Ventajas de la iluminación LED
Las luces LED son el tipo de bombilla más novedoso del mercado. A diferencia de otras bombillas, las LED producen luz mediante un diodo emisor de luz en lugar de filamentos. Este cambio en la producción de energía conlleva una serie de ventajas increíbles, entre las que se incluyen:
Temperaturas más frías
Los diodos no producen calor, lo que significa que la luz de una bombilla LED no se calienta como otras bombillas. Esto significa que no tendrás que preocuparte por posibles problemas de sobrecalentamiento y/o riesgos de incendio que podrían poner en peligro a tus amigos peludos.
Opciones de color y brillo
Los LED están disponibles en todos los colores que puedas imaginar, desde el blanco luz diurna y el amarillo cálido hasta el rojo, azul, verde, etc. También son regulables en luminosidad. Por ejemplo, si quieres tener la opción de regular la intensidad de tus luces, puedes hacerlo. Sólo tendrás que comprar bombillas LED regulables en tu supermercado o ferretería e instalarlas como corresponda.
Esto significa que puedes personalizar la iluminación de tu casa. También significa que, si te preocupa exponer a tus perros a la luz artificial durante todo el día, puedes elegir cuánta luz se emite para protegerlos de la fatiga ocular.
Características económicas
Los LED son conocidos por su bajo impacto económico. Como utilizan diodos para producir luz, pueden durar el doble que sus homólogos. En general, su vida útil puede alcanzar unas 50.000 horas.
También utilizan mucha menos energía para producir luz, lo que reduce su huella de carbono y disminuye millones de emisiones de dióxido de carbono al año. Esta menor huella puede repercutir en sus animales al proporcionarles un entorno doméstico más seguro y saludable en el que desarrollarse.
¿Pueden los LED dañar a las mascotas?
Si le preocupa que las LEdD puedan dañar a sus mascotas, no lo haga. No hay ninguna diferencia de seguridad entre las luces LED y otras bombillas del mercado. De hecho, si comparara los dos tipos de bombillas, descubriría que las LED son realmente mejores para sus mascotas que cualquier otra luz del mercado.
LED Lights Unlimited
¿Está listo para comprar algunas luces LED ahora que sabe que no van a dañar a sus mascotas? Si es así, póngase en contacto con nosotros en LED Lights Unlimited! Ofrecemos luces de cadena, luces LED comerciales, luces de cadena para patios, etc. ¡Incluso vendemos accesorios de iluminación LED como Quik Klips para que colgar sus luces sea más fácil!
No confíe la salud y la seguridad de su mascota a cualquiera: confíe en LED Lights Unlimited para que le proporcione las luces más seguras disponibles para su hogar.
La Navidad es una época de celebraciones, diversión, caprichos y tiempo en familia. Nuestras mascotas son parte de la familia y también formarán parte de la acción, así que ayudémosles a evitar cualquier peligro oculto, alimentos, plantas, riesgos eléctricos y mucho más.
Éstas son las 10 cosas a las que hay que estar atento en Navidad como padre de un perro:
1. Chocolate
El nivel de toxicidad del chocolate y el cacao depende de la cantidad ingerida, del peso del perro y del tipo de chocolate. La teobromina, el componente tóxico del chocolate, se metaboliza muy lentamente en los perros, lo que permite que se acumulen niveles tóxicos en su organismo. El chocolate negro, el cacao y el chocolate de pastelería tienen mucha teobromina, mientras que el chocolate blanco y el chocolate con leche tienen niveles más bajos.niveles.
Cantidades más pequeñas pueden provocar signos gastrointestinales moderados, como vómitos o diarrea. Grandes cantidades pueden producir hiperactividad, seguida de temblores, arritmia, convulsiones, hemorragias internas o incluso infarto de miocardio. Menos de 30 gramos (1 oz) de chocolate negro bastan para envenenar a un perro de 20 kg (44 lb).
Si su perro ha comido chocolate, llame inmediatamente a su veterinario y no espere a que aparezcan los síntomas.
Número uno de la lista de sustancias tóxicas, el chocolate contiene la sustancia química teobromina que, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar vómitos, diarrea, hiperactividad, temblores, convulsiones, problemas cardíacos e incluso la muerte de su mascota. Cuanto más oscuro sea el chocolate, más tóxico será.
