Caniche estándar
El caniche estándar es quizás el el perro grande más famoso Son perros sofisticados, aristocráticos, con un carácter muy especial. bajo en alérgenos El Caniche Estándar mide un mínimo de 15 pulgadas de alto en el hombro.
Sus abrigos vienen en varios A menudo se les reconoce por su singular corte de pelo, también conocido como «corte caniche», que originalmente era un perro de aguas que cazaba aves acuáticas.
Para ayudarles a nadar mejor, sus dueños les afeitaban el pelaje a lo largo de las patas y la espalda, dejándoles el pelo en la cabeza y el pecho para mantenerlos calientes.
Este estilo de corte sigue típico entre los caniches que compiten en exposiciones caninas.
Los caniches son excelente Son perros inteligentes y complacientes a los que les encanta adiestrarse y hacer ejercicio. Los Estándar nadan, recuperan y adoran dar largos paseos o correr con sus dueños.
Komondor
El Komondor es uno de los los perros grandes más singulares con el pelo rizado. Tienen largo, rizos en forma de cordón en tonos de blanco. Estos rizos casi rastas ayudan a proteger de los elementos y los depredadores.
Los komondors son una raza centenaria Son perros de pastoreo que utilizan su musculatura, sus largas zancadas y su rapidez para pastorear todo tipo de ganado. superior instintos protectores que les hacen menos propensos a llevarse bien con una manada de perros extraños.
Si los Komondors no reciben un adiestramiento adecuado, su testarudez e independencia pueden hacer que sean difíciles de manejar. Por lo tanto, la socialización temprana y el adiestramiento constante en obediencia desde cachorros son fundamentales. Garantizar que el perro haga mucho ejercicio también le ayudará a entretenerse.
La altura media de un Komondor es de 25 a 27,5 pulgadas en el hombro. Pesan 100 libras y viven entre 10 y 12 años.
Bedlington Terrier
Los Bedlington Terrier son perros encantadores y leales Miden entre 15 y 17,5 pulgadas a la altura del hombro y pesan hasta 23 libras.
Los Bedlington Terrier proceden de Inglaterra y son excelente También son perros bastante activos y enérgicos, con los pasos elásticos característicos de la raza Terrier.
Les gusta correr, dar largos paseos, jugar a buscar y perseguir pájaros y pequeños animales en un patio vallado.
Su pelaje tiene crujiente rizos que les dan un aspecto uniforme y esponjoso. Tiene un suave Los Bedlington Terrier tienen la cabeza lanosa y las orejas con borlas. Los Bedlington Terrier se presentan en varios colores, incluidos el azul, el tostado y el marrón.
Barbet
El Barbet es un gran perro de caza de pelo rizado de Francia. Son expertos en el seguimiento y recuperación de aves acuáticas.
Los barbos son perros dulces y cariñosos. Son rápido aprendices que se adaptan bien a situaciones extrañas. También son leales a sus familias.
Los barbos necesitan ejercicio regular y constante para no aburrirse.
Los barbos son perros de tamaño mediano, que alcanzan una altura de 24 pulgadas. Pesan entre 35 y 65 libras. Su rizos apretados y nervudos hacen que parezcan más grandes de lo que son en realidad.
En realidad, los Barbets son perros increíblemente rápidos y ágiles.
Su pelaje es largo y denso. requiere cepillado y recorte regulares para evitar que sus rizos se enreden o se apelmacen.
Retriever de la Bahía de Chesapeake
El Chesapeake Bay Retriever es un perro americano cariñoso, enérgico y fácil de adiestrar. Son inteligentes y sensibles. perros deportivos Son perros de tamaño mediano-grande que miden entre 24 y 26 pulgadas y pesan un máximo de 80 libras.
Su pelaje de longitud media es una mezcla de rizos alisados y ondulados Su pelaje es bastante graso, una característica muy útil para la caza y la natación. Los Chessies se presentan en varios tonos tostados y marrones con manchas blancas ocasionales.
Un Chesapeake Bay Retriever es un excelente si desea añadir un perro paciente, amistoso pero protector a su manada familiar, un Chesapeake Bay Retriever es una elección perfecta.
Airedale Terrier
Los Airedale Terrier son los raza Terrier más grande Son perros grandes de pelo rizado, inteligentes, valientes y muy enérgicos. Aunque son listos y despiertos, su inteligencia puede hacerlos más agresivos. desafiando para entrenar.
Dicho esto, son compañeros ferozmente leales.
Los Airedale Terrier ladran con frecuencia Aunque la socialización temprana desde cachorros puede ayudar a frenar este comportamiento y hacerlos más amistosos con perros extraños, también es importante mantenerlos activos.
Tienen un pelaje tradicionalmente negro y fuego con pelo largo y ondulado También tienen el famoso pelo largo en el hocico y la barbilla, lo que les da un aspecto muy especial. distinguido, aspecto de anciano.
Labradoodle
Los Labradoodles son una famosa mezcla de Labradores y caniches estándar Tienen un carácter juguetón y un temperamento dulce, lo que los convierte en un animal muy apreciado. muy Los Labradoodles también son fáciles de adiestrar, aunque bastante bulliciosos.
Los Labradoodles alcanzan los 65 kilos y pueden crecer hasta los 24 centímetros en el hombro. Viven entre 12 y 14 años.
Su pelaje es de varios colores, desde el tostado y el marrón arena hasta el negro. Dependiendo de los rasgos dominantes de sus padres, los Labradoodles tienen rizos largos ondulados .
Kerry Blue Terrier
El Kerry Blue Terrier es un gran perro de pelo rizado que es una mascota familiar excepcional. Tienen un carácter amable y afectuoso y son gran Los Kerry Blue Terrier son una raza muy apreciada por los niños. raza de alta energía que requiere mucho ejercicio y estimulación mental.
Los paseos y las carreras son mejores para ellos que los parques para perros, ya que no suelen llevarse bien con grupos de perros extraños.
Los Terriers Kerry Blue tienen abrigos suaves y rizados Los Kerry Blue Terrier nacen con el pelaje negro, pero éste se va decolorando hasta adquirir el sutil negro azulado que caracteriza a esta raza. conocido para cuando maduren.
El pelo es denso y requiere regular Además, no se desprende, lo que los convierte en una buena opción. adecuado perro para personas alérgicas.
Bouvier Des Flandres
Un único pero majestuoso raza de perro grande de pelo rizado es el Bouvier Des Flandres. Esta raza procede de Flandres y es un perro guardián inteligente y trabajador. conocido por su ayuda en la granja. También son muy perros cariñosos que son compañeros leales para toda la vida.
Los Bouvier Des Flandres son perros fornidos y musculosos con un pelaje rizado y resistente a la intemperie. Suelen presentarse en tonos sólidos de negro, azul, gris y marrón. Además de ondas largas y rizadas, los perros Bouvier Des Flandres tienen barbas largas y desaliñadas.
Retriever de pelo rizado
El Curly-Coated Retriever es una de las razas más inteligentes Son criaturas extraordinariamente cariñosas, inteligentes y amables a las que les encanta jugar y proteger. Además, son obedientes y fáciles de adiestrar.
Los Curly-Coated Retrievers miden entre 25 y 27 pulgadas de alto cuando son completamente maduros. Pueden pesar entre 60 y 95 libras. Su tamaño no les prohíbe la actividad.
Por el contrario, necesitan mucho ejercicio y estimulación mental para no aburrirse y volverse destructivos.
Tienen el físico general de un Retriever pero con rizos apretados Los rizados vienen en tonos negros y marrones.
Perro de aguas irlandés
El perro de aguas irlandés es un magnífico perro grande de pelo rizado. Son perros valientes y trabajadores a los que les gusta divertirse. Su temperamento juguetón y su agilidad los convierten en grandes compañeros de paseos y carreras largas.
El Irish Water Spaniel alcanza una altura de 24 pulgadas y puede pesar entre 45 y 68 libras.
Tienen un pelaje suave y denso, crujiente rizos. Estos rizos son impermeable El pelo de la parte superior de la cabeza es más largo y esponjoso, pero también rizado.
Reflexiones finales
Los perros grandes de pelo rizado son a menudo Sea cual sea la raza que traiga a casa, le garantizamos que tendrá a su lado a su mejor amigo para toda la vida.
Casi todas las razas de perro son bebedoras descuidadas; sólo que algunas son más desordenadas que otras. Por suerte, las salpicaduras y derrames de su perro mascota pueden reducirse eligiendo un bebedero mejor. Sí, disponemos de la tecnología.
Decidir cuál es el mejor bebedero para perros bebedores descuidados puede ser un poco abrumador, ya que hay muchas opciones con diferentes características, diseños, tamaños y colores.
Para ayudarle a simplificar el proceso de selección, hemos elaborado una lista de los mejores cuencos de agua para perros de la actualidad. Pero antes de entrar en nuestras principales selecciones, vamos a discutir por qué los perros necesitan cuencos de agua especializados.
Nota: este post puede contener enlaces de afiliados. Si utiliza estos enlaces para comprar algo, es posible que ganemos una comisión ¡Gracias por leer!
¿Cómo ayudan las fuentes especializadas?
Hay dos razones por las que los perros son tan bebedores: las mejillas y las patas.
