10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

1. Basset Hound

Contents hide

El Basset Hound es el ejemplo perfecto de perro autosuficiente.

Pasan la mayor parte del día durmiendo, así que no hay mucho que cuidar. Sin embargo, cuando están despiertos, es probable que deambulen por la casa utilizando su nariz como guía, sólo por diversión.

Aunque son autosuficientes, los Basset Hounds se alegran de verte al final del día. Sin embargo, no esperes que sus niveles de energía se disparen, lo más probable es que sólo quieran dormir unas horas más en tu regazo.

El American Kennel Club (AKC) califica a los Basset Hounds de «encantadores, pacientes y discretos»: ¿qué puede no gustarle de un perro que disfruta de su compañía pero no tiene ningún problema en estar solo?

Características destacadas de un Basset Hound:

2. Akita

Los Akitas son tradicionalmente perros de caza, pero también son fieles compañeros.

Los Akitas no son tan autosuficientes como los Basset Hounds, pero aún así son capaces de pasar días solos sin destrozar la casa. No odian estar solos, pero sin duda se alegrarán de verte cuando vuelvas a casa.

Estos perros de mentalidad fuerte no se asustan de muchas cosas, lo que probablemente contribuye a su tolerancia a ser perros que se quedan en casa.

Por eso, tendrás que adiestrarlos antes de dejarlos solos para asegurarte de que saben exactamente lo que deben y no deben hacer.

Características destacadas de un Akita:

3. Chow Chow

Los Chow Chows no suelen ser los perros adecuados para la típica «gente de perros» porque, en realidad, estos perros grandes actúan muy parecidos a los gatos.

Aparte de su gran tamaño, tienden a ser independientes e incluso distantes, rasgos que se encuentran más comúnmente en los gatos. En otras palabras, si está buscando un compañero de 4 patas que viva para usted y su felicidad, el Chow Chow no lo es.

Dicho esto, a pesar de que un Chow Chow no es tan ansioso como un Golden Retriever, esta raza sigue siendo leal a las personas a las que quiere. Si eso es lo que te gusta, puede ser la mascota perfecta.

Cuando la gente pregunta: «¿Cuál es el perro que requiere menos mantenimiento?», los Chow Chows son una buena respuesta.

Tienen poca ansiedad de separación, son de bajo mantenimiento y tienden a tolerar particularmente bien el estar solos.

Características destacadas de un Chow Chow:

4. Lhasa Apso

El Lhasa Apso es un perro pequeño que tiende a actuar mucho más grande de lo que realmente es.

A primera vista, sólo verá un mullido perro faldero. Sin embargo, si llega a conocer a esta raza, verá cómo los Lhasa Apsos se aseguran con orgullo de que su hogar esté sano y salvo.

Cuando se trata de qué raza de perro se puede dejar sola durante el día, un Lhasa Apso probablemente montará guardia tranquilamente hasta que vuelvas, en lugar de aburrirse y destrozar cosas como otras razas.

Características destacadas de un Lhasa Apso:

5. Boston Terrier

Los Boston Terrier son de los perros más amistosos que se pueden encontrar.

Son pequeños y, en general, enérgicos, pero con el ejercicio adecuado no tendrán problema en pasar la mayor parte del día solos.

Estos perros sólo alcanzan unos 25 kilos de peso, lo que los convierte en los perros de tamaño perfecto para espacios reducidos. Además, se llevan bien con extraños, niños y otros animales, pero también se conforman con ser independientes en familias pequeñas.

Características destacadas de un Boston Terrier:

6. Galgo

Si bien es cierto que los galgos son típicamente conocidos como perros de carreras, son sorprendentemente perezosos en casa.

Sin embargo, especialmente con su tamaño (hasta 18 kilos), necesitan hacer ejercicio, por lo que deben dar largos paseos por la mañana y por la noche. Por lo demás, estos perros pasan la mayor parte del tiempo durmiendo.

Aunque los galgos son perezosos, no suelen ser tan independientes como algunos de los otros perros mencionados en esta lista, por lo que tener otro perro en casa o las visitas diarias de un paseador de perros les haría más felices.

Afortunadamente, son conocidos por ser amistosos con otras personas y perros, por lo que tener compañía no debería ser un problema.

Características destacadas de un galgo:

7. Shar-Pei chino

La carita blandita del Shar-Pei chino puede resultar irresistible.

Esta raza de perro, aunque no es la más amistosa con los extraños, es especialmente leal a su humano.

Pueden desenvolverse bien en familia, pero el Shar-Pei chino prospera en grupos más pequeños, donde puede mantenerse al margen y vigilar a su compañero humano.

Sus niveles de energía son bajos, por lo que, aunque necesitan hacer ejercicio regularmente -como cualquier otro perro-, no les importa holgazanear en casa durante el día.

Características destacadas de un Shar-Pei:

8. Bullmastiff

Con un peso de hasta 130 libras, los Bullmastiffs definitivamente atraen las miradas cuando están fuera de casa.

Sin embargo, debido a su naturaleza tranquila y cariñosa, no suele importarles que un extraño se acerque y los acaricie.

Estos perros son únicos porque, incluso con su tamaño, no necesitan ni quieren hacer demasiado ejercicio. Son perfectamente felices holgazaneando en casa, estés o no estés, por lo que son una de las mejores razas de perros para personas que trabajan todo el día.

Los Bullmastiffs son independientes, pero se caracterizan por dar la máxima prioridad a la seguridad de su familia. Eso sí, asegúrese de adiestrarlos pronto, cuando aún son pequeños: no es el tipo de perro que querrá que tire con fuerza de la correa.

Características destacadas de un Bullmastiff:

9. Chihuahua

En el extremo opuesto se encuentran los chihuahuas, que pesan unos 2,5 kg. Son inteligentes, juguetones, fáciles de adiestrar y tienen un nivel de energía medio.

Si ha estado en contacto con chihuahuas agresivos anteriormente, normalmente se debe a que no han sido adiestrados y socializados desde una edad temprana. Asegúrese de hacerlo, y su pequeño perro debería desenvolverse bien con niños y extraños.

Dé a su chihuahua ejercicio regular antes y después del trabajo porque los pequeños cuerpos de estos perros son propensos a ganar peso si no se gestionan bien.

Características destacadas de un chihuahua:

10. Bulldog francés

Dé un paseo por cualquier gran ciudad del país y es probable que vea un Bulldog Francés, o diez.

¿La razón? Los franceses son gran Además de adaptarse bien a los espacios reducidos, se conforman con que les dejes solos mientras trabajas.

La verdad es que, si le gustan los perros pequeños, el Bulldog Francés podría llevarse el premio al mejor cachorro de compañía. Esta raza es amistosa, inteligente, leal y fácil de cuidar.

Si buscas las mejores razas de perros para trabajadores a tiempo completo, ésta es una buena opción: son felices estando solos, pero lo único que querrán es pasar tiempo contigo una vez acabada la jornada laboral.

Características destacadas de un Bulldog Francés:

En el siguiente vídeo, este chico utiliza una cámara GoPro para grabar lo que hace Gohan el Husky mientras está solo en casa durante el día:

Preguntas sobre dejar a los perros solos durante mucho tiempo

Aunque las razas mencionadas anteriormente son bastante independientes y tienen poca ansiedad por separación, querrá mantener el tiempo de ausencia al mínimo.

Además de la felicidad del perro, la respuesta a esta pregunta se reduce a algo más que el tiempo que tu perro puede soportar estar solo. También hay que preguntarse: «¿Cuánto tiempo pueden aguantar los perros el pis?».

Algunos veterinarios recomiendan dejar salir al perro para que haga pis 3-5 veces al día con un intervalo máximo de 6 horas (para perros adultos).

Si tu jornada laboral es de más de 6 horas, contrata a un paseador de perros de confianza. Que pase una vez al día puede suponer un mundo de diferencia tanto para el nivel de felicidad de tu perro como para su vejiga.

La respuesta a esta pregunta es exactamente la misma: si «pasar la noche» significa más de 6 horas, llévate a tu perro contigo o contrata a una niñera o un cuidador que se quede con él durante la noche.

Sí, los perros pueden sentirse solos. No todos los perros son iguales, y puede que el tuyo no soporte estar solo tanto tiempo como otro perro exactamente de la misma raza.

Entonces, ¿cómo saber si su perro es feliz quedándose solo?

Según la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA), la ansiedad por separación es una de las características más comunes de los perros que no se sienten a gusto cuando se quedan solos, lo que suele manifestarse en forma de ansiedad o depresión cuando se van de casa o se preparan para irse.

Los signos de ansiedad por separación en un perro incluyen:

Aunque no note estos síntomas específicos, cualquier cambio en el comportamiento de su perro cuando se queda solo puede ser señal de que se siente solo.

Las jaulas son ideales para criar y adiestrar a los cachorros, que nunca deben pasar un día entero en ellas.

Una vez que su perro esté adiestrado, encerrarlo todo el día debería ser el último recurso. Si no puede comportarse bien fuera de su jaula, es probable que haya un problema subyacente, como ejercicio inadecuado o ansiedad, que tendrá que solucionar.

Al igual que los humanos, los perros necesitan espacio para moverse y estirar el cuerpo a lo largo del día. Si su trabajo diario es en un escritorio, sabe a lo que me refiero: sentarse en la misma posición todo el día puede ser francamente doloroso.

Así que si tienes que dejar a tu perro en una jaula, hazlo por no más de unas horas a la vez para que puedan mover sus cuerpos según sea necesario.

Si sigue estas pautas a la hora de buscar las mejores razas de perro para alguien que trabaja todo el día, podrá disfrutar de la compañía de un perro y de todos los beneficios que ello conlleva.

Sólo asegúrese de que traer uno a casa está en su mejor interés, no sólo el suyo.

Referencias

Hay todo tipo de familias y propietarios que están interesados en tener un perro. Algunos pueden ser los que trabajan muchas horas o tienen que salir de casa con regularidad. Si este es su caso, entonces es posible que desee mirar en razas de perros que se pueden dejar solas Esto significa que están cómodos por sí mismos, lo que significa que no serán infelices cuando te vayas. También significa que tu casa está a salvo de orinar, masticar y aullar debido a la ansiedad por separación.

A continuación repasamos los diez primeros razas de perros independientes Estos perros adoran pasar tiempo contigo, pero también adoran su propia compañía.

