1. Golden Retriever
La raza de perro que encabeza nuestra lista de perros león es el Golden Retriever. Se cree que estos perros tienen un gran parecido con los leones, debido a su gran tamaño y a su pelaje recortado. Se encuentran sobre todo en Escocia, pero también se crían en todo el mundo.
Los Golden Retriever son muy activos y se comportan muy bien al aire libre. Son excepcionales nadadores, compañeros perfectos para ciegos y sordos como perros guía y el perro de seguridad perfecto por su altura y aspecto.
Los Golden retriever machos pesan entre 29 y 34 kilos, mientras que las hembras pesan entre 25 y 29. En cuanto a la altura, los machos miden entre 56 y 61 cm, mientras que las hembras miden entre 51 y 56 cm.
2. Chow Chow
El Chow chow es otra raza de perro que guarda un asombroso parecido con el rey de la selva. De hecho, su parecido es tan asombroso que a menudo se les llama «Songshi Quan» en su zona de origen, que es el norte de China. El nombre significa «perro león hinchado» en su lengua nativa.
Estos perros se crían en zonas de Mongolia y el norte de China, y algunos también en las zonas siberianas de Asia.
Los machos suelen pesar entre 20 y 25 kg y medir entre 46 y 56 cm. Las hembras, por su parte, pesan casi lo mismo, pero crecen menos que los machos.
La vida media de una vaca chow es de 9 a 12 años.
El nombre chow chow proviene de la palabra china que significa «labios hinchados». El chow chow es un miembro de la familia spitz, que incluye a otros perros como el Akita y el Samoyedo. Son perros de tamaño mediano con un espeso pelaje que puede ser negro, azul, canela o crema. La característica más distintiva del chow chow es su aspecto de león debido a su melena de pelo alrededor de la cabeza y el cuello. Estos perros también sonconocidos por su lengua azul-negra.
El Chow Chow se considera una de las razas de perros más antiguas, ya que se originó en China hace más de 2.000 años. Originalmente se criaban como perros de trabajo y se utilizaban para la caza y la guardia. Hoy en día, es más común tenerlos como mascotas.
Los Chow Chows son perros muy amables y cariñosos a pesar de su aspecto grande e intimidante. Son grandes compañeros y leales a sus dueños.
3. Leonberger
La raza de perro Leonberger es conocida por su gran tamaño y aspecto distintivo, muy similar al de un león.
El nombre Leonberger procede del lugar donde se criaron por primera vez estos perros, es decir, Leonberg, en Alemania. Son una raza de perro muy popular en Europa y tienen tendencia a intimidar a la gente con su aspecto.
Ladran profundamente, lo que aumenta aún más su factor de miedo. Este ladrido profundo también significa que son muy buenos perros guardianes. Los Leonbergers se crían y adiestran especialmente para cuidar ganado, casas y granjas.
Físicamente, son una raza bastante grande y pueden llegar a medir entre 65 y 75 cm las hembras y entre 71 y 80 cm los machos.
En cuanto al peso, las hembras pueden pesar entre 45 y 61 kilos, mientras que los machos pesan entre 58 y 72 kilos.
4. Mastín Tibetano
Entre todas las razas de perros conocidas por la humanidad, el mastín tibetano es probablemente la que más se parece a un león.
Su asombroso parecido con el depredador más temido del mundo lo convierte en una raza canina muy codiciada en regiones como África y Europa.
Estos perros pueden pesar hasta 45-73 kg si son machos y unos 34-54 kg si son hembras de mastín. En cuanto a la altura, los machos llegan a medir 66-76 cm, mientras que las hembras miden alrededor de 61-71 cm.
Aparte de su aspecto, sus habilidades natatorias altamente desarrolladas, su inteligencia, lealtad y valentía los hacen muy populares entre granjeros, ganaderos y personas que buscan una mascota que pueda vigilar sus hogares.
El mastín tibetano puede vivir hasta 10-12 años.
5. Terranova
Los perros de Terranova son perros de gran tamaño con crines de pelo grueso y voluminoso, que se presentan en una gama de colores diferentes, como marrón, naranja, negro y blanco. Estos perros deben su nombre a la zona de la que son originarios, Terranova y Labrador, una provincia de Canadá.
Los perros de esta raza no sólo se parecen a los leones por su aspecto, sino también por su naturaleza.
Los Terranova son tranquilos, serenos y muy rápidos. Resultan unos perros de compañía perfectos por su tamaño y fuerte constitución. Son capaces de nadar rápidamente contra fuertes olas, tirar de las redes para los pescadores y transportar piezas de madera.
Los machos de esta raza suelen pesar entre 60 y 70 kg, mientras que las hembras pesan entre 45 y 55 kg. En cuanto a la altura, los machos alcanzan los 69-74 cm, mientras que las hembras llegan a los 63-69 cm.
Por término medio, un perro de Terranova puede vivir entre 8 y 10 años.
Los perros de Terranova son grandes y adorables cánidos criados inicialmente en Terranova. También conocidos como «Newfs» o «Newfies», estos perros son conocidos por su carácter apacible y su afinidad por la natación. De hecho, hay muchos casos en los que han salvado a personas de ahogarse.