Los perros, al igual que la mayoría de los carnívoros, no tienen las mejillas más cómodas a la hora de succionar. Además, los perros no tienen manos y no pueden llevarse el agua a la boca utilizando las patas.
Así, los perros utilizan los músculos de la lengua para llevarse el agua a la boca, y tienen que hacerlo rápidamente antes de que el agua se les salga por la lengua, lo que, a su vez, provoca un gran desastre húmedo.
Por supuesto, la cosa se complica si el perro tiene sed o está juguetón.
También hay que tener en cuenta que algunas razas de perros tienen el pelo largo y las orejas que se sumergen en el agua mientras beben y salpican agua por todas partes.
Los perros necesitan aproximadamente una onza de agua por cada libra de su peso cada día, por lo que el desorden de beber está obligado a suceder varias veces al día.
Si no seca el suelo cada vez que su perro bebe, el agua puede dañar el suelo y las alfombras, lo que puede resultar bastante frustrante, sobre todo en zonas muy transitadas (¿alguien quiere calcetines mojados?).
Por eso se necesita un bebedero para los bebedores descuidados.
Cuencos de agua para perros que beben poco
No todos los perros son iguales. Algunos son más grandes que otros, y algunos son más activos que otros. Dicho esto, muchos perros pueden beneficiarse de un cuenco de agua a prueba de derrames diseñado para acomodar la bebida descuidada.
Todos los cuencos de agua para perros mostrados en este post están diseñados en torno a la idea principal de limitar o ralentizar la cantidad de agua a la que accede su perro. Esto ralentiza al perro mientras bebe y evita el desorden.
Por suerte, dado que muchos perros son bebedores desordenados, existen muchos productos en el mercado que ayudan a evitar que los perros babeen agua por todas partes. Tendrás que elegir uno que sea adecuado para la raza, el tamaño y las características de tu cachorro.
Dicho esto, aquí están los mejores cuencos de agua para perros en el mercado hoy en día:
1. El tapón Slopper
El Slopper Stopper (uno de los muchos cuencos con nombres ingeniosos de esta lista) es un diseño único patentado. Tiene una tapa a presión que reduce la superficie abierta para beber y obliga a que el agua esté más baja.
El resultado neto es como colocar un cuenco más bajo y pequeño dentro del cuenco real (pero sin reducir la capacidad total de agua). La tapa mantiene secas las orejas y el vello facial del perro para que no deje caer agua por todas partes. También evita que el perro engulla demasiada agua, lo que puede provocar atragantamiento.
El cuenco Slopper Stopper es de acero inoxidable y está disponible en tres tamaños diferentes para distintas razas: Mamut, Mediano y Pequeño. Los tres tamaños admiten hasta un galón de agua. Asegúrese de elegir el tamaño adecuado para su perro y tenga en cuenta que deberá desmontarlo y limpiarlo con regularidad para evitar la proliferación de bacterias.
2. Perfeccionamiento vial
El Road Refresher es otro bol a prueba de derrames para tu bebedor desordenado. Está hecho de polipropileno sin BPA, lo que lo hace ligero y duradero. Tiene tres partes: el plato flotante, la tapa negra y el bol principal.
El diseño del plato flotante ayuda a beber lentamente, limitando la cantidad de agua que puede fluir hacia arriba a través del plato de una sola vez.
La parte superior negra del cuenco es ideal para las razas de perro que tienen las orejas o la barba largas. Por último, el cuenco viene con un pie de velcro antideslizante para mantenerlo en su sitio.
El Road Refresher está disponible en tres tamaños para diferentes razas de perro: pequeño, grande y extragrande. Estos tamaños se pueden llenar con agua desde 20 oz hasta 47 oz. Como con todos los cuencos de esta lista, asegúrate de desmontarlo y limpiarlo con regularidad.
3. Ray Allen Buddy Bowl
El Ray Allen Buddy Bowl es un bebedero a prueba de derrames. Tiene tanto una tapa superior que estrecha el área de bebida, como un cuenco interior que ralentiza la velocidad del agua disponible.
Este diseño ayuda a los perros a dar pequeños sorbos, lo que evita el riesgo de asfixia. Esto también significa que los perros no salpicarán ni se mojarán las orejas ni el vello facial.
Ray Allen Buddy Bowl Viene en tres colores diferentes; blanco, negro y coyote (oro). Actualmente, 44 oz es el único tamaño disponible.
4. Neater Feeder Express
El Neater Feeder es un sistema para que el consumo de comida y agua sea menos desordenado. En lugar de intentar limitar la rapidez con la que un perro puede beber o comer, intenta contener el desorden entre sus paredes.
El comedero Neater Feeder tiene paredes altas para evitar que se derrame agua o comida fuera de la zona. Y tiene un recipiente debajo de los cuencos que almacena en él el agua derramada. Ambas técnicas mantienen el suelo seco y limpio.
El Neater Feeder está disponible en dos variantes: Express y Deluxe. La diferencia entre el Neater Feeder Deluxe y el Neater Feeder Express es la altura de los protectores y la posibilidad de añadir extensiones de patas para elevar la altura de los comederos. Para más información sobre cómo elevar los comederos de su perro, consulte esta entrada del blog.
Cada versión tiene diferentes opciones de color: almendra, capuchino, bronce de cañón, aguamarina, arándano y negro.
5. Lobo Dorado Menos Lío
El cuenco Golden Wolf Less-Mess es un cuenco para perros a prueba de derrames con un disco flotante que evita que su perro beba demasiado rápido.
El disco flotante también protege el agua de la suciedad y el polvo, manteniéndola limpia y fresca para su perro.
Este cuenco es antideslizante, por lo que será difícil que tu perro lo patee o lo voltee. No es complicado de usar, ya que no tiene tapa ni juntas.
La principal ventaja de este diseño frente a otros más complicados es que tiene menos piezas entrelazadas. No hay piezas a presión que corran el riesgo de romperse al desmontarlo para limpiar el bol.
El cuenco Golden Wolf Less-Mess tiene capacidad para 24 onzas de agua, lo que lo hace adecuado para todas las razas y tamaños de perro.
6. Kurgo Splash Free Wander
El bebedero Kurgo Splash Free Wander es un bebedero sin salpicaduras ni derrames. Su punta cónica reduce las salpicaduras y el desorden de tu bebedor descuidado.
A diferencia de los otros cuencos de esta lista, está diseñado específicamente para viajar. ¿Esa extraña inclinación que habrás notado? Es para que puedas poner el cuenco de agua (o comida) en un asiento de coche, que está inclinado, y que el cuenco quede nivelado.
Esto significa que su cachorro podrá beber y comer durante el viaje sin problemas ni líos.
Está hecho de silicona alimentaria, que es segura de usar. Y la silicona hace que sea muy ligero, por lo que es fácil de viajar con él y guardarlo.
El cuenco de agua Kurgo Splash Free Wander tiene unas dimensiones de 7,3 × 2,75 × 7,3 pulgadas y puede llenarse con hasta 24 onzas de agua. Está disponible en dos colores: rojo y azul.
7. Petmate No Spill Bowl
El comedero Petmate No Spill Bowl tiene una abertura estrecha para evitar salpicaduras. Al igual que con los otros comederos de este diseño, la abertura estrecha mantiene el pelo y las orejas secos y reduce la superficie disponible para beber.
Esta es sin duda la opción más económica del grupo, ya que cuesta menos de 10 dólares en el momento de escribir este artículo.
Petmate No Spill Bowl está hecho de plástico duro, puede contener hasta 48 oz y viene en azul con una tapa gris.
8. UPSKY No-Spill
El Upsky es un bebedero para perros a prueba de derrames y que no ensucia. Funciona de forma similar al Road Refresher, pero con un aspecto ligeramente más moderno. El bebedero tiene tres componentes: el recipiente inferior, un disco flotante y el labio superior.
El disco flotante mantiene el suministro principal de agua en gran medida libre de contaminantes (por ejemplo, si su cachorro babea trozos de croquetas en su cuenco de agua). La abertura en forma de pata en el centro permite que pase una pequeña cantidad de agua. Esto proporciona un bebedero poco profundo del que pueden beber, sin beber demasiado, demasiado rápido.
También tiene un fondo antideslizante que evita que se deslice por el suelo.
El cuenco Upsky está disponible en cuatro colores y dos tamaños: 35 onzas y 70 onzas, y es adecuado para todos los tamaños y razas.
Conclusión
La hidratación regular es muy importante para su perro y no tiene por qué ir en detrimento de la limpieza y sequedad del suelo. Como hemos visto en este post, se ha pensado mucho en la ingeniería para crear un cuenco que mantenga hidratado a su cachorro sin ensuciar lo más mínimo.
Así que, si tienes un bebedor descuidado, prueba una de las opciones de esta lista para mantener tu casa limpia y evitar que tu cachorro beba demasiado rápido hasta el punto de atragantarse.
No olvide mantener siempre lleno y fresco el comedero de su perro.
Todos los cuencos de esta lista requieren una limpieza periódica, al menos una vez a la semana. Frota el cuenco con jabón bajo el grifo de agua caliente o, si es apto para lavavajillas, ponlo en el ciclo más caliente.
