tranquila y calmada y dele golosinas. A medida que su perro se acostumbre a oír el sonido de la maquinilla, disminuya lentamente la distancia entre su perro y la maquinilla sin tocar a su perro con la herramienta.

Una vez que su cachorro empiece a excitarse cuando oiga el sonido de la maquinilla y empiece a buscar golosinas y elogios, habrá llegado el momento de elevar el adiestramiento al siguiente nivel. Tenga en cuenta que su perro puede necesitar varias semanas para aprender a sentirse cómodo mientras oye el sonido de la maquinilla, así que no se precipite en el proceso.

4. Manipulación mixta de la pata con la maquinilla

El objetivo principal de este paso es enseñar a tu perro a tolerar que le toques con la maquinilla. Llama a tu cachorro y siéntate en el suelo con él mientras está completamente tranquilo y relajado. Empieza a tocar la pata de tu perro con una mano mientras abres y cierras la maquinilla con la otra, antes de colocar la maquinilla en el suelo.

Repita lo mismo una y otra vez, pero también mueva la maquinilla de forma gradual y lenta en dirección a su perro. Acerque cada vez más la maquinilla y, si su perro permanece relajado, intente tocarle uno de los dedos de los pies con la maquinilla. No olvide ser muy delicado y seguir elogiando y hablando a su perro con voz tranquila y calmada.

Si su cachorro permanece relajado, proceda a tocarle cada uno de los dedos de los pies con la maquinilla. Si por casualidad su perro se pone nervioso o se asusta en algún momento, deténgase por completo y déle tiempo para que se calme y se relaje. Si es necesario, haga una pequeña pausa y espere unos minutos antes de intentar tocarle los dedos de los pies.

5. Intente recortar las uñas de su perro

Si su perro permanece tranquilo durante todos los pasos anteriores, ha llegado el día en que puede intentar cortarle las uñas. Sujétele la pata con suavidad y agarre lentamente uno de los dedos del pie. Utilice el cortaúñas para cortar sólo la punta de la uña de su perro, asegurándose de no cortar demasiado y de no lesionar la uña la primera vez.

Cuando consigas cortarle las uñas a tu cachorro sin incidentes, elógialo con entusiasmo y ofrécele recompensas de gran valor. Y aunque parezca que estás en racha, no tientes a la suerte intentando cortarle todas las uñas a la vez.

La mayoría de los perros reaccionan mucho mejor al corte de uñas cuando todo el proceso se divide en varias sesiones más cortas. Lo ideal es intentar cortar una o dos uñas cada vez, como máximo, seguidas de un descanso, elogios y golosinas.

Si tu perro está de humor para continuar después de la pausa, puedes cortarle más uñas. Si no, deja el resto de las uñas para que se las corte al día siguiente o dentro de unos días. A medida que tu perro se vaya acostumbrando a la rutina, es posible que puedas cortarle todas las uñas en un solo día, haciendo pausas más cortas entre medias.

Con un poco de paciencia, constancia y perseverancia, puede enseñar a su perro ansioso a permanecer tranquilo durante el corte de uñas e incluso aprender a disfrutar de esta rutina de aseo.

Sin embargo, si tu cachorro muestra signos de ansiedad grave o miedo extremo, como jadeo, babeo, temblores, chasquidos o gruñidos, debes consultar a tu veterinario para ver cuáles son las mejores opciones. Es posible que el veterinario considere que tu perro necesita un calmante para mantener bajo control sus niveles de ansiedad y ayudarte a recortarle las uñas.

¿Cómo puedo calmar a mi perro para cortarle las uñas?

Intente calmar a su perro hablándole con voz tranquila y relajante, y elogiándole y premiándole. Pero si su perro parece demasiado ansioso o nervioso ante la idea de que le corten las uñas, consulte a su veterinario para que le recete un calmante.

La mayoría de los perros reaccionan bien al Benadryl, un sedante antihistamínico suave que puede ayudar a mantener a tu perro tranquilo en situaciones extremadamente estresantes, como el corte de uñas. También puedes probar con suplementos de melatonina o un calmante natural, y hablar con tu veterinario sobre la opción más segura para tu perro.

Recientemente hemos elaborado una entrada de blog que incluía remedios naturales calmantes para la ansiedad canina que podrían resultarte útiles.

¿Cómo cortar las uñas largas de un perro que no coopera?

Si tienes un perro que no coopera, empieza sujetándole la pata con suavidad pero con firmeza y coloca el cortaúñas a un ángulo de 24 grados de la uña.

Aprieta el cortaúñas y corta sólo pequeños trozos de las uñas de tu perro para no traumatizarlo más.

Cuando observes un pequeño punto blanco-grisáceo en el centro de la uña de tu perro, deja de cortar, ya que es la rapidez de tu cachorro.

Conclusión

Cortar las uñas a un perro no suele ser una tarea fácil, pero puede resultar casi imposible y excesivamente dramática si su perro está nervioso.

Si las uñas de su cachorro chasquean en el suelo y se están volviendo demasiado largas para su comodidad, probablemente quiera saber cómo recortar las uñas de un perro asustado.

Aquí tienes algunas cosas que puedes hacer:

¿Le cortas las uñas a tu perro?

Cuéntenos sus experiencias en la sección de comentarios.

Sedar a tu perro para cortarle las uñas es eficaz, pero siempre debes probar primero con alternativas naturales y con el adiestramiento. Si tu perro tiene problemas para estarse quieto, habla con tu veterinario para que determine si la sedación es la opción adecuada para ti.

Al igual que el aseo, tu perro necesitará que le corten las uñas de vez en cuando.

Cualquiera que sea la forma que elijas para aliviar la ansiedad de tu amigo peludo, ya sean medicamentos, remedios homeopáticos o condicionamiento y adiestramiento del comportamiento , merece la pena el esfuerzo.

Su animal de compañía se ahorrará la incomodidad de andar por casa con unas uñas dolorosamente incómodas, y sus suelos y muebles se librarán del desgaste y los desgarros que esas patas pueden infligir. Por no hablar de su propia y delicada piel.

Guardar en Pinterest

Cortar las uñas de tu cachorro es una tarea importante, pero a menudo olvidada. Aunque las uñas demasiado grandes parezcan un problema benigno, pueden descontrolarse rápidamente. No se trata sólo de un problema estético. Las uñas sin cortar pueden provocar lesiones, irritaciones y, en última instancia, infecciones. Además, cuanto más esperes para cortarlas, más difícil te resultará la tarea.

Para muchos perros, cortarse las uñas no es más que una pequeña molestia. No les gusta necesariamente, pero se acostumbran. Para algunos perros, sin embargo, es una experiencia aterradora que luchan con uñas y dientes por evitar.

Ahí es donde entra en juego la sedación.