1. Akita

Un Akita encabeza nuestra lista por su alto nivel de independencia. Este es uno de sus mejores y peores rasgos. Puedes dejarlos a su aire y se sentirán muy cómodos. Sin embargo, puede que no siempre tengan interés en relacionarse con otros perros o contigo socialmente. Además, el Akita es un perro muy leal a su dueño, pero también reservado con los extraños. Esto se debe a su carácter guardián.naturaleza canina.

Esta es una raza que tiene confianza y una naturaleza tranquila Por un lado es un perro fuerte y magnífico, pero por otro es un perro difícil de adiestrar. Sin embargo, sigue siendo un perro precioso de tamaño mediano a grande. Sólo hay que tener en cuenta que hay que cepillarlos con regularidad.

2. Chow Chow

Si está buscando una raza de perro única con coraje e independencia, no busque más que el Chow Chow. Conocidos por su grueso pelaje y su lengua de color negro, se trata de una antigua raza de trabajo china que se utilizaba para la guardia. Ésta es una de las razones por las que son tan valientes y se sienten tan cómodos solos. Sin embargo, pueden ser testarudos y, por lo tanto, un poco difíciles de adiestrar. Así que asegúrese deEmpiece a hacerlo joven si está pensando en comprar esta raza. No son una raza muy cariñosa, ya que no luchan por la atención o la compañía humana. Sin embargo, la lealtad que sienten por su familia sigue siendo muy fuerte.

3. Jack Russell Terrier

El Jack Russell Terrier es una de las pocas razas de nuestra lista que pueden ser muy independientes o muy pegajosos Esto puede deberse a la socialización, al adiestramiento cuando son jóvenes o a la falta del mismo, a la cría y a la personalidad. Pero son los principales contendientes a la raza más pegajosa e independiente. En el caso de la independencia, a menudo pueden sentirse bastante cómodos solos o incluso en compañía de extraños. Se trata de una raza pequeña que tiene fama de ser luchadora y testaruda, pero ferozmente leal y cariñosa con sus dueños. Ustedno tendrá que preocuparse por el aseo regular, a menos que adquiera un Jack Russell de pelo alambrado, ya que pueden necesitar recortes alrededor de los ojos, la boca y las patas.

4. Bullmastiff

El Bullmastiff es una raza que algunos sostienen que es una raza muy independiente. Esto es bajo la consecuencia de que el entrenamiento se implementa joven para acostumbrarlos a tiempo por sí mismos. A diferencia de muchas razas de perros independientes, el Bullmastiff es muy afectuoso y cariñoso también. Ellos adoran a su familia y les encanta mimos. Sin embargo, esta raza también es probable que sea vocal. Algunos de ustedes están viviendo en unapartamento o casa adosada, es posible que desee considerar otra raza de perro. Sin embargo, tienen bajas necesidades de energía y por lo general se dirigen hacia este ser juguetón. Sólo tenga en cuenta que se trata de una raza de perro grande, así que asegúrese de que puede acompañar a ese hecho.

4. Chihuahua

El chihuahua se parece al Jack Russell Terrier en que puede ser muy pegajoso con su dueño o estar muy contento con su propia compañía, por lo que muchos pueden quedarse solos y ser felices con ello. Formación adecuada para que se sientan cómodos solos Especialmente mediante la implementación de un espacio seguro, como una jaula, una cubierta de jaula, y el entrenamiento de la jaula. Este pequeño perro tiene un montón de personalidad y esto puede ser grande si usted quiere un perro como este. Sin embargo, también significa que usted puede necesitar para socializar en gran medida a prevenir cualquier agresión perro. Además, utilizar una gran cantidad de repetición y el refuerzo positivo en la formación para contrarrestar esa naturaleza terca.que muchos Chihuahuas tienen.

5. Basset Hound

Los adorables Basset Hound, con sus orejas caídas y su forma de caminar son fáciles de querer. Esta es una raza que originalmente se criaba para la caza, por lo que tiene cierta agresividad animal y fuertes instintos. Sin embargo, esta raza es en general una raza relajada, suave y cariñosa. Son ideales para vivir en apartamentos debido a este tipo de naturaleza y también son felices por sí mismos en los días tranquilos, cuando…El Basset Hound también es una raza muy afectuosa. Adoran a los humanos y formarán una relación muy estrecha con su dueño y su familia. Esto también pone de manifiesto su lealtad. Sin embargo, son suaves con todos los que conocen y no son una raza agresiva.

6. Bulldog francés

El Bulldog Francés es una raza de perro cariñosa y dulce, una de las mejores razas de perro que se pueden dejar solas, ya que son felices solas, pero mucho más felices cuando se está con ellas. Son relativamente fáciles de adiestrar Además, como es un perro pequeño, es ideal para lugares pequeños, como apartamentos. Como es una raza muy juguetona, necesitará que la mantengan estimulada mentalmente. Sin embargo, sus necesidades de ejercicio no son demasiado altas, sino medias. Tenga en cuenta que tienen una capacidad media de ladrar y aullar, no excesiva pero tampoco silenciosa. Así que si vive cerca de sus vecinos, tenga cuidado. Esta raza también pone enpeso con facilidad, así que asegúrate de vigilar su alimentación.

7. Shar Pei

Tienen una alta tolerancia a quedarse solos, pero el Shar Pei no es un gran perro para los propietarios de primera vez. Esta raza no es la más fácil de entrenar y puede ser muy terco o no comprometida. Además, pueden ser fácilmente frustrado y mordaz durante la cachorro. entrenamiento es especialmente importante para esta raza cuando son jóvenes. Usted realmente no necesita preocuparse por babeo o muda de estaAdemás, son muy monos con sus muchas arrugas, lo que es una ventaja añadida.

8. Boston Terrier

Es una raza maravillosa, cariñosa y pequeña. El Boston Terrier es tan cariñosa como puede serlo una raza canina Son extremadamente amigables con los niños y los perros y se hacen amigos de cualquiera que conozcan. La muda de pelo y el babeo también son problemas de los que no tiene que preocuparse con este pequeño perro blanco y negro. También tienen un pelaje muy corto, por lo que no es necesario acicalarlos a menudo. Sin embargo, tenga en cuenta que pueden ser perros ruidosos con una tendencia media a ladrar, ladrar y aullar. Pero con su naturaleza positiva, no tendrán problemas.lo más probable es que lo haga durante el juego o por excitación y no vigilando.

9. Foxhound inglés

Aunque el Foxhound Inglés es bueno solo, es importante conocer sus altos niveles de energía. Necesitan largos paseos regulares, grandes sesiones de juego y mucho enriquecimiento para mantenerlos tranquilos. De lo contrario, pueden volverse destructivos y ansiosos. Así que aunque son buenos solos, no son geniales estando en casa levantados durante largos períodos de tiempo a menos que tengan algún lugar donde poner esa frustración. SonTambién son más propensos a ser ruidosos que otros perros, especialmente si se sienten frustrados. Sin embargo, son perros muy cariñosos, especialmente con otros perros. Por lo tanto, si ya tiene un perro, un Foxhound puede ser un complemento perfecto.

10. Whippet

El Whippet es otra raza cariñosa que es feliz solo cuando llega el momento. Debido a su naturaleza tranquila, se toman los cambios con calma y pueden estar tranquilos Se trata de una raza de tamaño pequeño a mediano que cabe fácilmente en las casas más pequeñas. Asegúrese de ejercitar a este perro adecuadamente para evitar que se vuelva destructivo. Tienen niveles de energía medios, pero disfrutan del espacio para correr cuando lo tienen disponible. El Whippet también es una raza muy juguetona, así que consiga muchos juguetes para mantenerlo entretenido.

¿Más preguntas sobre razas de perros que se pueden dejar solas? Tenemos todas las respuestas que necesita.

Lo máximo que debes dejar solo a tu perro es ocho horas No obstante, sigue siendo mucho tiempo para que tu perro espere sin poder ir al baño. Quizá merezca la pena plantearse si puedes pedir a alguien que deje salir a tu perro a mediodía para ir al baño. Otra opción es comprar y adiestrar a tu perro para que utilice un orinal de interior. De este modo, se sentirá más cómodo a lo largo del día.

Muchos dueños de perros tienen trabajo, así que tú también puedes Sólo tienes que asegurarte de que tu perro tiene todo lo que necesita cuando no estás en casa: acceso a comida (cuando la necesita), agua, baño durante largos periodos de tiempo y mucho enriquecimiento.

Mientras tengan todo lo que necesitan, enriquecimiento y estimulación incluidos, no pasa nada. Un perro puede quedarse en casa durante horas, pero necesita paseos regulares, cariño y juego. Mientras puedas dárselos a diario, entonces podrás dejar a tu perro en casa mientras trabajas o sales de vez en cuando.

Nuestra lista de los diez mejores muestra algunas de las mejores razas de perro para dejar solas sin preocuparse. Sin embargo, el mejor perro es el que ha sido adiestrado desde pequeño para que se sienta cómodo cuando se le deja solo .

Los perros no deben permanecer solos más de ocho horas Sin embargo, los perros mayores y los cachorros necesitan interactuar más a menudo, por lo que se recomienda un máximo de seis horas.

Si desea elegir un perro de algunas razas de perros que se pueden dejar solos, echa un vistazo a la Akita como nuestro perro número uno para la independencia. Aunque muchos perros se pueden dejar solos, asegúrese de no dejar a un perro solo por mucho tiempo. Ellos necesitan ser capaces de utilizar el inodoro y tener afecto y paseos diarios. Además, cada perro tiene una personalidad diferente y hay que tener esto en cuenta también.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Si hay algo que los dueños de perros saben, es que su perro les echa de menos cuando están fuera, lejos de casa. Y los dueños de perros también suelen echar de menos a sus mascotas. Se irán antes de tiempo de fiestas y reuniones sociales sólo para llegar a casa con su perro, ¿verdad?

¿Cuánto tiempo es demasiado para que un perro se quede solo en casa?

Por lo general, los perros suelen pasar una buena parte del día solos porque sus dueños están en la escuela o en el trabajo durante las «horas de trabajo», por lo que no es raro que un perro esté solo entre 8 y 12 horas diarias. Pero, ¿y dejar a un perro solo durante la noche? No es una buena idea. Un perro necesita el contacto humano. Un perro necesita que le dejen salir a hacer sus necesidades. Un perro necesita que alguien se ocupe de su comida yImagina que es una noche de tormenta, con truenos y relámpagos, pero no hay ningún humano al que correr… Como un niño pequeño, un perro puede asustarse si se queda solo, especialmente durante las noches oscuras y tormentosas.