A pesar de su carácter amistoso, los Terranova se criaron inicialmente como perros de trabajo. Se utilizaban para arrastrar redes y cabos en las gélidas aguas de la costa de Terranova. Sus patas palmeadas y su constitución musculosa los convierten en nadadores natos, y tienen un espeso pelaje que los mantiene calientes en las temperaturas más frías.
Hoy en día, los Terranova siguen siendo muy apreciados por su lealtad, su carácter afable y su afición a la natación. Son excelentes animales de compañía y una raza popular entre las familias con niños.
6. Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute suele figurar en las listas de perros que se parecen a los leones por su espeso pelaje y sus colores similares. Aunque no es tan grande como los demás perros de esta lista, su pelaje compensa su tamaño ligeramente inferior.
Las hembras de esta raza miden casi 58 cm y pesan 34 kg, mientras que los machos pueden llegar a medir 64 cm y pesar unos 39 kg.
7. Shar-Pei
Con su hermosa melena (pelaje), su rostro fuerte y severo y su postura orgullosa, el perro Shar-Pei es muy querido y deseado por su sorprendente parecido con un león macho.
Estos perros lucen pelaje corto y lengua azul-negra y pesan alrededor de 25-29 kg en el caso de los machos o 18-25 kg en el caso de las hembras.
En cuanto a la altura, las hembras son sólo un poco más bajas que los machos, que llegan a medir entre 46 y 56 cm.
Presentan una gama de colores de pelaje que incluye azules, negros, cremas, leonados rojos, naranjas, marrones, etc.
Los Shar-Peis pueden llegar a vivir entre 9 y 11 años.
8. Mastín indígena
Los perros de esta raza tienen el pelaje largo y el hocico ancho, lo que les confiere unos rasgos muy parecidos a los de los leones.
Se cree que los mastines autóctonos son originarios de distintas zonas de Asia, sobre todo de Laddakh, una región del Himalaya. Debido a sus orígenes, a veces también se les denomina perros guardianes del Himalaya.
Estos perros son muy agresivos con los extraños, pero igualmente tranquilos y amistosos con la familia y las personas conocidas. Su tendencia a luchar con ferocidad y sin miedo los convierte en los perros guardianes perfectos. Se identifican fácilmente por su complexión, que incluye una altura de 74-95 cm para los machos y de 71-80 cm para las hembras.
En cuanto al peso, los machos suelen pesar en torno a 55-80 kg, mientras que las hembras rondan los 45-65 kg.
Los mastines autóctonos pueden llegar a vivir entre 9 y 11 años.
9. Mastín de Bangar
El Mastín de Bangar se encuentra predominantemente en sus zonas de origen, que son regiones rurales de la India, como una ciudad llamada Tehri Garhwal. A menudo también se hace referencia a estos perros por sus nombres regionales como Mastín de Bangara.
Esta raza fue criada por primera vez por un oficial militar indio llamado W.V.Soman, que cruzó la raza de perro Bhotiya con otras razas caninas.
Al principio se criaban con la intención de proteger al ganado, las familias y los niños. Una vez que se hicieron populares, también empezaron a proteger a los aldeanos de los animales salvajes y empezaron a servir de perros guardianes a la gente del pueblo.
Esta raza es conocida por ser leal, agresiva y activa. Los machos de esta raza pueden pesar unos 40-45 kg, y las hembras casi 35-40 kg. A lo largo, pueden llegar a medir 56-79 cm en el caso de los mastines de Bangar machos, mientras que las hembras pueden llegar a medir unos 51-70 cm.
La esperanza de vida de un mastín de Bangar sano y activo es de aproximadamente 9-12 años.
10. Perro de montaña nepalí
Por último, pero no por ello menos importante, tenemos al perro de montaña nepalí. Estos perros, cuando se les acicala correctamente, son capaces de lucir una melena tan gloriosa y anaranjada que sería realmente difícil distinguirlos de los leones machos reales.
Los perros de esta raza son antepasados de la raza canina tibetana y se encuentran en las mismas zonas, que son Nepal y algunas regiones de la India, Pakistán, así como Bután. Estos perros son excelentes mascotas por su inteligencia, constitución fuerte y estilo de vida activo.
Pesan alrededor de 38-60 kg si son machos o de 32 a 50 kilos si son hembras de perro de montaña nepalí. En cuanto a su crecimiento, los machos de perro de montaña nepalí miden casi 65-75 cm, mientras que las hembras de la misma raza miden alrededor de 60-70 cm.
Un perro de montaña nepalí sano tiene una esperanza de vida media de 10-12 años.
Conclusión
Estas son las 10 razas de perros grandes más parecidas a los leones. No se trata sólo de su aspecto, los perros de esta lista también se parecen a los leones en su naturaleza y constitución. Muchos de ellos, por su intimidante constitución y su carácter feroz, pero leal y cariñoso, son perfectos perros guardianes.
También te puede gustar:
Las 10 mejores razas de perros extragrandes para los amantes de los perros enormes
20 perros grandes y esponjosos que te parecerán irresistibles
17 razas de perros blancos grandes que no puedes dejar de amar
13 perros grandes que no pierden mucho pelo
Los leones son las criaturas más respetadas y de aspecto más noble de este planeta. Por lo tanto, es totalmente comprensible que los dueños de mascotas quieran tener perros que se parezcan a los leones. Para ponérselo más fácil, hemos preseleccionado 16 razas de perros que se parecen a los leones, seguro que encontrará en la lista la raza de perro perfecta para tener.