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

No es lo ideal, pero algunos compañeros caninos necesitan sedantes y productos calmantes para aguantar una sesión de corte de uñas. Los sedantes suelen reservarse para casos extremos de ansiedad y agresividad.

Muchos perros rescatados o que han tenido malas experiencias en el pasado tienen dificultades para superar sus miedos, por lo que la sedación es una necesidad.

Si quieres aprender a sedar a un perro para cortarle las uñas, aquí tienes información importante que debes saber.

Por qué es importante cortarse las uñas

No es raro ver a perros paseando con las uñas arrastrando por el suelo. Muchos dueños descuidan esta importante tarea de aseo. Son sólo uñas, ¿no? ¿Qué daño puede hacer?

Pues bien, unas uñas demasiado grandes pueden causar una letanía de problemas en el futuro. Las uñas caninas crecen de forma curva y, si no se tocan, acaban dando la vuelta y clavándose en la almohadilla plantar.

Esto no sólo causa un dolor inmenso a su perro, sino que también puede aumentar la probabilidad de lesiones. Basta un golpe para romper la uña, lo que puede provocar un dolor agudo, irritación y, finalmente, una infección. Las infecciones de las uñas son particularmente desagradables. La infección puede extenderse al hueso del dedo del pie. En casos graves, los perros pueden requerir la amputación del dedo del pie por completo.

Pero eso no es todo.

Si no le cortas las uñas a tu perro, los vasos sanguíneos y los nervios también se alargarán. ¿Has oído alguna vez que alguien le haya cortado las uñas a su perro? Lo más probable es que haya sido una experiencia traumática tanto para el perro como para el dueño.

El «quick», que es el haz rosáceo de vasos sanguíneos y nervios bajo la uña, es muy sensible. Cuando se corta, es difícil detener la hemorragia. Además, los «quicks» cortados son propensos a infecciones graves.

Una vez que se alargan, es imposible acortar las uñas del perro en una sola sesión.

La única forma de evitar que crezcan más es mantener cortas las uñas de tu cachorro. Lo ideal es que queden por encima de la planta del pie de tu perro. Si oyes chasquidos cuando tu perro camina, ¡ya son demasiado largos!

¿Es realmente necesaria la sedación?

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

En algunos casos, la sedación es una necesidad absoluta. Dicho esto, no es tan común como mucha gente piensa.

Los veterinarios suelen recomendar la sedación en casos extremos en los que el perro supone una amenaza para sí mismo y para el peluquero.

Los perros mal adiestrados y poco socializados suelen tener problemas con el corte de uñas. Lo mismo puede decirse de los perros que hayan tenido experiencias duras en el pasado. Si el «quick» del perro fue cortado anteriormente, eso también suele tener un efecto en los perros.

Eso no significa que seas un mal padre de mascotas! Muchos perros rescatados pasan por situaciones difíciles que son difíciles de superar. Enseñar a tu perro a mantener la calma durante el proceso de corte de uñas lleva tiempo. Pero mientras tanto, ¡tu cachorro necesita que le corten las uñas de alguna manera!

Los perros pueden volverse demasiado agresivos y violentos si no les gusta que les toquen. Si a esto le añadimos cortaúñas ruidosos o herramientas afiladas, es una receta para el desastre. Quien les esté cortando las uñas corre el riesgo de sufrir mordeduras o ataques en toda regla. Mientras tanto, tu perro podría hacerse daño intentando escapar.

Es entonces cuando los veterinarios recomiendan la sedación, que a menudo es la única solución.

Cómo sedar a un perro para cortarle las uñas

Existen varios métodos para sedar y calmar a un perro. Puede utilizar fármacos potentes con receta, productos de venta libre y soluciones naturales.

La elección correcta para usted dependerá de la aversión de su perro al proceso. Los sedantes con receta sólo deben utilizarse en casos graves de ansiedad o violencia.

Nota importante

Nunca debe confiar únicamente en la sedación para calmar a su perro. Se supone que es una solución de último recurso cuando todos los demás métodos fallan.

Como propietario, debe esforzarse para que su perro se sienta cómodo con el proceso.

Además, la sedación verdadera no es algo que debas intentar por tu cuenta. Si se hace incorrectamente, puedes causar daños irreparables a tu perro. Es un procedimiento peligroso y complicado.

Consulte siempre a su veterinario antes de utilizar cualquiera de los siguientes productos sedantes. Tanto si se trata de un medicamento de venta con receta como si es totalmente natural, debes consultar con tu veterinario para asegurarte de que es la opción adecuada para tu perro.

Sólo un veterinario cualificado puede determinar el mejor curso de acción para tu perro. Lo último que quieres es herir o matar a tu perro por culpa de sus uñas. En casos extremos, puedes pedirle a tu veterinario que le corte las uñas. Ellos tienen las herramientas y los conocimientos necesarios para hacerlo de forma segura.

Una vez aclarado esto, veamos algunas formas habituales de sedar a un perro para cortarle las uñas.

Sedación con medicamentos

Los verdaderos sedantes sólo están disponibles con receta médica, por lo que debe acudir a su veterinario para esta opción. Existen varios fármacos que pueden inducir el sueño o poner a su perro en un estado extremo de calma.

Diazepam

Diazepam es el nombre genérico de Valium. Se trata de una sustancia controlada que está muy regulada. Técnicamente, no está aprobada por la FDA para uso canino. Sin embargo, los veterinarios están cualificados para recetarla. Se utiliza para muchos problemas, incluido el estrés.

Puede ser una buena opción para perros extremadamente ansiosos. Pero como siempre, consulta con tu veterinario, ellos son los únicos que pueden administrarlo.

Existen algunos aspectos negativos del Diazepam En primer lugar, es increíblemente potente y no interactúa bien con otros fármacos. Si su perro ya está tomando medicamentos, corre el riesgo de sufrir efectos secundarios no deseados.

En segundo lugar, el Diazepam crea hábito. Así es: ¡los perros pueden volverse adictos al Valium igual que los humanos! Existen técnicas especiales que los veterinarios utilizan para que los perros dejen de tomar el fármaco o para evitar que aparezcan síntomas de adicción.

Acepromacina

La acepromacina, que suele utilizarse para calmar a los perros antes y después de una intervención quirúrgica, es otro fármaco potente que sólo debe ser administrado por un profesional.

A veces se utiliza para ayudar a los perros con ansiedad, por lo que es una opción adecuada para cortar las uñas.

Al igual que el Diazepam, la Acepromazina tiene algunos efectos secundarios potenciales. Podría causar reacciones alérgicas en algunos perros. También podría tener interacciones negativas con algunos medicamentos. La buena noticia es que no es tan adictiva como el Diazepam.

Otro medicamento de venta con receta disponible es la Acepromacina, aprobada para su administración a su compañero canino antes y después de intervenciones quirúrgicas, así como para controlar a los cachorros demasiado excitados en situaciones de estrés.