Si un perro se queda solo durante demasiado tiempo, es más probable que muestre ciertos comportamientos, como masticar de forma destructiva, ladrar y/o sobreexcitarse. Puede ser emocionalmente estresante no tener suficiente interacción humana. ¿Pueden sentirse solos los perros? Por supuesto.

Razones para dejar a su perro al cuidado de un profesional

Para aquellos que tienen que salir de casa durante largos periodos de tiempo -más de un día o dos, por ejemplo- es importante que alguien controle al perro a diario. Mejor aún, considere la posibilidad de que el perro esté acompañado por cuidados profesionales en un lugar como D’Tails Grooming. En lugar de dejar al perro encerrado en una pequeña jaula, llévelo a un lugar donde pueda estar con otros perros, otras personas, jugar con él, cuidarlo….y alimentados adecuadamente.

D’Tails Grooming ofrece varias opciones de alojamiento en nuestras instalaciones en Augusta, Georgia. En un entorno libre de jaulas, cada mascota recibe atención práctica y afecto, junto con el ejercicio, la socialización y la interacción durante todo el día. Luego, por la noche, el perro duerme en su cómoda «suite». El alojamiento se puede hacer por noches o por períodos prolongados. Por favor llame al 706-731-0089 o correo electró[email protected] para más información.

Aunque tu sueño sea quedarte en casa cuidando de tu perro, la realidad no es así para la mayoría de nosotros, que tenemos que trabajar no sólo para mantenernos a nosotros mismos, sino también a nuestros perros.

Saber cuánto tiempo puede dejar a su perro solo en casa, así como la mejor forma de dejarlo para que esté seguro y cómodo, hará que ser propietario de un perro sea mucho más fácil.

Analizaremos las mejores formas de dejar a su perro solo en casa, cuánto tiempo puede dejar a su perro solo en casa y opciones para cuando tenga que dejar a su perro más tiempo del recomendado.

¿Cuánto tiempo puedo dejar solo a mi perro?

El tiempo recomendado para que tu perro se quede solo en casa depende de su edad, su tolerancia a la soledad y su necesidad de ir al baño.

También dependerá de lo bien que les hayas preparado para el éxito. ¿Tienen a su disposición juguetes adecuados para perros, como juguetes para morder y masticar, y juguetes dispensadores de comida?

¿Se les ha enseñado a pasar tiempo a solas?

Uno de los factores más importantes es la capacidad del perro para retener la vejiga. Las horas recomendadas son iguales a la edad de tu cachorro en meses , más uno como se muestra en el siguiente gráfico.

O en esta infografía:

¿Puedo dejar a mi perro 8 horas?

Sí, siempre que tengas una buena instalación para tu perro, no hay ningún problema en dejarlo en casa durante 8 horas. Es importante, sin embargo, asegurarse de que tiene un corral preparado con agua, juguetes y un lugar para hacer sus necesidades.

Si se trata de un cachorro, lo ideal es que vuelva a la hora del almuerzo para hacer sus necesidades, ejercicio y mimos.

También puedes organizar la visita de un paseador de perros, un familiar o un servicio alternativo para mascotas, de modo que tu cachorro tenga la oportunidad de ir al baño durante el día.

También observará que el gráfico anterior termina a las 8 horas o más, incluso cuando el cachorro tiene 12 meses.

Siguiendo el dicho de que puede dejar solo a su cachorro durante el número de meses que tenga más uno ¿Por qué el gráfico no termina a las 13 horas?

Bueno, no es realista esperar que un perro de cualquier edad aguante la vejiga más de 8 horas. La tabla termina en 8+ para tener en cuenta las excepciones en las que un dueño puede estar fuera durante 9 horas o así, debido al trabajo, y esos perros lo aguantan bien.

Sin embargo, en general, no conviene dejar al perro solo durante más de 8 horas. No sólo es una cuestión de vejiga, sino que los perros tienen necesidades físicas y emocionales que deben atenderse para garantizar un perro feliz.

Cuando deje a su perro solo en casa, es imprescindible proporcionarle juguetes divertidos. Lo ideal es cambiar los juguetes a menudo para ofrecerle una experiencia nueva.

Hemos creado el mejor juguete rompecabezas para perros… Bueno, ¡claro que diría eso! Pero véalo usted mismo, seguro que estará de acuerdo.

Puede imaginarse que hay días en los que, sin duda, no podría aguantar su trabajo de 9 a 5 sin tener la oportunidad de ir al baño.

Aunque tu trabajo sea excepcionalmente ajetreado, es frecuente que necesites hacer una parada en el baño después de fichar al final de la jornada.

Es injusto para nuestros perros pedirles que retengan la vejiga durante más de 8 horas, y puede llevar a una infección urinaria o problemas de adiestramiento en casa.

También es injusto esperar que nuestros perros sean adornos de sofá y se conformen con estar solos más de 8 horas al día.

Aunque los perros suelen dormir una buena parte del mediodía, ausentarse durante más de 8 horas significa que no tiene la oportunidad de proporcionar a su perro el ejercicio y el enriquecimiento que necesita cuando está despierto.

No es cruel dejar a su perro solo en casa durante una jornada laboral de 8 horas, y usted será uno de los muchos miles de dueños de perros que hacen lo mismo.

Quizá quieras leer nuestro post, ¿Se puede dejar a un cachorro con un Kong o un Nylabone?

Lo importante, sin embargo, es que te esfuerces por dar a tu perro la atención y el ejercicio que necesita cuando estás en casa.

Si cree que su cachorro o perro adulto no interactúa lo suficiente o se siente solo o ansioso, una guardería para perros puede ser una buena idea.

¿Te interesa leer nuestro post Cuánto tiempo después de tener un cachorro puedes irte de vacaciones?

Tolerancia a quedarse solo

Algunos perros soportan mejor estar solos que otros. Esto puede depender de su raza, por ejemplo, un Beagle es mucho más independiente que, por ejemplo, un Bichon Frise. Sin embargo, también puede depender de su temperamento individual y de si sufren ansiedad por separación.

Esto lo puedes determinar tú mismo conociendo a tu perro y cómo responde cuando lo dejas.

Puede mejorar mucho el éxito de que su perro se quede solo mediante prácticas de adiestramiento que le ayuden a ser más independiente.

También es importante que pases tiempo de calidad con ellos cuando estés en casa, por ejemplo haciéndoles ejercicio físico.

Encontrará más información al respecto en la sección titulada, Cómo dejar a su perro solo en casa, pero aquí tienes un breve vídeo de nuestro adiestrador residente, Alex Writz, sobre la ansiedad por separación y cómo puedes mejorar la tolerancia de tu perro a quedarse solo:

Una de las mejores formas de enseñar a su perro a sentirse cómodo lejos de su lado es mediante el adiestramiento en «Lugar».

Recomendamos encarecidamente esta práctica y la calificamos como una de las mejores herramientas de adiestramiento en el arsenal del dueño de un perro.

En el caso de enseñar a su perro a estar solo, le prepara para una mayor independencia, y si su perro sufre de ansiedad por separación en cualquier grado, es una gran herramienta para ayudar a remediar esto.

Ya hemos tratado ampliamente la formación «Lugar aquí con los mejores métodos de formación.

Conseguir que tu cachorro o perro adulto pase periodos de tiempo más largos lejos de tu lado o en otra habitación les enseña independencia.

También le recomendamos encarecidamente que haga que la casa de su perro sea lo más cómoda posible para cuando usted esté fuera. Nos encanta esta manta para nuestro perro y se la recomendamos encarecidamente.

Aquí puedes conseguir una para tu perro, ¡la manta perfecta para quedarse en casa!

¿Puedo dejar a mi perro solo en casa durante 12 horas?

No se recomienda dejar al perro solo en casa durante 12 horas, salvo en circunstancias excepcionales. Un perro normal no es capaz de retener la vejiga cómodamente durante tanto tiempo y, además, necesita muchos más estímulos de los que le proporciona quedarse solo en casa.

Sin embargo, hay algunas circunstancias que pueden requerir que deje a su perro solo durante un tiempo prolongado, en las que puede prepararlo para el éxito.

Es importante tener en cuenta que no es recomendable si se dispone de otra opción, como una niñera de perros, un servicio para mascotas o una residencia.

Si se queda solo en casa durante más de 12 horas, su perro debe tener acceso a un lugar donde ir al baño.

Esto puede significar una puerta para el perro que dé al patio trasero, o una caja de arena o un orinal que se coloquen dentro de casa.

Sin embargo, ambas opciones tienen sus inconvenientes.

Los perros que están sin vigilancia en el patio corren el riesgo de ser robados, escaparse del patio o sufrir algún otro daño.

El adiestramiento de tu perro en el uso de una caja de arena o un orinal puede ser útil en situaciones como ésta, pero si tu objetivo general es que tu perro use el baño fuera, a veces puede echar por tierra ese plan.

Además, los perros no utilizan automáticamente los orinales y hay que adiestrarlos previamente para que lo hagan.

Además de un lugar para hacer sus necesidades, tu perro también necesita disponer de abundante agua. Está bien que un perro pase 12 horas sin comer, pero no debe quedarse sin agua.

Es mejor dejar agua en varios recipientes si vas a ausentarte durante un largo periodo de tiempo, de modo que si uno se derrama, tu perro siga teniendo acceso al agua.

Puedes instalar a tu perro en un corral o en una habitación de tu casa que sea segura para los perros, junto con el agua y el acceso a un cuarto de baño. Incluye un montón de juguetes divertidos.

Debe hacer todo lo posible por encontrar un paseador de perros, una niñera, una guardería u otra opción para que su perro tenga un horario más regular durante el día.

Sin embargo, en caso de que surja una emergencia con poca antelación y tenga que ausentarse 12 horas en lugar de 8, puede preparar a su perro para pasar un día más largo en casa.

Es importante que esto ocurra una sola vez y que tu perro reciba la atención y el ejercicio adecuados lo antes posible.

Estar solo 12 horas al día con regularidad es una receta para el aburrimiento, que conduce a la destructividad e incluso a trastornos del comportamiento que requieren tratamiento médico.

Cuando dejes solo a tu perro, debes tener en cuenta tanto su salud mental como su capacidad física para estar solo.

Los perros son criaturas sociales, y estar solos durante 10-12 horas o más de forma regular no es saludable para ellos.

Si es necesario, es una buena idea darles un paseo matutino antes de dejar al perro solo en casa. Un largo paseo les permitirá olfatear el mundo y estimular su cerebro.