Esperamos que haya encontrado una opción que se adapte a sus necesidades y al tamaño de su cachorro. Buena suerte y disfrute de sus suelos limpios.
Tupidas, finas, en forma de látigo o rizadas, las colas de los perros son de todas las formas y tamaños, y los perros con colas rizadas son especialmente adorables. Ya se trate de un tupido manojo sobre el lomo, de un tirabuzón apretado y retorcido o simplemente de una bonita espiral montada en el trasero, existen varios tipos de colas rizadas en el reino canino.
¿Por qué algunos perros tienen la cola rizada? ¿Tiene alguna relación con su bienestar? En este artículo, no sólo te resolveremos el misterio de la cola rizada, sino que también te daremos una lista de nuestras razas de perros favoritas.
Índice
No se puede negar que los perros con la cola rizada son monos, adorables y absolutamente entrañables. En la mayoría de los casos, la cola rizada de un perro se debe a una mutación genética inofensiva y no es motivo de preocupación. Pero si su perro experimenta dolor de espalda, muestra una espalda anormalmente curvada o pertenece a una raza que no posee cola rizada, entonces merece una visita al veterinario.
Si estás pensando en llevarte a casa uno de estos seres de cola única, esta lista de razas de perros con cola rizada puede servirte de guía.
La práctica frecuente y a menudo desconcertante de cortar la cola se puede encontrar en casi todos los Estados Unidos.
Principalmente, esto se debe a que el conjunto de estándares de razas del American Kennel Club muestra más de 60 razas que incluyen una cola amputada.
Una de estas razas es el adorable y leal Rottweiler.
El estándar de la raza AKC expresa que los Rottweiler deben tener la «cola amputada corta, pegada al cuerpo, dejando una o dos vértebras de la cola.»
De hecho, un Rottweiler con cola corta es tan común que mucha gente asume que así es como nacen los Rottie.
A menos que seas un devoto de los Rottie, si vieras uno con su cola natural, podrías detenerte confundido.
Hay que admitir que la visión es tan rara, que uno puede llegar a preguntarse si está ante una nueva raza de perro o una mezcla.
Pero, ¿cuál es la mejor cola para un Rottweiler: amputada o dejándole su rizo natural?
Los perros con la cola rizada son adorables y hacen las mejores mascotas de la familia. La lista anterior en el artículo enumera los perros de cola rizada más cariñosos de todos los tiempos. Sin embargo, en algunos casos, la cola rizada del perro podría ser debido a condiciones médicas y requieren atención inmediata.
¿Por qué algunos perros tienen la cola rizada?
La cola de los perros es una de las características distintivas de un perro, que suele indicar su personalidad, carácter y rasgos únicos.
Las colas son básicamente una prolongación de la columna vertebral, que les ayuda a mantener el equilibrio mientras corren, nadan o realizan cualquier actividad física. Las colas no sólo mantienen calientes a los perros, sino que también les ayudan a comunicar su estado de ánimo y sus sentimientos a sus compañeros caninos o a los padres de las mascotas.
Algunos perros nacen con la cola rizada, a veces es un rasgo específico de la raza y, otras pocas, se produce como resultado de una mutación genética. Es el resultado de una evolución gradual derivada de las prácticas de cría y las condiciones ambientales.
Complicaciones sanitarias y colas rizadas
En la mayoría de los casos, la cola rizada de un perro es motivo de celebración más que de preocupación. Sin embargo, en algunos casos, aunque poco frecuentes, puede ser señal de una complicación de salud. Pero, ¿cómo determinarlo? He aquí algunos posibles indicios de que la cola de un perro es una señal que justifica el examen de un veterinario.
Raza
Por lo general, las colas rizadas son más comunes entre los perros de raza pura. Ocasionalmente, te encontrarás con un chucho con la cola rizada debido a razones genéticas. Pero si estás completamente seguro de que la raza de tu perro rara vez tiene la cola rizada, entonces no estaría de más que llevaras a tu mascota a un veterinario para quedarte tranquilo.
Problemas de espalda
Las colas rizadas en los perros se deben a hemivértebras, una deformidad en la que las vértebras se fusionan o forman una cuña. Suelen ser comunes en razas como los carlinos y los pomerania.
Aunque esto pueda parecer aterrador, no suele ser motivo de preocupación, ya que no supone ningún riesgo. En la mayoría de los casos, sólo se ve afectada genéticamente la cola y no toda la columna vertebral, pero puede provocar escoliosis.
Asegúrese de que la espalda de su mascota no presenta ninguna curvatura anormal, aparte de la curvatura de la cola. Si sospecha que su perro sufre algún tipo de dolor o molestia en la espalda, sin duda es necesaria una visita al veterinario.
Progresión de rizos
¿No notó ninguna curvatura en la cola de su perro cuando lo adoptó, pero parece haber desarrollado una curvatura prominente con el tiempo? Esto podría ser un indicio de un problema progresivo o degenerativo de la columna vertebral que necesita una inspección médica más detallada.
Cola de sacacorchos
Este tipo de cola es pequeña y retorcida como un sacacorchos y es común entre los Pugs, Bulldogs, Shiba Inu y Elkhound noruego.
Cola Snap
Común entre las razas de perros de climas más fríos, como los malamutes de Alaska y los perros esquimales americanos, la cola enroscada es más apretada que la cola rizada normal.
Colas en forma de hoz
Una cola en forma de hoz se curva hacia arriba y sobre la espalda. Esto también se ve comúnmente entre los perros de las regiones más frías como Chow-Chow, Akita y Alaskan Malamute, por nombrar algunos.
15 razas de perros de cola rizada
Éstas son algunas de las razas de perros más populares con la cola rizada, ¡absolutamente adorables!
Pug
Los dogos, una de las razas de perros de cola rizada más populares, son animales juguetones, cariñosos y llenos de vida. Fácilmente reconocibles por sus caritas blandas y su carácter encantador, los dogos fueron criados inicialmente como compañeros de los gobernantes chinos.
Con su simpática cara arrugada, su suave pelaje aterciopelado y su alegre personalidad, estos perritos se han convertido en una de las razas caninas más populares del mundo y una de las favoritas de los amantes de los perros.
Los carlinos suelen tener la cola enroscada, y puede costar mucho desplegarla. A menudo se les describe como «mucho en poco», por lo que a veces pueden ser un poco pesados, pero en el buen sentido.
El carlino es una de las razas de perro más bonitas del mundo. Su corta cola en forma de sacacorchos lo distingue de otras razas, sin olvidar su cara arrugada, que lo hace aún más adorable.
Fueron criados por primera vez en China, pero pronto llegaron a Europa en el siglo XVI. Esta raza es conocida por su personalidad cariñosa. Son fácilmente reconocibles por sus cuerpos pequeños pero musculosos, con caras hundidas y ojos grandes. Puede ser una gran mascota doméstica para particulares y familias que busquen un compañero devoto, e incluso son buenos con los gatos.
Lectura recomendada: Historia del carlino
Basenji
Ágil y ágil, el Basenji es una de las razas caninas más antiguas del mundo. Con un gran sentido del olfato y la vista, la raza Basenji se crió por primera vez en el Congo para cazar animales de caza menor y mantener a raya a la población de roedores de la aldea.
Agudos, traviesos y adorables, los Basenji pueden establecer lazos afectivos sin esfuerzo con sus dueños, pero es posible que no se lleven bien con otros animales domésticos de la casa. Esta raza africana no ladra, pero vocaliza mediante aullidos y aullidos. Es un perro pequeño que carece de cualquier olor perceptible, lo que los convierte en la elección perfecta para los habitantes de apartamentos.
Con sus grandes ojos redondos y su distintivo aspecto de zorro, junto con una bonita cola en sacacorchos que se enrosca hacia el infinito, el Basenji es un adorable paquete de delicias.
Los basenjis son una de las razas caninas más antiguas del mundo. Proceden de África y solían ayudar a sus dueños en la caza. Son adorables, con grandes ojos redondos y cola rizada. Su cola es rizada como la de un cerdo o en forma de sacacorchos.
Esta raza de perro es similar a los perros que viven en libertad. Los basenjis son pequeños, pero son perros muy enérgicos y despiertos. No ladran, pero pueden vocalizar con sus singulares yodels. Se compenetran muy bien con los humanos y son grandes compañeros.
Spitz finlandés
Con un gran parecido a un zorro, el Spitz finlandés se distingue por su cola peluda en forma de círculo perfecto. Es una delicia ver su esponjosa cola elegantemente curvada hacia dentro en la parte trasera de su cuerpo de pelaje afelpado y suave, un rasgo específico de la mayoría de las razas del Norte.
Esta raza de perro se crió originalmente para cazar todo tipo de presas. Aunque podían cazar y capturar fácilmente presas más pequeñas, como ardillas y pájaros, también ayudaban a perseguir y rastrear a las más grandes, como osos y alces.
Juguetones y pacientes, pero inteligentes e increíblemente leales, estos perros pueden ser grandes compañeros tanto para adultos como para niños. También son excelentes perros guardianes, pero tenga cuidado con sus fuertes ladridos.
Tienen un espléndido pelaje denso y una cola rizada como otras razas. Aunque esta raza pueda parecer una versión esbelta de la raza Shiba Inu, el Spitz finlandés es totalmente diferente de su homólogo japonés. Esta raza de perro fue criada para cazar todo tipo de animales de caza, como ardillas, osos y alces.