Si está pensando en utilizarlo para aliviar la situación antes de intentar cortarle las uñas al perro, será necesaria la asistencia de un veterinario, ya que sólo un profesional está cualificado para prescribir el fármaco, aconsejarle sobre su eficacia y conveniencia, y advertirle de cualquier efecto secundario que pueda surgir.

Este medicamento puede estar contraindicado si existen antecedentes de enfermedad hepática, enfermedad cardiaca, trastornos convulsivos o si el animal en cuestión está preñado o en periodo de lactancia.

Los efectos secundarios son poco frecuentes, pero podría producirse una reacción alérgica. Otros signos pueden ser dificultad para respirar, hinchazón de la cara, los labios o la lengua, y urticaria.

Este fármaco puede ser muy eficaz, además de asequible, ya que se vende en comprimidos individuales para utilizar según las necesidades.

¡Tenlo en cuenta!
La sedación es complicada, y los medicamentos utilizados, ya sean de venta libre o con receta, sólo deben utilizarse bajo la dirección y orientación de un veterinario cualificado .

Opciones de venta libre

Los medicamentos de venta sin receta son los que puede adquirir en su tienda de mascotas o farmacia local. Generalmente se considera que son un poco más seguros que los medicamentos con receta, son más fáciles para su perro y tienen un menor riesgo de efectos secundarios negativos.

Dicho esto, el hecho de que sean fáciles de conseguir no significa que debas dárselos a tu perro sin más. No nos cansaremos de repetirlo: consulta siempre a tu veterinario antes de suministrarle medicamentos de cualquier tipo.

Melatonina

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

La melatonina es más un suplemento que un fármaco. Se utiliza con frecuencia bajo supervisión veterinaria para perros con ansiedad o problemas para dormir.

Lo singular de la melatonina es que se produce de forma natural en el organismo. En forma de suplemento, la hormona se fabrica sintéticamente, pero ofrece muchos de los mismos beneficios que la melatonina del organismo de su cachorro.

La melatonina no va a funcionar para todos los perros Se sabe que tiene algunas reacciones adversas a otros medicamentos recetados. Los perros preñados y los cachorros jóvenes también deben evitarlo.

Puedes obtener melatonina de una gran variedad de fuentes. Muchas empresas especializadas en perros producen golosinas de melatonina, lo que facilita dar a tu perro la dosis adecuada. Pero, por supuesto, habla primero con tu veterinario.

La melatonina es otra sustancia de uso común en humanos, disponible sin receta médica, que puedes utilizar para sedar a un cachorro que esté ansioso.

Aunque la melatonina no ha sido aprobada por la Administración Federal de Medicamentos para su uso en animales, se ha utilizado durante años bajo supervisión veterinaria, con mucho éxito y muy pocos efectos secundarios, por lo general menores.

Esta sustancia se utiliza habitualmente de forma continuada para tratar la hiperactividad de los animales de compañía, la epilepsia e incluso la caída del pelo. También puede demandarse según sea necesario para calmar el nerviosismo durante las tormentas eléctricas o los fuegos artificiales, o simplemente para permitir un sueño reparador.

Al igual que con cualquier otro medicamento, será necesario pedir consejo antes de plantearse dosificar a su mejor amigo, ya que hay que tener en cuenta una serie de aspectos.

Un profesional podrá determinar la dosis segura, e incluso si su amigo de cuatro patas se beneficiaría de la medicación.

Se sabe que la melatonina funciona mal con algunos otros medicamentos que pueda estar tomando su amigo canino, y no debe utilizarse en absoluto en perras preñadas o cachorros.

Se han notificado algunos efectos secundarios, aunque raramente. Entre ellos se incluyen molestias y/o calambres estomacales, picores, confusión y taquicardia. Su veterinario le aconsejará cómo tratarlos.

Mientras que los dos fármacos mencionados pueden adquirirse sin receta, otros medicamentos apropiados requieren prescripción médica.

Benadryl

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

El Benadryl es un antihistamínico que funciona de maravilla para las alergias. Tratar las reacciones alérgicas es la principal función del fármaco, pero la sedación es un efecto secundario positivo.

El Benadryl puede provocar hipertensión, enfermedades cardiovasculares e incluso glaucoma.

Asegúrate de consultar con tu veterinario si es seguro para tu perro. También puedes preguntarle sobre la dosis adecuada para asegurarte de que tu cachorro no toma demasiado.

Se trata de un medicamento común que se utiliza para sedar a un perro para el corte de uñas . Es posible que el nombre le resulte familiar, ya que también se utiliza comúnmente en los seres humanos.

Se trata de un antihistamínico utilizado para tratar las alergias, tanto ambientales como circunstanciales.

Su veterinario puede aconsejarle que utilice esta sustancia si su amigo de cuatro patas ha sufrido una picadura o tiene una reacción al polen en primavera. Pero también tiene un efecto sedante suave, y puede utilizarse para calmar a los perros nerviosos .

La mayoría de los comprimidos están disponibles en tamaños de 25 mg.

Pero recuerde pedir ayuda al veterinario antes de administrar cualquier medicamento a su perro, ya que hay ciertas afecciones que podrían hacer peligroso su uso, como el glaucoma, la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares.

Alternativas naturales a la sedación

Lo ideal sería evitar por completo la sedación farmacológica. Si tu perro es quisquilloso con el corte de uñas pero no recurre a comportamientos extremos para evitarlo, los productos naturales pueden funcionar mejor.

Estos productos son mucho más seguros y tienen menos efectos secundarios.

No sedarán por completo a su perro, sino que le proporcionarán un efecto calmante que hará que el proceso sea más llevadero.

Suplementos de caseína

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Los suplementos de caseína son una gran alternativa a los productos a base de medicamentos. Contienen proteínas naturales que se encuentran en la leche canina. En el mercado encontrará muchos suplementos de distintas marcas, pero asegúrese de que el principal ingrediente activo sea la caseína.

Este suplemento hace maravillas para equilibrar el comportamiento de su perro. Reduce la ansiedad, hace que se calmen y ayuda a evitar cualquier emoción extrema.

Aromaterapia

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

¿A quién no le gusta un poco de aromaterapia? Los aceites esenciales son muy populares hoy en día para la relajación de los humanos. Muchos de esos aceites proporcionarán los mismos beneficios a su perro.

El aceite de lavanda, en particular, es muy eficaz. Su aroma puede calmar al perro y ayudarle a tranquilizarse cuando llegue el momento de cortarle las uñas. Basta con frotarle un poco en la nuca para que se tranquilice.

Hierbas

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Puedes encontrar un montón de suplementos herbales, gotas líquidas o sprays en el mercado. Algunas hierbas, como el Dorwest y el Scullcap, han demostrado ser capaces de atenuar el comportamiento nervioso.