La falta de actividad física, unida a quedarse solo en casa, puede provocar problemas de comportamiento. La interacción social es vital para la felicidad del perro.

¿Puedo dejar a mi perro solo en casa durante 24 horas?

No, no hay forma responsable de dejar a un perro solo durante 24 horas enteras sin ninguna atención de contacto humano. No sólo es extremadamente agotador mentalmente para los perros, que son animales sociales, sino que también se corre el riesgo de tener problemas de salud.

Incluso en caso de emergencia, tendrás que encontrar un lugar donde alojar a tu perro, o a alguien que vaya a tu casa a cuidarlo si no puedes llevarte a tu perro contigo.

En algunos lugares tampoco es legal dejar al perro solo durante 24 horas. La mayoría de los estados tienen normativas que exigen la frecuencia con la que un perro debe recibir agua y tener acceso a un lugar donde ir al baño.

Independientemente de los aspectos legales, no es ético dejar al perro solo durante 24 horas.

Se puede consultar a paseadores de perros, cuidadores de mascotas, guarderías caninas, pensiones, clínicas veterinarias e incluso familiares y amigos para encontrar a alguien dispuesto a cuidar de su perro.

Aunque estas opciones conllevan un mayor coste, forman parte de ser un propietario de perros responsable.

También es un buen plan disponer de estos servicios con antelación. Deberá conocer los siguientes factores:

Si responde a estas preguntas con antelación, cuando no tenga que dejar solo a su perro, se asegurará de tener opciones cuando surja una emergencia y no pueda llevarlo.

En lugar de estresarse por la calidad de los cuidados que recibirá su perro, puede estar tranquilo y tener un plan para que su perro esté bien cuidado por otra persona.

Ansiedad de separación

Dejar al perro solo en casa durante periodos prolongados conlleva el riesgo de provocarle ansiedad por separación.

La mayoría de los consejos de este siguiente epígrafe ayudarán a un perro que sufre ansiedad por separación, sin embargo, si su perro o cachorro muestra alguno de los siguientes signos cuando lo deja solo, entonces asegúrese de leer nuestro post sobre ansiedad por separación aquí.

La ansiedad por separación es una preocupación real para los dueños de perros que los dejan solos en casa. Como padres de mascotas, depende de nosotros que nuestros perros se sientan seguros y queridos.

Cómo dejar a su perro solo en casa

Antes de abandonar a tu cachorro o perro adulto durante largos periodos de tiempo, es importante prepararlo para que tenga éxito.

Si te alejas inmediatamente de tu cachorro durante un tiempo prolongado, es fácil que sufra ansiedad por separación.

Si has notado que tu cachorro parece triste o deprimido cuando lo dejas, no dejes de leer nuestro post, El cachorro está triste y deprimido: qué hacer al respecto.

Vea este vídeo sobre la configuración perfecta para su perro cuando vaya a trabajar.

Puede adquirir esta configuración de Chewy aquí.

Aquí tienes más consejos para preparar a tu cachorro para pasar mucho tiempo lejos de ti.

Cuando estés con tu cachorro, y especialmente durante el adiestramiento para ir al baño, es importante que estés cerca de él en todo momento. Estar atento a sus señales de necesidad de ir al baño es crucial para el éxito.

Pero si vas a pasar los días lejos de tu perro, también debes enseñarle que no pasa nada si está sin ti.

Deje a su cachorro en una habitación durante un breve espacio de tiempo y vuelva con una golosina. Pruebe con un par de minutos para empezar, y luego aumente gradualmente este período de tiempo.

Es mejor hacer este ejercicio después de que hayan ido al baño fuera, así hay menos posibilidades de que tengan un accidente.

Los perros adultos pueden ser mejores en esto, pero si usted tiene un cachorro, entonces usted tendrá que enseñarle la independencia antes de largos períodos de tiempo a solas.

Lo ideal es que se sientan tan cómodos sin ti que se queden dormidos.

Si vas a dejar a tu cachorro solo durante largos periodos de tiempo, deberías plantearte comprarle un corralito. Entrena a tu perro desde el principio.

Dejar a tu cachorro libre en casa es una receta para el desastre, ya que puede meterse en cualquier cosa. Un corralito minimizará el riesgo de que tu cachorro se haga daño o se meta en algo que no debe.

También puede darles una mayor sensación de seguridad.

Si muestran signos de ansiedad, tenerlos en la jaula puede ayudarles a sentirse más seguros. No obstante, asegúrate de que sea un lugar seguro y agradable de antemano.

Déjales una zapatilla vieja, o una camiseta con tu olor. Esto puede darles una sensación de cercanía incluso cuando no estás en casa.

Mantén a tu perro ocupado con juguetes de enriquecimiento, rompecabezas y juguetes favoritos para que disfrute más del tiempo que pasa lejos de ti.

La mayoría de los perros tienen un juguete favorito, así que asegúrese de encontrarlo antes de salir.

Un juguete dispensador de comida de calidad es una gran idea para mantenerlos ocupados y que no pasen hambre. Recomendamos nuestros juguetes puzzle Hide’n’Treat que puedes encontrar en nuestra Tienda.

Antes de irte, pasa tiempo con ellos quemando energía. Sal al patio a correr. Asegúrate también de dedicar al menos unos minutos al adiestramiento, ya que esto también cansará su mente.

Un paseo matutino es una buena idea. Si puedes, una visita al mediodía y un juego harían maravillas para su estado de ánimo mientras mantienes a tu perro activo.

Dejar un poco de ruido tranquilo en casa puede ayudar a reducir los ladridos no deseados al enmascarar los ruidos del exterior. También puede reducir los ruidos que inducen una respuesta de miedo, como un ruido fuerte e inesperado procedente de algún lugar del exterior.

Coloca dos cuencos con agua fresca, por si se derrama una. Pueden pasar largos periodos sin comer, pero no sin beber.

No hagas un escándalo de tu partida. Si sigues adelante, dejarás a tu cachorro o perro en un estado de excitación. Dale un achuchón unos minutos antes de irte y luego abandona tu casa tranquilamente.

Asegúrate de que la temperatura no sea demasiado alta ni demasiado baja, y deja una fuente de luz encendida para ellos. Cuanto más cómodos estén, más rápido se les pasará el tiempo.

Los servicios para mascotas son una forma estupenda de atenuar el golpe que supone pasar tiempo lejos de su cachorro. No hay nada que pueda sustituir a la interacción humana para su perro.

Si no le gusta pasear a su perro, una buena idea es contratar a un paseador para que le acompañe al trabajo.

Si quieres adiestrar a tu amigo peludo, lo mejor es que recurras a un adiestrador profesional y que lo haga mientras tú estás fuera.

Una buena rutina hará que tu mascota sepa lo que le espera. Esto puede ser difícil para los que trabajan por turnos, pero las personas que trabajan de 9 a 5 deben seguir un horario.

Una buena rutina podría ser la siguiente:

Los perros son animales sociables, así que si estás pensando en tener un cachorro, quizá deberías plantearte tener dos. Tener otros perros a su alrededor puede aliviarles la soledad y proporcionarles un amigo muy necesario.

Los perros mayores pueden incluso disfrutar de la compañía de un perro nuevo.

Última palabra

Como padres de mascotas, depende de nosotros ser responsables cuando dejamos a nuestros perros solos en casa. Sin embargo, no es demasiado difícil hacerlo con la configuración, la rutina y el adiestramiento adecuados.

Si sólo vas a hacer recados, no es gran cosa, pero una ausencia prolongada puede crear estrés en tu perro.

Esperamos que esto le haya ayudado a comprender cuánto tiempo puede dejar a su perro solo en casa, así como la mejor manera de prepararlo para el éxito.

Marie Capell2022-12-20T16:48:10+10:3020 de diciembre de 2022

Al igual que los niños, nuestros perros también pueden ser quisquillosos con la comida. Hay innumerables historias de gente que tiene que poner la comida de su perro en el horno o en el microondas para engañarlos y que coman bien.

Quieres tener tu primer perro y, aunque estás ilusionado con esta nueva etapa de tu vida, no puedes evitar preguntarte quién le hará compañía cuando estés fuera de casa.

Por mucho que nos guste estar con nuestros amigos caninos, de vez en cuando tenemos que dejarlos.

Tenemos que ir a trabajar, hacer recados, ir al hospital, lo que sea…

¿Realmente todos los perros sufren ansiedad por separación?

Bueno, en realidad no. Hay varias razas que no tienen ningún problema en quedarse solas durante largos periodos de tiempo.

En el post de hoy, vamos a destacar para usted 12 razas de perros que se pueden dejar solos durante 8 horas, pero antes de eso, vamos a aprender algunos conceptos básicos….

¿Cuánto tiempo se puede dejar solo a un perro?

Cuando se quedan solos, los perros se entregan a todo tipo de actividades recreativas. Algunos aprovechan el tiempo para echarse una larga siesta.

Los más traviesos destrozarán el sofá, saltarán vallas o robarán golosinas.

También hay otro tipo de canes a los que simplemente no les gusta estar solos.

Su propia compañía les aterroriza. Son los que sufren ansiedad por separación. Para sentirse mejor, adoptarán conductas destructivas.

Por tanto, el tiempo concreto que puedes dejar solo a tu perro depende de su personalidad.

Si es tranquilo e independiente, puedes dejar que esté solo durante más tiempo.

Sin embargo, si tiene ansiedad por la separación o hace travesuras con facilidad, no te alejes demasiado tiempo.

Por término medio, los perros adultos pueden quedarse solos durante 6 horas, siempre que tengan suficiente entretenimiento y se sientan seguros.

¿Puedo dejar a mi perro solo en casa durante 8 horas?

El límite recomendado es de seis horas, pero hay margen de maniobra, sobre todo si el perro no tiene problemas con su propia compañía.

Además, si hay suficiente comida y agua, juguetes con los que jugar y garantías de seguridad, puede estar más de 8 horas sin necesitar tu compañía.

Además, si el perrito está adiestrado y sabe dónde hacer sus necesidades, podrá ir más tiempo que uno que no lo esté.

Perros que pueden estar solos 8 horas

Los perros que pueden quedarse solos durante 8 horas suelen ser perros inteligentes y adiestrables que pueden arreglárselas para entretenerse durante largas horas en tu ausencia.

Los perros a los que no les importa estar solos tanto tiempo suelen ser independientes y ansiosos por aprender que no dependen de sus dueños para jugar con ellos o hacerles compañía a lo largo del día.