En Finlandia, los Spitz finlandeses se siguen utilizando hoy en día como perros de caza. Pero en el resto del mundo, son excelentes perros de compañía para niños y adultos. Son extremadamente amistosos, juguetones y enérgicos. Esta raza de perro también es inteligente y muy paciente.
Shiba Inu
Procedente de una larga línea de razas Spitz, el Shiba Inu pertenece a una antigua raza canina originaria de Japón. Criados antiguamente para la caza, los Shiba Inu son perros pequeños que pesan unos 9 kilos y tienen una cola en forma de hoz tan enrollada y enroscada que parece tener dos capas.
Estas razas de perros independientes prosperan en rutas de senderismo y terrenos montañosos, pero a veces pueden mostrar comportamientos similares a los de los gatos por su distanciamiento y terquedad. Confiados e intrépidos, agudos y encantadores, los Shiba Inu se presentan en pelajes de muchos colores, como negro, crema, blanco y rojo.
Estos perros son muy vocales y no dudan en expresar su descontento por cualquier cosa. Alerta y ágiles, necesitan un amplio adiestramiento para mantenerse bien educados y felices.
El Shiba Inu era un pequeño perro de caza de Japón. Pero esta raza de perro sigue siendo una raza de perro popular en Japón y en todo el mundo. Los Shiba Inu provienen de la línea de sangre Spitz y tienen la cola rizada.
Los Shiba que podemos ver hoy en día vienen con un cuerpo de constitución musculosa, pelaje espeso y cola alegre. Sin embargo, a veces son parecidos a los gatos. Comparten algunos rasgos de personalidad fogosa con los otros perros Spitz, como la terquedad, altamente independientes. Además, estos perros son increíblemente vocales, al igual que los Basenji.
Buhund noruego
Una lista de perros con cola rizada nunca puede estar completa sin el Buhund noruego.
Protectores y cariñosos, los Buhund siempre están contentos de ver y complacer a sus dueños. Y sus colas suaves, esponjosas y rizadas se utilizan a menudo para transmitir su afecto y sentimientos. Estos perros polivalentes aprenden rápido y fueron criados inicialmente como perros de granja y pastoreo, a veces incluso como perros guardianes y niñeras.
Si busca un perro al que colmar de amor y afecto, un Buhund noruego puede ser la mejor elección, ya que les encanta recibir cariño y atención. Sin embargo, necesitan mucho espacio para quemar su exceso de energía, por lo que se desenvuelven mejor en un entorno espacioso donde puedan pasear sin correa.
El Buhund noruego es un perro polivalente con una enorme cola rizada. Fueron criados para ser utilizados como perros de granja y pastoreo y perros guardianes. Algunas de las características cruciales de estos perros son que aprenden rápido y ansían llamar la atención de sus dueños. Son extremadamente inteligentes y les encanta complacer a sus dueños.
Samoyedo
El samoyedo, conocido por su pelaje blanco, grueso y hermoso, es una raza de perros del norte conocida por sus adorables caras, siempre sonrientes.
Estos animales esponjosos y blancos como la nieve son razas de perros muy trabajadores, criados antiguamente para el trineo, la caza y el pastoreo de renos en el frío y gélido clima de Serbia.
Además de añadir un montón de ternura a su cara, las comisuras de la boca hacia arriba evitan que babeen y que se les formen carámbanos en la cara. Su grueso pelaje blanco les mantiene calientes, y a menudo se puede encontrar a estos perros durmiendo con la cola sobre la nariz cuando hace mucho frío fuera.
La cola del Samoyedo no se enrosca con fuerza, sino que cae en forma de cascada.
El Samoyedo también es conocido como el «perro sonriente», ya que son impresionantes. Descienden de la raza Spitz nórdica y han desempeñado un papel crucial en la caza, el transporte y el mantenimiento del calor de sus dueños.
Los amantes de los perros pueden distinguir fácilmente a un Samoyedo por su pelaje espeso, abundante y blanco como la nieve. Esta raza de perro es muy conocida en el reino canino por su hermoso pelaje, que los mantiene bien aislados de los elementos de la naturaleza. Sin embargo, otras características destacadas de estos perros son las colas rizadas arqueadas sobre la espalda y el pelo en cascada.
Criados originalmente para ser perros de trineo y de rebaño, pueden ser excelentes perros de familia. No sólo son leales y cariñosos, sino que siempre están contentos. Un Samoyedo es muy enérgico y muy juguetón.
Pomerania
Los pomeranias son adorables manojos de pelusa y pelo y una de las razas de perro más populares del mundo.
A pesar de su cuerpo pequeño y robusto, los Pomerania tienen una gran personalidad y son muy inteligentes y obstinados.
Vivaces, juguetones y enérgicos, estos peludos son excelentes perros de familia y perfectos para calentar el regazo. Suelen ser muy cariñosos y afectuosos con sus dueños, pero pueden ser agresivos o ladradores con extraños y otras mascotas.
Los pomeranias pueden parecer pequeños, pero tienen una personalidad fantástica. La cola rizada del pomerania suele quedar oculta por el pelaje esponjoso presente en todo su cuerpo. Como son perros cariñosos y juguetones, pueden llevarse bien con los niños sin ningún problema. Pueden adiestrarse fácilmente como perros guardianes. Sin embargo, al igual que otras razas de perros protectores, puede ser muy agresivo con los extraños.
Puede parecer increíble hoy en día, pero la historia de los perros Pomerania está relacionada con los grandes y fornidos perros de trabajo del Ártico que se encuentran a menudo en la región de Pomerania. Estos perros fueron criados para ayudar en el trabajo en climas fríos, pero con el tiempo la gente comenzó a apreciar su tamaño más pequeño y su personalidad amistosa, lo que les llevó a convertirse en mascotas populares.
Lectura recomendada: ¿Ladran mucho los pomeranias?
Akita
Originario de las regiones montañosas del norte de Japón, el Akita es una raza de perro grande con una cola rizada y afelpada que le cubre el lomo. Aunque un cachorro de Akita nazca con la cola recta, ésta adquiere la forma rizada característica del Akita al cabo de unas semanas.
Criados inicialmente para la caza, los Akitas se han convertido casi exclusivamente en animales de compañía, pero necesitan un adiestramiento constante y mucha socialización temprana para llevar una vida feliz y tranquila.
Ferozmente leales y cariñosos, los Akitas son excelentes perros guardianes. Hachiko, el perro que esperó pacientemente a su dueño nueve años después de su muerte, era un Akita.
La raza de perro japonés con la cola rizada suelta es el Akita. Los Akita descienden de la línea de sangre Spitz y son el miembro más destacado de la familia. Tienen un cuerpo musculoso y grueso, un pelaje denso y la cola rizada sobre el lomo.
En Japón se les considera un símbolo de salud y felicidad.
Los Akita fueron criados para la caza. Sin embargo, los Akita actuales son excelentes perros guardianes si se les adiestra adecuadamente. Los Akita son perros valientes y de carácter fuerte.
Los Akita son conocidos por su naturaleza protectora y leal. Rápidamente se puede ver su lado cariñoso, juguetón y afectuoso una vez ganada la confianza.
Chow Chow
La cola rizada de los Chow Chow tiene una función: no sólo les ayuda a mantener el calor, sino que también les hace parecer más intimidantes y seguros de sí mismos ante otros perros e intrusos.
Con hermosas crines de león, estos simpáticos cachorros, parecidos a ositos de peluche, pueden mantenerse impecablemente limpios y ordenados. Una antigua raza de perro criada originalmente para el pastoreo, el trineo, la caza y la guardia, el Chow actual ha heredado parte de la ferocidad subyacente de sus antepasados.
Los chows son cachorros intrépidos y fieles que presentan rasgos característicos distintivos como expresiones faciales graciosas, lenguas azul-negras y colas con rizos que dependen de su estado de ánimo.
Por lo tanto, necesitan mucha socialización y un buen adiestramiento para ayudarles a controlar su naturaleza excesivamente protectora, especialmente con los extraños.
El Chow Chow es una raza antigua utilizada como perro polivalente para trineos, caza y pastoreo. Su grueso pelaje, su cara arrugada y su cola plegada son algunas de las características destacadas de este perro. Su espeso pelaje les mantiene calientes y protegidos de los elementos de la naturaleza e incluso de los depredadores.
Algunas características únicas de este perro son una lengua azul negruzca y una cola esponjosa y rizada que se arquea hacia la espalda. Si se les adiestra adecuadamente, pueden ser grandes compañeros e incluso perros guardianes.
Keeshond
Un Keeshond es un perro esponjoso con una maraña de hermoso pelo plateado, el más lanoso de los cuales ocupa su parte trasera y cubre su cola brillantemente enroscada. Procedentes de Holanda, los Keeshond son perros de tamaño mediano con un pelaje afelpado de dos capas de pelo plateado y negro.
Robustos y ágiles, los Keeshond se criaron originalmente como perros de barcaza en el siglo XVIII.
Leales, cariñosos y juguetones, los Keeshonds aprenden rápido y pueden prosperar en la mayoría de los entornos, por lo que son excelentes perros de familia. Son inteligentes, ansiosos por complacer y tienen personalidades muy extrovertidas.