Entre las razas de perro que se mencionan a continuación, el Mastín Tibetano es la que más se asemeja a un león. Siguiendo los mismos rasgos, las siguientes mejores opciones para usted serían el Pomerania y el Pekinés. Otras razas caninas, como el Leonberger y el Chow Chow, también comparten un astuto parecido con los leones.
16. Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es una raza de perros protectores y leales que le servirán hasta el final. La característica melena del Mastín Tibetano, originalmente pensada para mantener caliente al perro, tiene un asombroso parecido con la melena de un león.
Al ser un perro de gran tamaño, la altura del Mastín Tibetano oscila entre las 24 y las 26 pulgadas, y su peso oscila entre las 75 y las 160 libras.
El Mastín Tibetano posee un resistente manto doble que puede conservar una amplia gama de colores, a saber, negro, marrón, dorado y azul.
15. Pomerania
El pomerania es una raza canina de origen alemán, de tamaño pequeño y aspecto adorable. Son perros ágiles, inteligentes y activos que pueden competir duramente en actividades de adiestramiento canino.
Normalmente, un Pomerania pesa de 3 a 7 libras y mide de 7 a 12 pulgadas en el hombro, por lo que se considera el miembro más pequeño de la familia Spitz.
La verdadera gloria de los perros Pomerania reside en su largo, brillante y denso pelaje de doble capa, que recuerda a la gloria de un león. El pelaje de los Pomerania puede conservar cualquier color que uno pueda imaginar.
14. Gaddi Kutta
El Gaddi Kutta, menos popularmente conocido como Mastín Mahidant, es una raza canina del Himalaya empleada habitualmente como raza de perro de pastoreo.
La intrepidez y la fuerza sin límites de los perros Gaddi Kutta los hacen dignos de comparación con los leones. De hecho, un Gaddi Kutta consigue incluso ahuyentar a los leopardos de las nieves.
Los Gaddi Kuttas tienen un mechón de pelo largo y liso que rodea el cráneo, más o menos parecido a la melena de un león. Su pelaje corporal es de tamaño medio-grande, de color negro y marrón, y muy adecuado para los inviernos duros.
13. Perro pastor de Shetland
El Shetland Sheepdog es una raza canina escocesa de tamaño mediano, no conocida precisamente por su fuerza leonina. Sin embargo, sus elegantes rasgos corporales hacen que esta raza canina se parezca a los leones en apariencia.
Un Shetland Sheepdog adulto medio mide de 13 a 16 pulgadas de alto en el hombro, con un peso inferior a 20 libras.
Los perros pastor de Shetland albergan una hermosa melena de color feroz, mientras que el resto del cuerpo es de pelaje mediano. Su pelaje puede adoptar una combinación de sus colores, a saber, marta, negro y azul merle.
12. Pastor caucásico
El Pastor del Cáucaso es un feroz guardián de su territorio. Este perro es muy protector, vigilante y valiente. No es adecuado para dueños novatos.
De complexión mediana, el Shephred caucásico mide entre 24 y 34 pulgadas y pesa entre 80 y 220 libras.
Hay que saber que existen tres variantes de pastor caucásico, con pelaje largo, medio y corto, respectivamente. Los pastores caucásicos de pelaje largo son los que lucen las crines más prominentes. Los principales colores de pelaje de estos perros son el gris, el leonado, el rojo, el crema, el tostado y el blanco.
11. Malamute de Alaska
El Alaskan Malamute es una raza canina de pequeño tamaño cuyos rasgos físicos muestran un asombroso parecido con los leones. Son perros de constitución robusta con una resistencia que puede durar días.
La altura media de un Alaskan Malamute adulto oscila entre 23 y 25 pulgadas, y su peso se mantiene entre 75 y 100 libras.
Los Alaskan Malamutes poseen un pelaje doble, denso y aceitoso, con lanilla interna y pelo grueso y áspero por encima. El tamaño del pelaje aumenta alrededor del cuello, los hombros, las patas, etc. Los colores más comunes son el gris claro, el negro, el sable y los tonos de rojo.
10. Mastín de Bangar
El Mastín de Bangar es un mastín de origen indio desarrollado con fines de pastoreo, protección y participación en actividades deportivas relacionadas con los animales de compañía.
En cuanto a sus rasgos físicos, el Mastín de Bangar pesa entre 70 y 105 libras y su altura oscila entre 22 y 26 pulgadas.
Los Mastines de Bangar son menos peludos que los Mastines Tibetanos, pero presentan un acolchado extra alrededor del cuello, las patas y la cola. El color de pelaje más común es una combinación de negro y gris.
9. Perro de montaña nepalí
También conocido como perro pastor del Himalaya, el perro de montaña nepalí es originario de Nepal y famoso en la India, Bután y Pakistán por su pericia en la guarda de las ovejas.
La alzada del perro de montaña nepalí oscila entre 21 y 26 pulgadas. Este perro es de constitución robusta, poderoso y muy valiente.
El pelaje negro y espeso, de longitud irregular, de los perros de montaña nepalíes es lo bastante resistente como para sobrevivir a los duros inviernos del Himalaya. La hermosa melena de color negro que les rodea el cuello les confiere un gran parecido con los leones.