A continuación presentamos una lista de perros con este tipo de personalidad.

Sin embargo, recuerde siempre que los perros son animales de manada y rara vez se encuentran bien si se les deja solos durante largos periodos de tiempo (o más de 6 horas).

Por lo tanto, si deja a cualquier perro solo durante demasiado tiempo y con demasiada frecuencia (incluidas las razas de nuestra lista), es inevitable que empiecen a surgir problemas de comportamiento (masticar muebles, arañar, morder, ladrar, aullar, etc.).

1. Bulldog francés

Con una actitud adorable, una naturaleza afectuosa y un carácter tranquilo, el Frenchie es uno de los favoritos de Estados Unidos.

No necesita hacer mucho ejercicio; de hecho, su actividad favorita es echarse la siesta y holgazanear.

Claro que le gusta mucho la compañía humana, pero también puede estar solo.

Cuando le dejes solo, es probable que se eche una larga siesta antes de buscar comida y un trago de agua.

Obviamente, debes asegurarte de que tu Frenchie sabe dónde eliminar y comer/beber antes de salir por la puerta.

Considere la posibilidad de esconder sus golosinas a través de juegos divertidos para mantenerlo mentalmente estimulado. Utilice también juguetes rompecabezas.

Related Post: Pied Bulldog Francés: Hechos que usted necesita saber antes de poseer este Frenchie

2. Basset Hound

El Basset Hound, al igual que el bulldog francés, adora sus siestas por encima de todo. De hecho, el Frenchie no tiene nada que envidiar a esta raza en lo que a dormir se refiere.

Durante el día, prefiere echar una cabezadita a jugar a buscarlo, por lo que es ideal para las personas que trabajan todo el día y para las que viven en apartamentos.

Por lo tanto, si ha estado buscando perros de apartamento que se puedan dejar solos, el Basset Hound no le decepcionará.

A pesar de su gran tamaño, un Basset Hound puede tumbarse fácilmente en tu regazo y dormir todo el tiempo que le dejes.

Confía en que permanecerá contenido y contento entre las cuatro paredes de tu apartamento hasta que vuelvas.

Related Post: ¿Es un Basset Hound mezcla de Chihuahua adecuado para usted?

3. Galgo

Si trabaja todo el día y necesita un perro que sea feliz estando solo, el galgo es la opción perfecta.

A pesar de ser uno de los perros más rápidos, esta raza también tiene fama de adicta al sofá.

Después de correr por el patio una docena de veces, se dejará caer en el sofá y se irá a dormir. No es raro que un galgo duerma todo el día.

Cuando vuelvas por la noche, no te sorprendas si ves que tu perrito no te ha echado de menos en absoluto. ¿Cómo iba a hacerlo si ha estado todo el día en el país de los sueños?

Related Post: Ventajas y desventajas de tener una mezcla de galgo y beagle

4. Whippet

El Whippet se parece al Greyhound en más de un aspecto.

Para empezar, ambas razas son algunos de los perros más rápidos conocidos por el hombre. Pueden esprintar hasta 35 millas por hora en menos de un minuto. Ver a un whippet despegar a máxima velocidad le dejará boquiabierto.

Por otro lado, también puede acurrucarse en el suelo de la cocina y no hacer absolutamente nada.

Su carácter poco enérgico lo convierte en una gran elección para las personas que tienen que trabajar turnos de 8 horas.

En cuanto golpee la puerta al salir, el Whippet no tardará en dormirse.

Puede que se despierte para comer, beber y jugar un poco y luego vuelva a la cama hasta que vuelvas por la noche.

Cuando lo hagas, asegúrate de llevarle a pasear o a correr para que queme algo de energía.

5. Bull Terrier

El bull terrier es un perro juguetón, cariñoso y amable.

Como miembro de la familia terrier, es intrépido, valiente, ferozmente leal y protector.

Los bull terrier también son excelentes perros guardianes. Por este motivo, el bull terrier puede pasar tanto tiempo sin sus dueños.

Cuando se quede solo, su instinto de guarda se activará. En lugar de obsesionarse con que vuelvas a casa, se encargará de vigilar la casa.

Related Post:

¿Por qué chasquean los Pit Bull?

Estados con prohibición de Pitbull

7 razas de perros que se llevan bien con los pit bulls

6. Chihuahua

¿Qué tal una raza de perro superpequeña que además pueda estar más de 8 horas sin llorar para que vuelvas a casa?

El chihuahua, también llamado, un perro grande en un cuerpo diminuto sabe equilibrar la compañía humana y la independencia.

Siempre que el entorno sea seguro y cálido, con suficiente comida y agua, tu Chi puede aguantar hasta 10 horas sin tu compañía.

Si tienes otro chihuahua, la pareja puede durar aún más tiempo siempre que tengan las necesidades básicas.

Related Posts:

¿Qué tamaño tiene el estómago de un chihuahua?

¿Con qué frecuencia debe hacer caca un chihuahua?

12 Mejores Botas para Chihuahuas

7. Shar Pei

El Shar-pei es otra raza para las personas que están ocupadas durante el día. Este perro de tamaño mediano originario de China era antiguamente un perro de lucha y caza.

Aunque estas cualidades siguen estando presentes, la mayoría de los Shar-Peis modernos son poco energéticos. No se quejarán si se les deja holgazanear o acurrucarse en el sofá todo el día.

La raza es bastante reservada y tranquila, perfecta para quedarse solo.

Mientras tenga suficiente comida y agua, entretenimiento y puntos de eliminación, puede arreglárselas solo durante 8 horas y más.

Related Post: 15 de tamaño mediano de baja energía razas de perros

8. Shiba Inu

El Shiba Inu es para Japón lo que el Labrador retriever es para Estados Unidos.

Los japoneses adoran a este perro de tamaño mediano como a ningún otro. La mayoría de los hogares del continente asiático tienen uno o dos perros de esta raza.

Hay muchas razones para ello, como la lealtad, el afecto y la simpatía.

Además, los Shiba Inus puntúan muy bajo en el medidor de ansiedad por separación.

Puedes dejarlos durante ocho horas sin preocuparte de que se vuelvan destructivos.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Al igual que el Chow Chow, el Shiba Inu también es conocido por su personalidad felina. Son independientes y tienen mente propia.

No es fácil adiestrarlos porque no les gusta complacer a sus dueños, sino que se adiestran cuando les interesan las golosinas. Por eso es imprescindible adiestrarlos desde pequeños, sobre todo cuando se trata de socializarlos con otros perros.

Los shibas tienen mucha energía y necesitan aseo diario, por lo que, aunque puedas dejarlos 6 horas seguidas todos los días, tendrás que asearlos y sacarlos a pasear dos veces al día.

9. Chow Chow

Este osito de peluche de perro es de lo más bonito que hay. Su denso pelaje siempre está rogando que pases los dedos por él y abraces a tu perro.

Aunque no demasiado rápido, el Chow chow puede ser muy independiente y tranquilo.

Aunque esto puede ser desgarrador cuando quieres pasar tiempo con tu perro, es sin duda una bendición disfrazada.

Puede quedarse más de ocho horas sin su compañía siempre que se atiendan sus necesidades.

10. Boston Terrier

El bull terrier no es el único perro terrier que se queda solo durante ocho horas. Su primo, el Boston terrier, también cumple este requisito.

A esta raza le encanta la compañía humana, pero si tienes que ir a trabajar, no te lo impedirá.

Lo único que tienes que hacer es crearle un entorno seguro: una jaula o una zona a prueba de perros.

Ni que decir tiene que esto sólo puede funcionar si el perrito está educado en casa.

Related Posts:

Boston Terrier atigrado: Datos que debe conocer antes de tener este Boston Terrier con rayas de tigre

Las 10 mezclas de Airedale Terrier más adorables que deberías conocer

7 mezclas de terrier tibetano más populares

11. Beagle

Los beagles son compañeros familiares que aman profundamente a sus dueños humanos.

Desde su simpatía hasta su carácter juguetón y su lealtad, ¿qué puede no gustarle de esta raza?

Lo mejor es que los beagles no tienen ningún problema en quedarse solos siempre que tengan sus necesidades básicas y estén debidamente adiestrados.

Related Post: Beagle mezcla de gran danés: qué esperar de esta inusual mezcla

12. Golden Retriever

Amistoso, cariñoso, sociable, juguetón, tranquilo, amable… son muchas las palabras que se utilizan para describir a un Golden retriever.

La raza ha robado su camino en muchos corazones estadounidenses y contando.

Tanto si vives solo como con un grupo de personas y mascotas, al Golden le encantará todo.

También está bien con su propia compañía si se le entrena lo suficientemente pronto.

Sólo asegúrate de que tiene suficientes juguetes para jugar y suficiente comida y agua y estará bien.

Related Posts:

Qué debe esperar de un Golden Retriever de 6 meses

Golden Retriever esponjoso y no esponjoso: lo que debe saber cuando adquiera un nuevo cachorro

Golden Retriever cabeza de bloque vs. cabeza delgada: lo que debe saber cuando adquiera un nuevo cachorro.

¿Se puede dejar solo a un cachorro durante 8 horas?

Cuando traes a casa un cachorro del refugio o del criador, a menudo te preguntas cuánto tiempo puedes dejarlo solo.

Es muy tentador querer pasar todas las horas del día con ella, ya que la ves como a un recién nacido.

Aunque no hay nada malo en ello, tienes que enseñar al joven can a estar contento sin ti cerca.

Sin embargo, no se debe dejar solo a un cachorro de seis meses o menos durante más de dos horas, ya que aún están intentando recuperarse del shock que supone separarse de mamá y sus hermanos.

Sin un adulto cerca durante más de dos horas, pueden entrar fácilmente en un estado nervioso.

¿Dejar solo a un perro durante 8 horas es crueldad animal?

Bueno, dejar a tu cachorro solo durante largos periodos de tiempo es cruel, pero no equivale a maltrato animal.

El número de horas que un perro puede permanecer solo depende de la personalidad, la raza, el estado de salud, la edad y los factores que hemos comentado antes.

Hay razas de perro que pueden quedarse solas durante 10 horas sin ningún problema. Para esos perros, siempre que les dejes todo lo que necesitan -agua, enriquecimiento y estimulación- estarán bien.

Sin embargo, la mayoría de los perros sólo pueden estar solos en casa entre 4 y 6 horas antes de empezar a manifestar síntomas de estrés o volverse destructivos.