El Keeshond es un tipo de Spitz alemán conocido por su personalidad extrovertida. Esta raza suele ser conocida por su pelaje espeso y su cola con penacho. A diferencia de otras razas de perros, el Keeshond es inteligente. Como aprende rápido, puede adaptarse rápidamente a diversos entornos.
Los Keeshonds son perros leales y cariñosos a los que les encanta complacer a sus dueños. Pueden ser compañeros juguetones de niños y personas de distintas edades. Si busca un perro al que le encante estar siempre cerca de usted, esta raza sería una elección perfecta.
Alce noruego
Los Elkhound noruegos pueden parecerse mucho a los Keeshond, pero tienen el pelo más corto y la cola más apretada y rizada.
El alkhound noruego, una de las razas más valientes del reino canino, se criaba antiguamente para cazar alces en Escandinavia. Hoy en día, son muy apreciados por su lealtad e inteligencia, pero gracias a su espeso pelaje doble, se desenvuelven bien en climas más fríos.
Atlético, bullicioso y con una inclinación a perseguir a un animal veinte veces mayor que su tamaño, un Elkhound noruego necesita un amplio espacio al aire libre para dispensar su exceso de energía. Por lo tanto, no son adecuados para los habitantes de apartamentos o los propietarios inactivos. Además, estos perros tienen ladridos feroces y personalidades bulliciosas, lo que los hace inadecuados para la vida de cerca.
El Elkhound noruego es un perro grande de cola rizada y pelo corto y apretado. Esta raza siempre se ha utilizado como perro de caza, pero también puede rastrear a otros animales, como lobos, alces y osos. En un Elkhound noruego se ven los rasgos de personalidad mixtos de un ‘Hound’ y un ‘Spitz’. Son conocidos por su inteligencia y lealtad.
Perro pastor islandés
El perro pastor islandés es una raza canina poco común que entró en Islandia con los antiguos vikingos y ayudó a los pastores a guardar el ganado vacuno y ovino durante siglos. Incluso ahora, se utilizan con frecuencia para pastorear ovejas en la campiña islandesa.
Su cola es enroscada y tupida, erguida como una bandera esponjosa sobre su lomo. Su espeso pelaje los convierte en habitantes ideales para climas fríos.
Enérgicos, ágiles y de temperamento alegre, los perros pastor islandeses son perros polivalentes de gran inteligencia y personalidad ganadora.
Perro esquimal americano
A pesar de su engañoso nombre, el perro esquimal americano o Eskie procede originalmente de Alemania y se relaciona menos con razas nórdicas como el Husky o el perro esquimal canadiense y más con los perros Spitz alemanes.
La cola rizada del esquimal americano sobresale por encima de la espalda, con los pelos cayendo en forma de flor. Los esquimales tienen un pelaje espeso y blanco y son seguros de sí mismos, elegantes y muy fáciles de adiestrar.
Aunque son algo reservados a la hora de hacer nuevos amigos, a los Eskies les encantan las atenciones y los mimos y pueden ser excelentes compañeros para personas de todas las edades.
Malamute de Alaska
El Alaskan Malamute es una raza nórdica cuya cola rizada suele cubrir la cadera en forma de signo de interrogación. Normalmente, la cola de un Malamute es rizada cuando está feliz y contento, y larga y caída cuando está perezoso y letárgico.
Grandes y poderosos, los Malamutes de Alaska eran perros populares utilizados para el arrastre y el trineo en las vastas llanuras heladas de Alaska y Siberia.
Tranquilos pero muy sociables, tienen un temperamento afectuoso y son excelentes perros de familia, pero necesitan un buen adiestramiento y un amplio espacio al aire libre para desarrollarse.
El Malamute es otra raza nórdica que los nativos de Alaska criaron para arrastrar enormes cargas e incluso personas por las llanuras heladas. Los Malamutes de Alaska son conocidos por su gran corpulencia, su espeso pelaje doble y su cola rizada y tupida. Su apéndice rizado es como un signo de interrogación en la espalda trasera.
A esta raza de perro le encanta participar en diversas actividades. Sin embargo, pueden ser muy buenos con los niños y otros miembros de la familia tras un adiestramiento adecuado. Son perros cariñosos y juguetones a los que les encanta abrazar a sus dueños humanos.
Rottweiler con cola
Los Rottweiler con cola tienen la ventaja de poder comunicarse con su cola más claramente, su aspecto es menos achaparrado y el Rottweiler con cola está exento del innecesario procedimiento de amputación.
La visión de una cola natural de Rottweiler es tan atípica en Estados Unidos que es probable que mucha gente no sepa qué aspecto tiene.
En posición neutra, la cola cuelga hacia abajo, relajada.
Luego, cuando el cachorro está excitado o en alerta, la cola se curva hacia arriba, creando un amplio arco sobre la espalda.
Un perro utiliza la cola para muchas cosas, como contrapeso y comunicación.
Un Rottweiler con cola será capaz de expresar sus emociones, mientras que los Rottweilers con cola amputada son más a menudo incomprendidos.
Esto también podría significar que los extraños malinterpreten las intenciones de su perro y reaccionen de forma inadecuada.
Un Rottweiler con la cola colgando y mostrando los dientes es probable que se sienta asustado.
Sin embargo, sin poder ver la cola, alguien podría malinterpretar este miedo como agresión.
Si responden incorrectamente, el miedo del perro podría convertirse en agresividad y desencadenar un posible ataque.
Por supuesto, al igual que los humanos, los perros se comunican de diversas formas, incluidas las vocalizaciones y el lenguaje corporal.
Por eso es aún más importante comprender el resto de las formas en que nos hablan, y un Rottweiler con cola transmitirá el mensaje con mucha más claridad.
Además, el Rottweiler natural parece mucho más, bueno, natural.
La cola enroscada del Rottie completa a la perfección su esbelto cuerpo en lugar de darle un aspecto fornido y comprimido.
La amputación de colas de rottweiler, prohibida en su lugar de nacimiento
La amputación de la cola del Rottweiler sigue siendo aceptable, si no esperada, en todos los rings de exposición del AKC en EE.UU., mientras que la mayoría de los demás países desarrollados han prohibido la amputación de la cola. El lugar de nacimiento del Rottweiler, Alemania, sólo permite Rottweilers con cola natural también.
El corte de colas en todas las razas ha suscitado mucha polémica a lo largo de los años, y la oposición sigue creciendo.
De hecho, el Allgenmeiner Deutscher Rottweiler-Klub (ADRK), la principal organización alemana que defiende la integridad de la raza, establece en sus normas que la cola debe estar «en condiciones naturales».
Alemania prohíbe cortarse la cola en 2006; las únicas excepciones eran razones médicas (consideradas necesarias por un veterinario) y algunos perros de trabajo.
Por lo demás, cortar la cola a un perro es ilegal en el país de origen del rottweiler, y en muchos otros países europeos ocurre lo mismo.
Del mismo modo, la Federación Cinológica Internacional (FCI), la Organización Canina Mundial, adopta la misma postura.
Sus directrices expresan que en los eventos sancionados por la FCI, los jueces no pueden mostrar discriminación hacia los Rottweilers con cola.
Además, en los países donde la amputación es ilegal, los perros con la cola amputada ni siquiera pueden participar.
Otros países, como Suiza, ni siquiera le permitirán importar su Rottie si tiene la cola amputada.
Pronto, la mayoría de los países prohibieron esta práctica, así como algunos clubes de Estados Unidos, como el Rottweiler Club of North America (RKNA).
En sus eventos, el club se adhiere ahora a las normas establecidas por la FCI.
Sin embargo, hacen abuelo a los perros nacidos antes de 2019.
Dado que esta práctica está ganando más atención (y debate) en los estados, es probable que el AKC empiece a sentir más presión para ajustar sus normas.
¿Por qué se amputan las colas de los rottweiler?
Las colas de los rottweiler se amputaron por varias razones a lo largo de la historia y comenzó con la protección contra la rabia y los demonios, pero se graduó en razones prácticas como evitar lesiones en la cola.
La primera razón para cortar la cola se remonta a la época de los antiguos romanos.
La gente creía que esta práctica podía proteger al perro, y por tanto a sus dueños, de la rabia.
En algunas sociedades también se creía que cortar la cola a un perro ayudaba a ahuyentar a los demonios.
Por supuesto, estas razones carecían de base científica.
Sin embargo, también existían y siguen existiendo razones más prácticas.
Los rottweilers se utilizaban principalmente como perros de trabajo, haciendo de todo, desde pastoreo hasta caza, guardia y mensajería.
Dado que estos perros solían realizar diversas actividades, el riesgo de que se lesionaran la cola era mayor.
Por ejemplo, a un perro guardián que intente proteger su territorio podrían agarrarle la cola y herirle.
Los perros mensajeros y los Retrievers que corren entre matorrales densos y espinosos podrían engancharse la cola y sufrir daños.
Si la cola se lesionara, dificultaría la capacidad de trabajo del perro o, peor aún, se infectaría y provocaría complicaciones de salud más graves.
Por ello, para evitar estas posibilidades, la gente amputaba la cola a sus cachorros trabajadores.