Pueden frenar el comportamiento sobreexcitado y reducir los niveles de ansiedad. Normalmente, estas hierbas se añaden a los alimentos. Dependiendo de la forma en que se presenten, puede dárselas como golosina o mezclarlas con su comida diaria.

En cualquier caso, pídele permiso a tu veterinario y sigue las instrucciones del envase.

Aerosoles calmantes con feromonas

Por último, puede probar los sprays de feromonas. Disponibles en la mayoría de las tiendas de animales, estos sprays contienen los mismos tipos de feromonas que producen las madres caninas para ayudar a los cachorros.

Es una feromona reconfortante que puede ayudar a su perro a sentirse seguro.

Consejos para calmar a su perro antes de cortarle las uñas

Recurrir a los fármacos debe ser el último recurso. Vas a tener que cortarle las uñas a tu cachorro durante toda su vida, así que debes poner de tu parte para enseñarle que la tarea del aseo no es para tanto.

El objetivo es conseguir que el perro se sienta tan cómodo con el proceso que se quede quieto y proporcione su pata.

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a llegar a ese punto.

Cánsalos

Antes de cortarle las uñas a tu cachorro, sal a dar una carrera larga y vigorosa. Tómate tu tiempo para jugar con él y agotarlo.

Si están cansados, estarán menos dispuestos a oponer resistencia.

Esto puede parecer una forma un poco tramposa de hacer el trabajo, pero es muy eficaz. Cuando tu perro está cansado, no tiene más remedio que quedarse tumbado. Cuando terminas el trabajo sin problemas, le demuestras que no había nada que temer desde el principio.

Refuerzo positivo

El refuerzo positivo es siempre imprescindible. Puede obligar una y otra vez a su perro a quedarse quieto, pero no conseguirá nada a menos que convierta el proceso de acicalamiento en una experiencia positiva.

Nunca le grites a tu perro. Respira hondo, cuenta hasta diez y haz lo que sea necesario para mantener la calma. Lo último que quieres hacer es crear algún tipo de apego negativo al corte de uñas, ¡eso sólo empeorará las cosas!

Háblale a tu perro con calma. Cuando termines de clavarle una uña, ¡elógialo por portarse bien! Cuando termines, dale mucho cariño y algunas golosinas sabrosas para recompensar su valentía.

Antes de que se dé cuenta, su perro no tendrá problemas.

Con el refuerzo positivo, no puedes equivocarte. ¿A quién le gusta que le griten? A nadie, incluido tu perro. No puedes hacer que se quede quieto si le gritas que se quede quieto.

Debes aportar positividad al proceso de acicalamiento, para que asocien cosas positivas con las sesiones de corte de uñas.

Así que la próxima vez que le cortes las uñas a tu perro, debes estar tranquilo para que tu perro esté tranquilo. Esto significa que tienes que hablar con calma a tu perro. Después de terminar una uña, dale unas palabras de elogio, y cuando hayas terminado con todo el proceso, recompénsale ¡y dale mucho cariño para que sepa que lo ha hecho genial!

Muy pronto, tu perro y tú no tendréis ningún problema con esta tarea de aseo.

Córtales las uñas con frecuencia

Si sólo le cortas las uñas a tu perro cada dos meses, conseguir que se sienta cómodo te va a llevar años. Deberías cortarle las uñas a tu perro cada dos semanas.

Los recortes frecuentes proporcionan más exposición y más oportunidades para que venzan sus miedos. Además, garantiza que las uñas se mantengan en buena forma. Con recortes frecuentes, las «rápidas» se mantendrán cortas, lo que minimiza el riesgo de dolor e irritación.

Entre corte y corte, considere la posibilidad de pasear a su perro por una superficie dura y rugosa. Un camino de entrada de hormigón o una acera funcionan bien. El suelo rugoso limará de forma natural las uñas, dejándole menos trabajo a usted durante el recorte. Como resultado, realizará el trabajo de forma rápida y eficaz.

Utilice las herramientas adecuadas

Por último, pero no por ello menos importante, hay que utilizar las herramientas adecuadas, ya que las baratas sólo servirán para pellizcar la uña y dañarla.

Invierte en un cortaúñas afilado de alta calidad. También puedes utilizar una esmeriladora para mayor precisión. Las esmeriladoras son estupendas para redondear las uñas. También evitan ese corte repentino, que puede resultar más cómodo para tu perro.

Sea cual sea el que utilice, déle tiempo a su perro para que se sienta cómodo con él. Los molinillos pueden ser ruidosos, lo que podría asustar aún más a su perro. Deje que su perro investigue el objeto antes de lanzarse a recortar.

Lea también: Consejos y medicamentos para calmar a un perro hiperactivo

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Si es padre primerizo de una mascota, probablemente cortar las uñas de un perro sea algo nuevo para usted. Sin embargo, el corte de uñas debe formar parte de la rutina de aseo de su perro.

Si es la primera vez que lo haces, déjanos ayudarte con tu consulta, cómo sedar a un perro para cortarle las uñas. El El proceso de recorte de uñas es algo que debes planificar minuciosamente, paso a paso, para que esta experiencia sea lo más sencilla posible ¿Por qué?

Porque tu perro tiene que estar preparado para que le corten las uñas, ya que es probable que se resista a ello. Existe la posibilidad de que tu amigo favorito incluso intente morderte para evitar que le corten las uñas.

Cuando tu perro te vea sacar el cortaúñas, ten por seguro que no se va a quedar tranquilo y quieto. Por eso probablemente debas utilizar algún sedante antes de que comience el proceso de corte de uñas, para calmarlo y que puedas hacer tu trabajo en condiciones tranquilas.

Sin embargo, si te preocupan los problemas de salud que pueden producirse al utilizar medicamentos y sedantes, hemos enumerado algunos métodos alternativos de corte de uñas que puedes consultar y probar tú también.

Aunque los perros se consideran animales verdaderamente felices, no se alegrarán de algo que no les gusta Ten por seguro que cortarles las uñas es algo que no esperan con impaciencia.

Ahora, vamos a ver algunos consejos y trucos sobre cómo sedar a un perro para el corte de uñas para aquellos de ustedes que poseen un perro ansioso cuando se trata de este ejercicio de aseo difícil.

¿Cuál es la mejor manera de sedar a un perro?

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Una tarea de aseo que muchos dueños de perros olvidan es, sin duda, el corte de uñas. Sin embargo, el hecho de que muchos dueños lo olviden no significa que no sea importante. Al contrario, es necesario porque las uñas de los perros suelen descontrolarse.

Por suerte, el corte de uñas no requiere anestesia, como sí lo requerirían procedimientos más complejos, por ejemplo, necesitaría anestesia para el corte de orejas de un pitbull.