Related post: ¿Cuánto tiempo se puede dejar legalmente solo a un perro (en EE.UU.)?

Factores que debe tener en cuenta antes de dejar a su perro solo en casa durante mucho tiempo

Incluso después de haber elegido las razas de perro que se pueden dejar solas durante periodos prolongados, hay algunos factores que debe tener en cuenta cuando deje a su cachorro solo en casa, entre ellos:

A. El control de esfínteres de su perro

Al igual que ocurre con los seres humanos, el control de la vejiga en los perros es diferente. Los cachorros, los enfermos y los perros ancianos tienden a tener un control más débil de la vejiga y pueden necesitar descansos más frecuentes al aire libre.

Related Post: ¿Cuánto tiempo puede aguantar la vejiga un perro pequeño durante la noche?

Por eso, antes de dejar a tu perro solo en casa, ten en cuenta sus necesidades físicas y establece una rutina que le resulte favorable.

Consejo: Para que tu perro tenga más posibilidades de hacer sus necesidades, déjale salir a última hora antes de dejarle solo en casa y a primera hora cuando vuelvas a casa.

B. Edad

La edad de tu perro es fundamental a la hora de establecer cuánto tiempo debes dejarlo solo en casa.

Como ya se ha dicho, los cachorros menores de 6 meses deben permanecer solos hasta 2 horas, pero hay que hacerlo gradualmente, ya que necesitarán hacer sus necesidades al cabo de ese tiempo.

Los perros de más de 18 meses pueden estar solos entre 4 y 6 horas. Si son mayores, pueden estar hasta 6-8 horas en función de su estado de salud.

C. Requisitos de actividad/ejercicio de su perro

El tiempo que debe dejar solo a su perro también depende de su nivel de actividad o de sus necesidades de ejercicio.

Los perros a los que les gusta pasar mucho tiempo solos o los que pueden acurrucarse en sus camas durante mucho tiempo cuando usted está fuera de casa pueden quedarse solos en casa durante períodos más largos en comparación con sus homólogos a los que les encanta acurrucarse en el regazo de sus dueños o los que están acostumbrados a paseos diarios de tres kilómetros.

D. Cambios de comportamiento

Debería reconsiderar la posibilidad de dejar a su perro durante periodos más largos si ha observado cambios preocupantes en su comportamiento cada vez que se queda solo.

Algunos de los cambios de comportamiento que deben preocuparte son las tendencias destructivas, el aumento del letargo y la pérdida de interés por sus actividades favoritas.

E. Estado de salud de su perro

El estado de salud de su perro está correlacionado con el número de descansos para ir al baño que necesita al día.

Los perros con problemas de salud subyacentes, como enfermedad renal, diabetes o enfermedad de Cushing, necesitarán salir al exterior con más frecuencia que los perros sanos.

Consejos para facilitar que su perro se quede mucho tiempo solo en casa

Dejar a su perro solo en casa es a veces tan difícil como dejar a su bebé humano con una niñera, pero hay situaciones en las que no hay remedio.

Controlar la forma en que su cachorro pasa el tiempo a solas durante estas situaciones puede contribuir en gran medida a que se sienta realizado y satisfecho.

Estas son algunas de las principales estrategias que puede aprovechar:

I. Retira al perro antes de irte

Una de las mejores cosas que puede hacer cuando piensa dejar a su cachorro durante períodos prolongados es asegurarse de que esté agotado en el momento de salir de casa.

Considera la posibilidad de darle largos paseos o de jugar con él a buscarle unos minutos antes de irte para que, cuando te marches, se haya quedado dormido.

De este modo, saldrás de casa sin que tu cachorro se preocupe.

II. Mantener al perro enganchado

Los perros recurren a comportamientos destructivos por aburrimiento.

Si piensa dejar a su cachorro durante mucho tiempo, asegúrese de que dispone de formas constructivas de pasar el tiempo cuando usted no esté.

Considere la posibilidad de dejarle un puñado de rompecabezas para que esté activo y ocupado cuando usted no esté, pero asegúrese de que sean seguros e indestructibles.

No dudes en consultar estos posts para conocer los mejores juguetes que pueden ayudarte a mantener ocupado a tu perro:

10 mejores juguetes para perros activados por movimiento

Los 15 mejores juguetes para perros

Los 15 mejores juguetes para perros en los que puedes poner mantequilla de cacahuete

10 mejores juguetes para perros Heartbeat

III. Entrene a su perro en una jaula

Adiestrar a su cachorro en jaulas es otra forma excelente de ayudarle a acostumbrarse a estar solo.

Una jaula ofrece un espacio seguro y cómodo para que su perro permanezca cuando usted no está.

Pero los perros no deben pasar mucho tiempo encerrados en una jaula, ya que demasiado tiempo en ella puede estresar al perro y limitar su capacidad de socialización.

Related Post: ¿Cuánto tiempo se puede dejar a un cachorro en una jaula?

IV. Enséñale a reconocer cuándo te vas

Otra forma excelente de ayudar a su perro a sobrellevar su ausencia es adiestrarle para que reconozca que va a estar solo durante un rato cuando le vea marcharse.

Hay diferentes señales a las que puedes exponer a tu cachorro, incluyendo palabras como «adiós», «no tardaré», «volveré enseguida» para significar que volverás después de 2-4 horas o más.

V. Introduzca a su perro en el «tiempo a solas» lo suficientemente pronto

Al igual que en otros tipos de adiestramiento canino, considere la posibilidad de iniciar a su cachorro en la práctica de «quedarse solo durante mucho tiempo» desde el principio.

Por ejemplo, puedes empezar con media hora y luego ampliar gradualmente la duración del tiempo en función de cómo se comporte mientras no estás a la vista.

VI. Déjale con abundante agua

Tu cachorro debe estar hidratado en todo momento, sea cual sea la época del año.

Por lo tanto, si vas a dejarle durante periodos prolongados, considera dejarle suficiente agua para beber.

Si vas a meterlo en una jaula, asegúrate de que esté situada en un lugar fresco y con temperatura controlada.

Related Posts:

Los 10 mejores comederos y bebederos de gravedad autodispensables para mascotas

Las 10 mejores fuentes de agua para perros con manguera (para mantener a su…

VII. Dejar la televisión o la radio encendidas

Algunos perros se agitan fácilmente con el ruido exterior, como el de los coches, los ladridos de otros perros o el corte del césped.

Si los tuyos entran en este grupo, dejar la radio o la televisión encendidas puede ayudar mucho a aliviar cualquier tipo de estrés que pueda sufrir a causa del ruido exterior.

Si es posible, cambia a emisoras o aplicaciones que reproduzcan música o programas relajantes y aptos para perros.

VIII. Que su salida y regreso sean sin incidentes

No le des importancia cada vez que quieras dejar a tu cachorro solo o cuando vuelvas.

Por muy tentador que pueda resultar, evite recompensar con atención los comportamientos agitados del perro.

Si consuela a su perro cuando se va, sólo estará reforzando sus preocupaciones.

En lugar de eso, haz que el perro entienda que estar solo es normal y algo a lo que no debe tener miedo.

Por otro lado, cuando regrese, no se muestre demasiado excitado. Espere a que su perro se calme antes de abrazarle o colmarle de besos.

Con el tiempo, el perro entenderá que vas a volver y que no hay nada de qué preocuparse.

IX. Invertir en una puerta para perros

Si tu cachorro puede entrar en casa y salir a voluntad, plantéate comprarle una puerta para perros.

Esto le permitirá hacer sus necesidades fuera y disfrutar del entorno exterior siempre que lo considere oportuno.

X. Consigue un monitor para perros

Usted puede pensar que su cachorro está durmiendo todo el día porque lo hemos incluido entre las mejores razas de perros que se pueden dejar solos, pero en el momento en que lo deja solo, se involucra en comportamientos destructivos.

Un monitor para perros le permitirá ver lo que hace su cachorro en tiempo real.

XI. Adoptar un gato u otro perro

También puedes aliviar la ansiedad de tu perro consiguiéndole un compañero: otro perro o un gato.

Asegúrate de que se llevan bien antes de dejarlos solos durante mucho tiempo.

Además, no caigas en la tentación de dejarlos solos en casa sin haberles dado tiempo para que interactúen entre ellos y se adapten a su nueva vida como corresponde.

Related Post: 10 perros guardianes que son buenos con los gatos

XII. Lleve a su perro a una residencia cercana

Si piensa ausentarse durante periodos más largos, considere la posibilidad de dejar a su cachorro en una residencia canina o en una guardería.

Estas instalaciones son ideales para perros sociables a los que les gusta jugar con otros perros.

También son una excelente forma de satisfacer las necesidades de ejercicio y socialización de su perro.

Related Post: Alojamiento para perros agresivos: todo lo que necesita saber

XIII. Contratar a un paseador de perros

Si tu perro no se siente cómodo con otros perros, puedes contratar a un paseador cada vez que planees ausentarte.

Es mejor si el paseador de perros viene en medio del tiempo a solas de su Fido para dejarle salir a hacer sus necesidades, darle golosinas e interactuar con él.

Asegúrese de llevar a cabo una investigación de antecedentes sobre el centro de paseo de perros que planea contratar para que esté seguro de que su cachorro estará bien cuidado.

XIV. Pida a un amigo o familiar que visite a su perro

Siempre puedes pedir a un amigo o familiar que visite a tu cachorro para evitar que se estrese innecesariamente cuando no estás.

Pueden jugar con el perro, interactuar con él o prestarle la atención que tanto necesita, aunque sólo sea dejarle hacer sus necesidades.

¿Qué raza elegir entre los perros destacados que pueden quedarse solos en casa durante 8 horas?

Todo se reduce al tipo de perro que mejor se adapte a su estilo de vida y a sus preferencias personales.

Por ejemplo, si tiene una agenda muy apretada, le recomendamos que opte por una raza de bajo mantenimiento que no requiera mucho aseo.

La cantidad de espacio de que disponga también es decisiva para el tipo de perro que debe tener.

Si vives en un piso pequeño, por ejemplo, deberías plantearte elegir razas de perro que se puedan dejar solas en un piso.

Los espacios pequeños pueden no ser suficientes para que razas como el Shar-Pei o el Galgo campen a sus anchas.

Pero si tienes una casa más grande, no hay problema si optas por razas de perro más grandes que se llevan bien solas.

Reflexiones de despedida

Todos queremos pasar el mayor tiempo posible con nuestras mascotas, pero la vida se interpone.