La amputación de la cola: de lo práctico a lo estético
La imagen de un Rottie con la cola cortada empezó a ser tan común que es lo que la gente esperaba.
Por lo tanto, incluso en lugares donde no se utilizaba al Rottweiler como perro de trabajo, se le cortaba la cola.
Para algunos, era para ajustarse a la imagen esperada, otros preferían el aspecto y otros querían cumplir normas específicas de la raza.
Sin embargo, si un Rottweiler no actúa como perro de trabajo, las probabilidades de que se lesione la cola no son más significativas que las de cualquier otro perro.
Por lo tanto, se podría estar cortando la cola para evitar algo que quizá nunca ocurra.
Considerándolo desde otra perspectiva, ¿amputarías el brazo a un bebé para que no tuviera que enfrentarse a la posibilidad de rompérselo algún día?
Por supuesto, en algunos casos puede ser necesario retirar la cola por razones médicas o de seguridad, como una lesión o congelación.
Sin embargo, esto difiere de cortar la cola a un perro cachorro por motivos preventivos o meramente estéticos.
¿Cómo y cuándo se amputan las colas de los rottweilers? ¿Es doloroso?
En pocas palabras, la amputación de la cola consiste en extirpar una gran parte de la cola de un perro.
Suele hacerse cuando el cachorro tiene entre dos y cinco días, aunque algunos expertos recomiendan que antes de 72 horas podría ser lo mejor.
Sólo los veterinarios deben realizar el procedimiento cortando la cola en el lugar adecuado.
Sin embargo, algunos criadores recurren a medios poco profesionales para cortar la cola, tratando de ahorrarse unos dólares.
Hacerlo así aumenta drásticamente el riesgo de complicaciones y traumatismos en la cola del perro.
En cualquier caso, siempre que se extirpa una parte del cuerpo, hay que esperar que cause dolor.
Otro método de amputación es el anillado, y los criadores suelen hacerlo ellos mismos.
Atan una goma elástica alrededor de la cola, cortando el flujo sanguíneo y provocando finalmente la caída de la cola en unos tres días.
La teoría cortar la cola entre dos y cinco días es que los cachorros no sentirán mucho dolor y, por tanto, no necesitarán anestesia general.
Esto se debe a la suposición de que todavía tienen un sistema nervioso no desarrollado.
Sin embargo, muchos han dicho que esto no es así, incluida la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA).
En cualquier caso, es esencial evaluar la fuerza del cachorro antes de seguir adelante con el procedimiento.
Además, un veterinario cualificado debería ser un factor innegociable.
Por lo tanto, si está pensando en adoptar un Rottie con la cola cortada, asegúrese de que el criador encarga la intervención a un veterinario.
El veterinario marcará cuidadosamente el lugar del corte entre determinadas vértebras.
Utilizarán tijeras quirúrgicas afiladas para cortar la cola y, a continuación, posiblemente utilizarán pegamento o puntos disolubles.
A veces los puntos no son necesarios, pero los perros grandes pueden necesitarlos para asegurarse de que la piel se cierra bien sobre el hueso.
¿Qué dicen los veterinarios sobre la amputación de la cola?
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) expresa que la amputación cosmética de la cola no aporta suficientes beneficios como para compensar los riesgos.
También discuten cómo el procedimiento es doloroso para los cachorros y podría causar graves traumas y afecciones crónicas.
La Asociación Canadiense de Médicos Veterinarios (CVMA) comparte la misma opinión.
Sin embargo, han retirado su declaración. Tal vez debido a la prohibición de 2017 que entra en vigor como una ley que prohíbe muchos procedimientos cosméticos.
Muchos veterinarios se niegan a cortar la cola de un perro por motivos estéticos.
Sin embargo, no aplican esta postura a la extirpación de la cola de un perro por razones médicas.
De hecho, si un perro sufre un traumatismo en la cola y necesita que se la amputen, la AVMA no lo considera amputación.
Bobtail Rottweiler – Posible pero raro
En realidad, hay algunas razas de perros que nacen sin cola, pero el Rottweiler no suele ser una de ellas.
Sin embargo, es posible que te tropieces con un Rottweiler bobtail .
Su cola rechoncha es el resultado de una mutación genética.
Dado que la amputación de la cola es ilegal en muchos países hoy en día, muchos criadores de estos lugares han empezado a criar específicamente para este gen.
De esta manera, pueden proporcionar a las personas con Rotties que tienen una cola cortada naturalmente que no fue creada ilegalmente (o lo que algunos consideran cruelmente).
Con más y más criadores empezando a criar para esta mutación genética, podríamos empezar a ver algunos más Rottie bobtail alrededor.
¿Y tú? ¿Tienes un Rottie con la cola amputada o uno totalmente natural? ¡Me encantaría que me lo dijeras en los comentarios!
Como amantes de los perros, nos encanta que los perros muevan la cola con alegría, o que la persigan para divertirse. Para los perros, la cola es esencial, ya que la utilizan no sólo para mantener el equilibrio, sino también para mostrar su estado de ánimo.
En el mundo hay muchos tipos diferentes de razas de perros. Cada raza de perro tiene un tipo diferente de cola. Algunas colas son tupidas y rectas, otras son rizadas y otras tienen forma de látigo.
Cuando se trata de colas rizadas, se pueden ver diferentes tipos de colas rizadas. Algunas son apretadas como un sacacorchos, mientras que otras son en espiral en el extremo o drapeadas sobre la espalda como una manta.
Así que, si quieres dar la bienvenida a casa a un perro con la cola rizada, o te preguntas de qué raza es tu perro con la cola rizada, sigue este post. ¡Hemos reunido las razas de perros con la cola rizada!
Chihuahua
Los chihuahuas son la raza de perro más pequeña. No todos los chihuahuas tienen la cola rizada, pero la mayoría sí. Los chihuahuas son originarios de México. Estos perros diminutos, extremadamente ágiles y vivaces, son excelentes mascotas.
Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es una raza de perro grande y poderosa que existe desde hace siglos. Es más alto que la mayoría de las otras razas de perros y a veces incluso que sus dueños. La gente siempre se fija en su cola rizada. El Mastín Tibetano es conocido por ser una raza de perro cariñosa y tranquila.
¿Por qué los perros tienen la cola rizada?
Las colas rizadas son una deformidad causada por las vértebras. Estas deformidades forman parte de la genética de la raza que se transmite de generación en generación, y por eso sabrá que las razas de un determinado tipo de perro tienen la cola rizada incluso antes de nacer.
¿Por qué algunos perros no tienen cola?
Los perros sin cola se habrían criado a propósito a partir de otros animales mediante cría selectiva para obtener la cola más pequeña, lo que finalmente habría llevado a la ausencia de cola. Algo parecido a una mutación genética, para mantenerla y formar el aspecto deseado.
Otro ejemplo de mutación genética es la raza de perro salchicha de cuerpo largo y patas cortas. Mediante la cría selectiva, los criadores consiguieron patas cortas y cuerpo largo. Los perros salchicha nacidos siempre tendrán patas cortas y cuerpo largo, ya que ambos progenitores tienen este gen mutado transmitido a su descendencia.
Lectura recomendada: Conozca la historia de la raza de perro salchicha.
Mover la cola: lados diferentes significan emociones diferentes
¿Sabías que los perros mueven el rabo hacia distintos lados, según su estado de ánimo? Por ejemplo, cuando mueven el rabo para saludar a su dueño, lo hacen hacia el lado derecho; cuando lo hacen porque están asustados e intentan resolver el problema moviéndolo, lo hacen más hacia el lado izquierdo.
El lado izquierdo del cerebro controla la felicidad y el amor, que mueven el lado derecho, y el lado derecho del cerebro se asocia con el miedo, la depresión o la tristeza, de ahí que un perro mueva la cola hacia la derecha.
La próxima vez que vea a su perro mover la cola, fíjese de qué lado la mueve, y es más que probable que sea hacia la derecha por el control positivo del lado izquierdo del cerebro.
Resumen
Espero que hayas disfrutado viendo las fotos de todas estas razas de perros con la cola rizada y conociéndolas mejor.
Los perros son lo mejor, sobre todo cuando tienen sus adorables colas rizadas meneándose a nuestro alrededor.
Fuentes:
https://www.nationalgeographic.com/animals/article/left-or-right-tail-wags-elicit-different-emotional-responses-from-dogs
Hay perros de todas las formas, tamaños y colores. Sin embargo, algunas razas son más singulares que otras. Existen muchas razas de perros, y cada una tiene sus marcas y propiedades únicas.
Algunos perros son inteligentes, otros juguetones, otros testarudos, etc. Una de las razas de perros más singulares e interesantes que existen es la de cola rizada.
¿Por qué algunas razas de perro tienen la cola rizada?
Estas razas caninas se consideran perros únicos debido a la curvatura de su cola. Esta condición de cola rizada tiene el término médico de hemivértebra.
Es común para las razas de perros que tienen este bien para su raza. Además, no es de una preocupación médica, ya que sólo afecta a su cola y no su salud en general.
Éstas son algunas de las razas de perro con cola rizada:
1. Perro esquimal americano
No, los perros no tienen cola como las mofetas, los conejos y los caimanes, pero pueden enroscarla de forma distintiva y encantadora. El perro esquimal americano es una de las razas con una cola tan singular.