Unas uñas sin cortar pueden causar irritación, lesiones e incluso infecciones. Retrasar el proceso de corte de uñas no facilitará las cosas. Por lo tanto, sepa que Cortar las uñas de su perro no sólo tiene fines estéticos, sino que también es importante para su salud.

Por un lado, están los perros que no tienen miedo de este proceso, y sólo les molesta un poco, pero en el otro lado, tenemos perros que están aterrorizados tan pronto como se menciona el corte de uñas delante de ellos .

Es importante que enseñes a tu perro que el corte de uñas es algo a lo que tiene que acostumbrarse, porque es algo que vas a hacer de forma rutinaria durante el resto de su vida. Enséñales que no tienen nada que temer con esta tarea de acicalamiento, que el recorte no les hace daño y que no tienen por qué causar tanto drama.

Nadie dijo que fuera a ser fácil, ¡pero sabemos que merecerá la pena! Hemos preparado algunos métodos que puedes utilizar antes de que comience el proceso de recorte de uñas ,y lo más importante, algunos métodos con los que tanto usted como su perro estén de acuerdo.

El objetivo es que el perro se sienta tan cómodo con el proceso que se quede quieto y extienda la pata.

Aprendamos algunos trucos y consejos sobre cómo sedar a un perro para cortarle las uñas.

1. Aromaterapia

Empezaremos con una solución sedante natural Sabemos que cuando vamos a que nos den un masaje, se perciben olores agradables que sirven para calmar nuestros nervios y músculos en la sala de tratamiento.

También puedes utilizar esta técnica con tu perro, ya que la aromaterapia relajará a su perro y le ayudará a conciliar el sueño Si tienes aceite de lavanda en el armario de la cocina, ¡genial! Con el aceite de lavanda, masajea a tu perro para que se relaje. Pon un poco de aceite de lavanda en tus dedos y masajea su nuca y la base de su columna vertebral.

Mientras lo masajeas, el cortisol no será producido por su cuerpo y esto reducirá el estrés que siente tu perro. Después de haber masajeado a tu perro, asegúrate de observar cuando está lo suficientemente tranquilo, entonces estarás listo para tu tarea, coge tu cortaúñas, esmerilador de uñas o lima de uñas.

2. Suplementos

Para calmar a tu perro puedes utilizar suplementos, como la melatonina, que le sedarán antes de empezar a cortarle las uñas.

La melatonina es una hormona que procede de la glándula pineal, funciona como una hormona del sueño y ayuda al animal a conciliar un sueño profundo por la noche. Sus niveles pueden variar en invierno, en función del número de horas de luz.

3. Feromonas

Si quieres que tu perro sienta que su mamá está cerca de él, definitivamente debes usar productos que contengan feromonas, porque esta hormona puede tener un olor maternal para su perro ¿Y qué puede tranquilizar y calmar mejor a su perro que el olor de su madre?

Durante la lactancia, todos los mamíferos producen feromonas. La madre de un cachorro libera esta hormona, que tiene un efecto tranquilizador y hace que el cachorro se sienta sano y salvo.

¿Dónde se pueden encontrar feromonas en los productos? Puedes encontrarlo en un difusor Comfort zone, un spray y collar Adaptil y un collar calmante Sentry Estos productos son muy fáciles de usar. Sólo tiene que poner el collar en el cuello de su perro, luego conectar los difusores a una pared y liberar lentamente el contenido que calmará a su perro.

4. Hierbas aromáticas

Otra forma natural de sedar a tu mascota para cortarle las uñas es utilizar pastillas y aceites a base de hierbas especialmente elaborados para perros. Algunos ejemplos de estos productos son Pastillas de Valeriana, Hierbas Dorwest y Scullcap.

Este método herbal es bueno porque las hierbas son estupendas para aliviar la fatiga de los viajes, la inquietud y la ansiedad. Las hierbas medicinales pueden controlar los efectos de la hiperactividad y la epilepsia en los perros, por lo que creo que utilizar este método para sedar a tu perro podría ser la elección correcta.

5. Trata

Prepara una infusión de manzanilla, en la que empaparás la golosina favorita de tu perro. Luego puedes dársela a comer. Si quieres un efecto más relajante, puedes preparar una infusión de manzanilla con hierba gatera, agua caliente y también puedes añadir una pequeña cantidad de miel.

6. Sedación con medicamentos

Algunos sedantes sólo son accesibles con receta médica, por lo que para conseguirlos tendrás que ponerte en contacto con tu veterinario y acudir a él.

Existen algunos medicamentos de venta con receta que calmarán a su perro hasta el extremo o le inducirán el sueño.

La acepromazina es un fármaco potente que se utiliza para calmar a los perros antes y después de las intervenciones quirúrgicas. Sólo debe utilizarse si está supervisado por un profesional.

Algunos propietarios lo utilizan para calmar a su perro antes de cortarle las uñas.

Sin embargo, debe saber que La acepromazina puede tener algunos efectos secundarios, como tensión arterial baja o reacciones alérgicas, y no puede administrarse junto con otros medicamentos. Lo bueno es que no es tan adictivo como el Diazepam.

Diazepam es el nombre común del Valium. El Diazepam es una sustancia controlada, está profundamente regulada y es no está aprobado por la FDA para su uso en perros, pero los veterinarios tienen la capacidad y los conocimientos necesarios para prescribirlo, ya que puede utilizarse para muchos problemas, incluido el estrés.

Si su perro realmente no puede aceptar el hecho de que hay que cortarle las uñas, el diazepam puede ser una buena opción. Sin embargo, deberá consultar con su veterinario, ya que es el único que puede aprobar su uso.

Sin embargo, pueden producirse efectos secundarios al utilizar Diazepam. Es muy fuerte y no coopera con otros medicamentos . Además, puede ser muy adictivo Pero, por otro lado, los veterinarios disponen de métodos para prevenir la adicción.

¿Cómo puedo sedar a mi perro sin receta médica?

Si desea sedar a su perro con medicamentos de venta libre, por suerte para usted, tenemos algunos de ellos enumerados aquí. Estos son algunos de los sedantes que pueden ayudarle con su pregunta original: ¿Cómo sedar a un perro para cortarle las uñas?

Sedantes como estos bloquearán el sistema nervioso central Puede evitar gastar mucho dinero en una peluquería o en un veterinario. Puede sedarlo usted mismo con este método y luego cortarle las uñas mientras está sedado.

En cuanto a la dosis, tenga en cuenta que debe utilizar la dosis correcta adecuada para el tamaño de su perro, teniendo en cuenta que los perros pequeños no necesitan una dosis tan grande como los perros grandes.

Veamos:

Métodos de sedación natural Hierbas como la valeriana, el romero, la amapola de California y la manzanilla actúan como relajantes naturales.