8. Terranova
El Terranova es una raza canina de gran tamaño, fuerte y trabajadora. Estos perros son dóciles con los niños y deseables para los dueños de mascotas novatos.
La altura media de los Terranova adultos oscila entre 25 y 30 pulgadas, mientras que su peso se mantiene en el rango de 100 a 150 libras.
El color del pelaje de los perros Terranova varía entre el negro sólido, el marrón, el gris, el landseer y el pelaje blanco con marcas negras. Su pelaje largo y recto y su subpelo suave y denso les confieren resistencia al agua.
7. Crestado chino
La raza de perro Crestado Chino se compone de perros de tamaño pequeño, efervescentes y apacibles. Te abrazarán literalmente durante horas sin hacer ningún aspaviento.
Mide de 11 a 13 pulgadas en el hombro, mientras que pesa sólo hasta 12 libras, Crestado chino es una gran raza de perro para los habitantes de apartamentos pequeños.
El Crestado Chino se presenta en las variedades powder-full (de pelo completo) y hairless (sin pelo). Ambas variedades muestran parecido con los leones por su pelo largo y liso que abunda alrededor del cuello y las patas.
6. Löwchen
El aspecto leonino del Löwchen lo ha popularizado como el «Pequeño León». Esta raza canina presenta perros de tamaño miniatura con cuerpos cincelados como el de los leones.
El peso corporal de un Löwchen adulto medio oscila entre los 4 y los 5 kg, mientras que su altura oscila entre los 25 y los 30 cm.
Los löwchens poseen un pelaje denso, de largo a moderadamente largo, que puede conservar una gama diversa de colores. Tras darles un ribete leonino, sus crines se asemejan exactamente a las de los leones.
5. Chow Chow
El Chow Chow es una raza de perro de trabajo versátil de origen chino. Esta raza de perro es conocida por ser de espíritu independiente y puede actuar de forma distante con los extraños.
La altura de los Chow Chows se mantiene entre 17 y 20 pulgadas y el peso puede oscilar entre 40 y 70 libras.
El Chow Chow tiene un pelaje doble, que consta de una capa exterior áspera y una capa interior suave, y puede soportar fácilmente las duras condiciones invernales. Su pelaje forma una gola o melena alrededor del cuello y la cabeza, lo que da al Chow Chow un aspecto leonino.
4. Leonberger
Esta raza, que debe su nombre y su origen a una ciudad llamada Leonberger, está formada por perros de gran tamaño, inteligentes y de aspecto elegante, destinados a ser perros de trabajo.
Los Leonberger adultos miden entre 25 y 23 pulgadas de altura y pesan entre 120 y 170 libras.
De pelo largo y doble capa resistente al agua, los Leonbergers son muy adecuados para los climas invernales. La coloración que conserva su pelaje incluye el amarillo león, entre dorado y marrón rojizo, con la cara negra.
3. Pekinés
El Pekinés es un perro de origen chino sociable y dócil que se adapta a vivir literalmente con cualquiera. Por eso, esta raza de perro es adecuada tanto para dueños de mascotas novatos como para habitantes de apartamentos.
La altura media de un perro pequinés adulto oscila entre 15 y 25 cm, y puede pesar entre 3 y 4 kg.
El perro pequinés alberga un característico mechón de pelo alrededor de la cabeza y el cuello, muy similar a la melena de un león. Los colores más comunes son el negro y fuego, el leonado o rojo atigrado y el parti-color, en el que uno es blanco y el otro de cualquier otro color.
2. Rhodesian Ridgeback
El Rhodesian Ridgeback es un perro de tamaño mediano que se crió originalmente en Sudáfrica para cazar animales de caza mayor. Antiguamente, las manadas de Rhodesian Ridgeback se utilizaban para acorralar a los leones y cazarlos, de ahí que recibieran el nombre de sabuesos leoneros africanos.
La altura media de un Rhodesian Ridgeback adulto oscila entre las 24 y las 27 pulgadas, y su peso oscila entre las 70 y las 85 libras.
El pelaje corto y brillante de los perros Rhodesian Ridgeback conserva coloraciones que van del trigo claro al trigo rojizo, acompañadas de marcas negras alrededor de los ojos, las orejas y el hocico.
1. Shar-Pei
Aunque está reconocida como la raza canina número 134 en el American Kennel Club, el Shar-Pei es de origen chino. Estaban destinados a ser expertos en la caza, la guardia y el pastoreo, pero hoy en día son muy conocidos por su afecto, su piel arrugada y su pelaje corto y erizado.
El Shar-Pei es una raza de perro de tamaño mediano, con un adulto medio que alcanza de 18 a 20 pulgadas de altura y pesa entre 40 y 55 libras.
La cola de inserción alta de los Shar-Pei, junto con su característica cabeza de «hipopótamo», los convierte en una raza de perro única. Puede que los Shar-Pei no le transmitan una vibración leonina, pero aun así son dignos de consideración.
Preguntas relacionadas
¿Puede un perro luchar contra un león? Un perro valiente puede oponer una gran lucha Sin embargo, no es posible que un solo perro mate a un león. Aunque, una jauría de perros pueden causar daños mortales a un león. De hecho, los leones han muerto a manos de jirafas, búfalos, kudus y otros animales.