El perro esquimal americano es una raza canina originaria de la región ártica. Pasa la mayor parte del día cazando osos polares y otras presas, lo que proporciona a su dueño un abundante suministro de carne fresca.
Esta raza de perro es muy leal con su familia y los protegerá de cualquier peligro que se les presente, pero es propenso a ladrar a los extraños.
El perro esquimal americano es un gran compañero para la familia y ofrece muchas ventajas tanto para usted como para el perro. Es una raza estupenda para familias con niños, ya que los perros registrados en el AKC son educados, juguetones y muy fáciles de adiestrar.
El perro esquimal americano es una raza muy activa, por lo que hay que asegurarse de que hace suficiente ejercicio.
Es un buen perro de familia, pero es importante recordar que vive en casa de su dueño, por lo que debe ser tratado como parte de la familia.
2. Pug
Por supuesto, cada perro tiene su propia personalidad. Pero, si quieres un perro que haga cosas sencillas como darse la vuelta, estrechar la mano y girar en círculo sin aburrirse, la raza de perro Pug es una gran elección. Por lo general, son amistosos, fáciles de llevar y divertidos.
Por si no lo sabías, la cola rizada de un carlino no es un rasgo genético, sino que proviene de una raza llamada carlino chino, que es una raza de pelo rizado. Así que, si estás pensando en tener un carlino, es mejor que sepas que su cola rizada proviene de la genética porque no proviene de un rasgo hereditario.
3. Alce noruego
Los alkhounds son una raza noble de perros. Se crearon a partir del alkhound noruego, un tipo de perro de caza cuyos orígenes se remontan a la época de los vikingos. Su aspecto puede variar, pero los alkhounds casi siempre se reconocen como de color óxido, con cola larga, gruesa y rizada.
La cola rizada es un rasgo característico del alkhound noruego, una raza originaria del norte de Noruega. Se dice que tienen la cola rizada porque el pelo largo de los perros de pelo largo se enrosca de forma natural cuando se moja. Pero la verdadera razón por la que tienen la cola rizada es que cazan en el agua y el pelo largo se enrosca de forma natural.
Los Elkhounds noruegos también tienen un temperamento muy suave, incluso en comparación con otras razas de caza. Las orejas siempre están levantadas, los ojos siempre están alerta y vigilantes, y siempre están listos para alertarle de su entorno.
4. Keeshond
El Keeshond es una raza hermosa y aventurera originaria de Alemania y los Países Bajos. Los perros Keeshond se presentan en una amplia variedad de colores: negro, blanco, marrón, rojo y sable.
Se han utilizado en los servicios militares y policiales, y también han sido muy populares en el campo de la caza. Tienen la cola rizada porque se criaron específicamente para cazar conejos.
Sus colas rizadas les ayudan a identificar un conejo más rápidamente y les dan ventaja a la hora de atraparlos. Aunque esta raza no es muy popular, tiene sus fans.
Son muy inteligentes y tienen un fuerte sentido de la lealtad y el afecto. Así que, si eres un fan de esta raza, te encantarán estas fotos de esta raza.
5. Chow Chow
El Chow Chow es una antigua raza de perro originaria de China. Puede que sea una raza antigua, pero sigue estando reconocida en otros países como el Reino Unido y Alemania y goza de un importante número de seguidores en Estados Unidos.
El Chow Chow es una raza canina de gran tamaño, con una cabeza triangular de implantación alta muy característica. Tiene un hocico ancho y corto y una cola corta y gruesa. Su pelaje es bicolor: un manto de color sólido y una marca blanca en el pecho.
El Chow Chow de cola rizada tiene un rizo más largo y pronunciado en la cola, nunca recta y nunca completamente desenrollada. El Chow Chow es conocido por su cuerpo grande y musculoso, su comportamiento tranquilo y amistoso y su agudo olfato.
Su cabeza alta le confiere un aspecto alerta e inteligente. Es un perro con muchos aficionados que creen que el Chow Chow es una de las razas más bondadosas.
6. Spitz finlandés
El Spitz finlandés es un perro pequeño de Finlandia y otros países escandinavos. Es la raza spitz más pequeña y se cree que desciende de perros pastores como el Spitz alemán.
Los perros Spitz finlandeses son una raza única conocida por su cola rizada. Tienen una capa gruesa y áspera de pelo largo y espeso con la cola ligeramente rizada. Su pelaje es una mezcla de blanco, negro y fuego, con una mancha de color cerca del pecho. Sus orejas son de tamaño moderado y los ojos son pequeños y oscuros.
Su cola es enroscada y no la lleva en el corvejón, sino enroscada sobre el lomo. Antiguamente se criaban con fines cinegéticos, pero hoy en día la raza es popular como animal de compañía debido a su carácter apacible y a su personalidad juguetona.
7. Basenji
Los Basenji no son una raza nueva; son bastante raros. El perro Basenji es una de las razas de perros de caza más antiguas. Los colonos introdujeron estos perros en Estados Unidos.
Fueron criados originalmente por los indígenas de África Central, pero ya se conocían en la antigüedad, sobre todo en el antiguo Egipto. La raza se desarrolló para convertirse en un perro de caza muy hábil. El primer perro Basenji se utilizaba para cazar jabalíes.
Muchas razas de perros tienen la cola rizada, pero el Basenji es una de las más reconocidas y a menudo se considera un «maestro» de la raza. Esto se debe al pelaje único del Basenji, que tiene una larga cresta en la espalda que cuelga detrás del perro como una cola rizada, de ahí su nombre.
Aunque puede ser un poco imprevisible y canterano, es un perro amistoso e inteligente al que le encanta llamar la atención.
En los últimos años, el perro Basenji se ha convertido en una raza popular para aquellos que quieren tener un perro que pueda adaptarse fácilmente a vivir en un apartamento. También es una raza de perro que la gente elige tener si quieren mantener en el interior.
8. Akita
El Akita es un perro grande, de tamaño mediano, originario de Japón. Fue criado en la zona de Tohoku, al noroeste de Japón, por los criadores de perros Akita, que querían un perro de gran inteligencia, buen temperamento y libre de peleas de perros.
La raza de perro Akita tiene la cola rizada. Por alguna extraña razón, la raza de perro Akita tiene la cola rizada. Algunas personas piensan que una cola rizada hace que el perro Akita sea muy adorable. Sin embargo, algunas personas piensan que la raza de perro Akita tiene la cola rizada porque son muy peludos.
¿Por qué debería tener un Akita? Los perros Akita son las razas de perros más longevas, pero no son necesariamente buenos animales de compañía. Son juguetones y enérgicos en casa, pero tienden a ser más distantes e independientes cuando están fuera.
Aunque son un poco más difíciles de adiestrar, lo compensan con su inteligencia. Los perros Akita se llevan muy bien con los niños, pero pueden ser difíciles de manejar y requieren más ejercicio cuando son mayores. Cuidan muy bien de sus dueños y, en general, son buenos con otros animales. Son perros muy leales, por lo que son excelentes perros guardianes.
El Akita también es conocido como el «perro de los señores de la guerra». Su fuerza, inteligencia y obediencia son legendarias. Pero la mayor característica que posee el Akita es su tenacidad.
9. Pomerania
El Pomerania es una raza de perro pequeña originaria de Dinamarca, muy flexible y de doble pelaje. Son perros pequeños, de constitución sólida, muy simétricos y con un pelaje denso y rizado. Existen dos variantes del Pomerania, que son el Perro Pomerania y el Perro Boyero Australiano Miniatura.
El Pomerania original tenía dos tipos de pelaje: liso y rizado. La variedad lisa, la más común y reconocible, tiene el pelo de no más de 5 cm de longitud. La variedad rizada, a menudo descrita como una versión excesivamente esponjosa del Pomerania, tiene más de 5 cm pero menos de 10 cm.
Los pomerania son perros muy inteligentes y juguetones, su cola siempre está enroscada y sus largas pestañas les dan un aspecto muy elegante. Son perros pequeños y esponjosos que resultan ideales como perros falderos. Tienen una cola larga y enroscada y un pelaje de corto a neutro. Sus orejas son pequeñas y plegadas hacia abajo, y tienen patas de «conejo» o «gato» y un hocico redondeado.
10. Samoyedo
Es difícil pensar en una raza de perro con una personalidad y un carácter más únicos que el Samoyedo. Esta raza de perro en particular es un resistente perro de trineo originario de Siberia.
Esta raza es conocida por su extrema inteligencia y sus complejos comportamientos. También son conocidos por sus cualidades caninas, incluida su capacidad para percibir cuándo un humano sufre dolor o enfermedad.
¿Qué raza de perro tiene una cola única? Los perros de raza samoyedo. Tienen un pelaje largo y fluido, una cola que se enrosca al final y una llamada única para cada perro. Estas razas de perro tienen colas únicas que se han comparado con un jersey de lana o un sacacorchos.
Algunas personas piensan que la raza de perro Samoyedo tiene un rizo en la cola. En algunas razas de perro Samoyedo, el pelo de la cola es rizado, y en algunas razas de perro Samoyedo, la cola no tiene pelo, y el perro se parece a un osito de peluche.