Mordiscos calmantes: La mayoría de los mordiscos calmantes están hechos con ingredientes naturales que ayudarán con el estrés de su perro.

Suplementos de melatonina: Estos suplementos ayudarán a regular el ritmo corporal, lo que conducirá a la calma de su perro.

Benadryl o difenhidramina HCL: Es un antihistamínico muy útil contra las alergias, pero también es un ansiolítico poco habitual.

Independientemente de esta información, debo informarle de que El Benadryl puede provocar posibles efectos secundarios como las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y, en el peor de los casos, el glaucoma.

¿Qué hacer si mi perro no me deja cortarle las uñas?

Veamos qué más puedes hacer para calmar y relajar a tu perro antes de la sesión de recorte.

Utilice las herramientas adecuadas

Debes conseguir las herramientas adecuadas para cortar las uñas, ya que las herramientas baratas probablemente causarán daño a tu perro y le pellizcarán las uñas.

No ahorres en utensilios de aseo, ya que los necesitarás muy a menudo, invierte en cortaúñas de primera calidad que estén bien afilados. También puedes comprar una amoladora para ser más preciso, son buenas si quieres redondear los clavos. Pueden ser más agradables para su perro porque no hay ningún corte repentino con ellos.

Prepárate para darle a tu perro algo de tiempo para que olfatee el objeto y vea que no es peligroso para él. Digo esto porque los molinillos son ruidosos, por lo que podrían asustar a tu perro y podrías tener problemas para atraparlo de nuevo.

Cansar a su perro

Vamos a quemar calorías! Aunque suene gracioso, ésta es una forma muy eficaz de tener éxito en el corte de uñas sin que tu perro se estrese tanto.

Justo antes de la sesión de recorte, sal a correr, deja que tu perro sea tu compañero de footing, después, juega un rato con él y ¡voilá!

Tendrás un perro cansado que no tendrá más remedio que quedarse quieto mientras haces la parte más dura del ejercicio. Cuando termines, verán que cortarse las uñas no es nada del otro mundo.

La poda regular es imprescindible

Si quieres acostumbrar a tu perro al corte de uñas, hay que cortar las uñas del perro con frecuencia. Si sólo haces el corte de uñas de vez en cuando, tu perro no se sentirá cómodo con ello, te lo puedo decir de primera mano.Es ideal si puedes hacerlo cada dos semanas.

Si empiezas a cortarle las uñas a tu perro con frecuencia, tendrá más oportunidades de superar todos los tormentos que el corte solía causarle. La ventaja de recortarlas con regularidad es que las uñas estarán en buen estado y, si son cortas, se reducirá al mínimo el riesgo de irritación y dolor para su perro.

Mi consejo es que de vez en cuando pasea a su perro por superficies ásperas y duras, como la acera o las aceras de hormigón De este modo, tendrá menos trabajo con las uñas de su perro y la próxima sesión de corte que realice será más fácil y rápida.

Proceso de corte de uñas

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Puede intentar realizar la sesión de corte de uñas de su perro mientras éste duerme. Sin embargo, prepárese, porque los pies de un perro son igual de sensibles cuando duermen que cuando el perro está despierto.

Cuando empieces a cortarte las uñas, utilice cortaúñas o tijeras con hojas afiladas de acero inoxidable Si decide utilizar esmeriladoras o cortaúñas, tenga cuidado de no herir a su mascota.

En cuanto a la posición, puedes poner a tu perro en tu regazo o cogerlo en brazos También puede echarte una mano alguien que le sujete mientras le cortas las uñas.

Una vez que haya colocado cómodamente a su perro, localiza la zona de corte más segura, utiliza la herramienta que hayas elegido y corta el clavo poco a poco. Y no nos cansaremos de insistir en lo importante que es que recompenses a tu perro después de cortarle cada uña. Esto es crucial para un perro porque estará más tranquilo y le estarás proporcionando un refuerzo positivo al hacerlo.

Cuando veas dos puntos negros en la uña, debes dejar de recortarla. Evita llegar al «quick», que es la parte interior muy blanda de la uña y que causará dolor a tu perro si la cortas.

Cuidado

Sabemos que los accidentes pueden ocurrirle a cualquiera, y que a veces puedes llegar a la uña rápida del perro y cortarla accidentalmente, pero no te asustes si ves que la uña rápida sangra. Debes poner cubitos de hielo sobre la uña herida o ejercer cierta presión sobre la punta de la uña.

Cuando decidas que ha llegado el momento de cortarle las uñas, asegúrate de mostrar paciencia y comprensión a tu cachorro. Y la próxima vez, cuando veas los puntos negros, ahí es donde tienes que dejar de cortar la uña.

RELACIONADO: ¿Puedo pasear a mi perro después de cortar el rápido? Esto es lo que debe hacer

Métodos alternativos de corte de uñas

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails

Herramientas Dremel – Utilízalos en lugar de cortaúñas para cortar la uña.

Hora del clip cuando toca dormir – utilizar una maquinilla que no haga ruido.

Compra papel de lija y ponlo en el suelo – Deja que el perro se rasque mientras le enseñas cómo hacerlo. Vigílale para asegurarte de que no se hace daño.

Utiliza un soporte para el cuello – muchos peluqueros utilizan un soporte para collares cuando cortan las uñas de los perros, tú también puedes, hazte con un soporte para collares que puedas fijar a una pared o enganchar a un soporte de suelo.

– I nvierte en una estera rugosa – están diseñadas para desgastar las uñas largas, de modo que su perro pueda rascarse en ellas. Al hacerlo, él mismo se recortará y limará las uñas sin darse cuenta.

Comprar una buena amoladora de uñas – una amoladora de uñas consta de barriles giratorios que sirven como papel de lija, sin embargo, debe buscar la mejor amoladora de uñas posible.

Colocar una eslinga – cuando están en un soporte de collar, los perros todavía tienen mucho espacio para contonearse, por lo que podría utilizar un arnés, ya que proporciona más control.

Comprar una envoltura corporal – con ellas puedes envolver el cuerpo de tu perro, esto ralentizará su ritmo cardíaco y se sentirá cómodo y seguro.

Entrenamiento con golosinas – Después de cortar cada uña, dale una golosina a tu perro. Esperará con impaciencia otra golosina, así que probablemente se quedará quieto mientras le cortas la siguiente uña.

Premie a su perro – una vez finalizado el proceso de corte de uñas, elogie a su perro porque se ha portado muy bien durante el tratamiento. Más adelante, asociará el corte con una experiencia positiva y no tendrá problemas la próxima vez que le corte las uñas.

Para concluir

Si no te fías de ninguno de los métodos anteriores para sedar a tu perro para cortarle las uñas, siempre puedes acudir a la peluquería o a tu veterinario y dejar que ellos lo hagan. Asegúrate de llevar los juguetes favoritos de tu perro para ayudarle a reducir sus niveles de ansiedad.