Procure no poner cajas de bombones bajo el árbol este año, ya que su mascota no podrá resistirse.
2. Pasas y uvas
Muchos platos navideños incluyen pasas y uvas, que son tóxicas para los perros. Las investigaciones aún no han identificado la sustancia de la fruta que provoca esta grave reacción, por lo que deben evitarse incluso las uvas peladas y sin pepitas. Puesto que no existe ninguna indicación sobre la cantidad segura, evite darles uvas.
Cuando los perros ingieren la fruta o la pasa, el efecto más grave puede ser un fallo renal repentino. Los síntomas pueden incluir pérdida de apetito, debilidad y quietud inusuales, vómitos y diarrea, dolor abdominal, sed y deshidratación.
Si cree que su perro ha comido pasas o uvas, el tratamiento es crucial. Póngase en contacto con su veterinario inmediatamente.
3. Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia son tóxicas para los perros. Todas las especies de macadamia acumulan glucósidos cianogénicos (proteacina y durrina) en sus semillas. Incluso pequeñas cantidades pueden enfermar a un perro. Los síntomas incluyen debilidad en las patas traseras, vómitos y diarrea. Los síntomas graves, como temblores o fiebre, requieren atención médica inmediata.
Además, dado que las nueces de macadamia son un aperitivo graso, su ingestión puede provocar pancreatitis, una dolorosa afección inflamatoria del páncreas. Si su perro vomita, le falta el apetito, tiene dolor de estómago o ve reducido su nivel de actividad tras consumir nueces de macadamia, llame inmediatamente a su veterinario para que le aconseje.
4. Cebollas y ajos
Las cebollas y el ajo, las cebolletas y los puerros tienen una sustancia tóxica para los perros llamada disulfuro de n-propilo que puede dañar los glóbulos rojos. A diferencia de las uvas mencionadas anteriormente, en las que incluso una pequeña cantidad puede ser tóxica, cuando se trata de cebollas y ajos, la cantidad que ha consumido su perro importa. Normalmente, si su perro come una pequeña cantidad, no le pasará nada, pero al igual que con el chocolate, también depende de la cantidad.su perro es y como con el chocolate, la toxina se acumula en el sistema.
La ingestión puede producir anemia hemolítica, que provoca la destrucción de los glóbulos rojos del organismo. Los síntomas incluyen debilidad, letargo, inapetencia y encías pálidas. También puede observar vómitos, jadeo y frecuencia cardiaca elevada. Si sabe que su perro ha ingerido cebolla o ajo y presenta alguno de estos síntomas, llame inmediatamente a su veterinario.
5. Alcohol
Normalmente, el alcohol no supone un gran problema, ya que los perros no suelen encontrar agradable su sabor. Sin embargo, hay que vigilar con las bebidas mezcladas o los alimentos a base de alcohol, ya que su sabor puede resultar más atractivo para el perro.
La intoxicación por alcohol en los perros varía en función de la concentración. Dado que los perros son más pequeños que nosotros, los humanos, la cantidad de alcohol (etanol) que ingieren puede tener un efecto mucho más fuerte. Los signos y síntomas de la toxicidad del alcohol en los perros incluyen depresión y letargo, desorientación, falta de coordinación, vómitos y arcadas, aumento de la sed, babeo, debilidad, colapso, respiración lenta, bajo nivel de sangreSi cree que su mascota ha ingerido una gran cantidad de alcohol o presenta síntomas preocupantes, llame inmediatamente a su veterinario.
Tu mascota puede ingerir alcohol durante las Navidades y, si lo hace, corre el riesgo de sufrir una bajada de azúcar y entrar en coma, así que asegúrate de mantenerlo alejado.
6. Xilitol (edulcorante artificial)
Algunos productos sin azúcar contienen xilitol, un edulcorante de la clase conocida como alcohol de azúcar. Puede encontrar este edulcorante artificial en numerosos productos, como mentas para el aliento, productos horneados, jarabe para la tos, vitaminas masticables, enjuagues bucales, dentífricos, suplementos dietéticos, postres sin azúcar, así como caramelos y chocolatinas sin azúcar (¡bastante malos sin xilitol!).
En los perros, el xilitol produce una potente liberación de insulina desde el páncreas, lo que a su vez produce una fuerte y rápida bajada del azúcar en sangre (hipoglucemia), que puede producirse entre 10 y 60 minutos después de consumir xilitol. Si no se trata, la hipoglucemia puede poner en peligro la vida del animal.