Si tiene que trabajar todo el día, no se preocupe. Simplemente consiga un perro al que no le importe quedarse solo durante 8 horas.

Esta lista es un buen punto de partida.

Si su raza de perro favorita no está en nuestra lista, puede optar por cualquier perro senior de su elección.

Se sabe que los perros mayores son excelentes para pasar tiempo solos.

Verás, un perro senior ya está entrenado para ir al baño, no necesita mucho ejercicio y le gusta dormir más horas que los cachorros o los perros adultos jóvenes.

Es más, acoger en casa a un perro senior, sobre todo procedente de una protectora, es un buen curso y un gesto amable hacia el mundo canino teniendo en cuenta que son los perros menos deseados por muchos dueños de mascotas.

Related Posts:

¿En qué piensan los perros cuando están solos?

8 Heavy Duty Dog Crates para la ansiedad de separación

Las 15 mejores razas de perros niñera

¿Quieres tener un perro, pero trabajas muchas horas y no puedes tener un perro que necesite atención constante? Hay algunas razas de perros que se pueden dejar solas durante muchas horas. Quizá quieras echarles un vistazo si estás pensando en tener un perro.

Ahora bien, ten en cuenta que traer una raza que tolere estar sola no significa que no tengas que pasar tiempo con tu perro. No importa la raza que traigas; igualmente tendrás que adiestrarlo, pasearlo, jugar con él, cepillarlo, limpiarlo todos los días.

De cachorros, todos los perros exigen más atención, porque incluso el perro más independiente necesita ser adiestrado de cachorro. Así que, si no tienes tiempo para todo ese duro trabajo, no deberías traer un perro.

En segundo lugar, los perros no deben estar solos más de 6 horas seguidas. Por lo tanto, si estás fuera de casa entre 10 y 12 horas al día, asegúrate de que alguien viene a casa a mediodía para pasear al perro, darle de comer, pasar tiempo con él, etc.

Si tienes un familiar que vuelve a casa antes que tú, funciona mejor pero, por favor, no tengas un perro si se va a quedar solo todos los días más de 6 horas.

10 razas de perro que pueden estar solas muchas horas

Los perros mencionados en esta lista no son tan propensos a la ansiedad por separación como otras razas y, por lo tanto, es posible que no se encuentre con un desastre cuando vuelva a casa del trabajo. Probablemente tampoco recibirá quejas de un perro aullando por parte de los vecinos.

Sin ningún orden en particular, aquí tienes una lista de razas de perros que pueden quedarse solos durante largas horas. Quédate hasta el final porque nuestra última elección es realmente especial para nosotros:

1. Bull Mastiff

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Si le gustan los perros grandes que toleran estar solos, el Bullmastiff puede ser la raza adecuada para usted. Son una mezcla del Bulldog Inglés y el Mastín Inglés y fueron criados para vigilar propiedades.

Si deja solo en casa a un Bull Mastiff bien adiestrado, puede estar seguro de que su casa estará a salvo.

También son perros de bajo mantenimiento. No necesitan mucho aseo, y uno o dos paseos enérgicos al día son suficientes para ellos. Una vez satisfechas todas sus necesidades, un bull mastiff adulto es feliz tumbado en casa hasta que vuelvas.

2. Chihuahua

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Al contrario que el Bull Mastiff, tenemos el Chihuahua, el perro más pequeño del mundo. Los chihuahuas también tienen una larga vida y son perros que requieren muy poco mantenimiento.

Tienen mucha energía, pero como son tan pequeños, un paseo por el barrio es suficiente para cansarlos. Una vez que han dado su paseo y están satisfechos, pueden quedarse solos en casa hasta 6 horas.

Son perros luchadores, y el entrenamiento temprano es una necesidad para asegurarse de que crecen en perros adultos bien educados. Son un poco resistentes, por lo que, la formación puede ser un poco difícil, pero es una necesidad.

3. Perro salchicha

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Los perros salchicha se criaron para cazar pequeños animales en manada. No te guíes por su baja estatura y su carácter bobalicón; estos perros se criaron para tener mente propia.

Como son pequeños, 30 minutos de ejercicio por la mañana y por la tarde suelen ser suficientes.

Sin embargo, como estos perros son de mentalidad independiente, pueden estropear las cosas en casa cuando se aburren en casa. Asegúrate de ejercitarlos antes de salir. También puedes ponerles una puerta para bebés para mantenerlos, a ellos y al resto de tu casa, a salvo.

4. Lebrel gris

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Los lebreles grises son uno de los perros más rápidos del mundo, pero también es cierto que, aparte de correr, son bastante tranquilos.

Supongamos que dispone de un espacio abierto donde su galgo puede correr por las mañanas. Estarían encantados de esperarle en su sofá.

Son perros mansos, no se les conoce por ser violentos ni por estropear los muebles mientras usted está fuera. Pero como estos perros son corredores profesionales, llévelos a casa sólo si está seguro de poder proporcionarles un espacio abierto para correr.

5. Maltés

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Estos pequeños y esponjosos perros no sólo son grandes compañeros, sino que pueden pasar mucho tiempo solos.

Son inteligentes, por lo que no tardan demasiado en aprender nuevas órdenes. Estos preciosos perros aman a su gente más que a nada, pero, si todas sus necesidades están cubiertas, no les importará esperar unas horas hasta que su familia vuelva a casa.

El único problema de los Malteses es su pelaje. Tienen un pelaje espeso, exuberante, blanco e hipoalergénico que necesita ser cepillado casi todos los días, o de lo contrario podría enredarse. Por lo tanto, prepárate para hacer algunos cepillados.

6. Lhasa Apso

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Estos perritos perfectos han entrado en todas nuestras listas. Son apacibles, dulces, amables y, si hace falta, también toleran estar solos durante algún tiempo.

A los Lhasas les gusta estar con su gente, pero son independientes por naturaleza, y no les importará si tienen que estar solos durante algún tiempo.

Como son tan pequeños, un largo paseo diario puede ser todo lo que se necesita para hacerlos trabajar.

7. Chow Chow

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Los Chow Chow son una raza antigua, criada originalmente en China. A menudo se les confunde con agresivos, pero la verdad es que los Chow Chow son miembros leales y cariñosos de la familia.

A menudo se ha dicho que tienen la lealtad de un perro y la independencia de un gato, lo que significa que, si se les socializa bien desde una edad temprana, tolerarán a los extraños siempre que los miembros de su familia los acepten.

Los Chow Chows tienen una vena muy independiente, lo que significa que hay que adiestrarlos desde una edad temprana. No son particularmente buenos con los niños, pero si han estado rodeados de niños cuando son cachorros, normalmente crecen aceptando a los niños. Son más adecuados para niños mayores que no sean muy duros con ellos.

Como son perros muy independientes, puedes dejarlos en casa durante 6 horas sin preocuparte de que tu casa se haga pedazos.

9. Basenji

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

El Basenji es originario de la República Democrática del Congo, África, y son bastante raros en todo el mundo. Son perros de tamaño mediano y requieren muy poco mantenimiento.

Una cosa interesante acerca de los Basenji es que no ladran, por lo que son buenas mascotas en un apartamento. Sin embargo, aúllan y ladran, pero en general, son perros tranquilos y son ideales para apartamentos.

Como se criaron para cazar, debes asegurarte de que tengan tiempo todos los días para quemar toda su energía.

También debe saber que estos perros no son los más fáciles de adiestrar. Esto no significa que no sean inteligentes, sino todo lo contrario. Son brillantes, tan agudos que agradar a la gente no está en su lista de prioridades.

Los que han tenido Basenjis han dicho que no se comportan como perros. Se acicalan solos, hacen muy poco ruido y son muy independientes, como un gato. Por lo tanto, vivir solo durante 6 horas no suele ser demasiado difícil si reciben la cantidad adecuada de ejercicio y suficiente comida.

10. Mezclas parias indias

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Por último, y no por ello menos importante, están los Indian Pariah Mixes que se encuentran en las calles. Estos perros son, sin duda, unos de los más versátiles. Les encanta estar rodeados de gente; son amables, leales, cariñosos y todo lo que quieres en un perro.

Las razas mixtas indias (y las razas puras) se caracterizan por ser brillantes y muy independientes, por lo que pueden quedarse en casa unas seis horas al día siempre que se satisfagan todas sus demás necesidades, como darles de comer y hacerles hacer ejercicio a tiempo.

Esperamos que nuestra lista le haya resultado útil. Otros perros como el Bulldog Francés y el Boston Terrier también pueden permanecer en casa durante largas horas. Son perros más pequeños con menos necesidades de aseo.

¿Qué tienen en común las razas mencionadas?

Hay un rasgo común en todos los perros que pueden soportar un poco de tiempo a solas: suelen ser independientes y difíciles de adiestrar.

Estas razas le querrán y le serán leales, pero no acudirán a usted en busca de cariño y afecto tan a menudo como lo haría un Golden Retriever.

En segundo lugar, estos perros no son los más fáciles de adiestrar. Esto no significa que no sean inteligentes. Son muy inteligentes y probablemente no aprenderán las cosas para complacer a sus humanos. Por este motivo, es posible que tenga que dedicar más tiempo a adiestrarlos para que se comporten con otros perros y personas.

Algunos de los perros mencionados anteriormente también pueden ser agresivos con otros perros y niños, por lo que una socialización temprana es absolutamente necesaria.

Volver a un hogar que no está hecho pedazos es excelente, pero el hecho de que estos perros puedan soportar algo de tiempo a solas no significa que usted pueda quedarse fuera durante la noche.

Tener un perro implica hacer algunos sacrificios. Esto significa que quizá no puedas quedarte hasta tarde a tomar unas copas o pasar la noche en casa de un amigo.

Puede que tengas que sacarlos a pasear después de un largo día de trabajo, o jugar con ellos, porque por muy independientes que sean, necesitan pasar tiempo con su gente.

Si crees que no puedes hacer sacrificios en tu vida actual, puede que un perro no sea la mejor mascota para ti, al menos no por el momento. Pero no pasa nada, siempre hay tiempo, y esperamos que encuentres el mejor momento para traer a casa un amigo peludo.

¿Qué le ha parecido nuestra lista? ¿Está de acuerdo con ella? Háganoslo saber en la sección de comentarios más abajo.

Louisville, San Francisco y su vecina Oakland ocupan los tres primeros puestos de nuestra clasificación de las 100 mejores ciudades para los dueños de perros que disfrutan de las actividades al aire libre, que compara el número de parques para perros y la distancia al parque estatal más cercano de las 100 ciudades más grandes de Estados Unidos.