Tenga en cuenta que cortar las uñas es más importante que elegir el mejor corte de pelo para el bernedoodle, y no debería pasar por alto esta tarea de aseo.

La forma más fácil y eficaz de cortarle las uñas con calma es sedar a tu perro. Sin embargo, siempre debes intentar utilizar métodos naturales, ya que es una opción mucho más saludable. La sedación natural tiene un efecto calmante en el perro y, otra ventaja, es que no tienes que preocuparte por los efectos secundarios.

No obstante, tienes todo el derecho a hablar de todas las opciones con tu veterinario.

¡Buena suerte con su próxima sesión de corte de uñas!

LEER SIGUIENTE:
– Desplume de las orejas del perro: ¿necesario o perjudicial? Una guía para el cuidado de las orejas del perro
– Uña de perro separada de Quick: cómo ayudar a su perro

Aunque a usted le guste ir a un salón de belleza para mimarse un poco y hacerse la manicura, no siempre ocurre lo mismo con su mascota, que puede ponerse nerviosa o asustarse ante la perspectiva.

Esta situación puede requerir algo más que una palmadita en la espalda y unas palabras de aliento. Así pues, se estará preguntando, ¿cómo sedo a mi perro para que se corte las uñas?

¿Qué puedo darle a mi perro para que se calme para cortarse las uñas?

A la hora de elegir un sedante para su perro, existen varias opciones. Algunos productos, como el Benadryl o la Melatonina, son de venta libre, pero otros, como la Acepromacina, requieren receta médica. Tenga en cuenta que siempre que sedes a un perro, debes pedir consejo a un profesional para evitar consecuencias peligrosas.

Como verás a continuación, sedar a tu perro no es tan fácil y puede resultar bastante peligroso. Si prefieres una alternativa más libre de riesgos, consulta esta guía.

Atención

La sedación es un procedimiento complicado, y sólo debe ser realizado por un profesional. Usted ciertamente no intentaría medicarse en casa antes de un procedimiento médico o dental complicado, por lo que debe tratar a su mascota con la misma consideración.

Cualquier sustancia utilizada en este proceso debe considerarse un medicamento, tanto si se adquiere sin receta como con receta médica, y debe tratarse como tal.

Sólo un profesional cualificado sabrá cómo sedar con seguridad a un perro. Él puede decidir la dosis adecuada de un fármaco y aconsejarle sobre cómo administrarlo.

Además, su canino debe ser examinado por un veterinario antes de plantearse cualquier tipo de sedación para determinar qué sustancia funcionará de forma más ventajosa y con menos efectos secundarios.

Esto es especialmente cierto si el animal ya está tomando otros medicamentos, ya que algunos sedantes pueden interactuar negativamente con otros medicamentos.

Ciertamente, su compañero canino necesitará que le corten las uñas largas de vez en cuando, pero no hay razón para que esto sea más arriesgado de lo que debería ser. Por lo tanto, busque ayuda veterinaria antes de intentar hacer nada.

Diazepam

¿Has pensado alguna vez en darle a tu compañero peludo una dosis de Valium? Pues bien, este fármaco de uso común en humanos, de nombre genérico Diazepam, también se ha utilizado en animales de compañía propensos a convulsiones, sobreexcitados o que necesitan un relajante muscular.

Al igual que en el uso humano, el Diazepam viene acompañado de una plétora de advertencias. Puede interactuar de forma adversa con una variedad de otros medicamentos que tu animal pueda estar tomando, puede dejar a tu amigo débil y sin coordinación y, si se usa de forma continuada, puedes encontrarte con una adicción. Así es, tu cachorro puede convertirse en un yonqui.

A pesar de que la FDA no ha aprobado el uso del diazepam en animales, su veterinario está plenamente cualificado para prescribir su uso.

Sin embargo, sólo puede obtenerse en la consulta de un veterinario autorizado.

El diazepam es una sustancia controlada y, como tal, debe administrarse y almacenarse con cuidado.

Calmar a su perro con soluciones naturales

Tal vez te sientas más cómodo tratando la situación de una manera más homeopática en lugar de usar un poco de Valium para perros.

Aromaterapia

La aromaterapia es una buena opción. Aplique un poco de aceite de lavanda en la nuca o en la base de la columna vertebral de su perro. Se sabe que la lavanda tiene un efecto calmante.

Feromonas

Las feromonas también pueden ser la respuesta a la fobia de su excitable compañero al cortaúñas .

Pruebe un collar centinela tranquilizador o un difusor de zona de confort con feromonas apaciguadoras.

Estos productos contienen las mismas feromonas que producen las mamás para reconfortar a sus cachorros, y también tienen un efecto calmante en los perros adultos.

hierbas

También existen alternativas a base de plantas en el mercado. Puedes probar Dorwest Herbs Scullcap and Valerian Tablets, ya que las hierbas que contienen han demostrado su eficacia contra el nerviosismo, la excitabilidad, la inquietud y la ansiedad. Pero no lo utilices en madres lactantes ni en cachorros menores de dos meses.

Otra opción a base de plantas es el líquido Vetzyme Stay Calm, que contiene una combinación de manzanilla y jengibre. Simplemente siga las recomendaciones de dosificación y mézclelo con las comidas diarias de su mascota.

El miedo de los animales a que les corten las uñas de los pies

Aunque algunas personas optan por hacerlo en el veterinario o con la ayuda de peluqueros, sin duda hay otras maneras de aliviar el miedo de su cachorro a las maquinillas , o eliminar, la ansiedad y el miedo que implica esta experiencia aterradora, en la comodidad de su hogar.

La forma más obvia es eliminar la necesidad de recortar las uñas de los pies utilizando otros métodos.

El ejercicio suficiente puede provocar el desgaste y tener el mismo resultado que si se cortaran las uñas, por lo que no será necesario recortarlas. Correr sobre el asfalto es un buen ejemplo de rutina de ejercicios.

Algunas personas utilizan pastillas contra el mareo, pero recuerda consultar a alguien antes de drogar a tu perro. Incluso una inocente pastilla podría ser peligrosa.

Incluso puede intentar cortar las uñas mientras su perro duerme. Intente acercarse a su cachorro dormido con el cortaúñas. Agarre la uña del pie y corte una uña cada vez. Recuerde que las sesiones de corte deben ser cortas.

También puede probar a utilizar alfombrillas de suelo rugosas especialmente diseñadas para desgastar las uñas largas de los perros . O enseñar un comportamiento como rascarse o pasar la pata por una tabla cubierta de papel de lija.

Esto último implicará múltiples sesiones de entrenamiento, pero le permitirá escapar del trauma cuando empiece a recortar la uña .

Otra alternativa sin estrés es utilizar un arnés especial para sujetar a tu perro.