Los síntomas de la intoxicación por xilitol en perros incluyen vómitos y síntomas asociados a una bajada repentina del azúcar en sangre, como disminución de la actividad, debilidad, tambaleo, falta de coordinación, desmayos y convulsiones.
Si cree que su perro puede haber ingerido un producto que contenga xilitol, llame inmediatamente a su veterinario o al hospital de animales de su localidad.
7. Huesos
Los huesos calentados y cocidos pierden su colágeno y nutrientes, lo que los hace blandos y quebradizos. Cuando su perro los mastica, pueden astillarse y dejar trozos irregulares que, al tragarlos, pueden provocar problemas graves como hemorragias internas y perforación del tracto gastrointestinal. Los huesos sin cocer son igual de peligrosos, ya que ponen a los perros en riesgo de sufrir fracturas dentales y lesiones bucales, obstrucciones altragados, y estreñimiento al pasar sin digerir.
Si cree que su perro ha comido huesos, esté atento a estos signos: náuseas y tos, vómitos, letargo, problemas para hacer caca, sed excesiva e inquietud. Si no desaparecen en unas horas, póngase en contacto con su veterinario.
Aunque un árbol de Navidad es una fuente de alegría y buenos recuerdos, puede suponer una amenaza para su perro. Las agujas de pino no son digeribles y pueden ser ligeramente tóxicas en función del tamaño de su perro y de la cantidad ingerida. El aceite de abeto también puede irritar el estómago y la boca de su perro, mientras que las agujas pueden obstruir o perforar el tracto digestivo. Para evitar estos peligros, considere la posibilidad de elegir un árbol de Navidad.árbol con poca caída de agujas, como el abeto Nordmann, o incluso un árbol artificial.
Tenga en cuenta que algunos árboles de Navidad se tratan con conservantes químicos para mantenerlos frescos durante más tiempo. Estos productos químicos se filtran en el agua de la base del árbol, haciendo que el agua sea venenosa. Para evitar que su cachorro beba el agua, intente añadir un faldón festivo al árbol, o cúbralo con papel de plástico, papel de aluminio o una toalla.
Los perros pueden encontrar irresistibles las luces brillantes, así que no las cuelgues en la parte inferior del árbol, donde tu perro puede enredarse con los cables. La mayoría de las luces actuales son LED y no se calientan mucho, pero algunas antiguas sí se calientan mucho y podrían quemar a tu perro.
Pega bien los cables a la pared o al suelo, sobre todo los que van y vienen del árbol. Oculta los cables con el faldón del árbol o el paquete decorativo, o utiliza clips adhesivos para cables para mantenerlos fuera del alcance de los niños.
Los perros que roen cables eléctricos y luces pueden recibir descargas eléctricas y quemaduras en la boca. Masticar cables también puede provocar un edema pulmonar (líquido en los pulmones) que puede resultar mortal. Compruebe rutinariamente si los cables de la luz eléctrica presentan signos de haber sido masticados; recuerde que también es un peligro de incendio.
10. Adornos de cristal
La Navidad también será una época feliz para su perro, y las colas no pararán de menearse de alegría, así que no cuelgue sus adornos más preciados o delicados en las ramas más bajas. Recuerde sujetarlos bien a las ramas. Intente elegir adornos que tengan menos probabilidades de romperse. Mantenga la temporada alegre poniendo su árbol a prueba de perros.
Es mejor evitar decorar el árbol con adornos comestibles y de cristal. Su perro puede volcar el árbol sólo para coger uno de ellos o puede hacerse daño con uno roto. Los adornos también pueden tragarse y provocar obstrucciones gastrointestinales; algunos incluso pueden ser peligrosos por los materiales y sustancias químicas que contienen.
Evita todo lo comestible, especialmente el chocolate, el cristal, las campanillas, los ganchos metálicos, las ristras de palomitas, los adornos de pasta de sal y el espumillón.
Conclusión
Haga todo lo posible por mantener los alimentos, las decoraciones, el alcohol y las plantas navideñas fuera del alcance de su perro. Esperamos que esta entrada del blog le ayude a pasar unas fiestas felices y seguras con su adorable mascota! Felices fiestas!