¿Pueden ser amigos los leones y los perros? Sí, aunque es raro, algunos instancias se conocen casos en los que se ha visto a un perro y a un león llevarse bien. Se trata de un emparejamiento poco frecuente que casi nunca se ve en la naturaleza, sino que es más común entre leones y perros domesticados.
¿Cuál es la fuerza de un león? Al comparar la fuerza media de la mordedura de perro con la fuerza media de la mordedura de león, llegamos a saber que los 650 Fuerza de mordida PSI es comparativamente mucho más fuerte que la fuerza de mordedura del perro de 150 a 180 PSI. Sin embargo, se dice que la raza de perro Mastín Inglés tiene una fuerza de mordida de 550 PSI que está muy cerca de la fuerza media de mordedura de un león.
Se dice que, con el tiempo, los perros empiezan a parecerse a sus dueños (o quizá sea al revés).
En cualquier caso, algunos perros se parecen naturalmente a otros tipos de animales, como monos y leones.
Sí, hay razas de perros que se parecen a los leones.
Ya sea por su tamaño, su expresión facial, su pelaje u otras características, al observar ciertas razas de perros, a uno simplemente le recuerda a un león.
Si le gustan los leones, lo mejor sería tener un perro león como mascota.
Nueve razas de perro parecidas a los leones
He aquí nueve de las principales razas aspirantes a la categoría de perro león.
Chow Chow
No hay duda del marcado parecido de un Chow Chow con un león.
Con sólo mirarlos, se ve que son gemelos.
En lo que respecta al carácter, los chows y los leones también tienen mucho en común.
Originario de Mongolia y el norte de China, el Chow Chow procede de una antigua raza de perro guerrero perteneciente al Imperio Tang.
Su cuerpo compacto y musculoso, su espesa melena leonina y su naturaleza agresiva los sitúan a la cabeza de la lista de perros que se parecen a los leones.
Sin embargo, cuando se les adiestra como mascotas, pueden ser cachorros cariñosos y tranquilos.
Son fáciles de educar en casa, les gusta mantenerse limpios y no tienen ese olor a perro tan común entre otras razas.
Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano procede de una larga estirpe de antiguos cánidos asiáticos y en su día se utilizó para custodiar el ganado de la familia real tibetana.
Esta raza no sólo parece un león por su físico musculoso y su gola, sino que también actúa como tal, como demuestran su semblante feroz y su mirada concentrada.
En una ocasión, según cuenta la historia, un zoo chino exhibió durante semanas un mastín tibetano como si fuera un león de verdad antes de que lo descubrieran.
Un Mastín Tibetano adulto puede medir más de 60 cm y pesar hasta 45 kg.
Al igual que los leones, estos caninos son criaturas intrépidas, de carácter fuerte y dominantes.
Como mascotas, son extremadamente leales a su familia humana, pero no tan tolerantes con los extraños u otros animales del hogar.
Son perros de alto mantenimiento que necesitan una mano firme para mantenerlos bajo control y mucho ejercicio diario.
Lowchen
A pesar de su pequeño tamaño, el porte orgulloso del Lowchen, su pelaje de melena y su valentía le han valido un puesto en la lista de los perros león.
De hecho, Lowchen significa literalmente «pequeño león» en alemán.
El Lowchen es una raza europea muy popular, conocida por su carácter extrovertido y su pelaje fluido y poco tupido, que suele llevar un estilo leonino, es decir, con la parte trasera muy recortada para resaltar su cola emplumada.
El Lowchen fue criado originalmente para compañía y ese es el papel que mejor desempeña.
Es mono, simpático y muy adaptable.
A este juguetón cachorro le gusta jugar y se llevará bien con cualquier miembro de su hogar, incluidas otras mascotas.
Le encanta estar en compañía de gente, aunque puede mostrarse distante con los extraños, y no le va bien cuando se le deja solo.
En el lado negativo, el Lowchen tiende a ladrar mucho, por lo que si usted vive en un apartamento con vecinos cercanos, que puede convertirse en un problema a menos que usted puede entrenar a su Lowchen a ladrar en voz baja.
Leonberger
¿Qué se obtiene cuando se mezclan un San Bernardo, un Gran Pirineo y un Terranova?
Por supuesto, el enorme Leonberger.
Se dice que este perro de aspecto real se parece al león del escudo de Leonberger (Alemania).
De ahí su nombre: el Leonberger.
A pesar de su gran tamaño (completamente crecido, este perro puede pesar hasta 150 libras), el Leonberger es un perro bastante amable y cariñoso.
Su tamaño, sus rasgos leoninos y su profundo ladrido lo convierten en un buen candidato para perro guardián.
Una vez socializados, los Leonbergers son excelentes animales de compañía.
Son buenos con los niños y, en general, toleran a los extraños.
Curiosamente, al igual que los leones, sólo el Leonberger macho adulto desarrolla una melena leonina.
Terranova
El Terranova es una raza canina gigante procedente de la provincia canadiense de Terranova.
Su tamaño, fuerza, inteligencia y voluminosa melena son los aspectos que hacen que se parezca a un león.