¿Qué hace que una ciudad sea excepcional para vivir aventuras al aire libre con su perro? Creemos que todo se reduce a parques dedicados a los perros y una proximidad razonable a espacios públicos abiertos. Más allá del patio trasero, ¿hay abundantes oportunidades para que los perros paseen, corran y jueguen al aire libre? ¿Hay parques para perros cerca para la socialización canina y retozar? ¿Hay grandes parques públicos y reservas a poca distancia en coche?distancia para que puedas ir de excursión con tu perro?

Para determinar cuáles de las 100 ciudades más grandes de EE.UU. son las mejores para los dueños de perros amantes de la naturaleza, hemos clasificado las ciudades en función de dos criterios:

A continuación, combinamos las clasificaciones de los parques para perros y las distancias a los parques estatales para determinar la clasificación general de una ciudad. Para reducir el campo, nos centramos en los parques estatales de más de 250 acres. La mayoría de los parques estatales de la lista están a menos de 50 millas de la ciudad.

Los perros están permitidos en la mayoría de los parques estatales de nuestro mapa, aunque el acceso a los mismos puede variar considerablemente. Algunos parques ofrecen acceso libre a todos los senderos, mientras que otros restringen el acceso de los perros a senderos específicos. Los perros de servicio están permitidos en cualquier lugar de los parques estatales. Es aconsejable que investigue antes de su visita: la mayoría de los sitios web de los parques incluyen una sección sobre la normativa relativa a mascotas y perros de servicio.

Le invitamos a explorar esta tabla interactiva para averiguar qué lugar ocupa su ciudad en cuanto a aventuras al aire libre con su perro, o qué lugar ocupa su ciudad en comparación con las 100 ciudades más grandes de EE.UU. Quizá descubra un nuevo destino para una excursión con su mejor amigo. Esperamos que le sirva de inspiración para buscar nuevos parques y lugares que visitar con su perro, cerca de casa y por todo el país.

Las 100 ciudades más acogedoras para los perros

He sido una apasionada dueña de perros durante años, pero tuve que renunciar a mi pasión debido a una ajetreada rutina. Sí, lo has adivinado bien, mi trabajo de 9 a 5 no me permite dejar a mi peludo amigo en casa durante ocho horas.

Solíamos jugar, ver películas y disfrutar de toda la velada. Estoy echando mucho de menos su compañía. Las horas de separación acompañadas de la falta de atención hicieron que se alejara de mí. ¡¡¡Ohh!!! Quiero recuperar a mi «buen chico»….

Pero espera!!! ¿Cómo lo manejo en mi ausencia? ¿Tengo que dejarlo en un centro de cuidado de perros? ¿Puede tolerar que lo dejen solo durante el día? Estoy confundida.

Si está pensando en vender o regalar a su perro sólo por su trabajo, espere. Es difícil elegir entre su medio de vida y su pasión. Pero, ¿y si puede seguir con un trabajo mientras deja a su perro solo durante 8 horas? Suena genial, ¿verdad?

Con la probabilidad de que los perros sufran ansiedad por separación o mastiquen tus objetos de valor, se hace difícil para los dueños de mascotas tomar la decisión correcta. Por suerte, hay algunas razas que pueden permanecer seguras y solas cuando estás en el trabajo. Sí, has leído bien, no ladrarán, escarbarán, destrozarán ni masticarán tus cosas.

Hemos elaborado una lista de los diez perros que pueden quedarse solos en casa.

Índice

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Un Boston terrier es la mascota perfecta para quienes tienen rutinas ajetreadas. Son perros pequeños, enérgicos e inteligentes, con un temperamento equilibrado. Su aspecto es similar al de la raza Boxer, pero apenas se angustian cuando se les deja solos.

Pueden ser impredecibles a veces, debido a su naturaleza independiente. Es posible que un Terrier tenga una actitud testaruda, pero si se le deja solo con un montón de golosinas y juguetes, aguantará feliz esas horas.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

El perro de caza, el Basenji, procede de África, donde se criaban para matar ratas. Son animales muy inteligentes y activos y no sufren ansiedad por separación. «Sin ladridos» es otro nombre que recibe esta raza. No es que guarden silencio, sino que ladran con una vocalización limitada.

La mayoría de las veces, encontrará a los Basenjis canturreando, gruñendo y gimoteando. Su naturaleza independiente les permite quedarse solos en casa durante horas, pero a cambio muestran un gran cariño a sus dueños.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Esta raza única procede de Japón, ya que se desarrolló para la caza y se ganó la fama de ser uno de los mejores perros guardianes de todo el mundo. Otro rasgo fantástico de los Akitas es que pueden quedarse solos en casa cuando sus dueños se van a trabajar.

No se mezclan mucho con los extraños, pero un Akita bien adiestrado socializa con todos los ambientes. Si vas de compras, no dudes en dejarle algún juguete. Tienen mucha paciencia a la hora de quedarse solos en casa.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Aunque tienen fama de ser una raza de caza, los Basset Hounds muestran un comportamiento amistoso y pueden mantenerse alejados de los problemas de depresión. Son mascotas fáciles, ya que no hay que estar pendiente de ellos todo el día. El hecho de que les encante dormir también los convierte en un candidato perfecto para la lista de los diez perros a los que se puede dejar solos.

Un Basset Hound es tranquilo y sosegado la mayor parte del tiempo y puede pasarse horas en su cama. Su estilo de vida somnoliento puede provocar problemas de obesidad, así que no te olvides de sacarlo a pasear cuando vuelvas del trabajo.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Su aspecto esponjoso y adorable puede engañarle por un osito de peluche. Los Chow Chows son perros muy independientes y pueden alejarse de sus dueños durante mucho tiempo.

Dicho esto, quieren a sus dueños, pero la falta de voluntad para la cercanía física es su forma de mostrar afecto. No sólo pueden permanecer solos durante mucho tiempo, sino que la raza gigante también sirve como perro guardián. Permanecen tranquilos y salvaguardan su casa cuando se quedan solos.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Un cruce de Retriever y Caniche, el Labradoodle, es la primera elección de muchos dueños de mascotas. Son famosos por una buena razón. No hay muchos perros gigantes que prefieran quedarse en casa sin dañar sus cosas.

Un Labradoodle, si se le adiestra adecuadamente, puede tolerar durante largas horas y no se deprime cuando se le deja solo. Son perros de terapia y tienen un rasgo ancestral de inteligencia y lealtad. Su pelaje hipoalergénico también insta a los propietarios a tenerlos como mascota.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Tienen un espíritu elevado, un aspecto divertido y un humor juguetón. A pesar de ello, se crían como perros guardianes reales. Si tiene un Lhasa Apso como mascota, le encantará pasar tiempo con él.

Son perros independientes pero pueden ser testarudos al mismo tiempo. Aprenderán cosas pero no te seguirán. Son tan pequeños que ni siquiera se dan cuenta de lo que intentan hacer todo el tiempo. Su firme carácter individualista los convierte en un perro perfecto, de tamaño pequeño, para tener solo en casa.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Tienen poca muda, son perros guardianes y son fáciles de adiestrar. ¿Qué más necesitas de ellos? Por eso la mayoría de los americanos que trabajan prefieren un Schnauzer Miniatura al resto. Una vez que les das un trabajo o tarea, se mantendrán ocupados haciéndolo durante horas.

Son lo suficientemente inteligentes como para permanecer en casa durante largos periodos. Sin embargo, los ladridos se prolongan cuando se les asigna el papel de perro guardián. Adoran a sus dueños y esperan muchas recompensas a cambio. Unos cuantos juguetes y mordedores son buenos para mantener su mente ocupada.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

Esta simpática raza es originaria de China y es muy apreciada por su carácter reservado. Son mascotas tranquilas y pueden quedarse en su apartamento cuando usted va a la oficina. Su actitud distante los convierte en una opción ideal para quienes tienen un trabajo de 9 a 5.

No se familiarizan con extraños demasiado pronto. Quizá le sorprenda saber que esta raza tranquila se desarrolló originalmente para la caza y la lucha con otros perros.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas

El Shiba Inu, una famosa raza japonesa, es una inteligente mascota familiar. Estos perros asiáticos son fácilmente adiestrables e independientes, pero su carácter testarudo puede resultar problemático para los dueños.

Si se les puede dar un papel que hacer, pueden pasar fácilmente horas cuando se les deja solos en casa. Shiba Inu es una elección caliente cuando se trata de dejar solos en casa.

No olvides que los perros son parte de tu familia. Son tus bebés, y no es aconsejable dejarlos solos durante largos periodos. Pero, si es la última opción, asegúrate de dejarles con un montón de golosinas y masticables. Asignarles un trabajo mantendrá su mente ocupada, y no sentirán la soledad en tu ausencia. ¡Mucha suerte!

¿Qué perro puede estar solo 10 horas?

7 razas de perro que pueden quedarse solas Basset Hound. Chihuahua. Bulldog francés. Galgo.

¿A qué perro no le importa quedarse solo?

Apodado «el perro sin ladridos», el Basenji es un perro independiente al que no le importará pasar algún tiempo solo.

10 razas de perro que toleran quedarse solas – razas
Carlos
Revisión por expertos
Pregunta
¡Hola a todos! Me llamo Carlos y soy experto en perros y razas caninas. Siempre he sentido amor por los perros y he pasado muchos años estudiando y trabajando con ellos.
Recibí mi título en [Ciencia Animal/Medicina Veterinaria/etc.] de [Nombre de la Universidad] y desde entonces he trabajado en varios roles con perros, incluyendo como [veterinario/entrenador de perros/criador/etc.].
Tengo un amplio conocimiento de las diferentes razas de perros y sus características, temperamentos y necesidades únicas. He trabajado con una gran variedad de razas, desde pequeñas razas de juguete hasta grandes razas de trabajo, y tengo un profundo conocimiento de sus necesidades específicas y de cómo cuidarlas.
En mi trabajo con perros, también he desarrollado una fuerte comprensión del comportamiento canino y cómo entrenar y comunicarse con ellos de manera efectiva. Me apasiona ayudar a los propietarios de perros a crear fuertes vínculos con sus mascotas y proporcionarles los mejores cuidados posibles.
Me entusiasma compartir mis conocimientos y experiencia con los demás a través de mis escritos y espero ayudar a otros a aprender más sobre sus queridos compañeros caninos y a cuidarlos mejor.

Deja una respuesta