Este artículo ofrece una visión resumida de algunos aspectos que debe conocer sobre las mascotas y cómo protegerlas durante las fiestas. Le recomendamos que se tome el tiempo necesario para hablar en detalle con uno de nuestros veterinarios colegiados, que le proporcionará las mejores sugerencias y estrategias para su mascota. Para concertar una cita, póngase en contacto con nosotros en el (416) 966-1830 o haga clic en el botón de abajo.
Solicite una cita hoy mismo
Referencias:
La Navidad es para nosotros, los humanos, una época de celebraciones, caprichos y diversión, pero también puede ser peligrosa para nuestras mascotas.
Con golosinas potencialmente venenosas, plantas de temporada peligrosas y bebidas tóxicas al alcance de la mano, un tercio de los propietarios de mascotas sufrirá una emergencia durante el periodo navideño.
Para ayudarle a mantener a salvo a su mascota, hemos elaborado una lista de 10 peligros potenciales que debe tener en cuenta estas fiestas:
Las uvas y los frutos secos de la vid, como las pasas, las pasas sultanas y las grosellas, son tóxicos para los perros. Incluso una pequeña cantidad podría provocar una insuficiencia renal grave, así que resista la tentación de alimentar a su perro con restos de pasteles de carne picada, pudin de Navidad o tarta navideña.
3. Cebollas, chalotas, cebolletas, ajos y puerros
Pertenecientes a la familia de las aliáceas, pueden ser tóxicas, tanto cocinadas como crudas. Pueden provocar vómitos y diarrea y, lo que es más grave, pueden dañar los glóbulos rojos y provocar anemia a su mascota.
Así que no caiga en la tentación de añadir un poco de relleno sobrante al plato de su mascota.
4. Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia son especialmente tóxicas para los animales de compañía y suelen encontrarse en las galletas navideñas. Su ingestión puede provocar letargo, temblores, cojera y rigidez, sobre todo en los perros.
6. Xilitol: el edulcorante artificial
El xilitol se encuentra en muchos dulces festivos, así como en chicles, dentífricos, enjuagues bucales y complementos alimenticios.
Puede causar efectos tóxicos en los perros y provocar daños hepáticos.
La flor de Pascua, el muérdago, la hiedra y el acebo se consideran ligeramente tóxicos tanto para gatos como para perros. Los lirios, en cambio, son extremadamente peligrosos para los gatos y su ingestión puede ser mortal.
8. Espumillón
Aunque es divertido jugar con él, el espumillón puede causar obstrucciones peligrosas en el estómago de tu mascota.
9. Gel de sílice
El gel de sílice suele encontrarse en los envases que desenvolvemos en Navidad. Lleva la etiqueta «no ingerir» y es ligeramente tóxico para su mascota.
10. Popurrí
La ingestión de popurrí puede causar graves problemas en el estómago, los intestinos y el tracto digestivo de su perro, que pueden durar varios días.
Si crees que tu mascota ha ingerido algún alimento potencialmente nocivo, ponte en contacto con tu veterinario para que te aconseje. Es conveniente que compruebes el horario de apertura de tu veterinario en Navidad y que tengas a mano el número de urgencias de tu veterinario de confianza.
Las cebollas, los ajos, los puerros, las chalotas y los cebollinos pertenecen a la familia de los allium y pueden encontrarse en la mayoría de los rellenos navideños. Todas estas plantas contienen una sustancia que puede dañar los glóbulos rojos del perro y provocarle una anemia potencialmente mortal.
Los árboles de Navidad suelen ser de abeto, pícea o pino. Estos tipos de árboles no son tóxicos para perros y gatos. Para las mascotas, el problema de los árboles de Navidad suelen ser las agujas, que pueden irritar su boca, atascarse en sus patas y causarles malestar estomacal si comen demasiadas.
Si su perro mordisquea las luces de Navidad y se las come, acuda al veterinario cuanto antes. Las bombillas rotas pueden causar lesiones. Si se traga una parte de una hebra de luz, puede producirse una obstrucción lineal por cuerpo extraño, que es una urgencia quirúrgica.
Su cachorro puede creer que el árbol de Navidad es un regalo especial sólo para su entretenimiento. La atracción es natural, ya que los cachorros quieren morder ramas, arrancar adornos y cosas peores. El resultado pueden ser unas fiestas de todo menos alegres. Los cachorros convierten todo en un juguete o un juego.

Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.