Sin embargo, a diferencia de un león, los Terranova son amables y pacientes, sobre todo con los niños, lo que les ha valido el apodo de «perro niñera».
Los Terranova se criaron originalmente como perros de trabajo que ayudaban a los pescadores locales a tirar de las redes y acarrear leña.
Son excelentes nadadores, capaces de enfrentarse a fuertes olas y corrientes, y rápidos en tierra firme.
Su gentil disposición los convierte en la elección favorita para mascotas familiares o compañeros caninos.
Pomerania
Si se imagina un león de tamaño miniatura, peludo y con carácter, ya tiene al Pomerania.
Originario de la región de Pomerania, en el norte de Europa, este diminuto cachorro descendía originalmente de grandes perros de trineo, pero la Reina Victoria de Inglaterra lo redujo de tamaño para exhibirlo en exposiciones caninas.
Los pomeranias pueden ser pequeños, pero no son fáciles de convencer.
Su personalidad audaz y valiente compensa con creces su pequeño tamaño.
El Pomerania luce un pelaje abullonado alrededor del cuello y el pecho que recuerda a la melena de un león.
Esta piel se presenta en una amplia gama de colores que incluye el rojo, el naranja, el marrón y el negro.
Los pomeranias son criaturas inteligentes, curiosas y juguetonas a las que les encanta ser el centro de atención.
Tampoco les asusta meterse en la refriega y ladrar como locos cuando se acercan extraños u otros perros.
Además de la reina Victoria, los pomeranias fueron los favoritos de muchos personajes históricos, entre ellos Sir Isaac Newton, Martín Lutero, Mozart y Miguel Ángel.
Son buenos perros de terapia y pueden adiestrarse para ayudar a las personas con discapacidad auditiva.
Malamute de Alaska
Un vistazo al Alaskan Malamute y sabrá por qué está en la lista de perros león.
Este canino de aspecto regio irradia belleza y autoridad, dos rasgos que se encuentran fácilmente en los leones.
El Malamute y el león comparten un pelaje espeso y exuberante y colores similares, lo que les confiere un aspecto poderoso y majestuoso.
El Alaskan Malamute es un can de carácter fuerte e independiente que necesita una mano fuerte que lo mantenga a raya.
Con un adiestramiento precoz, puede convertirse en un perro obediente y leal.
Originalmente, esta raza servía como perro de caza, rastreando focas, osos polares y otros animales para el pueblo Mahlemut, que vivía en la costa noroeste de Alaska.
También se utilizaban como perros de trineo para ayudar a transportar cargas pesadas.
Hoy en día, los Malamutes son fieles y sociables mascotas familiares y compañeros.
Tienen mucha energía y les encanta explorar, por lo que deben ser confinados de forma segura cuando se quedan solos para evitar que se escapen.
Son amistosos con las personas, pero pueden ser agresivos con otros animales.
Shar-Pei
Este cachorro arrugado luce un rostro robusto y una postura orgullosa que recuerda mucho a la de un león.
Su pelaje corto y con textura de papel de lija (Shar-Pei se traduce literalmente como «piel de arena» en mandarín) se presenta en una variedad de tonalidades que van del negro y el azul al marrón, el naranja y el rojo.
El Shar-Pei chino fue criado para ser un perro de trabajo, que realizaba tareas como el pastoreo, la caza y la guardia del ganado.
Cualidades como la inteligencia, la lealtad y el deseo de proteger a la familia hacen de este perro un excelente guardián.
Los Shar-Peis también tienen un carácter tranquilo y afectuoso, lo que los convierte en una opción atractiva como perro de compañía.
Desconfían por naturaleza de los extraños y pueden comportarse de forma agresiva con otros animales.
Mediante un adiestramiento adecuado, pueden aprender habilidades de socialización que les permitan llevarse bien con otras mascotas.
El adiestramiento en obediencia también puede ayudar a frenar la terquedad de este perro y a moldear su comportamiento y carácter.
Afortunadamente, los Shar-Peis tienen un fuerte deseo de agradar, lo que los hace bastante adiestrables.
Pekinés
Érase una vez, cuenta la leyenda china, un poderoso león que se enamoró perdidamente de un mono tití.
El león imploró a Buda que redujera su cuerpo al tamaño de su amor para que pudieran estar juntos.
Buda accedió a la petición del león y nació el pequinés.
Al pequinés se le suele llamar «pequeño perro león» por la abundancia de pelo que le cuelga abundantemente de la cabeza, algo similar a la melena de un león.
Este cachorro tiene una historia de perro de lujo en China, y su forma de comportarse da la impresión de que el perro es muy consciente de su herencia real.
Como animal de compañía, el Pekinés es muy devoto de su familia humana y disfruta de su compañía.
Son bastante protectores con sus dueños y ladrarán cuando se acerquen extraños para advertirles de un posible peligro.
El Pekinés es fácil de cuidar y sólo requiere un mínimo de ejercicio para mantenerse sano.
Su reducido tamaño lo hace adecuado para vivir en apartamentos o en otros entornos pequeños.
Una buena cantidad de tiempo en su regazo o brazos mantendrá a su pequinés perfectamente feliz.
Última palabra
Si su pasión es el rey de la selva, no habrá otro cachorro que un perro león.
Afortunadamente, no faltan perros león para elegir de todas las formas y tamaños.