Otros incluso utilizan herramientas como un tambor de lijado Dremel.

Por último, puedes embarcarte en un programa de adiestramiento diario. Si estás dispuesto a invertir el tiempo necesario para adiestrar a tu perro, ¡los resultados te sorprenderán!

Empieza con un nuevo afilador de uñas, ya que el viejo puede evocarte malos recuerdos. Y asegúrate de que esté bien afilado, y sigue afilándolo con regularidad. Una herramienta desafilada puede convertirse en una experiencia dolorosa.

Es posible que desee obtener un polvo estíptico o una parada rápida en caso de que se produzca una hemorragia durante el recorte.

Acostumbre a su perro a que le manipulen la pata antes de intentar recortársela y, a continuación, preséntele la herramienta, pero sin ruido.

Poco a poco, mientras sostiene el dispositivo operativo en la mano, póngaselo cerca de las patas durante unos minutos hasta que se acostumbre a verlo y oírlo, y a que le manipulen los pies y las patas, sin preocuparse.

No intente retenerlo por la fuerza, ya que podría hacerle más daño que bien.

Cuando sientas que está preparado, intenta completar el proceso y evita cortar por lo sano.

Una vez cortadas las uñas, recompensa a tu perro con golosinas. La próxima vez, te dejará cogerle la pata con alegría.

Recuerda que no se trata de una operación rápida. Toda esta rutina requerirá más que un poco de tiempo y paciencia, pero la recompensa será grande para ambos cuando este truco funcione.

¿Cómo cortar las uñas a un perro sin cortaúñas?

Si su perro es sensible a los cortaúñas o no le gustan en absoluto, debería conseguir una herramienta Dremel hecha para cortarle las uñas. Estas herramientas especializadas desgastan la uña y se venden en la mayoría de las tiendas de artículos para mascotas o minoristas en línea.

Las herramientas Dremel pueden hacer mucho ruido, por lo que debe empezar a utilizarlas pronto para que su mascota se acostumbre al ruido. También debe aclimatarla a la vibración de la herramienta presionando el extremo no cortante de la herramienta contra su pelaje hasta que se acostumbre.

Sujeta su pata con una mano y la herramienta con la otra. Aplícala en sesiones cortas al principio. Céntrate en una o dos uñas cada vez.

Evita afilarlas demasiado rápido, ya que en medio de sus garras hay una zona viva que puede desangrarse y herir a tu compañero canino si la cortas.

Cuanto más utilice la herramienta, más se acostumbrará el cachorro a ella y más podrá cortar en cada sesión.

¿Cómo cortar las uñas de un perro que no coopera?

Intenta ver las cosas desde el punto de vista de tu cachorro. A la mayoría de los cachorros no les gusta que les aten y tampoco les gusta la sensación de que les aten.

Es posible que tu perro tenga miedo de que le corten las uñas, y de ti depende calmarlo.

Esto es especialmente cierto si tienes un perro agresivo, o si tu perro muerde cuando intentas cortarle las uñas.

Sin embargo, esto no significa que debas dejar que se desmanden con las uñas sin cortar.

Lo que necesita son las herramientas adecuadas para el trabajo.

Necesitarás;

Esto es lo que hay que hacer;

Utilice herramientas afiladas Asegúrate de que tienes un cortaúñas afilado de buena calidad. Las cuchillas desafiladas pueden pellizcar y/o aplastar la uña y hacer que se parta. Un cortaúñas afilado ofrece un corte más rápido, más limpio y mejor. Esto hace que las cosas sean menos estresantes para todos los implicados.

Pruebe a archivar Intente limar las uñas manualmente en lugar de utilizar un cortaúñas. Limar lleva más tiempo que cortar, pero ejerce menos presión sobre su can. Tenga en cuenta que, en general, los perros prefieren una opción rápida para acabar con todo.

Pruebe a utilizar una Dremel Las herramientas Dremel funcionan sin tener que pellizcar o sujetar la uña, ya que en su lugar la esmerilan. Sólo tiene que asegurarse de que su cachorro se acostumbra al sonido y al tacto de la herramienta antes de utilizarla.

Cree asociaciones positivas Independientemente de la herramienta que utilice, debe crear asociaciones positivas con ella. Intente mantener la herramienta cerca de su cena durante la hora de comer o tenerla cerca cuando le ofrezca golosinas y cuando no la utilice.

¿Las uñas largas hacen daño a los perros?

Dejar las uñas de su perro sin cortar puede causar muchos daños, algunos de los cuales pueden ser irreversibles.

Cuando los cachorros apoyan las patas en el suelo y lo golpean con las uñas, ejercen fuerza sobre los pies y las patas.

Las uñas largas pueden hacer que una pata sana se convierta en una pata extendida que tenga menos tracción. También pueden lesionar los tendones y deformar sus patas.

¿Cuánto cuesta sedar a un perro para cortarle las uñas?

Algunos peluqueros caninos profesionales ofrecen la sedación como un servicio adicional y hay varias opciones de venta libre disponibles.

El coste de sedar a un perro puede depender del sedante que se le aplique. Los distintos productos también pueden servir para fines diferentes.

Es difícil poner un precio exacto al coste de la sedación para el recorte, pero la sedación en sí puede costar entre 10 y 350 $. Sólo hay que tener cuidado de elegir el mejor sedante y la dosis adecuada para el trabajo.

¿Con qué frecuencia se deben cortar las uñas a los perros?

Aunque hay algunos factores que influyen, como la edad, la raza y el nivel de actividad, por término medio deberías cortarle las uñas a tu perro cada 1 ó 2 meses. Una señal evidente de que hay que cortárselas es si empiezan a chasquear en el suelo cuando tu peludo amigo camina.

¿Cuánto cobran los veterinarios por cortar las uñas?

El coste exacto dependerá de tu veterinario, así que no dudes en preguntarle. En general, el servicio puede costar entre 7 y 20 dólares. Es posible que te pidan que les esmeriles las uñas en lugar de cortárselas, lo que puede resultar más caro. Una vez más, pregunta a tu veterinario qué servicios ofrece y cuánto cobra por ellos.

¿Duele cortarle el pelo a un perro?

El «Quick» es la parte blanda interior de la uña que está inervada y vascularizada.

Presenta un riesgo al recortar, pero debería ir bien siempre que se tenga cuidado y no se corte demasiado cerca. Sin embargo, va a doler si se corta.

Por eso es muy importante elegir el ángulo correcto para cortar las uñas del perro.

Si se corta, no se asuste. Aplique presión, hielo o compresas frías, polvos estigmáticos y un vendaje. Trátelo como trataría una herida humana y todo irá bien. Si le preocupa algo, llame a su veterinario.

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Cómo calmar a un perro para que se corte las uñas – nails
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Deja una respuesta