Si está pensando en elegir esta raza como su amigo peludo, preste atención a su pelaje. El pelaje grueso y esponjoso del Samoyedo requiere un cepillado frecuente.
11. Shiba Inu
El Shiba Inu es una de las razas de perro más adorables del mundo y, en algunos países, es el perro nacional de Japón. Lo que hace tan adorable al Shiba Inu es la forma de su cara combinada con su largo y rizado pelaje de invierno.
Su pelaje suele ser negro, marrón o gris, pero los perros Shiba Inu también pueden tener un pelaje rojo, naranja o amarillo. Pueden ser perros de tamaño pequeño o mediano con una cola rizada que se enrosca hacia un lado, haciendo que se muevan como una cola.
El Shiba es conocido por ser inteligente y un aprendiz rápido, pero puede ser terco y son conocidos por ser independiente y terco. El Shiba también es conocido por saber a ladrar mucho.
Si quiere tener un perro, tiene muchas opciones. La más popular es el mestizaje, con combinaciones de perros de distintas razas. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez cómo es tener un perro con la cola rizada?
Además, ¿por qué deberías tener uno? Pues porque los perros con la cola rizada son un auténtico reclamo, sobre todo si vives en un lugar donde las colas rizadas son habituales.
Los perros con la cola rizada tienen un aspecto adorablemente perfecto. Ya se trate del gracioso Basenji o del introvertido Chow Chow, las colas rizadas en los perros hacen que todo parezca más atractivo y bonito.
En la antigüedad, cuando se domesticaron los perros, la gente prefería los perros salvajes y los lobos de cola rizada a los de cola recta. La idea de domesticar a los perros de cola rizada prosperó con el tiempo, ya que los canes de cola rizada resultaron ser mejores compañeros y más civilizados.
Mientras que en algunos perros la cola enroscada es señal de enfermedad, otros nacen así y la cola enroscada es símbolo de una columna vertebral rara.
Aquí tienes una lista de 10 razas de perros con la cola rizada.
#1 Basenji
Basenji es el perro con las características del gato; terco, independiente y reservado. Aparte de estas características, Basenji es bastante diferente de las otras razas de perros. La primera cosa que hace basenji distinta es su ruido. Basenji no ladra como otras razas, sin embargo, gemir o llorar como un zorro aislado ladrido. Son en gran parte silenciosa y una raza tranquila de perro que los convierte en unperfecto para personas con casas pequeñas.
Basenji Colas Rizadas
Aparte de las orejas erguidas y la frente arrugada de los Besenji, su cola enroscada es el rasgo más encantador, que empieza gruesa en la base y se estrecha hasta una punta rizada.
La tensión de los rizos de la cola depende del estado de ánimo del Basenji. Cuanto más enérgico esté el perro, más apretados serán los rizos.
#2 Lhasa Apso
Esta pequeña raza de perro es distante con los extraños, pero son amables con su dueño. La actitud intrusiva de Lhasa Apso proviene de sus instintos de guardia y por lo que protegerá su casa sin miedo. En general, Lhasa Apso es una raza de perro fácil de llevar que le gusta permanecer en el interior con un agradable paseo regular por el parque.
Colas rizadas de Lhasa Apso
La cola del Lhasa Aspo es hermosa, larga y rizada, cubierta de un pelaje bien emplumado y llevada sobre la espalda.
#3 Chow Chow
Con su simpática cara aplastada, su espesa melena lustrosa y su lengua azul y negra, las razas Chow Chow destacan entre la multitud. El Chow Chow es una adorable raza de perros de naturaleza independiente y agresiva, por lo que es el mejor perro guardián.
Sin embargo, pueden ser buenos compañeros para los propietarios adecuados.
Cola rizada de Chow Chow
El Chow Chow está adornado con una hermosa cola rizada que se acentúa muy bien con sus patas traseras rectas como flechas.
#4 Pugs
Los carlinos son conocidos como mascotas adorablemente divertidas que adoran a los humanos y las interacciones sociales. Su cara arrugada, hocico corto y ojos grandes son una cualidad estética que les es propia. Son mascotas de bajo mantenimiento con un hermoso pelaje que es fácil de mantener y cuidar.
Cola rizada de carlino
La rabadilla de los carlinos tiene forma de cuña, lo que hace que su cola tenga rizos finos y apretados. Cuanto más apretados sean los rizos, mejor. La mayoría de los carlinos tienen unos raros rizos dobles que son perfectos. La cola rizada sólo se desenrosca cuando el carlino duerme o está molesto.
#5 Akita
El Akita es el perro más querido de la historia de Japón, conocido por su lealtad. Gran parte de la popularidad del Akita se debe a la historia japonesa de HACHIKO, que esperó a su antiguo dueño año tras año. El Akita estaba destinado a ser un perro de pelea, pero ahora son la versión perruna de los peluches, adorables y tiernos.
Cola rizada de Akita
El Akita tiene una cola en forma de hoz que es flexible con un rizo menos extremo. Sin embargo, la cola de estos Akita es una cola afelpada cubierta por la espesa melena que se enrosca sobre su lomo.
#6 Spitz finlandés
El Spitz finlandés, como su nombre indica, es una raza originaria de Finlandia. Son perros extremadamente enérgicos, vivaces y simpáticos a los que les encanta ladrar. Sin embargo, no se llevan bien con perros y mascotas que no conozcan. En algunas partes del mundo, todavía se utilizan para la caza.
Cola rizada del Spitz finlandés
Los Spitz finlandeses lucen una cola grácil y esponjosa que se enrosca sobre su lomo. La cola está cubierta de una melena espesa y sana que le da un aspecto magnífico.
#7 Eurasier
Con los rasgos independientes del Chow Chow, la inteligencia del Wolf Spitz y la energía del Samoyedo, el Eurasier ha demostrado ser la raza de perros más activa, juguetona, leal e inteligente. Tienen una cabeza en forma de cuña y grandes ojos oscuros que les dan un sorprendente parecido con los lobos. El Eurasier es una raza de perros extremadamente tranquila y suave, especialmente cuando están en el interior. Cuando están al aire libre, les encantaacción y atención
Colas rizadas de Eurasier
El Eurasier está adornado con una cola sana con hermosos rizos. Esta raza de doble pelaje muda mucho, por lo tanto, exige acicalarse, sin embargo, el pelaje es bastante fácil de tratar.
#8 Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute es una raza de perros de gran tamaño que parecen agresivos y feroces, pero actúan de otra manera. Son perros poderosos pero pacientes y muy buenos con los humanos, especialmente con los niños. Están hechos para sobrevivir en climas extremadamente fríos y, por lo tanto, no se llevan bien con las temperaturas cálidas y húmedas.
Colas rizadas del Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute lleva una cola peluda y rizada. La cola no está enroscada como en algunas razas de perros, sino con rizos sueltos que llevan en la parte posterior de la columna vertebral. Cuando están en reposo, llevan la cola sobre la espalda a modo de penacho.
#9 Shikoku
El Shikoku es el perro de origen japonés que necesita una socialización temprana para evitar comportamientos agresivos. Son sociables, juguetones y les encanta abrazar a sus dueños, sin embargo, algo distantes con los extraños y otros perros desconocidos. Tienen un pelaje espeso y doble de fácil mantenimiento y orejas erguidas que destacan.
Colas rizadas de Shikoku
Como muchas razas japonesas, los Shikoku tienen la cola enroscada sobre el lomo.
#10 Elkhound
Cuando se tiene un Elkhound, es difícil encontrar un compañero más leal. Los Elkhounds son las mejores mascotas familiares. Son leales, excelentes perros guardianes con una personalidad intuitiva. Los Elkhounds son perros inteligentes, sin embargo, puede ser un reto adiestrar a uno con extraños. Si desea tener uno, prepárese para su vagabundeo sin rumbo y sus ladridos intrépidos.
Colas rizadas del Elkhound
Los Elkhounds tienen la cola enroscada en forma de hoz y un pelaje espeso para mantener el calor en condiciones extremas.
¿Qué raza de perro grande tiene la cola rizada?
Chow Chow, Eurasier, Lapphund finlandés, Elkhound noruego, Samoyedo y Lapphund sueco. El Chow Chow, el Eurasier, el Lapphund finlandés, el Elkhound noruego, el Samoyedo (o «Sammie sonriente», en la foto) y el Lapphund sueco son razas de perro medianas y grandes de cola rizada que pueden reclamar la familia Spitz como propia.
¿Qué razas de perro tienen la cola enroscada?
Entre ellas están el Pomerania, el Samoyedo, el Husky siberiano, el Malamute, el Keeshond, el Akita, el Chow, el Chow, el Shiba Inu, el Spitz finlandés, el perro esquimal americano, etc. Todas estas razas tienen la cola enroscada sobre la espalda.
¿Cómo se llama la cola rizada de un perro?
Cola anillada/enroscada/en hoz o en sacacorchos Una cola anillada o enroscada, como su nombre indica, tiende a enroscarse sobre el lomo del perro en forma de espiral o rizo. Entre los perros que suelen tener la cola anillada se encuentran los samoyedos, los akitas, los chow chows y los shiba inus. Una cola en hoz es un tipo de cola enroscada, pero tiende a ser un rizo menos definido.

Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.