Investigando cuidadosamente sus opciones, podrá encontrar el cachorro de león adecuado para usted.
No hay animal más regio que el león. Sus grandes melenas y su robusta estatura llaman la atención e inspiran respeto. Además, son uno de los animales más populares, y aparecen en películas, programas de televisión y libros infantiles. Hay varias razas de perros que emulan las características faciales de un león, y nos complace poder compartir algunas de ellas con usted. Así que, ¡empecemos!
1. Löwchen
Si busca un compañero regio y valiente, no busque más, el Löwchen es una raza alemana popular en Europa desde hace más de 500 años, y es fácil entender por qué.
El nombre de Löwchen se traduce como «pequeño león», y no cabe duda de que hacen honor a su homónimo. Estos perros son valientes y orgullosos, como sus congéneres africanos.
El Lowchen es una raza de perro única conocida por su peinado de «pinza de león». Los peluqueros suelen afeitar los cuartos traseros de los Lowchen y dejarles una melena completa y un penacho de pelo en la cola. Esta raza no es tan frágil como otras razas de perros pequeños, lo que los convierte en un perro de familia perfecto. Suelen vivir 15 años, lo que los convierte en compañeros leales y cariñosos para sus dueños.
3. Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es un perro grande y poderoso originario de la meseta tibetana de Asia. Estos perros se criaron inicialmente para proteger al ganado de depredadores como lobos y leones. Son conocidos por su naturaleza intrépida y su capacidad para defenderse incluso de los animales más peligrosos.
El Mastín Tibetano es una figura imponente, que mide hasta 26 pulgadas de alto en el hombro y pesa hasta 100 libras. Esta raza tiene un pelaje espeso y doble que puede ser de color negro, marrón o fuego y pelo parecido a la Melena de León alrededor del cuello.
Hoy en día, el Mastín Tibetano se sigue utilizando como perro de trabajo en muchas partes de Asia. También son cada vez más populares como animales de compañía en los países occidentales. Gracias a su naturaleza leal y protectora, son excelentes perros guardianes. Sin embargo, su tamaño y fuerza hacen que necesiten dueños experimentados que puedan proporcionarles un adiestramiento firme y socialización desde una edad temprana.
4. Pomerania
El pomerania es un perro pequeño de tipo Spitz. El nombre deriva de la región histórica de Pomerania, en el norte de Polonia y el este de Alemania. La raza se conoce desde finales del siglo XVII y se popularizó en Europa Occidental durante el siglo XIX. Hoy en día, el pomerania es uno de los perros más populares de Estados Unidos.
Originalmente, los pomeranias eran mucho más grandes de lo que son hoy en día, con un peso de hasta 9 kilos. Con el paso de los años, se criaron con un tamaño menor y su pelaje se hizo más largo y esponjoso. Los pomeranias son conocidos por ser perros muy inteligentes y adiestrables.
También son una de las razas de perros más populares y han sido propiedad de muchos personajes famosos a lo largo de la historia, como María Antonieta, la reina Victoria y Marilyn Monroe.
6. Leonberger
El Leonberger es una raza de perro gigante que debe su nombre a la ciudad de Leonberg, en Baden-Württemberg (Alemania). La raza se desarrolló a principios del siglo XIX mediante el cruce de otras razas de gran tamaño, como el Terranova, el San Bernardo y el Gran Pirineo. Los perros resultantes se utilizaban como perros de trabajo en granjas y, con el tiempo, se hicieron populares entre la nobleza europea.
El Leonberger se crió inicialmente como perro de trabajo y se utilizaba para tareas como el tiro, el acarreo y el rescate. Hoy en día, el Leonberger se sigue utilizando para estos fines, pero también es popular como perro de compañía y mascota familiar.
Estos perros son grandes y musculosos, con un espeso pelaje que puede ser de color negro, marrón o rojo. Tienen una larga cola y melena, lo que les da un parecido con los leones – de ahí su apodo de «pequeños leones».
7. Pastor caucásico
El pastor del Cáucaso es una raza canina grande y poderosa con una larga historia. Sin embargo, a veces se les llama «perros de montaña» u «ovcharkas caucásicos»; en realidad no proceden de las montañas del Cáucaso, sino de Rusia y las estepas de Asia Central.
Estos perros se criaban para proteger a las ovejas y al ganado de depredadores como lobos y osos, y también se utilizaban como perros guardianes de hogares y empresas. Hoy en día, los pastores caucásicos se siguen utilizando como perros de trabajo en algunas partes del mundo, pero también son mascotas populares.
8. Golden Retriever
¿Sabía que los Golden Retriever se criaron originalmente en Escocia? En el siglo XIX, Lord Tweedmouth quería un perro para recuperar la caza en tierra y agua. Así que cruzó un Wavy-Coated Retriever con un Tweed Water Spaniel. El resultado fue un perro con un espeso pelaje dorado – de ahí el nombre «Golden Retriever».
A lo largo de los años, los Golden Retriever se han utilizado como perros lazarillos, perros de búsqueda y rescate e incluso perros detectores de bombas. Hoy en día, los Golden Retriever siguen siendo perros de caza muy populares, pero también son queridas mascotas familiares. Son conocidos por su naturaleza amable y su facilidad de adiestramiento, y son grandes compañeros para los niños.
Los Golden Retriever suelen tener una esperanza de vida de entre 10 y 12 años. Son susceptibles a problemas de salud específicos, como la displasia de cadera y el cáncer. Pero el tamaño no es la única característica física que destaca a los Golden Retriever.
También tienen un pelaje espeso y resistente al agua, que puede ser dorado o crema, y una cola larga y musculosa. Pero quizá su rasgo más distintivo sea su cara, con una cabeza ancha, ojos amables y una cálida sonrisa que los ha convertido en el icono de la raza «all-American».
9. Perro indio Gaddi
El Gaddi Kutta es un perro de gran tamaño y pelaje desgreñado de la región del Himalaya. Aunque pueda parecer un león, el Gaddi Kutta es una subespecie del mastín. Este perro es conocido por su lealtad y valentía, y ha sido utilizado por los lugareños para la caza y la guardia durante siglos.
Se cree que el Gaddi Kutta desciende del Mastín Tibetano y comparte muchas características con esa raza. La historia del perro guardián del Himalaya se remonta a cientos de años atrás, cuando fueron utilizados por primera vez por los monjes tibetanos para proteger su monasterio de ladrones y asaltantes.
Desde entonces, estos perros han sido apreciados por su lealtad y fortaleza, y han sido utilizados por muchas culturas diferentes para proteger sus hogares y familias.
El Gaddi Kutta es un perro grande, los machos alcanzan hasta 34 pulgadas en el hombro y las hembras hasta 30. Tienen un pelaje largo y espeso que les protege de los fríos inviernos del Himalaya.
10. Shar-Pei
El Shar-Pei es una raza de perro única y antigua con muchas características distintivas. Una de las cosas más notables de los Shar-Peis es su piel arrugada. Esta característica se debe a una doble capa de pelo que les ayuda a protegerse de los elementos y les mantiene frescos cuando hace calor. Los Shar-Peis también son conocidos por ser ferozmente leales y protectores, lo que los convierte en excelentes perros guardianes.
Aunque en la actualidad son mascotas populares en todo el mundo, los Shar-Peis proceden originalmente de China, donde se utilizaban para la caza y la guardia. Incluso llegaron a utilizarse en peleas de perros antes de que se prohibieran. A pesar de su dura historia, los Shar-Peis son perros cariñosos y amables que constituyen una gran compañía.
11. Perro pastor de Maremma
El perro pastor de Maremma es una raza grande y leal con una larga e interesante historia. Desde la antigüedad, esta raza fue utilizada por los pastores en Italia para proteger a su rebaño de los depredadores. Hoy en día, el perro pastor de Maremma todavía se utiliza para este propósito, pero también son excelentes mascotas de la familia.
También se utilizan como perros de trabajo en muchos otros contextos, como búsqueda y rescate, perros de asistencia e incluso animales de compañía.
El Perro Pastor de Maremma es una raza de gran tamaño, con una altura de entre 24 y 28 pulgadas a la altura del hombro. Son musculosos y poderosos, con un grueso pelaje de color blanco o crema. Esta raza es conocida por ser extremadamente inteligente y leal, lo que los convierte en grandes protectores.
12. Grandes Pirineos
El Gran Pirineo es un perro grande, blanco y esponjoso originario de los Pirineos franceses. Históricamente, estos perros se utilizaban como perros guardianes de ovejas y otro ganado, pero ahora son más conocidos como mascotas familiares leales y cariñosas. Los grandes pirineos son gigantes apacibles con un comportamiento tranquilo y una personalidad paciente.
También son muy inteligentes y adiestrables, lo que los convierte en excelentes perros de servicio o animales de terapia. Aunque no son la raza más activa, necesitan ejercicio diario para mantenerse sanos y felices. Con los cuidados y el adiestramiento adecuados, el Gran Pirineo es una maravillosa incorporación a cualquier hogar.
13. Dogo de Burdeos
El Dogo de Burdeos, también conocido como Mastín Francés, es una raza de perro grande y musculoso con un pelaje corto y liso.
Se cree que esta raza se originó en Francia en el siglo XIV. Se utilizaban como perros guardianes y para la caza mayor, como el jabalí. Hoy en día, el Dogo de Burdeos se sigue utilizando como perro de trabajo en algunas partes del mundo, pero es más común tenerlos como animales de compañía.
El Dogo de Burdeos es un perro poderoso de hasta 45 kilos de peso. Tienen la cabeza ancha con el hocico corto y arrugas en la frente. Su pelaje suele ser de color rojo o marrón rojizo con algunas marcas negras. Son conocidos por ser leales, valientes y de buen carácter.
¿Qué raza de perro se parece a un león?
Chow Chow. Empezaremos con el perro león más famoso de todos: el Chow Chow. Esta antigua raza de China, es fácil entender por qué este esponjoso compañero encabeza la lista de perros que parecen leones. El espeso pelaje y las pequeñas orejas redondeadas de los Chows les dan un aspecto claramente leonino.
¿Cómo se llama un perro león?
El Shih Tzu: conocido como el «perro león» en su país de origen, China.
¿Qué raza de perro se parece a un tigre?
El Kai Ken (甲斐犬, también llamado Tora Inu o Perro Tigre) es una raza canina de Japón, donde es monumento nacional.